Está en la página 1de 23

Apuntes de Ingeniería Financiera

TEMA 2: Forwards y Futuros


II: Formación de Precios y
Aplicaciones Prácticas
© CARLOS FORNER RODRÍGUEZ
Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, UNIVERSIDAD DE ALICANTE

En este tema aprenderemos a determinar qué precio se debe pactar en


un Forward o Futuro. La técnica utilizada para tal fin es la de ausencia de
arbitraje. Veremos que es posible construir una cartera réplica del Forward o
Futuro combinando el activo subyacente y el activo seguro, de tal manera que
el precio a pactar en el Forward o Futuro debe coincidir con el valor de dicha
cartera réplica.

Seguidamente se estudiarán distintas aplicaciones prácticas con


Forwards o Futuros: (i) Operaciones de cobertura, consistentes en eliminar o
reducir el riesgo de mercado de nuestra cartera de inversión, evitando la
exposición a movimientos adversos de precios. (ii) Operaciones de
especulación, apostando por un determinado movimiento en los precios. En
este sentido veremos como los Forwards y Futuros (y los derivados en general)
son instrumentos financieros especialmente interesantes para especular, ya que
gracias a su “efecto apalancamiento” (leverage), tienen un efecto multiplicativo
sobre los resultados de la apuesta. Cuando ganamos, ganamos más, ahora
bien, cuando perdemos también perdemos más. (iii) Operaciones de arbitraje,
consistentes en sacar provecho de distorsiones en los precios pactados en los
Futuros obteniendo una ganancia segura y autofinanciada.

1
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Apuntes de Ingeniería
Financiera

TEMA 2: Forwards y Futuros II:


Formación de Precios y
Aplicaciones Prácticas
© Carlos Forner Rodríguez

Universidad de Alicante
Departamento de Economía Financiera y Contabilidad

Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Tema 2: Forwards y
Índice
Futuros II: Formación
de Precios …

1. Aplicaciones prácticas: cobertura


2. Aplicaciones prácticas: especulación
3. Aplicaciones prácticas: arbitraje
Apéndice: Contratos por diferencias (CFD)

2
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Tema 2: Forwards y
2. Aplicaciones prácticas: cobertura
Futuros II: Formación
de Precios …
• COBERTURA:
– Eliminar o reducir el riesgo.
– Ratio cobertura: valor efectivo de la Cartera
RC = − × β cartera
valor efectivo del Futuro
ƒ Valor efectivo de la cartera: valor de la cartera tomando las
cotizaciones al contado en ese momento.
ƒ Valor efectivo del contrato: cotizació
cotización del activo subyacente al
contado por el tamañ
tamaño o multiplicador del contrato ≠ valor nominal
ƒ Beta: cov( R ;R )
β cartera = cartera subyacente

var( Rsubyacente )
– Regla:
ƒ Si RC>0 ⇒ comprar RC Futuros
ƒ Si RC<0 ⇒ vender RC Futuros

Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Tema 2: Forwards y
2. Aplicaciones prácticas: cobertura
Futuros II: Formación
de Precios …
EJEMPLO 4: Cobertura con Futuro sobre acciones.
– 19/07/2006 ⇒ cartera compuesta por 300 acc.
acc. compradas del BBVA.
– Pensamos que el precio de estas acciones va a bajar en los pró
próximos
2 meses y deseamos cubrirnos durante dicho periodo.

Fuente: www.meff.es

3
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Tema 2: Forwards y
2. Aplicaciones prácticas: cobertura
Futuros II: Formación
de Precios …

Solución:
– Podemos utilizar el Futuro sobre acciones de BBVA con vencimiento
vencimiento el
15/09/2006 (aproximadamente dentro de dos meses):
300 ⋅16,06 300
RC = − ×1 = − = −3
100 ⋅16,06 100

⇒ Vender 3 contratos Futuros a un precio de 16,13 (precio compra “PC”)

– cartera compuesta por acciones de misma empresa, acciones que


coinciden con el activo subyacente:
nº acciones en la cartera
RC = −
tamaño (multiplicador) del Futuro

Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Tema 2: Forwards y
2. Aplicaciones prácticas: cobertura
Futuros II: Formación
de Precios …

