Está en la página 1de 32

El estatuto científico de la Pedagogía

Para comenzar a hablar de cómo la Pedagogía fue adquiriendo cierto estatuto


científico dentro del ámbito académico, haremos un breve recorrido histórico
sobre algunas discusiones y enrarecimientos que se fueron presentando en torno a
éste campo de conocimiento.

               La Pedagogía tal como se la conoce, nace a fines del Siglo XVII y
principios del siglo XX, siendo su período más primitivo en la evolución científica
(Pre-científico). No se cuestionaba su cientificidad, pero varios autores la
reconocían con un fuerte vínculo con la Filosofía y otros la consideraban como
sinónimo al concepto de educación:

 En estos tiempos, se habla de educación más que de Pedagogía. La


educación es objeto de tratamiento de los grandes filósofos
Plantón, Aristóteles, entre otros, quienes otorgan categorías
humanistas al fenómeno que, en lo sucesivo quedaría determinado
por el tema de los valores, la libertad, y el fin. La educación se
estudia por medio de una metodología especulativa.  

Velázquez, I. 2005:4.

 
 

                 Siendo así, se la reconoce como una disciplina que se aboca a la


educación, integrada a la política y a la filosofía, sin llegar a ser un conocimiento
independiente y unitario. Sin embargo, como lo señala la autora Sanjurjo, L. O
(1997) diversos autores realizaron muchos esfuerzos por otorgar cierta autonomía,
sistematización y cientificidad como ser entre otros:

Pestalozzi durante el período de (1746-1827)


considera a la pedagogía como una ciencia de la
educación, tomando como objeto de estudio el
proceso enseñanza-aprendizaje, articulado por
el método.

 
Federico Herbart durante el período de (1776-
1841) intenta sistematizar la Pedagogía,
incluyendo en ella a la Didáctica.

                Otros autores como Marion, Buisson, Dilthey, Claparede también


compartían la mirada hacia la Pedagogía como ciencia en algunos casos intentando
delimitarla.

               Por otra parte, con el avance de las Ciencias de la Educación se buscó en
cierta forma otorgar a la clásica Pedagogía ese estatus científico, similar al de las
Ciencias Sociales. El conjunto de disciplinas que conformaron las Ciencias de la
Educación (con excepción a la Pedagogía y la Didáctica) se ocuparon de la
educación a su manera, es decir, mediante métodos y conceptos propios de su
disciplina MACRO.               

               Con este avance de las dichas ciencias auxiliares, se generó un proceso
de autonominazión de las mismas y por ende la sobrevalorización de las Ciencias
de la Educación y la desvalorización de la Pedagogía, desprestigiándola vaciándola
de contenido. ¿Qué significa esto? Tales ciencias, operacionalizaban nociones y
conceptos con un régimen teórico de acuerdo a su disciplina MACRO. Es decir, por
ejemplo el concepto de movilidad social utilizado en la Sociología, se incorporaba
a la sociología de la educación. Esto llevó a que se gane cientificidad desde las
diferentes ciencias, pero no se genere una articulación interdisciplinaria entre las
mismas, perdiendo así la especificidad pedagógica.

               La influencia del positivismo, fue la mayor responsable en este


enrarecimiento de la Pedagogía con su pérdida de especificidad y con la
pluralización del término Ciencias de la Educación. A la luz del modelo de las
ciencias naturales, en la mitad del siglo XX la Pedagogía pasó a fundamentarse
desde concepciones positivistas (aportadas desde otras ciencias), bajo la idea de
salvaguardad la objetividad como criterio fundamental de cientificidad. El hecho
educativo, pasa a ser estudiado mediante la observación, la experimentación y la
inducción; indagando de esta manera las leyes del fenómeno educativo al igual que
las ciencias físicas indagan las leyes naturales.

               Esta disgregación del campo del saber pedagógico como lo expresa
Zuluaga, O., Echeverri, A., Martínez, A., y otros (1988) se visualizó de muchas
maneras. La psicología educativa tomó como sujeto de análisis el aprendizaje, que
en adelante a sustituir la enseñanza en las relaciones del maestro con el alumno;
la sociología de la educación focalizó en la institución educativa llamada escuela,
para pensarla en términos de relación sociedad-escuela; la administración
educativa se apoderó de la escuela en términos de empresa de administración de
personal y de recursos.
              Como fruto de esta fragmentación, el maestro es sometido a un proceso
instrumental y disciplinatorio, un aplicador de teorías producidas por otras
ciencias; realizando, normativizando y supervisando los procesos de aprendizaje,
dejando de lado los saberes ligados a la enseñanza. Además, como disciplina
aplicada, pasó a depender de los avances de las otras ciencias para poder explicar
sus resultados, ubicando de esta forma a la Pedagogía en un papel pasivo. En otras
palabras, las funciones disciplinarias del maestro van a predominar sobre sus
funciones intelectuales, condenándole a participar parcialmente de los
acontecimientos pedagógicos y educativos, reduciendo de esta forma la mayor
parte su accionar en el aula.

