Está en la página 1de 4

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA

PROFESIONAL DE ENFERMERIA

ASIGNATURA:

Bioestadística

TEMA:

Termino Básico de Prueba de Hipótesis

INTEGRANTES:

Panta Saavedra Estefany Lisbeth

DOCENTE:

Mg. Carmen Barreto R.

2021
TERMINO BASICO DE PRUEBA DE HIPOTESIS

E-LIBRO Y GOOGLE ACADÉMICO:


PALABRA CLAVE: HIPOTESIS ESTADÍSTICA
1) Estadística teoría básica y ejercicios – Carlos N. Bouza Herrera;
Viviam Sistachs Vega.
2) Probabilidad y estadística para ciencias e ingenierías – Rosario Delgado
de la Torre. ”

3) Probabilidad y Estadística - Mario F. Triola.


4) Estadística para administración – David M. Levine; Timothy C.
Krehbiel; Mark L. Berenson.
5) Estadística práctica para ciencias de la salud y enfermería – Dr. Walter
López Moreno.

REDALYC ESTRATEGIA DE BUSQUEDA


PALABRA CLAVE: HIPOTESIS ESTADÍSTICA
1) La hipótesis y la investigación científica en las ciencias médicas y
biológicas – Salud Uninorte 2009 – Redalyc. ”

2) La formulación de hipótesis – Cinta de Moebio, 2002– Redalyc.


3) La prueba de hipótesis nula y sus alternativas – investigación en
educación médica, 2012 – Redalyc.
4) Aplicación de las pruebas de hipótesis en la investigación en salud -
Universitas Medica, 2007 – Redalyc.

BUSCADORES ACADÉMICOS
LIBROS
1) Probabilidad y Estadística para ciencias e ingenierías – Rosario
Delgado de la Torre.
2) Estadística para administración – David M. Levine; Timothy C.
Krehbiel; Mark L. Berenson.
3) Estadística práctica para ciencias de la salud y enfermería – Dr. Walter
López Moreno.
ARTÍCULO
1) La hipótesis y la investigación científica en las ciencias médicas y
biológicas – Salud Uninorte 2009– Redalyc. ”

2) La formulación de hipótesis – Cinta de Moebio, 2002 – Redalyc.

CITAS TEXTUALES
❖ “Un test de hipótesis consiste en el planteamiento de dos hipótesis
estadísticas contradictorias y en una regla de decisión que permite
decidir a partir de la información contenida en una muestra.” (Delgado,
2007;2008)
❖ “Suele comenzar con alguna teoría, afirmación, aseveración sobre un
parámetro especifico de una población.” (Levine; Krehbiel; Berenson,
2006)
❖ “Cuando se reformula la aseveración, idea o pregunta de forma opuesta,
se conoce como hipótesis nula, si se desea establecer alguna hipótesis
que relacione las mismas variables tratando de explicar otro resultado,
se puede presentar como hipótesis alternativa.” (Dr. Walter López
Moreno – 2017,2021)

CITAS PARAFRASEADA
❖ Según Díaz Narváez, Calzadilla Núñez (2009) expresa que “las
hipótesis estadísticas disponen una reconstrucción conceptual para
emplear el método matemático probabilístico apropiado que aprobará
adjudicarse o no un explícito procedimiento, pero no es el proceder
mismo.”
❖ Según Pájaro Huertas (2002) expresa que “la hipótesis es la brújula que
pauta la reproducción de comprensión científica. De tal manera que
cualquier científico está ineludible a expresar o bosquejar una o
diversas hipótesis, que disentidas le condescenderán fundar juicio
científico.”
REFERENCIAS
1.- Delgado de la Torre R. Probabilidad y estadísticas para ciencias e ingenierías
[En Línea]. Las Rozas, Madrid: Delta Publicaciones, 2007 [consultado 28 Nov
2021]. Disponible en: https://elibro.net/es/lc/uladech/titulos/170147
2.- Berenson M.L. Krehbiel T.C. y Levine D.M. Estadística para administración
(4a. ed.) [En Línea]. México D.F: Pearson Educación, 2006 [consultado 28 Nov
2021]. Disponible en: https://elibro.net/es/lc/uladech/titulos/108474
3.- López Moreno W. Estadística práctica para ciencias de la salud y enfermería
[En Línea]. El Cid Editor, 2021 [consultado 28 Nov 2021]. Disponible en:
https://elibro.net/es/lc/uladech/titulos/181308
4.- Díaz Narváez, Víctor Patricio; Calzadilla Núñez, Aracelis.La hipótesis y la
investigación científica en las ciencias médicas y biológicas [En Línea].
Barranquilla Colombia: Salud Uninorte,universidad del norte, 2009 [consultado 28
Nov 2021]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81712365014
5.- Pájaro Huertas, David. La Formulación de Hipótesis [En Línea].Cinta de
Moebio. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile, 2002 [consultado 28
Nov 2021]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10101506

Anexo

También podría gustarte