Está en la página 1de 4

LA ESCRITURA Y LA PRENSA LIBRE

INGRID PAOLA BELTRAN GUARNIZO


1005

ESCUELA NORMAL SUPERIOR


CIENCIAS SOCIALES
IBAGUE
2021
La escritura, es más que un montón de palabras que almacenan cualquier tipo de

información, la escritura es una forma de expresarse y aclarar ideas, la escritura

puede llegar a ser mucho más de lo que nosotros creemos, esas palabras que en el

día a día nos parecen aburridas nos han sacado una sonrisa, o nos han guiado en un

lazo enredado, la escritura es otra forma de ver las cosas.

La escritura desde tiempos antiguos ha sido usada, ya sea siendo un medio de

transporte para guardar información clasificada o transportando las palabras de

unos enamorados, la escritura es un medio que guarda información, como lo es en

la prensa, siendo los periódicos que transportan la información que pasa en el día a

día, aunque no solo los periódicos, también los sitios webs o mejor dicho el

internet. La prensa siendo el conjunto de publicaciones impresas que se

diferencian en función de su periodicidad, que puede ser diaria, semanal,

quincenal, mensual, o anual; o simplemente periódico.

La prensa juega un papel entre los medios de comunicación. Los medios han

alcanzado tal importancia que hoy en día son uno de los ejes centrales a la hora de

buscar cualquier tipo de información. Por eso mismo los medios han visto su

integridad y libertad amenazada constantemente a lo largo de la historia. Por eso

les hablare de la prensa libre en este monto de palabras.


La prensa libre es una de las mayores manifestaciones de la libertad de expresión y

de conciencia, bajo la cual las personas pueden expresar libremente y sin temor

mediante, oraciones, frases o párrafos, pero así mismo la no censura puede llevar a

atacar esta libertad.

La prensa libre se ha visto amenazada por muertes de periodistas, atentados contra

las instalaciones de los medios de comunicación, el secuestro de los informantes,

restricciones legales a la circulación de la información, la censura previa del

contenido, el monopolio de los medios, el maridaje entre medios y gobierno, entre

otras conductas históricas que han hecho del ejercicio del periodismo todo un

riesgo.

Colombia es un país en el cual se han presenciado atentados contra la prensa libre,

así poniendo los derechos humanos de los periodistas entre la espada y la pared,

aunque se haya protestado contra esto, parece ser que la libertad en la prensa no es

una opción viable. (Claro si quieres seguir vivo) sin embargo la libertad de

expresión está incorporado en la Constitución Política de 1991 en el artículo 20:

“Artículo 20. Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su

pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y

la de fundar medios masivos de comunicación.


Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la

rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura.”

La prensa libre puede llevarte a vivir experiencias, tales como la muerte.

También podría gustarte