                A fines del siglo XX, se produce un proceso de recuperación y


valorización de la Pedagogía como ciencia. La investigación pedagógica y educativa
tuvieron mucho que ver en éste proceso, como reacción en contra de las
concepciones positivistas para alejar a la Pedagogía de esa consideración de la
educación como fenómeno natural del aprendizaje. Se delimita el campo y el
objeto, se construyen métodos propios y se reconoce la necesidad de un mayor
grado de sistematización de sus problemas, conceptos y teorías. Se retoman y
reconstruyen temas fundamentales que en confluencia entre diversos autores
refieren a: la educación, la acción pedagógica, la formación, el sujeto pedagógico,
la transmisión y la enseñanza.

               Esto repercutió en la epistemología del saber pedagógico, produciendo


cambios en los planes de estudios y por ende en la formación docente. Si bien este
movimiento de recuperación y reformulación del estatuto científico de la
Pedagogía se está haciendo notar con fuerza, el estado actual del debate muestra
todavía posiciones muy encontradas, de las cuales es necesario detenerse, con el
fin de intentar de-construir lógicas, recursos discursivos que las constituyen y los
intereses a veces contrapuestos que la sostienen.
¿De qué hablamos cuando hablamos de Pedagogía?
Para comenzar a replantearnos acerca de éste interrogante y a la luz de los
autores ensayar una posible respuesta, es necesario retomar algunos aportes
teóricos que den lugar a un bosquejo mental que otorgue sentido y contenido a
nuestro espacio:

En principio podemos decir


que etimológicamente la
palabra Pedagogía deviene del griego paidos que
significa niño y agein que significa instruir, guiar,
conducir. En la antigua Grecia, el “pedagogo”
era el esclavo encargado de llevar, guiar y
acompañar a los niños hasta la palestra. No era
el maestro de la escuela, sino mas bien el que
tenía a cargo ciertas funciones que hoy podría
considerarse como la crianza de los niños.  Según
los autores Carusso, M. y Dussel, I. (2003) la
palabra pedagogía además comparte su raíz
“ped” (que significa “pie, o el que anda a pie”)
con la palabra “pedante” más reconocido por el
que peca de sabio, pretende ser erudito
creyéndose intelectual y engaña con facilidad a
los ignorantes. Es importante reconocer esta
diferencia entre ambos términos, ya que muchas
veces se tiende a confundir.

Nassif, Ricardo (1924-1984)


     

Por otra parte, recopilando la mirada del reconocido pedag


Nassif R. (1958) a la hora de definir a la Pedagogía hace ref
el conjunto de doctrinas o normas capaces de explicar
educativo. En este sentido, puede interpretarse como
doctrinario que va a brindar las pautas necesarias para po
explicar y mejorar los fenómenos educativos. Si dec
educación es la intencionalidad en ese hecho o proceso de
interacción, la pedagogía en este sentido va a procu
reflexionar ese acto educativo propiamente dicho para mej
 

     

Marc
o
Carus

Inés Dussel

     

Autores como Caruso M. y Dussel I. (2003) por


su parte, retoman la definición que surge a
mediados del siglo XIX, otorgándole una mirada
más contemporánea desde el aporte de otros
autores señalando que la pedagogía es una
ciencia y un arte que está vinculada con el
enseñar y con el educar los niños, adolescentes
y adultos.

   
En primer lugar, la Pedagogía es una ciencia ya
  que posee un campo de conocimientos que
elabora teorías y métodos que al mismo tiempo
  son las que la respaldan. El tipo de conocimiento
que produce es asume todas las características de
  un conocimiento científico, es decir, es fáctico,
trascendente, preciso, verificable, comunicable,
  metódico, etc. Además, las teorías se conforman
por un conjunto de principios que le dan
  sistematización y rigurosidad a dicho saber.

En el afán de profundizar
Es un arte porque el maestro, portador de un
y conceder un sentido más
cumulo de saberes y conocimientos toma
moderno, los autores
decisiones en todo accionar educativo. Si hay una
desagregan la definición
intencionalidad en la trasmisión y en la
retomando los términos
interacción, ésta se realizara cargada de una
que la conforman
idiosincrasia personal y una impronta de la cual
diciendo:
solamente los artistas son poseedores.
    
Además, se encarga del Enseñar y del Porque no
 
solamente se aboca a reflexionar y pensar el
hecho educativo en términos de transmitir
conocimientos, es decir, saberes académicos y
específicos; sino también en un sentido más
amplio, de pensar la educación desde los
diferentes áreas, ámbitos, sentidos, formatos,
etc.

   
Y por último se piensa la educación en su sentido
amplio poniendo la atención en los niños como
destinatarios. En éste sentido, Mariano Nadorowki
hace alusión a ésta idea que surge en la
modernidad (de que es el niño quien debe ser
educado), ya que durante mucho tiempo los
mismos solamente aprendían de forma
espontánea, jugando en el pueblo y a través del
vínculo con los adultos. Es decir, su aprendizaje
se daba de forma espontánea y mediante la
imitación. Con el correr del tiempo, se va
visibilizando al infante desde otro lugar.  Se lo
empieza a reconocer como un sujeto expuesto a
los peligros de la calle y por tal razón surge una
nueva forma de hacerse cargo de él, cuidándolo
más, instruyéndolo y formarlo desde reglas rígidas
y con una vigilancia constante. La escuela será
entonces el mejor escenario para que el niño
adquiera ése tipo de aprendizaje, estando
resguardado y asimilando de forma disciplinada
pautas sobre cómo comportarse. En la actualidad,
con el avance de la educación y los cambios que
se fueron sucediendo a lo largo de la historia,
Dussel, I. y Caruso M. (2003) sostienen que ya no
solo son los niños únicamente los que se educan,
sino también los adolescentes, jóvenes y hasta los
adultos que trascendieron las fronteras
educativas.

