Está en la página 1de 16

Semana del 30 de Noviembre al 04 de Diciembre

Programación televisiva de Primaria


con aprendizajes esperados
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 02 de Diciembre 04 de Diciembre
30 de Noviembre 01 de Diciembre 03 de Diciembre
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 09:00 a 09:30 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 12:00 a 12:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 18:30 a 19:00 hrs.

Educación Conocimiento del


Matemáticas Lengua materna Matemáticas
Socioemocional medio
Animales domésticos y ¿Cuánto tengo que
¡Siempre podemos ayudar! Contamos de varias formas ¡Me gustan los animales!
silvestres pagar?
Aprendizaje esperado: Identifica el Aprendizaje esperado: Lee, escribe y Aprendizaje esperado: Reconoce que Aprendizaje esperado: Revisa las Aprendizaje esperado: Lee, escribe y
deseo de bienestar común para todos. ordena números naturales hasta 100. sus acciones pueden afectar a la palabras que escribe por sí mismo, ordena números naturales hasta 100.
naturaleza y participa para cuidarla. interpretando su escritura mientras la
Énfasis: Identifica el deseo de Énfasis: Desarrollar estrategias de señala con su dedo parte por parte, Énfasis: Formar agrupaciones de 10
bienestar común para todos. conteo en diferentes arreglos. Énfasis: Identificar a los animales para determinar la cantidad de letras. para contar una colección de hasta 30
domésticos, distinguirlos de los que no Tacha las letras que le sobran. elementos.
lo son y señalar los cuidados que
1° Primaria

necesitan. Énfasis: Intercambia sus textos con


otros compañeros para revisar que la
escritura contenga todas las letras que
debe llevar.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 09:30 a 10:00 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 12:30 a 13:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 19:00 a 19:30 hrs.

Formación Cívica y Conocimiento del


Artes Matemáticas Artes
Ética medio
Escribo los números que
Un vestuario en acción Todos participamos Al ritmo de la música Convivo con los animales
faltan
Aprendizaje esperado: Diseña un Aprendizaje esperado: Identifica Aprendizaje esperado: Lee, escribe y Aprendizaje esperado: Improvisa Aprendizaje esperado: Reconoce que
vestuario sencillo para la presentación situaciones en su vida diaria, en las que ordena números naturales hasta 100. movimientos al escuchar canciones sus acciones pueden afectar a la
frente a público. puede tomar algunas decisiones y en las infantiles. naturaleza y participa para cuidarla.
que no; así como que esas decisiones Énfasis: Identificar algunas
Énfasis: Presenta el vestuario diseñado conllevan una responsabilidad consigo y regularidades de la sucesión numérica Énfasis: Improvisa movimientos a Énfasis: Identificar a los animales
y realizado la semana pasada en un con otras personas. hasta 30. partir de la lectura de un cuento, domésticos, distinguirlos de los que no
juego dramático o dancístico. poema u obra de teatro corta para lo son y señalar los cuidados que
Énfasis: Participa con su familia o grupo NNA, con acompañamiento musical. necesitan.
escolar en la elaboración de propuestas
para distribuir las actividades de cuidado
del hogar o la escuela en beneficio de
todos.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
30 de Noviembre 01 de Diciembre 02 de Diciembre 03 de Diciembre 04 de Diciembre
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 10:00 a 10:30 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 13:00 a 13:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 19:30 a 20:00 hrs.

Conocimiento del Conocimiento del Educación


Lengua materna Lengua materna
medio medio socioemocional
Agrupo los animales que Te recomiendo mucho este ¿Y si le hacemos cambios
Cuido a los animales Mi cuerpo se expresa
conozco cuento al cuento?
Aprendizaje esperado: Clasifica Aprendizaje esperado: Recupera, con Aprendizaje esperado: Sigue con Aprendizaje esperado: Reconoce Aprendizaje esperado: Reconoce
animales, plantas y materiales a ayuda del profesor, la trama de los atención la lectura que hace el que sus acciones pueden afectar a cómo actúa ante el miedo, el enojo,
partir de características que cuentos leídos. docente en voz alta. la naturaleza y participa para la alegría, la sorpresa o el asco y lo
identifica con sus sentidos. cuidarla. expresa con ayuda de un mediador.
Énfasis: Expresión de las razones por Énfasis: Identificación de los
Énfasis: Reconocer que lo que las que se elige un cuento. cambios realizados a un cuento Énfasis: Identificar a los animales Énfasis: Reconoce cómo actúa ante
1° Primaria

cubre el cuerpo de los animales clásico para hacer una versión domésticos, distinguirlos de los que el miedo, el enojo, la alegría, la
puede ser un criterio de graciosa. no lo son y señalar los cuidados que sorpresa o el asco y lo expresa con
clasificación. necesitan. ayuda de un mediador.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 10:30 a 11:00 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 13:30 a 14:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 20:00 a 20:30 hrs.

Lengua materna Artes Inglés (Ciclo 1) Matemáticas Artes


Nuestro monstruo y su
Mi nombre rima con… Palabras que riman Collares de colores Así se vive el arte
creación
Aprendizaje esperado: Escribe Aprendizaje esperado: Diseña un Aprendizaje esperado: Explora Aprendizaje esperado: Lee, escribe Aprendizaje esperado: Elige una
palabras que tienen sonidos vestuario sencillo para la presentación rimas o cuentos en verso. y ordena números naturales hasta manifestación cultural o artística
semejantes y compara sus frente a público. 100. para identificar las ideas y
escrituras. Énfasis: Explora y escucha palabras emociones que expresa.
Énfasis: Reflexiona acerca del proceso que riman. Énfasis: Utilizar estrategias de
Énfasis: Escritura de palabras que artístico experimentado para el diseño conteo para cuantificar los Énfasis: Elige una manifestación
riman con el nombre propio. y elaboración de su vestuario sencillo. elementos de una colección. artística o cultural de su comunidad
que comunique ideas y
sentimientos por medio de los
sonidos.
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 02 de Diciembre 04 de Diciembre
30 de Noviembre 01 de Diciembre 03 de Diciembre

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 11:00 a 11:30 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 15:00 a 15:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 20:30 a 21:00 hrs.