– Supongamos distintos escenarios en la cotizació


cotización de las acciones de
BBVA en la fecha de vencimiento (15/09/2006):

VALOR EN VENCIMIENTO
Cotización 300 acciones 3 contratos de Futuros Cartera cubierta
BBVA compradas vendidos
15/09/2006
14,00€ 300*14,00=4.200 300*(16,13-14,00)=639 4.839€ (300*16,13)
15,00€ 300*15,00=4.500 300*(16,13-15,00)=339 4.839€
16,00€ 300*16,00=4.800 300*(16,13-16,00)=39 4.839€
17,00€ 300*17,00=5.100 300*(16,13-17,00)=-261 4.839€
18,00€ 300*18,00=5.400 300*(16,13-18,00)=-561 4.839€

– Valor inicial de cartera = 300*16,06=4.818 ⇒ Bº=21

4
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Tema 2: Forwards y
2. Aplicaciones prácticas: cobertura
Futuros II: Formación
de Precios …
– Grá
Gráficamente:
A. Una acción BBVA comprada B. Un Futuro BBVA vendido
Bo

16,06 BBVAT 16,13 BBVAT

A+B

Cartera cubierta
0,07€ x 300 = 21€
16,06 16,13 BBVAT

Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Tema 2: Forwards y
2. Aplicaciones prácticas: cobertura
Futuros II: Formación
de Precios …

EJEMPLO 5: Cobertura con Futuro sobre IBEX.


– 19/07/2006 ⇒ cartera compuesta por:

Composición Cotizaciones Valor efectivo


19/07/2006
15.000 acc. compradas de Acerinox 13,55€ 15.000*13,55€=203.250€
10.000 acc compradas de Bankinter 49,30€ 10.000*49,30€=493.000€
20.000 acc. compradas de Indra 15,03€ 20.000*15,03€=300.600€
TOTAL CARTERA 996.850€

– Pensamos que durante el pró próximo mes el mercado bursá


bursátil va a ser
excesivamente volávolátil y deseamos reducir en lo posible nuestra
exposició
exposición al riesgo durante el pró
próximo mes.

5
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Tema 2: Forwards y
2. Aplicaciones prácticas: cobertura
Futuros II: Formación
de Precios …

Fuente: www.meff.es

Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Tema 2: Forwards y
2. Aplicaciones prácticas: cobertura
Futuros II: Formación
de Precios …
Solución:
– Estimar el Beta de la cartera:
ƒ El beta estimado de la cartera es de 1,107
– Podemos utilizar el Futuro IBEX-35 con vencimiento el
18/08/2006 (aproximadamente dentro de un mes):
996.850
RC = − × 1,107 = −9,84
10 × 11.212,4
⇒ Vender 9-10 contratos Futuro IBEX-35 ⇒ PC= 11.206

– La cobertura no es perfecta:
ƒ El activo subyacente no coincide con la cartera que queremos cubrir
y por lo tanto sus precios no se mueven de la misma manera.
ƒ Aunque beta permite ajustar la relación existente entre las
variaciones en el valor de la cartera y del IBEX-35, este ajuste casi
nunca es perfecto ⇒ sólo cubre el riesgo sistemático

6
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Tema 2: Forwards y
2. Aplicaciones prácticas: cobertura
Futuros II: Formación
de Precios …

EJEMPLO 6: Cobertura con FRA / Futuro EURIBOR 3M.


Tenemos que pedir prestados 3 mill.
mill. € a 3 meses dentro de 6 meses.
Supongamos que los precios de mercado son los teó
teóricos calculados en el
ejemplo 9: - i6:9 = 3,68% - F6:9=96,320%

Hoy (t)
19/07
6 meses 3 meses

9 meses

• Cobertura:
– Comprar un FRA 6/9 con un principal de 3 mill.
mill. € al precio 3,68%
mill. € = 3 ⇒ vender 3 Futuros Euribor 3 meses
– 3 mill € / 1 mill.

Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Tema 2: Forwards y
2. Aplicaciones prácticas: cobertura
Futuros II: Formación
de Precios …
• Supongamos 2 posibles escenarios dentro de 6 meses (inicio pré
préstamo):

A) Cobertura con FRA 6:9 con liquidació


liquidación en vencimiento:
vencimiento:

i3meses = 4% F=96% Inicio préstamo Vto. préstamo

Préstamo +3.000.000€ -3mill.x(1+0,04x1/4)=-3,03mill.€


Compra del FRA (4%-3,68%)x1/4
i6:9 = 3,68% x3mill=2.400 €

Resultado cobertura -3,0276mill.€ (3mill.x(1+0,0368x1/4))

i3meses = 3% F=97% Inicio préstamo Vto. préstamo


Préstamo +3.000.000€ -3mill.x(1+0,03x1/4)=-3,0225mill.€
Compra del FRA (3%-3,68%)x1/4
i6:9 = 3,68% x3mill=-5.100 €
Resultado cobertura -3,0276mill.€ (3mill.x(1+0,0368x1/4))

7
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Tema 2: Forwards y
2. Aplicaciones prácticas: cobertura
Futuros II: Formación
de Precios …

B) Cobertura con FRA 6:9 con liquidació


liquidación al inicio del pré
préstamo:

i3meses = 4% F=96% Inicio préstamo Vto. préstamo

Préstamo +3.000.000€ -3mill.x(1+0,04x1/4)=-3,03mill.€


Compra del FRA 2.400€/(1+0,04x1/4) 2.4000 €
i6:9 = 3,68%
Resultado cobertura -3,0276mill.€ (3mill.x(1+0,0368x1/4))

i3meses = 3% F=97% Inicio préstamo Vto. préstamo


Préstamo +3.000.000€ -3mill.x(1+0,03x1/4)=-3,0225mill.€
Compra del FRA 5.100€/(1+0,03x1/4) -5.100 €
i6:9 = 3,68%
Resultado cobertura -3,0276mill.€ (3mill.x(1+0,0368x1/4))

Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Tema 2: Forwards y 2. Aplicaciones prácticas: cobertura


Futuros II: Formación
de Precios …

C) Cobertura con Futuro Euribor 3 meses:


meses:

i3meses = 4% F=96% Inicio préstamo Vto. préstamo

Préstamo +3.000.000€ -3mill.x(1+0,04x1/4)=-3,03mill.€


Venta de 3 Futuros 2.400 € 2.400 € x (1+0.04x1/4)= 2.4240 €
F6:9=96,320%
Resultado cobertura -3,027576mill.€
3,027576mill.€ (se ha asegurado un
tipo ligeramente inferior al 3,68%)

i3meses = 3% F=97% Inicio préstamo Vto. préstamo


Préstamo +3.000.000€ -3mill.x(1+0,03x1/4)=-3,0225mill.€
Venta de 3 Futuros -5.100 € - 5.100 x (1+0.03x1/4)= - 5.138,25 €
F6:9=96,320%
Resultado cobertura -3.02763825 mill.€ (se ha asegurado
un tipo ligeramente superior al 3,68%)

8
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Tema 2: Forwards y
3. Aplicaciones prácticas: especulación
Futuros II: Formación
de Precios …
• ESPECULACIÓN:
– Apostar por un determinado movimiento en los precios.
– Futuros (derivados en general) ⇒ su efecto apalancamiento
(leverage) tiene un efecto multiplicativo sobre los resultados de la
apuesta ⇒ especialmente interesantes para especular .
– Figura Bº/Pas Futuros:
ƒ Compra de Futuros ⇒ apostamos por un alza en los precios
ƒ Venta de Futuros ⇒ apostamos por un descenso en los precios ⇒
permite apostar por un mercado bajista salvando las dificultades
que tiene el pré
préstamo de valores y las ventas en descubierto.
– Apalancamiento: valor efectivo
apalancamiento =
fondos inmovilizados

– Futuros ⇒ sólo se exige un depó


depósito de importe sensiblemente inferior
operación ⇒ apalancamiento>1
al valor efectivo de la operació

Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Tema 2: Forwards y
3. Aplicaciones prácticas: especulación
Futuros II: Formación
de Precios …

EJEMPLO 6: Especulación sobre acciones Telefónica


– 14/08/2006 ⇒ queremos apostar por una subida en la cotización de
las acciones de Telefónica para el próximo mes.

