Está en la página 1de 2

Cleptomanía

La cleptomanía es un trastorno mental que se caracteriza por un


impulso incontrolado y obsesivo por robar.
Qué síntomas presenta la cleptomanía?

Los principales síntomas son:

 Impulso potente para robar objetos que realmente no hacen falta


 Tensión creciente que se alivia robando
 Gratificación o placer durante el robo
 Sensación de culpa o vergüenza después del robo
¿Cuáles son las causas de la cleptomanía?

No se conoce la causa exacta de la cleptomanía, pero sí se estima que


existen algunos factores de riesgo:

 Problemas con la serotonina: es la sustancia que ayuda a


regular las emociones y los estados de ánimo.
 Antecedentes familiares: tener un familiar con cleptomanía,
problemas con el alcohol o trastorno obsesivo-compulsivo
puede aumentar el riesgo.
 Otras enfermedades mentales: normalmente las personas con
cleptomanía tienen también otras enfermedades mentales, como
trastorno obsesivo-compulsivo, trastornos del control de
impulsos, ansiedad, bipolaridad, abuso de sustancias, trastornos
alimenticios o trastornos de personalidad.
Lesiones cerebrales o traumatismo craneal

¿En qué consiste el tratamiento de la cleptomanía?

La cleptomanía se puede tratar mediante diversas técnicas:


 Psicoterapia: la terapia cognitivo-conductual ayuda a identificar
los comportamientos y pensamientos negativos por los
positivos. Otras técnicas terapéuticas pueden ser la terapia
familiar, terapia de pareja o terapia psicodinámica.
 Medicamentos: fármacos como antidepresivos, estabilizadores
de humor, anticonvulsivos o antagonistas de los receptores
opioides pueden ayudar a calmar los impulsos.
 Grupos de autoayuda: llevan un programa de 12 pasos para
acabar con el trastorno.

También podría gustarte