  Estanislao Antelo
 
     
Desde el aporte que brinda Antelo, E. (2005) va a c
Pedagogía como la abocada a estudiar los problem
efectuando una intervención teórica sobre los mis
línea el autor hará referencia al esfuerzo qu
educación para la acogida, cuidado y formación d
educador quien acompañará, deberá guiar al apren
de provocar algo para transformarlo en semejante.
desde sus contribuciones, el autor invita a pensar
poder en disputa que se genera respecto a la toma
en torno al modelo de sujeto que se pretende form
partir de allí a lo largo de la historia se fueron
diferentes demandas, dificultades, intereses y por
de acogida al sujeto.

BIBLIOGRAFÍA 

 Antelo, E. (2005). La pedagogía y la época. Autoridad, violencia, tradición y


alteridad. La pedagogía y los imperativos de la época, Buenos Aires,
Noveduc, 9-19.
 Dussel, I., & Caruso, M. (2003). La invención del aula: una genealogía de las
formas de enseñar.
 Gvirtz, S., Grinberg, S., & Abregú, V. (2007). La educación ayer, hoy y
mañana. Buenos Aires: Aique. El ABC de la pedagogía. Cap. 1.
 Nassif, R. (1958). Pedagogía general(No. 04; LB880, N3.).
 Sanjurjo, L. O. (1997). El estatuto científico de la Pedagogía: entre la
crítica y la posibilidad.

 Pensadores Pedagógicos.
Buenas tardes alumnos/as, haciendo un repaso de lo que fuimos trabajando hasta
el momento, abordamos la Pedagogía y su campo de conocimiento, su objeto de
estudio; y nos detuvimos sobre su objeto de estudio: la educación. Desde la
educación profundizamos su origen etimológico, algunas conceptualizaciones y los
aspectos más importantes. En esta nueva clase que se inicia, nos vamos a abocar
sobre algunos pensadores que forman parte del campo de la Pedagogía,
recuperando sus visiones, aportes, posicionamientos y contexto desde el cual
emergen sus ideas. Si bien son muchos los autores que contribuyeron al estudio
disciplinar de la Pedagogía, solamente nos enfocaremos en algunos por cuestiones
de tiempo. A continuación, les dejaré algunas ideas de los autores que
trabajaremos. 

 
 
 

Émile Durkheim
     

 Creador de la sociología de la educación.


la educación: es una socialización de l
joven, dada por la generación adulta.
 Su concepción es funcionalista, las
individuales son formadas por la sociedad. 
 El hombre, más que formador de la soc
producto de ella. 
 La educación suscita y desarrolla en
estados físicos y morales que requiere
política en su conjunto. 
 Los niños deben acostumbrarse a r
autoridad) la palabra del educador y somet

 
An
Gr
    
  
 

Paulo Freire
     

 Considerado como el consejero de la educac


conciencia. El objetivo de la educación sosti
concientizar al alumno y que entienda su situación
actúe en favor de su liberación.
 Plantea el concepto de “educación bancaria” afirm
maestro deposita conocimiento en el alumno apenas
dócil. 
 El profesor adquiere un papel directivo e informati
renunciar a ejercer la autoridad. 
 Sostiene que se debe presentar los contenidos p
verdades absolutas. 
 “Se trata de aprender a leer la realidad (con
enseguida poder transcribir esa realidad (transformá
 Propone tres etapas para concientizar: educa
exploración y de lo abstracto a lo complejo. 

 BIBLIOGRAFÍA

- Aguerrondo, M. (Ed.). (2005). Grandes pensadores: historia del pensamiento


pedagógico occidental. Papers Editores.
Naturalización de la escuela actual 
Las prácticas y el tipo de escuela que hoy conocemos es sólo una entre muchas
otras formas posibles. Si bien pareciera que la escuela siempre fue tal como lo es
en la actualidad, el análisis histórico nos demuestra que existieron diversos
modelos hasta llegar al del presente, que aceptamos como natural y que creemos
como el único posible. Pero es importante estudiar los modos de
institucionalización de la educación en el pasado, porque cada sociedad y cada
proceso social se apoyan en sus antecesores, sea para negarlos, para afirmarlos o
para resignificarlos.

Los/as invito a observar las siguientes imágenes :


 
 

Seguramente todas estas imágenes les resultan muy conocidas, cualquiera sea el
lugar en el que hayamos realizado la escolarización. Con respecto a esto, la
autora  Silvina Gvirtz plantea: 

¿Alguna vez nos hemos preguntado por qué los alumnos se sientan en bancos
que miran al frente, mientras el maestro habla de pie?, o ¿por qué las aulas
son todas iguales?, ¿por qué existen los horarios, las materias y hasta los
recreos?, ¿siempre hubo guardapolvos, patio y bandera en el mástil?

Estos y otros tantos interrogantes encuentran su respuesta en prácticas educativas


que comenzaron a desarrollarse en otros tiempos.