Fuente: www.meff.es

9
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Tema 2: Forwards y
3. Aplicaciones prácticas: especulación
Futuros II: Formación
de Precios …
Solución:

Mercado contado Mercado Futuros


Comprar 100 acciones TEF a 13,04 €: Comprar Futuro s/ TEF a 13,10 €:
Pagar ⇒ - 100 x 13,04 = - 1.304 € Depósito ⇒ - 390 €
Depó
CASO A CASO B CASO A CASO B
↓5% ⇒ 12,39€
12,39€ ↑5% ⇒ 13,69€
13,69€ ↓5%* ⇒ 12,45€
12,45€ ↑5%* ⇒ 13,75€
13,75€
Venta acciones: Venta acciones: - Venta Futuro: - Venta Futuro:
+1.239€
+1.239€ +1.369€
+1.369€ 12,45-
12,45-13,10 = -0,65 13,75-
13,75-13,10 = 0,65
x 100 = - 65€
65€ x 100 = + 65€
65€
- Depó
Depósito: - Depó
Depósito:
390-
390-65 = + 325€
325€ 390+65 = +455 €
(1.239-
(1.239-1.304)/1.304 (1.369-
(1.369-1.304)/1.304 (325-
(325-390)/390 = (455-
(455-390)/390 =
= - 5% = + 5% - 16,67% + 16,67%
* Para simplificar si suponemos una operación de especulación a muy corto plazo (por ejemplo intradía) y no se
reparten dividendos: el cambio % en el precio del Futuro será similar al cambio % en el subyacente

• Apalancamiento Futuro = 1.304€ /390€ = 3,34 x 5% = 16,71% ≅ 16,67%


1.304€/390€

Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Tema 2: Forwards y
3. Aplicaciones prácticas: especulación
Futuros II: Formación
de Precios …

– 14/08/2006 ⇒ queremos apostar por un descenso en la


cotización de las acciones de Telefónica para el próximo mes.

Mercado Futuros
Vender Futuro s/ TEF a 13,07 €:
Depósito ⇒ - 390 €
Depó
CASO A CASO B
↓5% ⇒ 12,42€
12,42€ ↑5% ⇒ 13,72€
13,72€
- Comprar Futuro: - Comprar Futuro:
13,07 -12,42= 0,65 13,07 -13,72= -0,65
x 100 = 65€
65€ x 100 = - 65€
65€
- Devolució
Devolución Depó
Depósito: - Depó
Depósito:
390-
390-65 = + 455€
455€ 390-
390-65 = +325 €
(455-
(455-390)/390 = (325-
(325-390)/390 =
+ 16,7% - 16,7%

10
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Tema 2: Forwards y
3. Aplicaciones prácticas: especulación
Futuros II: Formación
de Precios …
EJEMPLO 7: Replica del IBEX-35
– Presupuesto de inversión es 112.124€ y queremos apostar a que la
bolsa española va a subir en los próximos 2 meses.
– Supongamos que compramos este Futuro a su precio teórico, el cual
ya hemos calculado en el Ejemplo 8: 11.237,40€

Fuente: www.meff.es

Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Tema 2: Forwards y
3. Aplicaciones prácticas: especulación
Futuros II: Formación
de Precios …
fecha IBEX-
IBEX-35 Mercado Futuros
19/07/06 comprar 10 carteras IBEX a 11.212,4 Comprar un Futuro IBEX-
IBEX-35 a 11.237,40€
11.237,40€:
Pagar ⇒ 10 x 11.212,4 = - 112.124 € Depósito ⇒ -112.124 €
Depó
15/09/06 CASO A (↓
(↓10% ) CASO B (↑
(↑10% ) CASO A (↓
(↓10% ) CASO B (↑
(↑10% )
(vto)
vto) IBEX=10.091,16 IBEX=12.333,64 IBEX=10.091,16 IBEX=12.333,64
Dividendos capitalizados a vencimiento: Liquidación Futuro: - Liquidació
- Liquidació Liquidación Futuro:
10.091,16-11.237,40 12.333,64-
10.091,16- 12.333,64-11.237,40
- Inditex:
Inditex: 0,52*10,26*1,0302^(55/365)=5,36
= -1.146,24 = +1.096,24
- SACYR: 0,10*4,68*1,0302^(55/365)=0,47
11.462,4€ x 10 = + 10.962,4€
x 10 = - 11.462,4€ 10.962,4€
- Tef.
Tef. Mov:
Mov: 0,205*11,88*1,0302^(55/365)=2,45
- SCH: 0,11*171,54*1,0302^(45/365)=18,95
- Depó
Depósito: - Depó
Depósito:
Total dividendos=
dividendos= 27,23€
27,23€ x 10 = 272,3€
272,3€ 112.124* 112.124*
(1,0302^(57/365)) (1,0302^(57/365))
Vender las 10 carteras: Vender las 10 carteras:
= 112.646,18 = 112.646,18
+100.911,6 +123.336,4
+272,3 (dividendos) +272,3 (dividendos)
TOTAL= TOTAL= 123.608,6
TOTAL =101.183,9 TOTAL = 123.608,7
101.183,78
(101.183,9-
(101.183,9- (123.608,7-
(123.608,7-
112.124)/ 112.124 112.124)/ 112.124 -9,76% +10,24%
= -9,76% = +10,24%

