Está en la página 1de 34

Procedimiento para la Transcripción de Medicamentos entre Unidades Médicas

1. Objetivo

Establecer las actividades que regulan la “Transcripción de medicamentos entre


unidades médicas”, de tercero, segundo y primer nivel de atención, para el
suministro y control de medicamentos especializados con los cuales se dará
continuidad a la atención médica de los pacientes.

2. Ámbito de aplicación

El presente procedimiento es de observancia obligatoria para el personal médico,


paramédico y administrativo, de farmacia, abastecimiento y finanzas, en las
unidades médicas de los diferentes niveles de atención.

3. Políticas

3.1 Las Coordinaciones Delegacionales de Atención Médica, de Abastecimiento y


la Jefatura de Finanzas, así como la Dirección Médica, la Dirección
Administrativa, los Departamentos de Abastecimiento y de Finanzas de las
UMAE, y los Directores de las Unidades Médicas de los tres niveles de
atención, deberán realizar acciones que permitan a los niveles operativos,
cumplir con lo enunciado en el presente procedimiento.

3.2 El personal directivo de unidades médicas deberá participar en el proceso para


la transcripción de medicamentos, así como en la supervisión de las
actividades operativas que aseguren el buen funcionamiento de este
procedimiento.

3.3 Los directores de las unidades médicas harán el seguimiento de las


actividades y flujo de la documentación en el trámite de referencias y
contrarreferencias, que se realizan entre el las Unidades de 1°, 2° y 3er nivel,
en donde las contrarreferencias deben llegar a la unidad que se envía dentro
de los tres días hábiles, después del alta del paciente.

3.4 El personal directivo de las unidades médicas difundirá entre los Médicos
Familiares y No Familiares, la relación de medicamentos que no se deberán
prescribir en las unidades de medicina familiar y verificará que se cumpla con
esta instrucción.

3.5 El médico de la unidad de referencia informará y orientará con amplitud y


apego a los principios de bioética al paciente, familiar o responsable legal,
sobre el diagnóstico, tratamiento y pronóstico, haciendo énfasis sobre él o los
medicamentos de transcripción que se le han prescrito.

Página 2 de 34 Clave: 2640-003-002


4. Definiciones

Para efectos del presente procedimiento se entenderá por:

4.1 alta de consulta de especialidades: Término del tratamiento prescrito a un


paciente por el Médico No Familiar y contrarreferido a una unidad médica de
menor nivel de complejidad para continuar su atención.
3.7
4.2 ARIMAC: Área de informática médica y archivo clínico.

4.3 continuidad de la atención médica: Es la prestación del servicio que recibe


el paciente en las unidades médicas, que se coordinan entre sí para cubrir las
necesidades de atención a la salud y que están organizadas por niveles de
atención

4.4 contrarreferencia: Proceso médico-administrativo que con fundamento en la


decisión médica determina el envío de pacientes a una unidad médica de
menor capacidad resolutiva para continuar su atención médica integral. Los
pacientes se envían con el formato Referencia-Contrarreferencia 4-30-8/98,
debidamente requisitado de las acciones diagnósticas y terapéuticas
realizadas.

4.5 directivo: Corresponde al Director de Unidad, Subdirector Médico, Subdirector


Administrativo, Administrador, Jefe de Servicio de Medicina Familiar, Jefe de
Servicio, Jefe de Departamento o Jefe de Oficina..

4.6 DIMAC: Departamento de Información Médica y Archivo Clínico.

4.7 egreso hospitalario: Término del tratamiento otorgado a un paciente


hospitalizado, por el Médico no Familiar.
3.8
4.8 referencia: Decisión médica en la que se define el envío de pacientes a un
nivel de mayor capacidad resolutiva para la atención de un daño específico a la
salud, con base a criterios técnico médicos y administrativos.

4.9 sistema de abasto institucional (SAI): Conjunto organizado de elementos


informáticos, desarrollado con el propósito de coadyuvar a incrementar la
oportunidad y suficiencia en la dotación de los insumos terapéuticos, así como
a satisfacer las necesidades de información confiable y oportuna del ciclo de
abastecimiento, en respaldo de las funciones operativas y directivas.

4.10 supervisión: Actividad de revisión, evaluación y control que realiza el jefe o


encargado de un proceso, para que se cumpla con lo establecido con la
máxima eficiencia, es vigilar que se cumpla lo encomendado.

Página 3 de 34 Clave: 2640-003-002


4.11 transcripción de medicamentos: Procedimiento médico, administrativo
coordinado entre las unidades médicas de los tres niveles de atención para la
dotación de medicamentos a pacientes contrarreferidos, en el que se
especifica el medicamento, dosis, intervalo y tiempo de administración, para
dar continuidad a la atención médica en quienes se justifique el uso de
medicamentos de alta especialidad, con apoyo en un sistema automatizado
que facilite el registro y garantice el suministro.

4.12 medicamento de transcripción: Se toma del catálogo de medicamentos de


especialidades, no incluido en el cuadro básico local de medicamentos de las
Unidades de Medicina Familiar, para que se surta en otra unidad o nivel, en
donde otro médico transcribe la prescripción del medicamento, tiempo de
tratamiento, dosis e intervalo

4.13 UMAE: Unidad Médica de Alta Especialidad.

4.14 unidad de contrarreferencia: Unidad de atención médica de menor


complejidad a donde se envía un paciente para continuar su tratamiento en
forma integral, de acuerdo a su condición clínica y necesidades de cuidados de
su salud. y puede ser de segundo o primer nivel.

