Está en la página 1de 2

PRUEBA DIAGNÓSTICA PREGUNTAS

Fecha: 7/02/2022
1.¿Qué conocimientos tienes sobre la Administración Hospitalaria?

Administración Hospitalaria tiene como objetivo: Dar una visión empresarial para una gestión
organizacional y administrativa de los servicios de salud. Proporcionar conocimiento técnico
administrativo actualizado de las instituciones hospitalarias de salud.

2.Define a un Hospital?

Establecimiento destinado a proporcionar todo tipo de asistencia médica, incluidas operaciones


quirúrgicas y estancia durante la recuperación o tratamiento

3. Las funciones que debe poseer un Administrador Hospitalario.

 Supervisar las operaciones administrativas diarias


 Controlar gastos y sugerir alternativas rentables
 Crear presupuestos trimestrales y anuales
 Desarrollar e implementar políticas eficaces para todos los procedimientos
operativos
 Preparar horarios de trabajo
4.En que consiste la Administración en Enfermería.

Dentro de los centros de salud, la enfermera administrativa tiene una gran responsabilidad, por
cuanto le corresponde, evaluar el rendimiento de las consultas y servicios, esto lo realiza a
través de indicadores de gestión establecidos.

5. Etapas del Proceso Administrativo en la Planificación en Salud

Las etapas del proceso administrativo son la planificación, la organización, la dirección y el


control. ... La fase mecánica (planificación y organización) y la fase dinámica (dirección y
control). Es muy importante comprender secuencialmente cada etapa.

6. ¿Qué es un PLAN?

7. Define a la Atención Primaria de la Salud (APS)

a APS es un enfoque de la salud que incluye a toda la sociedad y que tiene por objeto
garantizar el mayor nivel posible de salud y bienestar y su distribución equitativa mediante la
atención centrada en las necesidades de la gente tan pronto como sea posible a lo largo del
proceso continuo que va desde la promoción de la salud y la prevención de enfermedades
hasta el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos, y tan próximo como sea posible
del entorno cotidiano de las personas

8. ¿Qué conoces de la Bioseguridad en los Hospitales?

9. ¿Conoces la Unidad de Salud Familiar?

Qué son las USF? La Unidad de Salud de la Familia es la estructura física donde trabaja un
equipo de salud de la familia compuesto por un médico, una licenciada en enfermería u
obstetricia acompañados de un auxiliar o técnico en enfermería u obstetricia y agentes
comunitarios.

10. ¿Qué es el Ambiente Hospitalario?

Se entiende por AH, todo lo que rodea al paciente: superficies (incluye la infraestructura y el


mobiliario), aire, agua, alimentos, soluciones intravenosas (medicamentos, soluciones
hidroelectrolíticas), personal y equipamiento clínico

11.Los problemas prevenibles en Bioseguridad son:

12.Una de las Características de la APS es la Accesibilidad podrías definir?

La APS es la asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticos,


científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y
familias de la comunidad mediante su plena participación y a un costo de la comunidad
mediante su plena participación 

13.Los residuos hospitalarios pueden clasificarse según sus efectos sobre la salud en:

14. La Atención Primaria de la Salud comprende las sgtes Actividades:

El Equipo de Atención Primaria en Salud (EAPS) es la estructura organizativa y funcional


constituida por el conjunto de profesionales sanitarios y no sanitarios que desarrollan de forma
continuada y compartida las funciones y actividades de la APS en el seno de una comunidad
determinada.

15. Cómo se organiza el Sistema de los Servicios de Salud en el país.

El Sistema Nacional de Salud de Paraguay está regulado por la Ley 1032/96 que establece


en el artículo 4° su actuación mediante la oferta de servicios de salud de los subsectores
públicos, privados o mixtos, de seguros de salud y de las universidades.

También podría gustarte