11
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Tema 2: Forwards y
3. Aplicaciones prácticas: especulación
Futuros II: Formación
de Precios …
– Hemos trabajado con el precio teórico (11.237,40). En el mundo real ⇒
comprar al precio cotizado, exactamente al precio de venta (11.297).
– Otra ventaja del Futuro IBEX-35 ⇒ posicionarnos fácilmente en contra
del mercado (apostar por un descenso) simplemente vendiendo el Futuro
en lugar de comprarlo:
fecha Mercado Futuros
19/07/06 Vender un Futuro IBEX-
IBEX-35 a 11.237,40€
11.237,40€:
Depósito ⇒ -112.124 €
Depó
15/09/06 CASO A CASO B
(vto)
vto) ↓10% ⇒ IBEX=10.091,16 ↑10% ⇒ IBEX=12.333,64
- Liquidació
Liquidación Futuro: 11.237,40 -10.091,16= - Liquidació
Liquidación Futuro: 11.237,40 -12.333,64=
+1.146,24 x 10 = + 11.462,4€
11.462,4€ -1.096,24 x 10 = - 10.962,4€
10.962,4€

- Devolució
Devolución Depó
Depósito: - Devolució
Devolución Depó
Depósito:
112.124*(1,0302^(57/365))= 112.646,18 112.124*(1,0302^(57/365))= 112.646,18

TOTAL= 124.108,58 TOTAL= 101.683,78


(124.108,58-
(124.108,58-112.124)/ 112.124 = (101.683,78-
(101.683,78-112.124)/ 112.124 =
+10,69% -9,07%

Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Tema 2: Forwards y
3. Aplicaciones prácticas: especulación
Futuros II: Formación
de Precios …
– Tambié
También podemos apalancarnos. Dado que MEFF nos exige un depódepósito
de 10*750=7.500€
10*750=7.500€, con nuestro presupuesto podemos comprar (o
vender) hasta 14 contratos de Futuros (112.124/7.500=14,95).

fecha Mercado Futuros


19/07/06 Comprar 14 Futuros IBEX-
IBEX-35 a 11.237,40€
11.237,40€:
Depósito ⇒ -112.124 €
Depó
15/09/06 CASO A CASO B
(vto)
vto) ↓10% ⇒ IBEX=10.091,16 ↑10% ⇒ IBEX=12.333,64
- Liquidació
Liquidación Futuro: - Liquidació
Liquidación Futuro:
10.091,16-
10.091,16-11.237,40 = -1.146,24 12.333,64-
12.333,64-11.237,40 = +1.096,24
x 10 x 14 = - 160.473,6€
160.473,6€ x 10 x 14 = + 153.473,6€
153.473,6€

- Devolució
Devolución Depó
Depósito: Devolución Depó
- Devolució Depósito:
112.124*(1,0302^(57/365))= 112.646,18 112.124*(1,0302^(57/365))= 112.646,18

TOTAL=
TOTAL= -47.827,42€
47.827,42€ TOTAL= 266.119,78
(-47.827,42-
47.827,42-112.124 )/ 112.124 =
+137,34%
-142,66%

12
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Tema 2: Forwards y
4. Aplicaciones prácticas: arbitraje
Futuros II: Formación
de Precios …