4.15 unidad de referencia: Unidad de atención médica de mayor complejidad o


capacidad resolutiva, a la cual se envía transitoriamente un paciente para el
tratamiento de un daño a la salud específico, habitualmente es un hospital de
segundo o tercer nivel de atención.

Página 4 de 34 Clave: 2640-003-002


5. Procedimiento para la Transcripción de Medicamentos entre Unidades Médicas

Responsable Actividad Documentos


involucrados

Egreso Hospitalario

Médico No Familiar 1. Determina el egreso del paciente y elabora Referencia -


la contrarreferencia, requisita el reverso del Contrarreferencia,
formato “Referencia-Contrarreferencia, 4- 4-30-8/98
30-8/98”, en original y dos copias, en donde
anota el nombre de la unidad que
contrarrefiere, unidad a donde se envía,
fecha del alta del servicio, nombre completo
del paciente, número de seguridad social,
dígito verificador y agregado Médico,
diagnósticos, resumen clínico e información
que fundamenta la prescripción de
medicamentos, dosis, intervalo de
administración, tiempo de administración
(en meses) y cantidad a otorgar por mes,
así como los factores que modifiquen la
prescripción o hagan necesaria otra
interconsulta.

2. Elabora “Receta de transcripción” y la Receta de


identifica con una letra “A” en el ángulo transcripción
superior izquierdo; explica en forma clara y
sencilla, el uso del medicamento, al
paciente, familiar o persona legalmente
responsable.

3. Informa al paciente y/o familiar o persona Referencia -


legalmente responsable que la dotación de Contrarreferencia,
los medicamentos, se hará en forma 4-30-8/98
subsecuente en la unidad médica a donde
se envía, resaltando la importancia de
presentarse con su médico tratante, 30 días
después de la fecha señalada como alta en
el formato “Referencia Contrarreferencia, 4-
30-8/98.

4. Entrega el “Expediente clínico”, original y Expediente Clínico


dos copias del formato “Referencia-
Contrarreferencia 4-30-8/98” y “Receta de Referencia
Página 5 de 34 Clave: 2660-003-001
Responsable Actividad Documentos
involucrados
transcripción” a la Enfermera Jefe de Piso Contrarreferencia,
o enfermera General. 4-30-8/98
Receta de
transcripción

Enfermera Jefe de 5. Recibe del Médico no Familiar el Expediente Clínico


Piso o Enfermera “Expediente clínico”, original y dos copias
General del formato de “Referencia- Referencia –
Contrarreferencia 4-30-8/98” y “Receta de Contrarreferencia,
transcripción” y los entrega al Jefe de 4-30-8/98
Servicio o responsable para su evaluación y Receta de
en su caso, autorización. transcripción
6. Entrega al Jefe de servicio o responsable, Expediente Clínico
original y dos copias del formato de
“Referencia-Contrarreferencia 4-30-8/98” y Referencia –
“Receta de transcripción” para su Contrarreferencia,
evaluación y en su caso, autorización. 4-30-8/98
Receta de
transcripción
Continúa en la actividad 12 del presente
procedimiento.

Alta de la consulta externa de


especialidades

Médico No Familiar 7. Determina el alta del paciente y elabora la Referencia -


contrarreferencia, requisita el reverso del Contrarreferencia,
formato “Referencia-Contrarreferencia, 4- 4-30-8/98
30-8/98”, en original y dos copias, en donde
anota el nombre de la unidad que
contrarrefiere, unidad a donde se envía,
fecha del alta del servicio, nombre completo
del paciente, número de seguridad social,
dígito verificador y agregado Médico,
diagnósticos, resumen clínico e información
que fundamenta la prescripción de
medicamentos, dosis, intervalo de
administración, tiempo de administración
(en meses) y cantidad a otorgar por mes,
así como los factores que modifiquen la
prescripción o hagan necesaria otra
interconsulta.

Página 6 de 34 Clave: 2660-003-001


Responsable Actividad Documentos
involucrados
Médico No Familiar 8. Elabora “Receta de transcripción” y la Receta de
identifica con una letra “A” en el ángulo transcripción
superior izquierdo, explica en forma clara y
sencilla, el uso del medicamento, al
paciente, familiar o persona legalmente
responsable.

9. Informa al paciente y/o familiar o persona Referencia -


legalmente responsable que la dotación de Contrarreferencia,
los medicamentos se hará en forma 4-30-8/98
subsecuente en la unidad médica a donde
se envía, resaltando la importancia de
presentarse con su médico tratante, 30 días
después de la fecha señalada como alta en
el formato “Referencia Contrarreferencia, 4-
30-8/98”.