Cívica y Ética en
Vida saludable Educación Física Educación Física Vida saludable
diálogo
1° y 2° Primaria

Explorando con Dialogamos para Explorando con Ayuda a cuidar tu


Los sabores de México
imaginación organizarnos imaginación comunidad
Aprendizaje esperado: Consume Aprendizaje esperado: Pone a Aprendizaje esperado: Identifica Aprendizaje esperado: Aprendizaje esperado: Practica
alimentos saludables, considerando prueba sus respuestas motrices en situaciones en su vida diaria, en las Pone a prueba sus respuestas hábitos de higiene personal y
que un manejo adecuado de actividades y juegos, individuales y que puede tomar algunas motrices en actividades y juegos, limpieza del entorno, que le ayudan
desechos disminuye el impacto en colectivos, con la intención de decisiones y en las que no; así como individuales y colectivos, con la a cuidar la salud.
el medio ambiente. canalizar y expresar el gusto por que esas decisiones conllevan una intención de canalizar y expresar el
moverse (1°). responsabilidad consigo y con otras gusto por moverse (1°). Énfasis: La participación de las
Énfasis: Aprecio por los alimentos personas (1°). niñas y niños en el cuidado de la
de mi localidad. Elabora alternativas de solución ante Elabora alternativas de solución comunidad.
retos y problemas que se presentan Practica su libertad al expresar con ante retos y problemas que se
en actividades y juegos, para cumplir responsabilidad sus opiniones y presentan en actividades y juegos,
con la meta que se plantea (2°). necesidades en la familia y en el para cumplir con la meta que se
aula, así como reflexiona sobre los plantea (2°).
Énfasis: Reconoce distintas maneras efectos de sus acciones en sí y en las
de movimiento: con ritmo, posturas, demás personas (2°). Énfasis: Reconoce distintas
gestos y propuestas divergentes al maneras de movimiento: con ritmo,
tiempo que sugiere otras con Énfasis: Participa con su familia o posturas, gestos y propuestas
características propias de cada grupo escolar en la elaboración de divergentes al tiempo que sugiere
alumno. propuestas; reconoce impactos otras con características propias de
negativos o no previstos de sus cada alumno.
acciones y propone soluciones para
atenderlos.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
30 de Noviembre 01 de Diciembre 02 de Diciembre 03 de Diciembre 04 de Diciembre
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 11:30 a 12:00 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 15:30 a 16:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 21:00 a 21:30 hrs.

Educación
Lengua materna Artes Inglés (Ciclo I) Matemáticas
Socioemocional
¡Utilicemos las cuartas para
Tenemos superpoderes ¿Qué se anuncia? Recuerdo y manifiesto Palabras que riman
medir!
Aprendizaje esperado: Identifica el Aprendizaje esperado: Explora Aprendizaje esperado: Elabora un Aprendizaje esperado: Explora Aprendizaje esperado: Estima,
deseo de bienestar común para publicidad impresa en diferentes cancionero grupal a partir de la rimas o cuentos en verso. mide, compara y ordena longitudes,
todos. publicaciones y reconoce algunas de sus música que escuchó en el ciclo con unidades no convencionales y el
características: imágenes llamativas que escolar. Énfasis: Explora y escucha palabras metro no graduado.
Énfasis: Identifica el deseo de pueden comunicar algo o sólo ser que riman.
bienestar común para todos. ilustrativas, con textos breves o sin texto. Énfasis: Presenta el cancionero a su Énfasis: Reconocer las condiciones
familia y establece un diálogo con necesarias para medir una distancia
2° Primaria

Énfasis: Exploración de diversos ellos a partir de las canciones que correctamente y fortalecer su
anuncios publicitarios y reconocimiento conforman su proyecto, identificando capacidad de estimación. Estimar
de sus características. las razones de elección de las piezas distancias y recurrir a un
musicales. intermediario para verificar.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 12:00 a 12:30 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 16:00 a 16:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 21:30 a 22:00 hrs.

Conocimiento del
Artes Artes Conocimiento del medio Matemáticas
medio
Colores y flores para mi ¡Cumpleaños cien del Los juegos de hoy y de
Organizo mis canciones Los juegos de hoy
cancionero abuelo! antes
Aprendizaje esperado: Elabora un Aprendizaje esperado: Elabora un Aprendizaje esperado: Describe Aprendizaje esperado: Calcula Aprendizaje esperado: Describe
cancionero grupal a partir de la cancionero grupal a partir de la cambios y permanencias en los mentalmente sumas y restas de cambios y permanencias en los
música que escuchó en el ciclo música que escuchó en el ciclo escolar. juegos, las actividades recreativas y números de dos cifras, dobles de juegos, las actividades recreativas y
escolar. los sitios donde se realizan. números de dos cifras y mitades de los sitios donde se realizan.
Énfasis: Realiza una portada de su números pares menores que 100.
Énfasis: Organiza las canciones de cancionero a partir de la elección de Énfasis: Identificar juegos que se Énfasis: Identificar juegos que se
su cancionero a partir de formas y colores de su preferencia. practicaban en el pasado y sus Énfasis: Encontrar mentalmente practicaban en el pasado y sus
parámetros propios pero bien características, y los comparen con complementos a 100, para números características, y los comparen con
establecidos: preferencias, grados de los juegos actuales para identificar terminados en 0 o en 5. los juegos actuales para identificar
dificultad, estados emocionales que cambios y permanencias. cambios y permanencias.
producen las canciones, origen de
las piezas musicales, etcétera.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
30 de Noviembre 01 de Diciembre 02 de Diciembre 03 de Diciembre 04 de Diciembre
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 12:30 a 13:00 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 16:30 a 17:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 22:00 a 22:30 hrs.