En ocasiones, pensamos que hay cosas que, definitivamente, no pueden cambiarse.


A pesar de desearlo en forma intensa, resulta muy difícil concebir estrategias para
modificar esas cosas. Muchas veces, esto sucede porque ellas nos
parecen naturales. Entonces, la posibilidad del cambio se presenta como
impensable:"... si la Escuela existió siempre y en todas partes, no sólo está
justificado que siga existiendo, sino que su universalidad y eternidad la hacen tan
natural como la vida misma..." (Varela y Álvarez Urfa, 1991: 13). Para revertir esta
suposición, antes que nada, es preciso realizar el ejercicio de considerar que la
escuela no es un fenómeno natural, sino que constituye un fenómeno histórico
y social, ya que no siempre hubo escuela y menos aún, como hoy la conocemos.

Sin embargo, como hemos visto, el fenómeno educativo siempre existió. Sin
educación, en sus diferentes formas (familia, medios de comunicación, escuela,
etc.), no es posible la producción y reproducción social. Pero ¿Cómo sucedió que la
educación haya asumido la forma escolar?, ¿Cómo ocurrió la transformación por la
cual las sociedades sin escuela pasaron a ser sociedades con los complejos sistemas
educativos actuales? El rastreo que haremos en esta clase  nos permitirá identificar
continuidades y rupturas a lo largo de los siglos. Indagaremos el origen y los
procesos de constitución de los discursos pedagógicos con el propósito de
interpretar cómo han sido algunos de los diversos modelos que dieron lugar a lo
que actualmente llamamos escuela.

Considerar el carácter de construcción histórica de la escuela es saber que su


naturaleza no es eterna, sino contingente. La escuela de hoy es un fenómeno de la
Modernidad, y saberlo nos habilita a repensar las formas que asume la educación.
De allí, podemos discutirlas para construir posibles y necesarias nuevas formas de
educación. Para ello, es necesario "... restituir esta sensación de extrañeza, de
artificialidad, para lectores que hemos crecido en sociedades donde la presencia
de escuelas no sólo es lo más natural del mundo, sino que su ausencia es vista
como una falta, defecto o desatención" (Pineau, Dussel y Caruso, 2001: 22)."

Para hacernos una idea de porqué es importante desnaturalizar la educación,


primero debemos dejar en claro el significado de esta palabra. Para todos algo
natural, es algo común, muchas veces algo a lo que no le prestamos atención
porque es parte de nuestra esencia. Entonces, desnaturalizar algo, en este caso la
escuela significa mirarla como algo “extraño”  a pesar de que para nosotros sea
algo natural. Pero, ¿Por qué es importante hacer este proceso? ¿Por qué será
importante mirar a la escuela de forma extraña?

Primero que todo debemos tener en cuenta que el sistema actual de educación fue
concebido en la modernidad , quizás por eso la mayoría de la gente ve o piensa a
la escuela como algo natural, porque ha existido desde que tenemos uso de razón.
Es una posibilidad.  Otra razón por lo que nos puede parecer natural (y esta
directamente relacionada con la primera) es que la escuela trata de llegar al
futuro haciendo la mismas cosas que hicieron en el pasado, utilizando los mismos
métodos educativos, los mismos recursos, los mismos castigos, etc. Es decir, todo
eso nos parece tan común que lo vemos como natural.
Función Social de la Educación

Pensar en la escuela remite directamente a una institución que, de un modo u


otro, cumple con determinadas funciones en la sociedad. En la clase 3, nos hemos
referido justamente a las diferentes formas que ha ido asumiendo la educación y a
sus procesos de institucionalización. En la clase 4 comenzamos a preguntarnos 
¿Cuál es la función de la escuela?; ¿para qué sirve? Cada uno de nosotros, como
alumnos que somos —o hemos sido—, como ciudadanos, como docentes, etcétera,
tenemos algún tipo de respuesta para esta pregunta.

Así, distribuir conocimiento, transmitir valores, formar ciudadanos, capacitar para


el trabajo, contribuir al desarrollo de la sociedad son algunas de las funciones que
surgen cuando pensamos en la escuela. Como veremos, la pregunta sobre la
función social de la escuela ha originado la coexistencia de distintas corrientes
teóricas en el campo educativo. En algunos casos, se trata de corrientes que
comparten principios de carácter general; en otros, podrían pensarse como
opuestas. Dado que no es posible concentrar en pocas páginas las formas en que se
ha ido respondiendo a esta cuestión a lo largo de la historia, en esta clase nos
centraremos, en especial, en los debates que surgieron durante la última mitad del
siglo XX y también nos referiremos a autores que desarrollaron sus propuestas
previamente.

Para ello, los invito a realizar una lectura del capítulo 3 de la bibliografía que
venimos trabajando El ABC de la Pedagogía.Durante los encuentros por Meet
iremos haciendo el recorrido de las diferentes teorías de la educación que
surgieron en torno al contexto emergente de la época.
Teorías de Consenso, Conflicto y las Nuevas Corrientes
Pedagógicas
Para comenzar a comprender la función social que puede asumir la educación, en
el cap. 3 las autoras  Silvina Gvirtz, Silvia Grinverg y Victoria Abregú se posicionan
en un contexto histórico particular, para analizar LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA
ESCUELA. Este contexto histórico se encuentra anclado en hitos importantes que
corresponden a: el fin de la 2da. Guerra Mundial (en el cual se produce la división
entre dos grandes potencias la Unión Soviética y los Estados Unidos); la fuerte
expansión de la economía para lograr la recuperación de Europa al haber quedado
devastada, la participación del Estado en materia de políticas de intervención en
1930 tanto en las en las esferas de la vida social, en el desarrollo económico y en
el bienestar social para poder sobrellevar la crisis económica que se estaba
viviendo a nivel mundial y la expansión de los servicios públicos como salud,
educación, seguro de empleo, jubilaciones.