10. Entrega el “Expediente clínico”, original y Expediente Clínico


dos copias del formato “Referencia-
Contrarreferencia 4-30-8/98” y “Receta de Referencia -
transcripción” a la Asistente Médica. Contrarreferencia,
4-30-8/98
Receta de
transcripción

Asistente Médica 11. Recibe del Médico no Familiar el Expediente Clínico


“Expediente clínico”, original y dos copias
del formato de “Referencia- Referencia -
Contrarreferencia 4-30-8/98” y “Receta de Contrarreferencia,
transcripción” y los entrega al Jefe de 4-30-8/98
Servicio o responsable para su evaluación y Receta de
en su caso, autorización. transcripción
Autorizaciones

Jefe de Servicio 12. Recibe de la Enfermera Jefe de Piso o Expediente Clínico


Enfermera General o Asistente Médica,
Jefe de la Consulta según sea el caso, el “Expediente clínico”, Referencia -
Externa original y dos copias del formato de Contrarreferencia,
“Referencia-Contrarreferencia 4-30-8/98” y 4-30-8/98
“Receta de transcripción”. Receta de
transcripción

Página 7 de 34 Clave: 2660-003-001


Responsable Actividad Documentos
involucrados
Jefe de Servicio 13. Revisa que el formato de “Referencia- Referencia -
Contrarreferencia, 4-30-8/98”, cumpla con Contrarreferencia,
Jefe de la Consulta todos los requisitos, evalúa la prescripción 4-30-8/98
Externa de medicamentos y la “Receta de
transcripción”. Receta de
transcripción
Datos incompletos

14. Solicita al Médico No Familiar completar los


datos.

Datos completos

15. Autoriza la “Referencia-Contrarreferencia, 4- Referencia -


30-8/98”y “Receta de transcripción” con su Contrarreferencia,
nombre legible, matrícula y firma autógrafa. 4-30-8/98
Receta de
transcripción

16. Entrega a la Enfermera Jefe de Piso o Expediente Clínico


Enfermera General o Asistente Médica,
según sea el caso, el “Expediente clínico”, Referencia -
original y dos copias del formato de Contrarreferencia,
“Referencia-Contrarreferencia 4-30-8/98” y 4-30-8/98
“Receta de transcripción”. Receta de
transcripción
Enfermera Jefe de 17. Recibe el Expediente clínico”, original y dos Expediente Clínico
Piso o Enfermera copias del formato de “Referencia-
General Contrarreferencia 4-30-8/98” y “Receta de Referencia -
transcripción” y entrega a la Asistente Contrarreferencia,
Médica. 4-30-8/98
Receta de
transcripción
Asistente Médica 18. Recibe del Jefe de la Consulta Externa o de Expediente Clínico
la Enfermera General según sea el caso el
“Expediente clínico” original y dos copias del Referencia –
formato de “Referencia-Contrarreferencia 4- Contrarreferencia,
30-8/98” y “Receta de transcripción”. 4-30-8/98

Receta de
transcripción

Página 8 de 34 Clave: 2660-003-001


Responsable Actividad Documentos
involucrados
Asistente Médica Inicia en las actividades 126 a la 130 y de Procedimiento
la 152 a la 159 del “Procedimiento para para otorgar la
otorgar la atención médica en la consulta atención médica
externa de especialidades en Unidades en la consulta
Hospitalarias de Segundo Nivel” 2660-003 externa de
052. especialidades en
Unidades
Hospitalarias de
Segundo Nivel
2660-003 052
19. Entrega al paciente familiar o persona Referencia -
legalmente responsable, el formato original Contrarreferencia,
de “Referencia-Contrarreferencia 4-30-8/98” 4-30-8/98
y “Receta de transcripción”. Le indica que
presente estos dos documentos en la Receta de
farmacia y confirme su cita en la unidad a la transcripción
que se envía en ocho días.
20. Entrega al DIMAC “Registro diario de Registro diario de
egresos hospitalarios 4-30-21E/90)” (anexo egresos
1), “Control e informe de consulta externa 4- hospitalarios
30-6/99” (anexo 2) el “Expediente clínico” y 4-30-21E/90
dos copias del formato de “Referencia-
Contrarreferencia 4-30-8/98”. Control e informe
de consulta
externa
4-30-6/99
Expediente clínico
Referencia -
Contrarreferencia,
4-30-8/98
DIMAC 21. Recibe de la Asistente Médica de consulta Registro diario de
externa u hospitalización, el “Registro diario egresos
de egresos hospitalarios 4-30-21E/90)” hospitalarios
(anexo 1), “Control e informe de consulta 4-30-21E/90
externa 4-30-6/99” (anexo 2) Expediente
clínico y dos copias del formato de Control e informe
“Referencia-Contrarreferencia 4-30-8/98”. de consulta
externa
4-30-6/99
Expediente clínico

Página 9 de 34 Clave: 2660-003-001


Responsable Actividad Documentos
involucrados
Referencia -
Contrarreferencia,
4-30-8/98
22. Integra una copia del formato de Referencia -
“Referencia-Contrarreferencia 4-30-8/98” al Contrarreferencia,
expediente clínico. 4-30-8/98
Expediente clínico
23. Elabora “Relación de contrarreferencias Relación de
2660-009-90” (anexo 3) con base a los contrarreferencias
formatos de “Referencia-Contrarreferencia 2660-009-90
4-30-8/98” generados en la Unidad.
Referencia -
NOTA: Se elabora una relación para cada unidad a la Contrarreferencia,
que se envía la contrarreferencia en original y una 4-30-8/98
copia, el cual debe contener los datos solicitados en
el formato.