Conocimiento del Conocimiento del


Matemáticas Lengua materna Artes
medio medio
La música que a mí me
Mis derechos día con día 2 Por todos lados ¡Las ensaladas de mamá! Los juegos de antes
gusta
Aprendizaje esperado: Identifica que Aprendizaje esperado: Lee, escribe y Aprendizaje esperado: Reconoce el Aprendizaje esperado: Describe Aprendizaje esperado: Elabora un
todos los niños tienen derecho a la ordena números naturales hasta 1 000. propósito de los anuncios publicitarios. cambios y permanencias en los juegos, cancionero grupal a partir de la
salud, el descanso y el juego. Revisa y corrige el texto con ayuda de las actividades recreativas y los sitios música que escuchó en el ciclo escolar.
alguien más, al hacerlo reflexiona sobre:
Énfasis: Observar regularidades en el donde se realizan.
• la escritura convencional de las palabras;
Énfasis: Identificar la relación entre tablero de 100 y utilizarlas para encontrar • el uso de mayúsculas y minúsculas; Énfasis: Reflexiona acerca de la
algunas actividades que realizan números en el tablero. • el uso del punto final, el punto y aparte y las Énfasis: Identificar juegos que se importancia de la música en la vida
cotidianamente y sus derechos como comas en las enumeraciones. practicaban en el pasado y sus cotidiana a partir del cancionero
2° Primaria

niños. características, y los comparen con los realizado durante la semana.


Énfasis: Conocimiento de la forma en la que juegos actuales para identificar
se utiliza el lenguaje en los anuncios cambios y permanencias.
publicitarios.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 13:00 a 13:30 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 17:00 a 17:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 22:30 a 23:00 hrs.

Formación Cívica y Educación


Lengua materna Matemáticas Lengua materna
Ética socioemocional
Encontremos la imagen
A encuadernar nuestros La preparación del nikbil
Los efectos de mis acciones escondida resolviendo El agente emocional
instructivos ich
sumas y restas
Aprendizaje esperado: Revisa y corrige, Aprendizaje esperado: Practica su Practica Aprendizaje esperado: Relación de la Aprendizaje esperado: Respeta las Aprendizaje esperado: Revisa las
con ayuda del profesor, la coherencia y su libertad al expresar con responsabilidad escritura de los números con cifras y su regularidades del sistema de escritura de situaciones que le provocan cambios en
propiedad de sus notas: escritura sus opiniones y necesidades en la familia y nombre, a través de su descomposición su lengua, y disminuye notablemente los su cuerpo, piensa en dichos cambios y
convencional, ortografía. en el aula, así como reflexiona sobre los aditiva. errores que comete (uso de dígrafos, en las acciones que generan las
• la escritura convencional de las efectos de sus acciones en sí y en las demás marca de glotal, etcétera). emociones básicas.
palabras; personas. Énfasis: Usar el valor posicional de las
Énfasis: Revisa un texto sobre alguna
• el uso de mayúsculas y minúsculas; cifras de un número para asociarlo a Énfasis: Revisa las situaciones que le
Énfasis: Reconocer impactos negativos o receta de su comunidad o casa y lo
• el uso del punto final, el punto y aparte descomposiciones aditivas. provocan cambios en su cuerpo, piensa
no previstos de sus acciones en otras comparte con otro compañero para que le
y las comas en las enumeraciones. en dichos cambios y en las acciones que
personas y la naturaleza y proponer señale los errores que tenga en el uso de
dígrafos, marca de glotal, uso de generan las emociones básicas.
Énfasis: Elaboración de un cuadernillo soluciones/acciones para atender los
efectos cuando estos son negativos. mayúsculas, minúsculas, acentos, entre
con los instructivos. otros, y lo corrige para mejorarlo.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
30 de Noviembre 01 de Diciembre 02 de Diciembre 03 de Diciembre 04 de Diciembre
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 13:30 a 14:00 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 17:30 a 18:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 07:30 a 08:00 hrs.

Educación
Lengua materna Matemáticas Ciencias Naturales Matemáticas
Socioemocional
En bienestar, podemos !Construyamos Los números y sus
¿Qué es un heterótrofo? El juego de los dados
estar definiciones! presentaciones
Aprendizaje esperado: Infiere el Aprendizaje esperado: Relación de Aprendizaje esperado: Identifica Aprendizaje esperado:
Aprendizaje esperado: Identifica el significado de palabras desconocidas la escritura de los números con cifras distintas formas de nutrición de Representación e interpretación en
deseo de bienestar común a todos. a partir de la información contextual y su nombre, a través de su plantas y animales y su relación con tablas de doble entrada, o
de un texto. descomposición aditiva. el medio natural. pictogramas de datos cuantitativos
Énfasis: Identifica el deseo de o cualitativos recolectados en el
bienestar común a todos. Énfasis: Interpretación de palabras Énfasis: Usar el valor posicional de Énfasis: Integra los conocimientos entorno.
3° Primaria

desconocidas, a partir de lectura las cifras de un número para adquiridos para identificar distintas
atenta de enunciados que las asociarlo a descomposiciones formas de nutrición de plantas y Énfasis: Analizar la información
contienen. aditivas. animales y su relación con el medio contenida en una tabla de doble
natural. entrada.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 15:00 a 15:30 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 18:00 a 18:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 08:00 a 08:30 hrs.