Desde este contexto, las autoras analizan los nuevos debates pedagógicos y el
devenir del Sistema Educativo. En 1960 se produce una expansión de la matrícula
en los diferentes niveles sobre todo en el nivel medio y superior. A raíz de ello, la
discusión comienza a girar en torno a la CONTRIBUCIÓN QUE PUEDE BRINDAR LA
EDUCACIÓN PARA CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO SOCIAL. Gran parte de los
debates que surgirán estarán enmarcados en los distintos modos de explicar,
comprender, resolver problemas, necesidades y demandas que surgieron en este
contexto histórico en particular.

Para comenzar, es importante distinguir en principio que dentro de los


movimientos que se fueron gestando en estos debates, se conforman tres grandes
teorías. Las teorías de consenso, las teorías del conflicto y las nuevas corrientes
pedagógicas.  

  Teorías del Consenso
       

Las teorías del consenso verán al conflicto com


obstaculiza y  no permite el funcionamiento y el des
sociedad. Van a sostener que el conflicto perturba la a
sociedad, el crecimiento y su progreso. La sociedad de
normas que regulen y unan la vida social. Durkheim en
va a sostener que es necesario el consenso en la socie
dista de lo que sucede en la realidad, ya que en la
presente los conflictos que generan una disfuncion
sistema. 

La función social que va a cumplir la ESCUELA


teoría sera por lo tanto la de LOGRAR LA SOCIALIZA
SUJETOS PARA SU INTEGRACIÓN A LA VIDA SOCIAL.

  Teorías de Conflicto
     
Desde las teorías del conflicto a dife
teoría del consenso estos pensadores sos
conflicto es un proceso inherente a la v
que permite su desarrollo y trasf
conflicto sera el motor de desarrollo de la
La ESCUELA desde esta teoría sera un E
LUCHA SOCIAL en la cual las clases soc
competirán por un lado para mantener su
sociedad(el burgués) y por otro para
situación (proletariado).

  Nuevas corrientes ped
       
En el campo de la de la teo
 
hubo un movimiento que se
análisis en aquello que suced
cotidiana de las escuelas, sin
los aportes que hasta el momen
las demás corrientes teóricas
corrientes pedagógicas se va
específicamente de estudiar lo
E-A en las escuelas. 
Si bien no desconocen las r
dominación que se encuentran
las escuelas, ponen foco en el
supuestos que están prese
practicas cotidianas escolares,
a la enseñanza como una es
activa para la sociedad.
La ESCUELA sera el CAMPO D
CONFLICTO, de
PARTICIPACIÓN, Y CONSTR
FORMAS DE PENSAR Y ACT
SOCIEDAD.  

Teorías del Consenso


En este nuevo apartado correspondiente a la clase 4, nos centraremos
específicamente en la Teoría del Consenso y los movimientos que surgieron de esta
corriente. Recordemos que desde la misma, se considerará a la EDUCACIÓN como
el medio que permitirá integrar a los jóvenes a la vida social favoreciendo y
profundizando  el desarrollo económico. Siendo así, adquirirá un rol importante
por su poder, su capacidad hacia el futuro y el progreso.

Funcionalismo tecnológico (de la adscripción a la adquisición)

Desde este movimiento, la ESCUELA será el lugar privilegiado para los estudiantes,
ya que a través del mismo independientemente de la situación socio-económica en
la cual se encuentren, pueden progresar con las mismas posibilidades que los
compañeros. Solo dependerá su situación de acuerdo al mérito propio. 

Por lo tanto, la función social que asumirá la escuela será la de transmitir valores
y normas sociales mediante la socialización y la permanente formación de las
personas; además, ante la igualdad de oportunidades que se brinda los alumnos,
se diferenciarán de acuerdo a los logros escolares considerando sus éxitos y
fracasos (su mérito);  por último, la escuela definirá atributos y roles para el
sistema social, seleccionando y distribuyendo objetivamente a los estudiantes de
acuerdo a las capacidades y desempeño. En este sentido, Parsons sostiene que los
roles designados por la familia, fue siendo sustituido por la escuela, quien adopta
el mismo tipo de identificación. 
Lo particular de este movimiento, es que se centró en explicar o dar cuenta de
cómo se presentaban diferencias en cuanto a el crecimiento y en el desarrollo
individual; en cómo algunos lograban acceder a determinados puestos en la vida
social y otros no.

Teoría del capital humano

El fuerte crecimiento y expansión de las economías de Europa y Estados Unidos,


llevó a la teoría del del capital humano a tener una gran influencia en la
educación. 

Antes, en el momento de pensar en el desarrollo de la sociedad y de los individuos,


la educación no dejaba de ser vista como un gasto, debido a que no se obtenía
ningún beneficio económico. Sin embargo, ésta teoría viene a cambiar esa manera
de concebir a la educación. 