24. Entrega al Responsable de farmacia la Relación de


“Relación de contrarreferencias 2660-009- contrarreferencias
90” (anexo 3) y copia de los formatos de 2660-009-90
“Referencia-Contrarreferencia 4-30-8/98”.
Referencia -
Contrarreferencia,
4-30-8/98
Responsable de 25. Recibe del DIMAC la “Relación de Relación de
Farmacia de la Unidad contrarreferencias 2660-009-90” (anexo 3) y contrarreferencias
que contrarrefiere copia de los formatos de “Referencia- 2660-009-90
Contrarreferencia 4-30-8/98”, al término de
la jornada verifica que se encuentren Referencia -
registrados en el subsistema SAIF farmacia, Contrarreferencia,
o en su caso los registra. 4-30-8/98
Manual de Usuario
del Subsistema
SAIF Farmacia
26. Entrega al DIMAC de la unidad la “Relación Relación de
de contrarreferencias 2660-009-90” (anexo contrarreferencias
3) formatos de “Referencia- 2660-009-90
Contrarreferencia 4-30-8/98” que fueron
registrados en el subsistema SAIF farmacia. Referencia -
Contrarreferencia,
4-30-8/98

Página 10 de 34 Clave: 2660-003-001


Responsable Actividad Documentos
involucrados
Manual de Usuario
del Subsistema
SAIF Farmacia
DIMAC 27. Recibe del Responsable de Farmacia o Relación de
encargado, la “Relación de contrarreferencias
contrarreferencias 2660-009-90” (anexo 3) 2660-009-90
con los formatos de “Referencia-
Contrarreferencia 4-30-8/98” de cada Referencia -
paciente y entrega al administrador de la Contrarreferencia,
unidad. 4-30-8/98

Administrador de la 28. Recibe del DIMAC la “Relación de Relación de


unidad que contrarreferencias 2660-009-90” (anexo 3) contrarreferencias
contrarrefiere con los formatos de “Referencia- 2660-009-90
Contrarreferencia 4-30-8/98” de cada
paciente, y envía al Director de la unidad de Referencia -
adscripción del paciente. Contrarreferencia,
4-30-8/98

NOTA: La Relación de contrarreferencias deberá


estar en la unidad a la que se envía dentro de los 3
días hábiles, posteriores al alta.

Entrega de medicamentos
(farmacia de unidad que contrarrefiere)
Responsable de 29. Recibe “Receta de transcripción” con la letra Receta de
Farmacia “A” en el ángulo superior izquierdo, del transcripción
paciente, familiar o persona legalmente
responsable. Solicita al paciente el formato Referencia -
de “Referencia-Contrarreferencia 4-30- Contrarreferencia,
8/98”. 4-30-8/98
30. Registra los datos del formato de Referencia -
“Referencia-Contrarreferencia 4-30-8/98” de Contrarreferencia,
acuerdo al Manual de Usuario del 4-30-8/98
subsistema SAIF Farmacia y otorga los
medicamentos al paciente Manual de Usuario
del Subsistema
SAIF Farmacia
31. En caso de que le presente una receta con
medicamentos que no se deben entregar en
el primer nivel, solicitará al Jefe de Servicio
de la Especialidad de que se trate para
realizar la aclaración o corrección que
corresponda.
Página 11 de 34 Clave: 2660-003-001
Responsable Actividad Documentos
involucrados
Responsable de 32. Informa al paciente familiar o persona
Farmacia legalmente responsable que el
medicamento no se entrega en primer nivel,
por lo que le será surtido en segundo nivel.
33. Informa al paciente familiar o persona
legalmente responsable que la próxima
dotación de sus medicamentos se hará en
la unidad a donde se envía, Hospital o
Unidad de Medicina Familiar.
Recepción de la Relación de
contrarreferencias en Unidad Hospitalaria o
Unidad de Medicina Familiar
Director de la unidad o 34. Recibe del Administrador de la unidad que Relación de
Encargado de la otorga la contrarreferencia “Relación de Contrarreferencias
dirección contrarreferencias 2660-009-90” (anexo 3) 2660-009-90
con los formatos de “Referencia-
Contrarreferencia 4-30-8/98”. Referencia -
Contrarreferencia,
4-30-8/98
35. Envía la “Relación de contrarreferencias Relación de
2660-009-90” (anexo 3) y los formatos de contrarreferencias
“Referencia-Contrarreferencia 4-30-8/98” al 2660-009-90
responsable de la Farmacia.
Referencia -
Contrarreferencia,
4-30-8/98
Responsable de 36. Recibe del Director de la unidad “Relación Referencia -
Farmacia de contrarreferencias 2660-009-90” (anexo Contrarreferencia,
3) con formato de “Referencia- 4-30-8/98
Contrarreferencia 4-30-8/98” y revisa en el
SAI que todos los pacientes contrarreferidos Manual de Usuario
aparezcan en el sistema, en caso necesario del Sistema SAI
hace el registro de los faltantes. Farmacia

37. Entrega a la Coordinadora de Asistentes Relación de


Médicas o Asistente Médica responsable, la contrarreferencias
“Relación de contrarreferencias 2660-009- 2660-009-90
90” (anexo 3) con los formatos de
“Referencia-Contrarreferencia 4-30-8/98”. Referencia -
Contrarreferencia,
4-30-8/98

Página 12 de 34 Clave: 2660-003-001


Responsable Actividad Documentos
involucrados
Coordinadora de 38. Recibe del responsable de la farmacia Relación de
Asistentes Médicas o “Relación de contrarreferencias 2660-009- contrarreferencias
Asistente Médica 90” (anexo 3) con formatos de “Referencia- 2660-009-90
responsable Contrarreferencia 4-30-8/98” y las distribuye
a cada una de la Asistentes Médicas de los Referencia -
consultorios que les corresponda en la Contrarreferencia,
Unidad Médica. 4-30-8/98

Asistente Médica 39. Recibe de la Coordinadora de Asistentes Referencia -


Médicas o Asistente Médica responsable el Contrarreferencia,
formato de “Referencia-Contrarreferencia 4- 4-30-8/98
30-8/98” y agenda la cita, 30 días después
de la fecha registrada como alta.