Artes Matemáticas Artes Matemáticas Inglés (Ciclo I)


Descubriendo el proyecto Construir cantidades con
Un sueño con bocetos Gano y marco gato Not my best day
colectivo monedas y billetes
Aprendizaje esperado: Utiliza Aprendizaje esperado: Relación de la Aprendizaje esperado: Utiliza Aprendizaje esperado: Relación de Aprendizaje esperado: Explora y
diversos materiales y practica las escritura de los números con cifras y diversos materiales y practica las la escritura de los números con escucha relatos imaginados a partir
técnicas elegidas para preparar el su nombre, a través de su técnicas elegidas para preparar el cifras y su nombre, a través de su de una fotografía.
trabajo artístico colectivo descomposición aditiva. trabajo artístico colectivo descomposición aditiva.
(bidimensional). (bidimensional). Énfasis: Explora relatos imaginados
Énfasis: Utilizar diversas estrategias Énfasis: Usar el valor posicional de a partir de imágenes.
Énfasis: Realiza un primer boceto para comparar dos números. Énfasis: Realiza su proyecto colectivo las cifras de un número para
que le funcione como guía en la artístico bidimensional en la técnica asociarlo a descomposiciones
preparación del trabajo artístico que ha elegido en familia. aditivas.
colectivo bidimensional.
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 30 de Noviembre 01 de Diciembre 02 de Diciembre 03 de Diciembre 04 de Diciembre
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 15:30 a 16:00 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 18:30 a 19:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 08:30 a 09:00 hrs.

Formación Cívica y
Ciencias Naturales Ciencias Naturales Lengua materna Artes
Ética
Mis decisiones tienen Los sueños
¿Qué es un carnívoro? Animales herbívoros Organizo mis contactos
impactos bidimensionales
Aprendizaje esperado: Identifica Aprendizaje esperado: Reflexiona Aprendizaje esperado: Identifica Aprendizaje esperado: Conocer las Aprendizaje esperado: Utiliza
distintas formas de nutrición de acerca de su capacidad para tomar distintas formas de nutrición de características y función de un diversos materiales y practica las
plantas y animales decisiones libres con base en el plantas y animales y su relación con directorio. técnicas elegidas para preparar el
y su relación con el medio natural. respeto, aprecio y cuidado por la el medio natural. trabajo artístico colectivo
dignidad propia y de otras personas en Énfasis: Revisa y corrige los datos. (bidimensional).
Énfasis: Recuperar ideas previas situaciones escolares y comunitarias. Énfasis: Identificar qué es un
3° Primaria

acerca de qué es un carnívoro. herbívoro. Ejemplos de herbívoros. Énfasis: Reflexiona en familia acerca
Ejemplos de carnívoros. Énfasis: Reconoce que hay decisiones del significado que ha cobrado el
personales que impactan en otros trabajo colaborativo para la
seres humanos, en la comunidad o en realización del proyecto artístico
la naturaleza. bidimensional.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 16:00 a 16:30 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 19:00 a 19:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 09:00 a 09:30 hrs.

Educación
Lengua materna Ciencias Naturales Lengua materna Artes
socioemocional
Los cambios que me
Palabras que dan sentido ¿Qué es un omnívoro? Entre todos definimos La técnica misteriosa
generan bienestar
Aprendizaje esperado: Identifica la Aprendizaje esperado: Identifica Aprendizaje esperado: Infiere el Aprendizaje esperado: Utiliza Aprendizaje esperado: Revisa las
utilidad del orden alfabético. distintas formas de nutrición de significado de palabras desconocidas diversos materiales y practica las respuestas que ha dado ante situaciones
plantas y animales y su relación con el a partir de la información contextual técnicas elegidas para preparar el que le generan las emociones básicas y
propone cambios que ayuden a generar
Énfasis: Búsqueda de palabras en el medio natural. de un texto. trabajo artístico colectivo
mayor bienestar personal y en quienes le
diccionario. (bidimensional). rodean.
Énfasis: Identificar qué es un Énfasis: Consulta a familiares y
omnívoro. Ejemplos de omnívoros. maestros sobre significado de Énfasis: Reflexiona acerca del Énfasis: Revisa las respuestas que ha
palabras. proceso artístico realizado para el dado ante situaciones que le generan las
logro de su proyecto colectivo de emociones básicas y propone cambios
arte bidimensional en función de la que ayuden a generar mayor bienestar
técnica elegida. personal y en quienes le rodean.
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 02 de Diciembre 04 de Diciembre
30 de Noviembre 01 de Diciembre 03 de Diciembre
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 16:30 a 17:00 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 19:30 a 20:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 09:30 a 10:00 hrs.

Cívica y Ética en
Vida Saludable Educación Física Educación Física Vida Saludable
diálogo
Mis límites para respetar Cuidándonos según el
Alimentos del huerto Creando soluciones Creando soluciones
a los demás clima
3° y 4º Primaria

Aprendizaje esperado: Consume Aprendizaje esperado: Toma Aprendizaje esperado: Reflexiona Aprendizaje esperado: Toma Aprendizaje esperado: Relaciona
alimentos frescos de la región e decisiones respecto a cómo ubicarse acerca de su capacidad para tomar decisiones respecto a cómo los hábitos de higiene y limpieza
identifica cómo esta práctica y actuar en distintos juegos, decisiones libres con base en el ubicarse y actuar en distintos con las condiciones del entorno
beneficia al medioambiente. individuales y colectivos, con el fin de respeto, aprecio y cuidado por la juegos, individuales y colectivos, que inciden en la prevención de
solucionar situaciones que se dignidad propia y de otras personas con el fin de solucionar situaciones enfermedades comunes en el
Énfasis: Las ventajas del consumo presentan en cada uno (3°). en situaciones escolares y que se presentan en cada uno (3°). lugar donde vive.
de alimentos naturales, cultivados comunitarias (3°).
sin químicos. Propone acciones estratégicas en Propone acciones estratégicas en Énfasis: Prevención de
retos motores de cooperación y Explica las consecuencias que sus retos motores de cooperación y enfermedades según el clima y la
oposición, con el propósito de hacer actos pueden provocar en su vida y oposición, con el propósito de hacer región.
fluida su actuación y la de sus en la de otros para actuar con fluida su actuación y la de sus
compañeros (4°). honestidad, responsabilidad, compañeros (4°).
solidaridad, reciprocidad y empatía
Énfasis: Explora distintas posturas y (4°). Énfasis: Elabora un circuito de
las aplica a situaciones de juego en acción motriz con sus propios
las que debe proponer nuevos Énfasis: Reconoce que hay materiales, estaciones y tiempos de
esquemas de movimiento, para lo decisiones personales que impactan ejecución, para modificar diferentes
cual utiliza la combinación de sus en otros; identifica que todas las elementos estructurales:
habilidades motrices. acciones tienen consecuencias, implementos, tiempo, espacio,
algunas positivas y otras negativas, y artefactos, etcétera.
que a veces ocurren desenlaces no
previstos, o no deseados.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
30 de Noviembre 01 de Diciembre 02 de Diciembre 03 de Diciembre 04 de Diciembre
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 17:00 a 17:30 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 20:00 a 20:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 9:30 a 12:00 hrs.