En principio, ésta noción de capital humano surge del llamado factor residual.


Este factor residual se produjo por un crecimiento económico que no podía ser
explicado por los factores económicos tradicionales (tierra, capital,
trabajo). Habrá economistas que sostendrán entonces, que hay un tercer factor
que va a permitir explicar el crecimiento de la economía, el factor residual o el
llamado "capital humano".

Este capital humano, deviene de identificar un aumento en la capacidad


productiva en los sujetos. Los trabajadores se han convertido en capitalistas al
adquirir conocimientos y habilidades. La educación en materia de formación,
generó en los individuos un aumento en la capacidad productiva, la movilidad
ocupacional en la sociedad y la distribución de la renta. Desde estos teóricos, la
educación ahora ya deja de ser considerada un gasto, para pasar a ser una
inversión para la sociedad. La sociedad mediante la educación, genera mano de
obra calificada, para obtener una mejor producción.

La lógica que comienza a emerger por lo tanto es de, a mayor inversión en la


educación, mayor desarrollo en la sociedad. Desde entonces la educación pasa a
ser un elemento crucial para la implementación de estrategias de desarrollo social
y económico.

La rentabilidad de la educación y la planificación política: el


desarrollo en América Latina

Mientras los países Europeos habían conseguido producir su despegue económico y


entrar en un proceso de crecimiento sostenido, Latinoamérica vivía otra
realidad. Se comienzan a reconocer dos grupos de países: los DESARROLLADOS y los
SUB-DESARROLLADOS.
Al entenderse el desarrollo como un proceso lineal, producto de la implementación
de políticas, ésto explicaría la situación de los países en sub-desarrollo. Siendo así,
en el año 1960, se conforma la "alianza para el progreso" por los países
latinoamericanos con la participación de los E.E. U.U. La tarea  era poder llegar a
definir políticas para procurar alcanzar los niveles de desarrollos logrados por
Europa. En este sentido, la educación será central ya que a través de la misma no
solo se implementarán políticas para el desarrollo; además, permitirá explicar el
nivel educativo alcanzado, la inserción laboral, la diferencia de salarios y el nivel
educativo alcanzado por la nación. 

Críticas al optimismo pedagógico

Teniendo en cuenta lo que veníamos viendo, es posible advertir que el desarrollo


económico se explicaba con cierta independencia a las variables de tipo
contextual, a las relaciones de poder entre distintas regiones y las decisiones que
toman los individuos. Viéndose reflejadas en los diferentes niveles educativos
alcanzados (hablamos de los éxitos y fracasos).

Para las corrientes del optimismo pedagógico las posibilidades de acceder a la


educación estaban al alcance de todos del mismo modo. 

Sin embargo, de acuerdo a las investigaciones y los datos obtenidos, esto no


sucede de manera lineal, ya que:

- Para que impacte en lo económico la educación, los sujetos deben insertarse en


el puesto para el cual se prepararon. Sin embargo, el puesto no corresponde con su
formación. 

- La planificación del Sistema Educativo supone por lo tanto, prever las demandas
del mercado, para que los egresados puedan encontrar los puestos laborales
conformes a sus competencias una vez terminados sus estudios. Esto significaría
que cuanto mayor sea la educación, mayor será la posición laboral y por ende
mayor los ingresos. Terminando absorbidos por el mercado. 

Se observa de esta manera, que el nivel alcanzado se encuentra relacionado


inserción al mundo laboral porque: desde el optimismo pedagógico
sostendrán que hay una distribución equitativa de la educación y desde la teoría
de conflicto (como veremos mas adelante) hay una lucha por mantener una
posición en la sociedad ante la división de clases. 

Pedagogía de los objetivos 

Bajo el auge de la psicología conductista a fines del siglo XIX y principios del XX, se
elaboraron propuestas pedagógicas que giraban en torno a cómo definir y precisar
objetivos de la enseñanza y acciones para su concreción.
De acuerdo a ello, la pedagogía por objetivos tuvo su reconocimiento mediante la
taxonomía de Benjamín Bloom(1971). Ante la identificación de diferentes tipos de
aprendizaje  o capacidades humanas, se definen un conjuntos de objetivos y
modos de plantearlos que puedan contemplar dichos aprendizajes que deben
generarse en la escuela. La idea era poder ver de forma concreta a través de
acciones lo que se quería lograr en los alumnos. 

Es por ello, que este movimiento se centra en la formulación de objetivos que


puedan expresar aquello que el estudiante será capaz de hacer, después de hacer
recibido la instrucción necesaria. Lograr descomponer los aprendizajes en
acciones, pasos o tareas que debe realizar el individuo para alcanzar los objetivos
propuestos, tiene que ver justamente en poder llegar a garantizar la eficacia de la
escuela. Al considerarla como una inversión debía poder en asegurar los resultados
esperados. Por su parte, el rol del docente será el de un técnico quien tendrá que
ajustarse a dicho planeamiento de forma rigurosa y sistemática  para evitar y
reducir márgenes de error.