• ARBITRAJE:
– El precio teórico de un Futuro se ha obtenido bajo el principio de
ausencia de arbitraje:
⇒ Si no coincide con el precio de mercado ⇒ existe una
oportunidad de arbitraje: estrategia de negociación que permite
obtener un beneficio neto positivo sin asumir riesgo alguno de
sufrir pérdidas y sin inversión inicial neta.
– La actuación de los arbitrajistas supone la desaparición de
dichas oportunidades de arbitraje, haciendo que el precio de
mercado coincida con su precio teórico, mejorando la eficiencia
y buen funcionamiento del mercado

Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Tema 2: Forwards y
4. Aplicaciones prácticas: arbitraje
Futuros II: Formación
de Precios …
EJEMPLO 8: Arbitraje con Futuros
– Ejemplo 7: F= 11,02 € ⇒ dentro orquilla de cotizació
cotización [11,01:11,06].

Fuente: www.meff.es

Hoy (t) Pago dividendo 0,11€ (td) Vencimiento (T)

19/07 01/08 15/09


(T-td)= 45 días

(T-t)= 57 días

13
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Tema 2: Forwards y
4. Aplicaciones prácticas: arbitraje
Futuros II: Formación
de Precios …
cotización = [11,05:11,09] > 11,02 € ⇒
– Supongamos que orquilla cotizació
Existen oportunidades de arbitraje:
⇒ El Futuro está
está caro ⇒ venderlo y comprar la cartera ré
réplica.
Desembolso inicial Dividendos Valor final
(19/07) (01/08) (15/09)
vender Futuro 0 0 11,05-PT
C/ Cartera réplica:
Comprar Acción - 11,08 0,11 PT
V/ Bono cupón cero:
11,05/(1,0302^(57/360))=11
(1,0302^(57/360))=11 0 -11,05
nom.=11,05; vto=15/09
V/ Bono cupón cero: 0,11/(1,0302(45/360))=
-0,11 0
nom. = 0,11 vto = 01/08 0,11
Total + 0,03 0 0

* Tabla en té
términos unitarios. Como el tamañ
tamaño de los Futuros sobre acciones es de 100
habrí
habría que multiplicar todo por 100.

Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Tema 2: Forwards y
Futuros II: Formación
de Precios …

Apéndice

14
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Tema 2: Forwards y
Apé
Apéndice: Contratos por diferencias (CFD)
Futuros II: Formación
de Precios …

Contratos por diferencias (CFD):

Podemos conseguir los mismos resultados que con la compra de un


Futuro si compramos el subyacente a crédito:
Precio teórico:
F = Pt (1+i)(T-t)

Desembolso inicial (t) Valor final (T)


Comprar Futuro 0 PT-F = PT-Pt(1+i)(T-
(T-t)

Comprar Acció
Acción -Pt PT
Pedir prestado un
importe = Pt al tipo de Pt -Pt(1+i)(T-
(T-t)

interé
interés i con vto. en T
Total 0 PT-Pt(1+i)(T-
(T-t)

Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Tema 2: Forwards y
Apé
Apéndice: Contratos por diferencias (CFD)
Futuros II: Formación
de Precios …
Desembolso inicial (t) Valor final (T)
Comprar Acció
Acción -Pt PT
Pedir prestado Pt Pt -Pt(1+i)(T-
(T-t)

Total 0 PT-Pt(1+i)(T-
(T-t)

Si separamos la parte que corresponde a pago de intereses:


PT-Pt(1+i)(T-t) = (PT-Pt) - Pt[(1+i)(T-t)-1]

Diferencias Intereses

Contrato por diferencias (CFD) es un producto derivado ofrecido por


algunas entidades que nos ofrece estos resultados, concretamente:
- Liquidaciones diarias por diferencias entre los precios al contado y liquidaciones
diarias de intereses
- Existen derechos económicos (dividendos) pero no políticos
- No están condicionados por ningún vencimiento
- Depósito de garantía de importe significativamente inferior al nominal de la
operación

15
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner
Apuntes de Ingeniería Financiera Carlos Forner