Formación Cívica y
Historia Matemáticas Geografía Matemáticas
Ética
Evalúo mis decisiones y Población de México por
Y la pregunta es... Brincos y saltitos ¿Qué fracción es? II
actúo edad y sexo
Aprendizaje esperado: Explica las Aprendizaje esperado: Investiga Aprendizaje esperado: Ubicación de Aprendizaje esperado: Caracteriza la Aprendizaje esperado:
consecuencias que sus actos pueden aspectos de la cultura y de la vida números naturales en la recta composición y distribución de la Representación de fracciones de
provocar en su vida y en la de otros cotidiana del pasado y valora su numérica a partir de la posición de población en México. magnitudes continuas (longitudes,
para actuar con honestidad, importancia. otros dos. superficies de figuras). Identificación
responsabilidad, solidaridad, Énfasis: Reconoce la composición de la unidad, dada una fracción de la
reciprocidad y empatía. Énfasis: Investiga aspectos de la cultura Énfasis: Determinar la escala y el poblacional por grupos de edad y sexo misma.
y de la vida cotidiana del pasado y valora origen de la graduación de una recta en el país y por entidad federativa.
4° Primaria

Énfasis: Reflexiona, analiza y valora los su importancia. numérica para ubicar números. Énfasis: Establecer relaciones entre las
efectos de decisiones y acciones en su partes de una unidad, así como entre
vida cotidiana con honestidad y una parte y la unidad.
propone acciones para disminuir
algunos de sus impactos negativos.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 17:30 a 18:00 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 20:30 a 21:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 9:30 a 12:00 hrs.

Educación
Matemáticas Ciencias Naturales Matemáticas Lengua materna
Socioemocional
La reproducción sexual en Nosotros los yoremes
¡Basta de injusticias! Cero información ¿Qué fracción es?
los animales (mayos)
Aprendizaje esperado: Identifica el Aprendizaje esperado: Ubicación de Aprendizaje esperado: Explica la Aprendizaje esperado: Aprendizaje esperado: Elabora un
deseo de bienestar para todos. números naturales en la recta numérica reproducción vivípara y ovípara de los Representación de fracciones de texto monográfico sobre su pueblo
a partir de la posición de otros dos. animales. magnitudes continuas (longitudes, originario.
Énfasis: Identifica el deseo común de superficies de figuras). Identificación
todos de querer bienestar y querer Énfasis: Determinar la escala y el origen Énfasis: Identificar ejemplos de de la unidad, dada una fracción de la Énfasis: Valorar la diversidad cultural y
evitar el sufrimiento. de la graduación de una recta numérica animales vivíparos (Explicar la misma. lingüística de México.
para ubicar números. reproducción sexual en animales y
comparar algunos ejemplos). Énfasis: Establecer relaciones entre las
partes de una unidad, así como entre
una parte y la unidad.
NIVEL y
GRADO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
30 de Noviembre 01 de Diciembre 02 de Diciembre 03 de Diciembre 04 de Diciembre
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 18:00 a 18:30 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 21:00 a 21:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 9:30 a 12:00 hrs.

Ciencias Naturales Lengua materna Historia Lengua materna Artes

La reproducción asexual en Las monografías son lo de Viajemos por la historia del


¿Y dónde vamos a buscar? El valle del Mezquital
los animales hoy y de ayer arte II

Aprendizaje esperado: Explica la Aprendizaje esperado: Identifica las Aprendizaje esperado: Investiga Aprendizaje esperado: Respeta y Aprendizaje esperado: Clasifica
reproducción vivípara y ovípara de características y la función de las aspectos de la cultura y de la vida valora la diversidad cultural y obras artísticas de formato
los animales. monografías, y las retoma al elaborar cotidiana del pasado y valora su lingüística de los pueblos indígenas. tridimensional a partir de su origen,
un texto propio. importancia. estilo o época.
Énfasis: Explicar la diversidad en la Énfasis: Identificación de
reproducción: animales vivíparos. Énfasis: Reconocimiento de Énfasis: Investiga aspectos de la características socioeconómicas e Énfasis: Clasifica obras artísticas de
4° Primaria

características generales y usos de cultura y de la vida cotidiana del historia de otomíes. formato tridimensional de la
monografías. pasado y valora su importancia. modernidad europea
(Renacimiento, Barroco,
Neoclasicismo y Romanticismo).

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 18:30 a 19:00 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 21:30 a 22:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 9:30 a 12:00 hrs.

