Está en la página 1de 5

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN


ESCA SANTO TOMAS

Unidad de aprendizaje:
SOLUCION DE PROBLEMAS Y CREATIVIDAD
TEMA:
HABILIDADES SENSOPERCEPTIVAS

PRESENTA:
GARCIA MARTINEZ ALEJANDRO JAIR

N.º DE LISTA: 16

GRUPO: 1RM11
MAESTRA: MADRID RENDON SUSANA

11 de febrero de 2022
HABILIDADES SENSOPERCEPTIVAS

Objetivo: Identificar cómo los 5 sentidos a través de la memorias sensoriales, evocan recuerdos,
vivencias, circunstancias etc.

Instrucciones:
Actividad Individual. Puedes realizar esta actividad en casa, con uno o dos familiares y registrando
en todo momento su expresiones, conducta, y lo que expresen. Se trata de estimular los 5 sentidos
NO PARA que adivinen lo que es, (que puede expresarse) pero deberán dirigir el ejercicio para
preguntar si se le viene algún recuerdo o vivencia a la mente. En todo momento el participante
deberá estar con los ojos vendados.
1. Hacer uso de la tabla que se anexa en este mismo documento. O primero tomar sus notas y
después vaciarlo al formato

2. Deberán dejar el sentido de la vista hasta el final

3. Elegir dos estímulos para cada sentido de preferencia pensando que puedan evocar algún
recuerdo o bien algo que no sea tan común (por ejemplo, pasar un cepillito suavemente por
alguna parte del cuerpo, presentar un sonido como por ejemplo de un objeto cayendo en el
agua, un olor a una especia, etc.

4. Ir presentando los estímulos uno a la vez, intercalando con otros, dar varias exposiciones. Dar
el tiempo suficiente para que procese la información y recuerde.

5. Registrar todo lo acontecido, expresiones, palabras y la experiencia vivida.

6. Contestar las preguntas anexas al final del formato.


MIS 5 SENTIDOS

Persona a la que realice el ejercicio Diaz Parrasales Angely Mariel/ Torres Chávez Miguel Ángel

Edad 19/18

Registra la información relevante en cada aspecto

SENTIDO OBJETOS/ESTÍMULOS RECUERDOS, SENSACIONES,


VIVENCIAS, SENTIMIENTOS
EXPERIMENTADOS
Tacto Menciono que sentía la sensación de
Pandita (Goma) Angy un moco, al sentirlo por unos minutos
se empezó a derretir y se volvió más
flácido entonces me dijo que era slime,
le dije que se concentrara y sintiera la
forma y el tamaño fue cuando dijo que
tenia el tamaño de una pandita
De primera dijo que parecía plastilina,
Bola de masa Miguel hizo algunas figuras y el juraba que era
plastilina hasta que se empezó a secar,
sentía sus manos tiesas fue cuando
dijo que sentía la misma sensación al
hacer tamales para el 2 de febrero con
su abuela y supo que era masa.
Olfato Se dio cuenta al instante y dijo que olía
Tapa de Suavitel a mis sudaderas y contesto que era
suavitel
Desde que Sali de la cocina con el plato
Brócoli me dijo que ni lo acercara porque no
soporta el olor (Dice que huele a gases)
Gusto Se le pego al paladar y dijo que sentía
Oblea que era un cheto o algo con esa textura,
después le di varias obleas y lo supo
por las boronas.
Dijo que sabia a fierro y me pregunto si
Leche en polvo era Maizena, estuvo intentando
adivinar, menciono varias cosas en
polvo como harina, talco (le dije que era
comestible), me dijo que era endulzante
en polvo hasta que le atino a la leche en
polvo y dijo que a él de pequeño le
sabia diferente la leche
Oído Empecé a mover una pulsera con
Cascabel cascabel y dijo que, si era una bandana,
le recordaba a la navidad, estaba
segura de que eran cascabeles (era
pulsera de cascabeles).
Lo empecé a mover y se escuchaban
Chile seco las semillas, me dijo que si era un
cascabel porque parecía como la cola
de una serpiente de cascabel. Después
de muchos intentos no pudo adivinar y
le tuve que decir porque pasé 15
minutos moviéndole el chile.
Vista Sintió una ternura inmediata ya que esa
Foto de ella con su perrita fue la primera foto que le tomé con mi
celular ya que fue la primera vez que fui
a su casa.

Tenia una bolsa de totis y se la mostré


Bolsa de totis de queso (Chetos) (son sus chetos favoritos), me dijo que
le recuerdan a su niñes ya que antes
vivía en casa de su abuela en donde
viven la mayoría de sus primos y de
pequeños juntaban dinero y les
alcanzaba para muchas bolsas de esos
chetos, llegaban y veían películas.

Por favor, contesta las siguientes preguntas dando explicaciones suficientes, claras, y bien
argumentadas.

1. Investiga sobre otros sentidos humanos y en qué consisten. Por lo menos 3

NOCICEPCIÓN: Es la percepción del dolor a partir de la piel, las articulaciones y los órganos
corporales.

INTEROCEPCIÓN: Es la representación del estado de nuestros órganos, en la que cada uno


de ellos se siente por sí mismo. Nos permite sentir, por ejemplo, el ritmo cardiaco, es decir los
latidos del corazón; o la sed, el hambre, la excitación sexual, las náuseas, etcétera.

CENESTESIA: Es la sensación general de la existencia del propio cuerpo. La conforma un


conjunto de sensaciones relacionadas con la propiocepción, dadas por sus órganos internos,
pero no ubica las partes del cuerpo, como sí lo hace la propiocepción.
2. Describe tus propios ritmos circadianos (ritmos naturales) y cómo influyen en tu día a
día.

R- Siento que forman un papel mental fundamental, un ejemplo de esto es cuando


trabajaba en vacaciones siempre me salía de mi casa a las 11:00 Am y me sentía tranquilo,
caminaba con seguridad, en cambio llegaba aproximadamente a las 8:00 Pm y me sentía
con ganas de llegar a mi casa porque era noche, caminaba más rápido y sentía la calle
de mi casa solitaria como si ya fuese muy tarde.

3. Explica cómo influyen los 5 sentidos en la producción creativa

R- Son fundamentales ya que cada uno de os sentidos hacen un producto final, yo vendo
artículos a través de mercado libre y Facebook (Market place) al hacer la descripción de
mis artículos tengo que darme cuenta de cada detalle, desde su olor, textura, colores,
sonido, materiales, etc. Sin duda juegan un papel fundamental para darme una idea de
como describir mejor mis productos.

4. Aporta una conclusión de aprendizaje sobre el tema, y opinión sobre esta actividad

R- Una actividad demasiada dinámica, divertida y reflexiva. Es interesante como piensa


la mente debido a una respuesta de los sentidos, como conecta una sensación con un
recuerdo, parecieran algunas respuestas como si lo estuviesen viendo debido a la
facilidad con lo que adivinaban debido a características anteriormente percibidas y
almacenadas en el cerebro, en español la fuente de comunicación es el canal y algunos
componentes, en este proyecto yo lo puedo relacionar a los sentidos como fuente del
cerebro. Excelente actividad. Diferente a lo teórico de todos los días en la mayoría de las
materias.

También podría gustarte