Tema 2: Forwards y
Apé
Apéndice: Contratos por diferencias (CFD)
Futuros II: Formación
de Precios …
EJEMPLO: Compramos un CFD sobre 1.000 acciones Telefónica. Garantía del
10% del nominal, EUR(2,4%)+1,75% ⇒ 1,66€ diarios (https://www.interdin.com/)

Fecha Operació
Operación Precio PC LDPG Garantí
Garantía Flujo caja
23/01/09 Compra CFD 14,38 10% nominal - 1.438
1.000 ac.
ac. TEF = 1.438 €
Liquid.
Liquid. diaria 14,62 14,38-
14,38-14,62 = 0,24 1.438 + 240
(1,7%) x 1.000 = 240 (17%) - 1,66 (inter)
inter)
26/01/09 Liquid.
Liquid. diaria 15,00 15,00 -14,62 = 0,38 1.438 + 380
x 1.000 = 380 - 1,66 (inter)
inter)
27/01/09 Liquid.
Liquid. diaria 14,00 14,00 -15,00 = -1,00 1.438 -1.000
x 1.000 = - 1.000 - 1,66 (inter)
inter)
28/01/09 Liquid.
Liquid. diaria 14,51 14,51 -14,00 = 0,51 1.438 + 510
x 1.000 = 510 - 1,66 (inter)
inter)
28/01/09 Cancelamos el 14,40 14,40 -14,51 = -0,11 -110
CFD X 1.000 = -110 + 1.438
20

16
APUNTES DE INGENIERÍA FINANCIERA CARLOS FORNER

EJERCICIOS

Ejercicio 2.1
Dada una cartera compuesta por 3.000 acciones vendidas en descubierto del TEF y
7.000 acciones compradas del BSCH. ¿Cómo eliminaría su riesgo a fecha de 28 de
febrero de 2008 para un horizonte de 113 días utilizando Futuros? Demuestre la
cobertura tomando posibles valores de las cotizaciones en día de vencimiento.
Represente gráficamente la demostración. Calcule la rentabilidad que nos garantizamos
con la cobertura. Teóricamente: ¿con qué debería coincidir dicha rentabilidad?
Datos el 27/02/2008 a las 17:20:

http://www.infobolsa.es http://www.bolsamadrid.es

http://www.meff.es

17
APUNTES DE INGENIERÍA FINANCIERA CARLOS FORNER

Ejercicio 2.2

El 05 de junio de 2009 un inversor posee una cartera compuesta por 10.000 acciones
vendidas en descubierto de ACCIONA y 135.000 acciones compradas de GAMESA.
¿Cómo eliminaría el riesgo sistemático de dicha cartera en un horizonte temporal de 42
días utilizando Futuros sobre el Ibex? ¿Cuál es la rentabilidad esperada de la cartera
cubierta (utilice el CAPM)?

Precios 5 de junio de 2009:

http://es.finance.yahoo.com

http://www.infobolsa.es/

http://www.meff.es/

18
APUNTES DE INGENIERÍA FINANCIERA CARLOS FORNER

Información histórica cotizaciones ACCIONA, GAMESA e IBEX durante los últimos 3


años (Consultar http://es.finance.yahoo.com para obtener datos en formato fichero).

ACCIONA:

http://es.finance.yahoo.com

19
APUNTES DE INGENIERÍA FINANCIERA CARLOS FORNER

GAMESA:

http://es.finance.yahoo.com

20
APUNTES DE INGENIERÍA FINANCIERA CARLOS FORNER

IBEX35:

http://es.finance.yahoo.com

21
APUNTES DE INGENIERÍA FINANCIERA CARLOS FORNER

Ejercicio 2.3
Tomando los datos del ejercicio 2.1 demuestre que dadas las cotizaciones del Futuro
sobre Telefónica con vencimiento en junio existen oportunidades de arbitraje.
Compruebe si siguen existiendo oportunidades de arbitraje después de aplicar las
siguientes comisiones de una conocida sociedad de Bolsas y Valores.
NOTA: El nominal de las acciones de Telefónica es de 1€
¿Y si operase la Sociedad por cuenta propia?

http://www.r4.com/go/main (2010)

22
APUNTES DE INGENIERÍA FINANCIERA CARLOS FORNER

http://www.r4.com/go/main (2010)

23

También podría gustarte