Educación
Artes Geografía Lengua materna Inglés (Ciclo II)
socioemocional

Viajemos por la historia del ¿Cuántos habitantes somos Sonríe y pinta tu mundo de
Analizando la monografía Not my best day
arte I en México? colores

Aprendizaje esperado: Clasifica Aprendizaje esperado: Caracteriza la Aprendizaje esperado: Identifica las Aprendizaje esperado: Explora y Aprendizaje esperado:
obras artísticas de formato composición y distribución de la características y la función de las escucha relatos imaginados a partir Autogestiona recursos emocionales
tridimensional a partir de su origen, población en México. monografías, y las retoma al elaborar de una fotografía. no aflictivos, como la alegría y el
estilo o época. un texto propio. amor, para mantener la motivación
Énfasis: Identifica la población total en Énfasis: Explora relatos imaginados frente a una dificultad.
Énfasis: Clasifica obras artísticas México e interpreta en gráficas el Énfasis: Explora un texto a partir de imágenes.
tridimensionales de la Prehistoria, crecimiento poblacional en el país y monográfico. Énfasis: Autogestiona recursos
Antigüedad y Edad Media. sus posibles causas. emocionales no aflictivos, como la
alegría y el amor, para mantener la
motivación frente a una dificultad.
NIVEL y
GRADO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
30 de Noviembre 01 de Diciembre 02 de Diciembre 03 de Diciembre 04 de Diciembre
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 19:00 a 19:30 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 07:30 a 8:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 12:00 a 15:30 hrs.

Artes Matemáticas Geografía Matemáticas Lengua materna


Servicios ambientales que
Juya ania betana
Explora, indaga y crea ¿Cuántos alumnos somos? proporcionan las regiones Grandes deportistas
(Del mundo del monte)
naturales
Aprendizaje esperado: Crea una Aprendizaje esperado: Análisis del Aprendizaje esperado: Distingue Aprendizaje esperado: Análisis del Aprendizaje esperado: Elaborar
propuesta sencilla de texto literario, significado de la parte decimal en diferencias en la diversidad de climas, significado de la parte decimal en resúmenes a partir de un texto fuente.
escenografía, vestuario, iluminación, medidas de uso común; por ejemplo, 2.3 vegetación y fauna silvestre en los medidas de uso común; por ejemplo, Realiza síntesis y resúmenes de forma
utilería o dirección de escena. metros, 2.3 horas. continentes. 2.3 metros, 2.3 horas. autónoma:
- Integra información de fuentes
Énfasis: Crea una propuesta sencilla Énfasis: Analizar el significado y el valor Énfasis: Reconoce los servicios Énfasis: Interpretar y explicar la orales y escritas.
pero original de vestuario y maquillaje de una fracción decimal. ambientales que ofrecen las regiones diferencia que existe entre una unidad - Selecciona, reorganiza y sintetiza las
5° Primaria

a partir del guion teatral desarrollado naturales. de medida decimal y una unidad de ideas centrales.
con los temas de interés personal. medida sexagesimal.
Énfasis: Desarrollar habilidades para
redactar y sintetizar información.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 19:30 a 20:00 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 08:00 a 08:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 12:00 a 15:30 hrs.

Educación
Ciencias Naturales Matemáticas Historia Matemáticas
Socioemocional
La herencia liberal:
El valor de ser un ser El ser humano y la
Mis deportes favoritos Guillermo Prieto y Manuel Esferas artesanales
humano biodiversidad
Altamirano
Aprendizaje esperado: Identifica el Aprendizaje esperado: Reconoce que la Aprendizaje esperado: Análisis del Aprendizaje esperado: Reconoce la Aprendizaje esperado: Resolución de
deseo de bienestar común para todos. biodiversidad está conformada por la significado de la parte decimal en soberanía y la democracia como problemas que impliquen una división
variedad de seres vivos y de ecosistemas. medidas de uso común; por ejemplo, valores de la herencia liberal. de números naturales con cociente
Énfasis: Abordar la idea de dignidad 2.3 metros, 2.3 horas. decimal.
humana. Énfasis: Identificar a los seres humanos Énfasis: Reflexiona sobre la
como parte de los seres vivos, la Énfasis: Interpretar y explicar la importancia y legado de Benito Juárez Énfasis: Resolver, con procedimientos
naturaleza y la biodiversidad. diferencia que existe entre una unidad y el grupo liberal. propios, problemas de división con
de medida decimal y una unidad de cociente decimal en contextos de
medida sexagesimal. dinero o medición.
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 30 de Noviembre 02 de Diciembre 04 de Diciembre
01 de Diciembre 03 de Diciembre
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 20:00 a 20:30 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 08:30 a 09:00hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 12:00 a 15:30 hrs.

Formación Cívica y
Ciencias Naturales Lengua materna Lengua materna Inglés (Ciclo III)
Ética
¿Cuáles son las características Aprendo a construir
La magia de la palabra Escribamos una leyenda Adivina a dónde vas
de los seres vivos? acuerdos
Aprendizaje esperado: Adecuaciones de las
Aprendizaje esperado: Reconoce que leyendas en diversos momentos, contextos y Aprendizaje esperado: Analiza Aprendizaje esperado: Proceso de Aprendizaje esperado: Describe el
la biodiversidad está conformada por la culturas. necesidades, intereses y motivaciones producción del texto. entorno inmediato como punto de
variedad de seres vivos y de Recursos literarios para la construcción narrativa individuales, de otras personas o referencia para desplazarse.
ecosistemas. del texto. grupos al plantearse metas para el Énfasis: Emplear el lenguaje para
bienestar personal y colectivo. comunicarse y como instrumento Énfasis: Escucha conversaciones en
Énfasis: Emplear el lenguaje para comunicarse y
Énfasis: Identificar las características como instrumento para aprender: para aprender: las que se describe el entorno
generales (nutrición, respiración, - Reconoce las transformaciones que sufren las Énfasis: Identifica que los distintos -Pasos del proceso de producción a inmediato para desplazarse.
reacción al medio y reproducción) de leyendas a través del tiempo y en geografías grupos de los que forma parte tienen partir de un esquema: tipo de texto,
5° Primaria

los seres vivos en diferentes grupos. distintas. necesidades, intereses y motivaciones propósito de escribirlo, destinatarios,
Aspectos sintácticos y semánticos:
- Recursos literarios para la creación de efectos en
compartidos y que pueden tomar título, introducción, desarrollo y cierre.
el lector. acuerdos y establecer metas para Aspectos sintácticos y semánticos:
- Recursos literarios para describir personajes, atenderlos y deben conciliarlos para - Los párrafos y los puntos.
atmósferas y lugares. beneficiar a todos.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 20:30 a 21:00hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 09:00 a 09:30hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 12:00 a 15:30 hrs.