40. Resguarda o en su caso guarda en el Expediente clínico


expediente clínico el formato de
“Referencia-Contrarreferencia 4-30-8/98”. Referencia -
para presentarla al Médico Familiar el día Contrarreferencia,
de la consulta. 4-30-8/98

Confirmación de cita al paciente

Asistente Médica de 41. Recibe del paciente, familiar o persona Agenda de citas
hospital o UMF legalmente responsable, la solicitud de
confirmación de cita, por vía telefónica o en Agenda de citas
forma personal y realiza lo siguiente: médicas 4-30-7
• Abre en el Menú “Agenda de citas”, Cartilla nacional
Submenú "Registro de citas”, pestaña de de salud
“Nueva cita”, en su caso registra en
“Agenda de citas médicas 4-30-7”.y
verifica fecha y hora de la cita,
• Registra en la “Cartilla nacional de
salud”.

Consulta para otorgar medicamentos de


transcripción en Unidad Hospitalaria o
Unidad de Medicina Familiar

Asistente Médica de 42. Recibe al paciente, familiar o persona


hospital o UMF legalmente responsable que se presenta a
cita.

Página 13 de 34 Clave: 2660-003-001


Responsable Actividad Documentos
involucrados
Inicia el “Procedimiento para otorgar Procedimiento
atención médica en unidades de medicina para otorgar
familiar”, clave 2640 003 002, atención
“Procedimiento para otorgar la atención Médica en
médica en la consulta externa de unidades de
especialidades en Unidades Hospitalarias Medicina Familiar
de Segundo Nivel” 2660-003 052, según clave 2640 003
sea el caso. 002
Procedimiento
para otorgar la
atención médica
en la consulta
externa de
especialidades en
Unidades
Hospitalarias de
Segundo Nivel”
2660-003 052.
43. Entrega al Médico Familiar o Médico no Referencia -
Familiar, el formato de “Referencia- Contrarreferencia,
Contrarreferencia 4-30-8/98” o el expediente 4-30-8/98
clínico.
Expediente clínico
Médico Familiar o 44. Recibe de la Asistente Médica, el formato Referencia -
Médico no Familiar de “Referencia-Contrarreferencia 4-30-8/98” Contrarreferencia,
o expediente clínico del paciente para su 4-30-8/98
atención.
Expediente clínico

45. Recibe al paciente con su familiar o persona


legalmente responsable y le proporciona
atención médica integral. Valora las
condiciones generales del paciente,
diagnósticos y plan de tratamiento, inclusive
la prescripción de medicamentos de
transcripción.

Continua con la prescripción de


medicamentos de transcripción

Médico Familiar o 46. Abre en el Menú de “Auxiliares de Auxiliares de


Médico no Familiar diagnóstico y tratamiento”, el Submenú diagnóstico y
de “Receta de transcripción” la pestaña tratamiento
Página 14 de 34 Clave: 2660-003-001
Responsable Actividad Documentos
involucrados
“Expedición”, o en “Recetario Individual, Receta Individual
requisita información según sea el caso.

47. Imprime dos tantos de la “Receta de Receta de


transcripción” y firma con tinta de color transcripción
diferente al negro o Elabora “Receta de
transcripción” en la “Receta individual” e Receta Individual
indica al paciente, familiar o persona
legalmente responsable, con claridad:
• Nombre del medicamento,
• Forma de uso,
• Cantidad a tomar,
• Intervalo de uso,
• Tiempo durante el cual lo deberá usar el
medicamento y,
• Orienta acerca de Reacciones adversas,
48. Entrega los dos tantos de la receta y orienta Receta de
al paciente para que acuda a la Farmacia de transcripción
la Unidad a surtir la “Receta de
transcripción”.

No continua con la prescripción de


medicamentos de transcripción

Médico Familiar o 49. Abre en el Menú “Atención integral” el Atención integral


Médico no Familiar submenú de “Atención médica” en la
pestaña de “Nota médica” o según sea el Notas medicas y
caso en las “Notas medicas y prescripción” prescripción
(4-30-128/72) y fundamenta la (4-30-128/72)
determinación de no continuar con la
prescripción de medicamentos de
transcripción.

Médico Familiar o 50. Elabora la “Referencia-Contrarreferencia 4- Referencia -


Médico no Familiar 30-8”, informa al Jefe de Servicio los Contrarreferencia,
motivos de la suspensión, señalando las 4-30-8/98
modificaciones.

Página 15 de 34 Clave: 2660-003-001


Responsable Actividad Documentos
involucrados
NOTA 1: El medicamento solamente lo puede
modificar el Médico No Familiar tratante, por lo que
en caso de requerir modificación se derivará al
paciente mediante el formato “Referencia-
contrarreferencia 4-30-8/98”.

NOTA 2: El Médico Familiar solamente podrá


suspender la prescripción del medicamento.

