Está en la página 1de 4

Código:

SIG-SSOMA-PR-01
PROCEDIMIENTO Versión:
00
Fecha Revisión:
16/01/2020
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS) Página 1 de 4

1.0 OBJETIVO
Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de identificación continua de peligros, evaluación y
control de los riesgos relacionados a la Seguridad y Salud en el Trabajo en las actividades relacionadas con los
procesos de JCB Estructuras S.A.C.

2.0 ALCANCE
Este procedimiento se aplica a todas las áreas operativas y administrativas de JCB Estructuras S.A.C., así como a
todos sus contratistas.

3.0 DEFINICIONES

3.1 Análisis de Trabajo Seguro (ATS)


Proceso que permite reconocer la existencia y características de los peligros de cada paso de una tarea para
evaluar la magnitud de los riesgos asociados y decidir si dichos riesgos son o no aceptables.

3.2 El Libro
Documento que resume las actividades o tareas más frecuentes de la empresa, y va incorporando las sucesivas
Evaluaciones de Tareas.

3.3 Evaluación de Tareas


Proceso que permite a los trabajadores evaluar de una manera rápida y eficiente la tarea a realizar, de manera que
se identifiquen los peligros y controles a implementar.

3.4 Tarea
Conjunto de acciones o pasos secuenciales que deben realizarse para completar una asignación especifica de
trabajo.

4.0 RESPONSABILIDADES

4.1 Supervisor
 Verificar que los trabajadores bajo su cargo realicen la Evaluación de Tareas.
 Realizar el Análisis de Trabajo Seguro (ATS) (SIG-SSOMA-FR-09) a diario en cada obra.

4.2 Trabajador
 Realizar la Evaluación de Tareas antes de iniciar el trabajo.
 Participar en el Análisis de Trabajo Seguro (ATS).

4.3 Responsable/Coordinador/Inspector de Seguridad y Salud en el Trabajo


 Asesorar a los supervisores y trabajadores en la aplicación del presente procedimiento.
 Verificar aleatoriamente el cumplimiento del presente procedimiento.

5.0 ESTANDARES

5.1 GENERALES

5.1.1 El presente procedimiento se aplica para a la identificación de los peligros, evaluación de los riesgos e
implementación de controles en:
 Actividades rutinarias y no rutinarias operativas.
 Actividades de todo el personal que tiene acceso al lugar de trabajo incluyendo contratistas.

5.1.2 Los riesgos relacionados a las actividades del personal se evaluarán por medio de:
 Evaluación de Tareas (EL LIBRO)
 Análisis de Trabajo Seguro (ATS)
Código:
SIG-SSOMA-PR-01
PROCEDIMIENTO Versión:
00
Fecha Revisión:
16/01/2020
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS) Página 2 de 4

5.2 EVALUACION DE TAREAS (EL LIBRO)

5.2.1 El formato de Evaluación de Tareas (SIG-SSOMA-FR-08) se entrega a todos los trabajadores que realizan
tareas operativas rutinarias. Debe existir en obra siempre, en cantidad suficiente.

5.2.2 Antes de realizar una tarea rutinaria el trabajador la evaluará mediante el formato de Evaluación de Tareas
(SIG-SSOMA-FR-08) para determinar si la tarea implica algún peligro NO CONTROLADO. Esto se podrá
también realizar de manera grupal y ser registrado en un solo formato.

5.2.3 De existir un peligro, el trabajador determina los controles a aplicar en la parte posterior (SEGUNDA
HOJA) del formato de Evaluación de Tareas (SIG-SSOMA-FR-08).

5.2.4 En caso el trabajador no pueda identificar o implementar los controles, no iniciará la tarea y comunicará a su
superior directo para realizar un Análisis de Trabajo Seguro (ATS) (SIG-SSOMA-FR-09).

5.3 ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)

5.3.1 El Análisis de Trabajo Seguro (ATS) se realiza en los siguientes casos:


 Diariamente, como rutina previa al inicio de actividades.
 Tareas no rutinarias.
 Tareas rutinarias en las cuales el trabajador no ha podido identificar o implementar los controles
mediante el uso del formato de Evaluación de Tareas (SIG-SSOMA-FR-08) de El Libro.
 Tareas nuevas.

5.3.2 El supervisor con la participación de los trabajadores realizará el Análisis de Trabajo Seguro (ATS)
mediante el formato de Análisis de Trabajo Seguro (SIG-SSOMA-FR-09)

5.3.3 El Análisis de Trabajo Seguro (ATS) consta de las siguientes etapas:


 Dividir cada tarea en los diferentes pasos secuenciales que la componen.
 Identificar para cada paso los peligros.
 Evaluar el riesgo de cada peligro en base a la Matriz de Valorización de Peligros y Riesgos (SIG-
SSOMA-FR-10) y al Anexo N° 01 del presente documento.
 Definir los controles a implementarse.

5.3.4 En caso se detecten tareas, peligros, riesgos y controles adicionales, estos se registran y/o actualizan en el
formato de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos IPER (SIG-SSOMA-FR-02) de acuerdo a lo
indicado en la ficha de proceso Gestión de SST (SIG-SSOMA-FP-01).

6.0 CAPACITACION

6.1 Los trabajadores que tengan como responsabilidad realizar Evaluación de Tareas (El Libro) deberán ser
capacitados mediante el curso respectivo organizado por el área SSOMA.

6.2 Los supervisores que tengan como responsabilidad realizar Evaluación de Tareas (El Libro) y Análisis Seguro
de Trabajo (ATS) deberán ser capacitados mediante el curso respectivo organizado por la Alta Dirección.

7.0 ANEXOS

Anexo N° 01.- Diagrama de Flujo del Proceso de Gestión SST


Código:
SIG-SSOMA-PR-01
PROCEDIMIENTO Versión:
00
Fecha Revisión:
16/01/2020
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS) Página 3 de 4

Anexo N° 02.- Diagrama de Flujo del Análisis de Tareas

8.0 FORMATOS

8.1 Formato de Evaluación de Tareas (SIG-SSOMA-FR-08)

8.2 Formato de Análisis de Trabajo Seguro (SIG-SSOMA-FR-09)

8.3 Formato de Matriz de Valorización de Riesgos (SIG-SSOMA-FR-10)

9.0 NORMAS REFERENCIALES

9.1 NTE G.050

9.2 D S Nº 005-2012-TR, 25 de abril de 2012, Reglamento de la Ley 29783.


Código:
SIG-SSOMA-PR-01
PROCEDIMIENTO Versión:
00
Fecha Revisión:
16/01/2020
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS) Página 4 de 4

9.3 ISO 45001:2018

También podría gustarte