Educación
Geografía Historia Lengua materna Artes
socioemocional
Las regiones naturales en Una ardilla y un partido de
El legado de los liberales Leyendas aquí y allá ¿Qué era?, ¿qué es?
Asia, África y Oceanía fútbol
Aprendizaje esperado: Distingue Aprendizaje esperado: Reconoce la Aprendizaje esperado: Características de Aprendizaje esperado: Crea una Aprendizaje esperado: Utiliza el diálogo
diferencias en la diversidad de climas, soberanía y la democracia como valores de forma y contenido y función de las propuesta sencilla de texto literario, interno y la reflexión metacognitiva para
vegetación y fauna silvestre en los la herencia liberal. leyendas. escenografía, vestuario, iluminación, controlar la ansiedad.
continentes. utilería o dirección de escena.
Énfasis: Reflexiona sobre la importancia y Énfasis: Emplear el lenguaje para Énfasis: Utiliza el diálogo interno y la
Énfasis: Reconoce la distribución de las legado de Benito Juárez y el grupo liberal. comunicarse y como instrumento para Énfasis: Crea una propuesta sencilla reflexión metacognitiva para controlar la
regiones naturales en Asia, África y aprender: pero original de utilería a partir del guion ansiedad.
Oceanía. - Reconoce formalmente las teatral desarrollado con los temas de
características del tipo de texto en cuanto interés personal.
a su estructura y contenido.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
30 de Noviembre 01 de Diciembre 02 de Diciembre 03 de Diciembre 04 de Diciembre
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 21:00 a 21:30 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 09:30 a 10:00hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 12:00 a 15:30 hrs.

Cívica y Ética en
Vida Saludable Educación Física Educación Física Vida Saludable
diálogo
Ejercemos nuestras
Yo me sumo a mi Alimentos transgénicos:
Solucionando desafíos libertades y hacemos Solucionando desafíos
consumo amigos o enemigos
5° y 6° Primaria

propuestas
Aprendizaje esperado: Toma Aprendizaje esperado: Aplica el Aprendizaje esperado: Analiza Aprendizaje esperado: Aplica el Aprendizaje esperado: Participa en
decisiones sobre su alimentación pensamiento estratégico en necesidades, intereses y pensamiento estratégico en la promoción de hábitos de higiene
reconociendo impactos en el situaciones de juego e iniciación motivaciones individuales, de otras situaciones de juego e iniciación y limpieza para cuidar el medio
aprovechamiento de recursos deportiva, para disfrutar de la personas o grupos al plantearse deportiva, para disfrutar de la ambiente, en el entorno familiar,
naturales. confrontación lúdica (5°). metas para el bienestar personal y confrontación lúdica (5°). escolar y comunitario.
colectivo (5°).
Énfasis: Sustentabilidad. Diseña estrategias al modificar los Diseña estrategias al modificar los Énfasis: Alimentación orgánica.
elementos básicos del juego en Actúa con autonomía y asume elementos básicos del juego en
situaciones de iniciación deportiva, responsabilidades derivadas del situaciones de iniciación deportiva,
con la intención de adaptarse a los ejercicio de su libertad en con la intención de adaptarse a los
cambios en la lógica interna de cada actividades familiares, escolares y cambios en la lógica interna de
una (6°). comunitarias (6°). cada una (6°).

Énfasis: Crea con material reciclado Énfasis: Identifica que los distintos Énfasis: Utiliza diferentes
algún implemento (raqueta, freesbe, grupos de los que forma parte implementos; sugiere un reto
cuerda, etcétera), y sugiere diversas tienen necesidades, intereses y nuevo, alternando habilidades
formas de jugar con él, se motivaciones compartidas y que lingüísticas, memorísticas y de
autoimpone diversos retos que debe pueden tomar acuerdos y establecer confrontación con las cuales puede
superar: tiempos, puntos, aciertos, metas para atenderlos; analiza el experimentar nuevas reglas o
distancias, entre otros. ejercicio de las libertades con maneras de jugar, manipular
autonomía y responsabilidad. implementos e inventar un torneo
con otras personas.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
30 de Noviembre 01 de Diciembre 02 de Diciembre 03 de Diciembre 04 de Diciembre
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 21:30 a 23:30 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 10:00 a 10:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 15:00 a 17:30 hrs.

Educación
Matemáticas Artes Matemáticas Inglés (Ciclo III)
Socioemocional
Estoy bien, si todos lo Caminando hacia la decisión
Ventas y ganancias I Sobre la recta I Adivina a dónde vas
estamos con la investigación
Aprendizaje esperado: Identifica el Aprendizaje esperado: Lectura de datos Aprendizaje esperado: Selecciona una Aprendizaje esperado: Ubicación de Aprendizaje esperado: Describe el
deseo de bienestar común para todos. contenidos en tablas y gráficas obra teatral infantil o juvenil (escritores fracciones y decimales en la recta entorno inmediato como punto de
circulares, para responder diversos latinoamericanos) para presentarla numérica en situaciones diversas. Por referencia para desplazarse.
Énfasis: Sensibilidad y apoyo hacia los cuestionamientos. ante público, como resultado de una ejemplo, se quieren representar
demás. investigación y debate colectivo sobre medios y la unidad está dividida en Énfasis: Escucha conversaciones en
Énfasis: Completar información de las características artísticas y expresivas sextos, la unidad no está establecida, las que se describe el entorno
tablas con base en la que proporciona de, al menos, tres escritores etcétera. inmediato para desplazarse.
una gráfica circular; responder latinoamericanos. Énfasis: Analizar las convenciones que
6° Primaria

preguntas en las que recurran a la se utilizan para representar números


información de ambas y saquen Énfasis: Selecciona la obra teatral en la recta numérica, dados dos
conclusiones. infantil o juvenil en función de sus puntos cualesquiera.
intereses personales.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 22:00 a 22:30 hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 10:30 a 11:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 15:00 a 17:30 hrs.