Realiza las actividades descritas en el Procedimiento


“Procedimiento para otorgar atención Médica para otorgar
en unidades de Medicina Familiar”, clave atención Médica
2640 003 002 o “Procedimiento para otorgar en unidades de
la atención médica en la consulta externa de Medicina Familiar
especialidades en Unidades Hospitalarias de clave 2640 003
Segundo Nivel” 2660-003 052. 002

Procedimiento
para otorgar la
atención médica
en la consulta
externa de
especialidades en
Unidades
Hospitalarias de
Segundo Nivel
2660-003 052
30 días antes del término del periodo de
transcripción de medicamentos
Médico Familiar o 51. Valora las condiciones generales del
Médico no Familiar paciente, diagnósticos y plan de tratamiento,
inclusive la prescripción de medicamentos
de transcripción y determina si requiere la
referencia.
Si requiere Referencia

52. Informa al paciente, familiar o persona


legalmente responsable la necesidad de
envío a otro nivel de atención.

Inicia el “Procedimiento para otorgar Procedimiento


atención médica en unidades de para otorgar
medicina familiar”, clave 2640 003 002, atención
“Procedimiento para otorgar la atención Médica en
médica en la consulta externa de
Página 16 de 34 Clave: 2660-003-001
Responsable Actividad Documentos
involucrados
especialidades en Unidades Hospitalarias unidades de
de Segundo Nivel” 2660-003 052, según sea Medicina Familiar
el caso. clave 2640 003
002

Procedimiento
para otorgar la
atención médica
en la consulta
externa de
especialidades en
Unidades
Hospitalarias de
Segundo Nivel”
2660-003 052.
No requiere referencia
Ampliación del periodo de dotación
Médico Familiar o 53. Abre en el Menú “Atención integral” el Atención integral
Médico no Familiar submenú de “Atención médica” en la
pestaña de “Nota médica” o en su caso en Notas médicas y
la “Notas medicas y prescripción (4-30- prescripción
128/72)” y fundamenta en el expediente, la (4-30-128/72)
determinación en donde no se requiere la
referencia y justifica la ampliación del
período de dotación de medicamentos de
transcripción.

54. Informa al Jefe de Servicios de la necesidad


de continuar con los medicamentos de
transcripción.
Jefe de servicio de 55. Evalúa el expediente clínico y en su caso Referencia -
Medicina Familiar o autoriza la continuidad del medicamento de Contrarreferencia,
Jefe de la Consulta transcripción en un agregado a la 4-30-8/98
Externa contrarreferencia 4-30-8 con firma
autógrafa.
56. Informa al Médico Familiar o No Familiar,
que se continúa la transcripción de
medicamentos.

57. Informa al responsable de la farmacia, de la


autorización de la ampliación del periodo de
dotación de medicamento.

Página 17 de 34 Clave: 2660-003-001


Responsable Actividad Documentos
involucrados
Responsable de 58. Registra en el subsistema SAIF Farmacia el Manual de Usuario
Farmacia periodo de dotación de medicamentos de del Subsistema
transcripción y solicita al Director de la SAIF Farmacia
unidad, la autorización con su clave.

Entrega de medicamentos de transcripción


en Unidad Hospitalaria o Unidad de
Medicina Familiar
Responsable de 59. Recibe “Receta de transcripción” del Receta de
Farmacia paciente, familiar o persona legalmente transcripción
responsable, descarga la receta en el
sistema y entrega los medicamentos de
transcripción prescritos.
60. Realiza las modificaciones En caso de Manual de Usuario
cambios en la prescripción de del Subsistema
medicamentos, en la base de datos de SAIF Farmacia
transcripción en el subsistema SAIF
Farmacia.
61. Conserva en la Unidad por noventa días,
una dotación de los medicamentos de
Transcripción de pacientes que no
acudieron a solicitarlos.
62. Regresa al almacén la primera dotación, si
el paciente no acude por sus medicamentos
de transcripción en el segundo mes.
63. Regresa al almacén la segunda dotación, si
el paciente no acude por sus medicamentos
de transcripción en el tercer mes.
64. Regresa al almacén la tercera dotación, si el
paciente no acude por sus medicamentos
de transcripción en noventa días.
65. Informa al cuerpo de gobierno de la Unidad
médica el suministro, surtimiento,
oportunidad y consumo promedio mensual
de los medicamentos de transcripción.

66. Entrega los listados “Reporte de Consumos” Reporte de


y “Reporte de Cálculo de determinación de Consumos

Página 18 de 34 Clave: 2660-003-001


Responsable Actividad Documentos
involucrados
Necesidades” al Subdirector Administrativo, Reporte del
Administrados o Encargado de la Unidad Cálculo de
Médica y mensualmente, copia del formato Determinación de
Consumos y Existencias OCE-99” al Necesidades
personal de finanzas y sistemas. Consumos y
Existencias OCE-
99
Continua en la actividad 69 del presente
procedimiento

Subdirector 67. Recibe, revisa y valida el "Reporte de Reporte de


Administrativo, Consumos" y el "Reporte del Cálculo de Consumos
Administrados o Determinación de Necesidades",
Encargado de la determinando con base en los lineamientos Reporte del
Unidad Médica. establecidos, las cantidades adecuadas y Cálculo de
suficientes para cubrir la operación de los Determinación de
servicios. Necesidades

68. Consulta en caso de dudas, con los Jefes Reporte del


de los Servicios o encargados, sobre las Cálculo de
cantidades a solicitar, llenando directamente Determinación de
en el “Reporte del Cálculo de Determinación Necesidades
de Necesidades” las cantidades que
consideren correctas.

