Está en la página 1de 12

TEORIAS DE LA

COMUNICACIÓN
Clase 1

Carrera: PUBLICIDAD
Profesora: Dra. Valeria Ré
MARSHAL MCLUHAN
 Canadá (1911-1980)

 Universidad de Cambridge (Inglaterra)

 Fundó el estudio sobre los medios y fue un visionario respecto de la sociedad de la


información.

Texto:
El medio es el masaje.
En colaboración con Quentin Fiore (1967).

Penguin books: Reino Unido.


“El medio es el mensaje”
Las sociedades siempre han sido moldeadas,
más por la índole de los medios con que se
comunican los hombres, que por el
contenido mismo de la comunicación
El medio remodela y reestructura los
patrones de interdependencia social y cada
uno de los aspectos de nuestra vida privada.

¿Cómo y por qué?


Los medios
funcionan como
ambientes
El medio es el
mensaje porque:
Cambian la
forma de percibir
el mundo
 Los medios crean ambientes

El alfabeto y la imprenta han promovido y La tecnología electrónica promueve y


estimulado un proceso de fragmentación, estimula la unificación y el envolvimiento.
especialización y separación. Es un recurso • Crea nuevos ambientes, obligando al compromiso y a la
repetidor que confirma la nueva tensión participación.
visual • Cada uno de nosotros queda expuesto a la vida de los
• Entrena la observación. otros y es responsable de ellos.
• Promueve la mecanización.
• Suprimió el anonimato del autor.
• Promueve la intimidad como ambiente.
Todos los medios son prolongaciones de alguna facultad
humana, psíquica o física.

Pre- Oralidad Oído Presencialidad

alfabética
Simultaneidad

Alfabética Imprenta: Ojo Aislamiento

Libro Intimidad

Series

Post- Circuito Sistema Simultaneidad

alfabética eléctrico: nervioso central Instantaneidad

Radio, TV (todos los Envolvente

sentidos) Interacción activa:


participación
 Cambia las formas de percibir el mundo

Sociedades pre-alfabéticas
Sociedades alfabéticas
“Oír era creer”
Sociedades post-
“Ojo por oído” alfabéticas
• Espacio acústico,
relaciones simultáneas, “Ojo y oído”
sin límites, en el mundo • Desconfiamos de lo que
de la emoción y la oímos, creemos en lo que
intuición. vemos. • Revalorización del
• Hombre visual: espacio acústico.
racionalidad, • Nuevo régimen de
uniformidad, continuidad tiempo y espacio.
y ligazón. • Instantaneidad y
simultaneidad en el
contacto con los otros.
• Nos implica a todos.
Transformación del Circuito eléctrico.

• Nuestro mundo de configuración eléctrica nos ha


obligado a pasar del hábito de clasificación de los
datos a la modalidad del reconocimiento del patrón.

Ya no podemos construir en serie, paso a


paso, porque la comunicación instantánea
nos asegura que todos los factores del
ambiente y de la experiencia coexisten en un
estado de interacción activa.
 Aldea Global
• El tiempo ha cesado y el espacio se ha
esfumado.
• El peso de nuestra atención ya no es la acción
sino la reacción.
• La imprenta creó el publico (individuos
aislados que van de un lado al otro) y la
tecnología eléctrica creó la masa (envuelve a
todos bajo una identidad).
Trabajo Práctico 1
• El trabajo de McLuhan no alcanza a integrar a los medios
de comunicación actuales, como por ejemplo Internet.
Ensaye una descripción del ambiente que crean los
actuales medios de comunicación, atendiendo a los
factores espaciales, temporales, culturales, sociales y
artísticos que configuran su ambiente.

• Entregar vía email antes del martes 23/03


• Máximo dos carillas.

También podría gustarte