 Teorías del conflicto


Desde estas nuevas corrientes que fueron surgiendo para poder explicar,
comprender, resolver los problemas del contexto en particular, las corrientes
teóricas críticas van a sostener por su parte que el conflicto es parte de la vida
social y permite justamente que la misma pueda transformarse en pos del
desarrollo. Ahora veremos con detalle algunas ideas centrales de los aportes que
surgieron desde esta corriente de pensamiento.

Corrientes Neoweberianas

Esta corriente de denomina de esa manera justamente por el pensador Weber,


quien afirma que dentro de la sociedad hay una división de clases, en la cual cada
clase social mediante la educación luchará tanto por mantener su estatus por un
lado y por otro ascender a mejores condiciones de vida, a un cierto prestigio o
reconocimiento social. Para ello, la educación como se menciona con anterioridad
será sumamente importante porque desde dicho escenario ambas clases sociales
entrarán en un estado de lucha constante por la posición social. Desde las
credenciales o títulos que otorga la escuela, los individuos contarán con mejores
condiciones para insertarse en la estructura social.

De esta manera, se disputará el poder, el prestigio y la riqueza. En este sentido, el


poder estará presente a través de las relaciones de dominación de la clase alta
hacia la clase social baja. En ese escenario de lucha que se conforma en la
escuela, se producirá dirá Weber un espiral educativo o puja hacia adelante, por
conservar la clase y tener el monopolio de la educación superior. La clase baja,
por su parte buscará mediante la educación revertir su situación, generando un
proceso de expansión de matrícula; y la clase alta, buscará accediendo mayores
niveles de formación, tener el monopolio de la educación.

Teoría Crítico Reproductivista

Desde esta teoría se recuperan nociones de pensadores como Marx. De acuerdo a


ello, se sostendrá que el  Sistema Educativo reproduce mediante un sistema de
legitimación las relaciones sociales de marginación y explotación presentes en la
sociedad.

En este sentido la posibilidad de acceder y de permanecer estarán dada de


acuerdo al lugar que los individuos ocupen en la estructura social. De acuerdo a
ello, el sistema educativo reforzará y reproducirá los roles adscriptos, inculcando
los principios de la ideología dominante. 

Reproducción Cultural

De acuerdo a lo que se postula por Bourdieu y Passeron desde esta teoría, se


sostendrá que la reproducción social se da por las transmisión e imposición de
formas de ser, estar, actuar y concebir al mundo. Mediante la imposición del
capital cultural dominante (intereses, gustos y bienes de la cultura dominante) se
producirá un "hábitus" (práctica internalizada para la vida productiva y social), el
cual establecerá representaciones, imágenes mentales y esquemas de percepción y
actuación.

La escuela en este sentido,  establecerá parámetros (hábitus) desde los cuales


determinará (de acuerdo al rendimiento de los/as alumnos/as), el éxito o el
fracaso de los mismos. Por lo tanto, el capital cultural fijado por la cultura
dominante, precisará aquellos hábitos, costumbres, símbolos, modos de
comportarse, pensar y actuar para que de modo implícito los sujetos internalicen
la cultura. Mientras más se acerquen y asimilen dicho capital cultural, mayores
posibilidades de éxito tendrán en la vida social.

Reproducción Económica

 Desde esta perspectiva Althusser influido por los pensamientos de Marx, sostendrá
que el sistema social está dividido en dos clases sociales, mediante las cuales, los
sectores dominantes inculcarán una ideología basada en los intereses de los
mismos. De esta forma, la escuela funcionará como uno de los aparatos ideológicos
del Estado AIE, transmitiendo la ideología dominante.

Por su parte, Baudelot y Establet en consonacia con el pensamiento de Althusser,


afirmarán a través de diversas investigaciones cómo la escuela refuerza esa
reproducción estructural de la división de clases, señalando que se dan dos sistema
de redes: red primaria profesional para hijos de los obreros (se forman para el
trabajo manual o fabril) y la red secundaria superior para hijos de los burgueses
(se forman para formar parte de los niveles más altos de la estructura
ocupacional). Al respecto sostendrá que la escolarización tiende a definir límites
dentro de los cuales los individuos accederán posteriormente a determinados
puestos en la vida social, sin tener presente las capacidades individuales. 

Por último, autores como Bowles y Gintis sostendrán desde lo que se plantea en la
teoría del capital humano, que el sistema educativo no favorece a los sujetos sino
más bien reproduce las condiciones desiguales de los estudiantes. Los diferentes
niveles de educación ubican a los trabajadores en distintos niveles de la estructura
ocupacional. De esta manera, los alumnos de acuerdo a su origen social,
concurrirán a escuelas diferentes aprendiendo normas de comportamientos
distintas no solamente por acceder a distintos niveles del sistema, sino también
por acceder a diferentes culturas institucionales.

Las nuevas corrientes pedagógicas


Por último, abordaremos la nueva corriente pedagógica, desde la misma no se
desconoce la existencia de relaciones sociales de producción dominante, pero sí se
pone foco en lo que sucede en la vida cotidiana de la escuela. En este sentido, se
va a reconocer a la enseñanza y su papel activo dentro de los procesos de
producción cultural; la escuela por su parte, será el lugar legítimo mediante el
cual se generan espacios de participación, construcción pero también de
resistencia, de disputa y conflicto. 