Personal de Finanzas 69. Recibe mensualmente de la Farmacia de la Operación de


y Sistemas unidad de atención médica copia del Consumos y
formato “Operación de Consumos y Existencias OCE-
Existencias OCE-99” y obtiene importe de 99
los consumos por Partida Presupuestal.

70. Elabora “Volantes de Codificación” y envía Volantes de


al Departamento Delegacional de Codificación
Presupuesto, Contabilidad y Erogaciones Contra recibo "D"
para su incorporación al cierre contable,
utilizando para tal efecto el Contra recibo Lineamientos
"D", de acuerdo con los “lineamientos establecidos por la
establecidos por la Coordinación de Coordinación de
Presupuesto, Contabilidad y Evaluación Presupuesto,
Financiera”. Contabilidad y
Evaluación
Financiera

Página 19 de 34 Clave: 2660-003-001


Responsable Actividad Documentos
involucrados
71. Informa al Cuerpo de Gobierno de la Unidad
Médica, el gasto realizado por transcripción
de medicamentos.

Cuerpo de Gobierno 72. Determina necesidades de medicamentos


de la unidad de transcripción, valida y autoriza la
modificación al Pronóstico de Consumo
Mensual de Medicamentos.

73. Realiza la estimación de gasto para el


próximo ejercicio, para su integración al
presupuesto.

74. Autoriza la incorporación al “Catálogo Local


de Medicamentos” los considerados de
transcripción durante el ejercicio
presupuestal inmediato anterior.

75. Gestiona la incorporación al “Catálogo Local Catálogo Local de


de Medicamentos”, los considerados de Medicamentos
transcripción durante el ejercicio
presupuestal inmediato anterior, autorizados
por el Cuerpo de Gobierno de la Unidad.

Fin del Procedimiento

Página 20 de 34 Clave: 2660-003-001


6. Diagrama de flujo del procedimiento para la transcripción de medicamentos entre
unidades médicas

1
INICIO

5
EGRESO HOSPITALARIO Recibe Expediente
clínico
4-30-8/98
4-30-8/98
4-30-8/98
MÉDICO NO FAMILIAR Receta de
6
transcripción
11
Entrega
1
Expediente
Determina, clínico
elabora y
4-30-8/98
4-30-8/98
4-30-8/98
requisita
4-30-8/98
4-30-8/98
4-30-8/98 Receta de
JEFE DE SERVICIO transcripción

2
ALTA DE LA CONSULTA EXTERNA DE
ESPECIALIDADES
Elabora y explica
Receta de
transcripción MÉDICO NO FAMILIAR
3

Informa de dotación 7
de medicamentos
Determina,
4-30-8/98
elabora y
requisita
4-30-8/98
4

Entrega 8
Expediente
clínico Elabora y explica
forma de uso
4-30-8/98
4-30-8/98
4-30-8/98
Receta de
Receta de transcripción
transcripción 9
Informa de dotación
ENFERMERA JEFE DE de medicamentos
PISO O ENFERMERA
GENERAL

A
1

Página 21 de 34 Clave: 2660-003-001


2

A
10
MÉDICO NO FAMILIAR
Entrega Expediente
clínico
4-30-8/98
4-30-8/98
4-30-8/98 DATOS COMPLETOS

Receta de 15
transcripción
Autoriza y firma
ASISTENTE MÉDICA
4-30-8/98
4-30-8/98 Receta de
4-30-8/98 transcripción
11
16
6 Recibe y Expediente Entrega
entrega clínico
Expediente
4-30-8/98
4-30-8/98 clínico
4-30-8/98
4-30-8/98
4-30-8/98
4-30-8/98
Receta de
JEFE DE SERVICIO transcripción
ENFERMERA JEFE DE Receta de
PISO O ENFERMERA transcripción
GENERAL
AUTORIZACIONES
17

12 Recibe y
Expediente
entrega
Recibe clínico
Expediente
clínico 4-30-8/98
4-30-8/98
4-30-8/98
4-30-8/98
4-30-8/98
4-30-8/98 Receta de
transcripción
Receta de ASISTENTE MÉDICA
13 transcripción
Revisa cumpla
requisitos y 18
evalúa
4-30-8/98
4-30-8/98
4-30-8/98 Recibe
Expediente
Receta de clínico
transcripción
4-30-8/98
4-30-8/98
4-30-8/98
DATOS INCOMPLETOS Receta de
trascripción
INICIA EL PROCEDIMIENTO
PARA OTORGAR LA
14
ATENCIÓN MÉDICA EN LA
CONSULTA EXTERNA DE
Solicita ESPECIALIDADES EN
completar datos UNIDADES HOSPITALARIAS
DE SEGUNDO NIVEL 2660-003
052.