Formación Cívica y
Lengua Materna Ciencias Naturales Geografía Matemáticas
Ética
Temas de interés sobre tu Causas y consecuencias de las Mi libertad con autonomía y Problemáticas de las
Sobre la recta II
localidad grandes extinciones del pasado responsabilidad ciudades más pobladas
Aprendizaje esperado: Comprende e Aprendizaje esperado: Actúa con Aprendizaje esperado: Reconoce Aprendizaje esperado: Ubicación de
interpreta reportajes. Aprendizaje esperado: Propone acciones autonomía y asume responsabilidades implicaciones naturales, sociales, fracciones y decimales en la recta
Emplea notas que sirvan de guía para la para cuidar a los seres vivos al valorar las derivadas del ejercicio de su libertad en culturales y económicas del crecimiento numérica en situaciones diversas. Por
escritura de textos propios, refiriendo los datos causas y consecuencias de su extinción en el actividades familiares, escolares y urbano en el mundo. ejemplo, se quieren representar medios
de las fuentes consultadas. pasado y en la actualidad. comunitarias. y la unidad está dividida en sextos, la
Énfasis: Identificar las propiedades del lenguaje Énfasis: Identifica las ciudades más unidad no está establecida, etcétera.
en diversas situaciones comunicativas:
Énfasis: Explicar las causas y consecuencias Énfasis: Analiza el ejercicio de las pobladas y algunos problemas que
- Estructura del reportaje: título, tema, de la extinción de los seres vivos hace más de libertades con autonomía y enfrentan. Énfasis: Analizar las convenciones que
subtemas y bibliografía 65 m.a. responsabilidad en el ámbito familiar y se utilizan para representar números en
- Distinción entre información relevante e comunitario. la recta numérica, dados dos puntos
irrelevante para resolver dudas específicas
- Notas con la información investigada en
cualesquiera.
diversas fuentes, identificando cada una de
ellas para referirlas en el reportaje.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
30 de Noviembre 01 de Diciembre 02 de Diciembre 03 de Diciembre 04 de Diciembre
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 22:30 a 23:00 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Cadena 2 Horarios: 11:00 a 11:30 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 15:00 a 17:30 hrs.

Historia Lengua materna Matemáticas Lengua materna Artes


Roma: de una monarquía La entrevista como fuente de
Ventas y ganancias II El eclipse de la Luna Yo dramatizo leyendo
a un imperio información
Aprendizaje esperado: Describe Aprendizaje esperado: Selecciona Aprendizaje esperado: Lectura de datos Aprendizaje esperado: Seleccionar un Aprendizaje esperado: Comparte su
cambios en la vida cotidiana, la información relevante de diversas fuentes contenidos en tablas y gráficas circulares, material e identificar información opinión respecto a lo que le provocan
organización política y para elaborar un reportaje. para responder diversos cuestionamientos. específica. Identifica y verifica diversas manifestaciones teatrales, y
económica de Roma, y las información específica de forma explica los argumentos por los que le
causas que permitieron su Énfasis: Valorar la diversidad lingüística y Énfasis: Completar información de tablas eficiente y autónoma. gustan o disgustan para formar un
expansión. cultural de México: con base en la que proporciona una gráfica juicio crítico.
- Personas que pueden aportar información circular; responder preguntas en las que Énfasis: Desarrollar habilidades para la
Énfasis: Identifica aspectos por conocimientos o experiencias. recurran a la información de ambas y identificación de información en Énfasis: Analiza a profundidad el texto
6° Primaria

políticos y sociales que saquen conclusiones. diversas fuentes. dramático elegido para su posterior
caracterizaron a la civilización escenificación, al proponer
romana. argumentos que den cuenta de los
aspectos que le gusta o disgustan del
mismo para formar un juicio crítico.

Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 23:00 a 23:30hrs.


Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 11:30 a 12:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 15:00 a 17:30 hrs.

Educación
Geografía Historia Lengua materna Ciencias Naturales
socioemocional
Servicios y productos en Los primeros seres humanos y
Nuestro reportaje sobre la historia La entrevista para elaborar un Compartiendo alegría, amor y
las aglomeraciones algunas extinciones de otros
de Roma reportaje felicidad
urbanas seres vivos

Aprendizaje esperado: Aprendizaje esperado: Describe cambios Aprendizaje esperado: Selecciona Aprendizaje esperado: Propone Aprendizaje esperado: Autogestiona
Reconoce implicaciones en la vida cotidiana, la organización política información relevante de diversas fuentes acciones para cuidar a los seres vivos al recursos emocionales no aflictivos,
naturales, sociales, culturales y y económica de Roma, y las causas que para elaborar un reportaje. valorar las causas y consecuencias de como la alegría y el amor, para
económicas del crecimiento permitieron su expansión. su extinción en el pasado y en la mantener la motivación frente a una
urbano en el mundo. Énfasis: Analizar la información y emplear el actualidad. dificultad.
Énfasis: Identifica aspectos políticos y lenguaje para la toma de decisiones:
Énfasis: Reconoce los servicios y sociales que caracterizaron a la civilización - Lista de preguntas para realizar una Énfasis: Explicar las causas y Énfasis: Autogestiona recursos
productos que brindan las romana. entrevista que recupere información sobre consecuencias de la extinción de los emocionales no aflictivos, como la
aglomeraciones urbanas. el tema del reportaje. seres vivos hace más de 10 000 años. alegría y el amor, para mantener la
motivación frente a una dificultad.

También podría gustarte