La ideología producida por en la escuela deviene de la experiencia cotidiana de los


actores y del modo en que viven y son construidas las relaciones sociales. Siendo
así, desde esta corriente ya se dejará de lado ese posicionamiento que se concebía
desde otras corrientes que se enfocaban en estudiar y analizar el ingreso de la
sociedad a la educación y su egreso, para ahora sí pasar a estudiar y analizar lo
que sucede en ese proceso.

La caja negra en las escuelas


El interés que surge de poder conocer y analizar lo que sucedía en las aulas llevó a
que se produzcan una serie de investigaciones en torno a tres ejes: la interacción
docente-alumno, la forma de abordar los contenidos y el currículum. 
Históricamente la idea de currículum siempre estuvo ligada a la idea de plan de
estudio, desde esta nueva perspectiva que empieza a emerger y las nuevas
inquietudes, se comienza a considerar el hecho de poder estudiar de qué manera
se concreta y se lleva a cabo en los procesos de escolarización, la dinámica de las
clases y en torno a lo que sucede pero también a lo que se define en el documento
oficial (currículum). Por su parte, Michael Young (1971) propondrá poner atención
en cómo se distribuye el poder y el conocimiento en la sociedad. Otros pensadores,
se enfocarán en querer estudiar lo que sucede en el aula y que no está expresado
en ningún documento formal (currículum oculto); pero que configuran la vida
cotidiana de las escuelas; hablamos de un escenario en el cual se transmiten, se
negocian y resignifican saberes mediante la práctica. 

La ideología será la expresión de las relaciones sociales de producción. La misma


se produce en la escuela, a partir de la experiencia cotidiana de los actores
involucrados, de cómo se construyen las relaciones y cómo viven la práctica
escolar. 

La caja negra vista desde la teoría de los códigos


educativos
Desde estas posturas, se pondrá atención en las formas en que se produce la
transmisión y la adquisición de mensajes en la escuela. Desde el apartado anterior,
veíamos cómo hay situaciones presentes en las prácticas que van configurando a la
misma y que justamente no se encuentran definidas dentro de un marco
formal/oficial (currículum) y que desde esta corriente comienzan a ser estudiadas.
Ahora bien, desde los aportes que nos brinda el autor Bernstein (1995) al respecto
pensará aquellas situaciones y las estudiará teniendo presente que a través de las
prácticas educativas, mediante la comunicación pedagógica, se seleccionan,
distribuyen y adquieren conocimientos que regulan la práctica. Para ello, recurre a
la idea de código, como la herramienta que permitirá describir y comprender
aquellos principios que van a regular no solo la práctica sino también y por sobre
todo el discurso pedagógico.

A su vez, desde los aportes proporcionados por el autor se considerará que si bien
la educación funciona como mecanismo de reproducción, además, puede crear
contradicciones y discrepancias entre la formación requerida socialmente y lo que
produce desde los escenarios educativos. 

La escuela: reproducción  y resistencia 


Por otra parte, continuando con el análisis de la caja negra respecto a las lógicas
particulares que se despliegan en las prácticas, surge además esta necesidad de
concebir a la escuela no solamente como escenario de reproducción, sino también,
como un espacio en el cual se produce una resistencia a esa reproducción.

La idea de resistencia, deviene de considerar la presencia de los procesos de


reproducción incompletos. Al reconocer las presuntas contradicciones y luchas por
poseer poder y la hegemonía (como se mencionó en el apartado anterior), desde
ésta posición además, se identifica situaciones de resistencia o de oposición
presentes en los sujetos particulares como en las mismas instituciones
educativas, respecto a aquello que se impone, promoviendo a un escenario de
constante cambio. 

Es así, que la escuela como institución hegemónica, también contará con


complejos procesos y prácticas a través de los cuales los sujetos pujarán por
generar algo diferente, tanto por parte de los alumnos como también incluso de
los docentes. Frente a la dominación estará la resistencia. De esta manera, los
docentes podrán asumir su rol como medio de transmisión de la cultura
hegemónica o como intelectuales contra-hegemónicos

Desde esta teoría, se estudiará los intereses ideológicos presentes en el sistema de


mensajes en la escuela, su origen, las relaciones de dominación, como se sostienen
y qué reacciones se producen en sus receptores. 

La vida cotidiana de la escuela: proceso inconcluso


La noción de vida cotidiana permite recuperar lo heterogéneo, lo particular, las
discontinuidades y las formas concretas en que se van configurando los significados
sociales en las prácticas educativas. Desde éste lugar radica la importancia de
poder abordar las diversas formas en la que adquiere sentido y significado los
contenidos y saberes, amén de la definición de los lineamientos curriculares.
Estudiar lo que sucede en las aulas, los pasillos, en las instituciones permite poder
pensar en los actores, las situaciones concretas ancladas en un momento histórico,
que en definitiva dan forma a las prescripciones; generando procesos permanentes
de construcción y re-construcción.

Desde la vida cotidiana en las escuela, se reflexiona sobre la diversidad y el papel


activo de los sujetos en la construcción de la realidad social;  los sentidos
históricos de las prácticas, desde los cuales se configuran determinadas realidades
sociales concretas; y la escuela, como espacio de construcción, articulación pero
también de ruptura, en la cual se analizará la presencia del Estado, y su adhesión y
reconstrucción por parte de los escenarios escolares. 

También podría gustarte