2
B

Página 22 de 34 Clave: 2660-003-001


B 3

24

ASISTENTE MÉDICA Entrega


2660-009-90

19
4-30-8/98
Entrega e indica
que presente y
confirme cita 4-30-8/98
RESPONSABLE DE
Receta de
transcripción FARMACIA

20

Entrega 4-30-21E/90 25

Recibe, verifica
4-30-6/98 y en su caso 2660-009-90
registra
Expediente
clínico 4-30-8/98

4-30-8/98 26 Manual de
Usuario del
DIMAC Entrega Subsistema
SAIF Farmacia

2660-009-90

4-30-8/98
21
Manual de
Recibe 4-30-21E/90 Usuario del
DIMAC Subsistema
SAIF Farmacia
4-30-6/99
Expediente
clínico
22
27
4-30-8/98
Integra Recibe y
4-30-8/98 entrega 2660-009-90

Expediente 4-30-8/98
clínico

23

Elabora
2660-009-90 ADMINISTRADOR DE LA
UNIDAD

4-30-8/98
3
C

Página 23 de 34 Clave: 2660-003-001


C
4
28
31
Recibe y
entrega Solicita aclare o
2660-009-90 corrija

4-30-8/98

DIRECTOR DE LA UNIDAD
JEFE DE SERVICIO

ENTREGA DE MEDICAMENTOS 32
FARMACIA DE UNIDAD QUE
CONTRARREFIERE Informa de la
dotación en 2º
nivel

33

RESPONSABLE DE Informa dotación


FARMACIA en unidad donde
se envía

29

Recibe y solicita RECEPCION DE LA RELACION DE


Receta de
transcripción CONTRARREFERENCIA EN
UNIDAD HOSPITALARIA O UNIDAD
4-30-8/98 DE MEDICINA FAMILIAR

30

Registra datos y
4-30-8/98 DIRECTOR DE LA UNIDAD
otorga
medicamentos

Manual de
Usuario del
Subsistema
SAIF Farmacia

4
D

Página 24 de 34 Clave: 2660-003-001


D
5
34
Recibe
2660-009-90
ASISTENTE MÉDICA

4-30-8/98

35
39
Envía 2660-009-90
Recibe y agenda
cita
4-30-8/98
4-30-8/98

40

Resguarda o
guarda Expediente
RESPONSABLE DE
clínico
FARMACIA
4-30-8/98

36

Recibe, revisa y 2660-009-90


en su caso
registra CONFIRMACIÓN DE CITA DEL
PACIENTE
4-30-8/98

Manual de
37 Usuario del
Subsistema
SAIF Farmacia
Entrega 2660-009-90
ASISTENTE MEDICA DE
HOSPITAL O UMF

4-30-8/98

41
COORDINADORA DE Recibe solicitud
ASISTENTES MÉDICAS agenda y Agenda de
registra citas

38 Cartilla
nacional de
Recibe y salud
2660-009-90
distribuye
E
4-30-8/98

Página 25 de 34 Clave: 2660-003-001


6
E

44

Recibe
4-30-8/98

CONSULTA PARA OTORGAR Expediente


MEDICAMEMTOS DE TRANSCRIPCION clínico
EN UNIDAD HOSPITALARIA O UNIDAD
DE MEDICINA FAMILIAR 45
Recibe,
proporciona y
valora prescripción
de medicamentos
ASISTENTE MEDICA DE
HOSPITAL O UMF

CONTINÚA CON LA PRESCRIPCION DE


42 MEDICAMENTOS DE TRANSCRIPCION

Recibe al paciente
Familiar o persona
legalmente respon-
sable MÉDICO FAMILIAR O
MEDICO NO FAMILIAR

46
INICIA EL PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR
ATENCION MEDICA EN UNIDADES DE MEDICINA Abre y requisita o
FAMILIA 2640 003 002 PROCEDIMIENTO PARA transcribe Auxiliares de DX y
OTORGAR LA ATENCIÓN MÉDICA EN LA CONSULTA información TX
EXTERNA DE ESPECIALIDADES EN UNIDADES
HOSPITALARIAS DE SEGUNDO NIVEL 2660-003 052. Receta
47 individual

Imprime y firma con


color diferente al Receta de
negro transcripción
43

Receta
Receta
48
Entrega individual
individual
4-30-8/98
Entrega y orienta

Expediente Receta de
clínico transcripción

MÉDICO FAMILIAR O NO CONTINÚA CON LA PRESCRIPCION


MEDICO NO FAMILIAR DE MEDICAMENTOS DE
TRANSCRIPCION

F
6

Página 26 de 34 Clave: 2660-003-001


F

MÉDICO FAMILIAR O
MEDICO NO FAMILIAR

49

Abre y fundamenta
no continuar con la Atención Integral
prescripción

4-30-128/72
50

Elabora e informa
motivos de
4-30-8/98
suspensión

JEFE DE SERVICIO

INICIA EL PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR


ATENCION MEDICA EN UNIDADES DE MEDICINA
FAMILIA 2640 003 002 PROCEDIMIENTO PARA
OTORGAR LA ATENCIÓN MÉDICA EN LA CONSULTA
EXTERNA DE ESPECIALIDADES EN UNIDADES
HOSPITALARIAS DE SEGUNDO NIVEL 2660-003 052.

30 DIAS ANTES DEL TÉRMINO DEL


PERIODO DE TRANSCRIPCION DE
MEDICAMENTOS

MÉDICO FAMILIAR O
MEDICO NO FAMILIAR

51

Valora y determina
si requiere
referencia

Página 27 de 34 Clave: 2660-003-001


G

NO ¿REQUIERE
SI
REFERENCIA?

53 52

Abre y Informa
fundamenta Atención Necesidad de
información Integral envío a otro nivel
4-30-128/72
54

Informa necesidad de
continuar con medica- INICIA EL PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR
mento de transcripción ATENCION MEDICA EN UNIDADES DE MEDICINA
FAMILIA 2640 003 002 PROCEDIMIENTO PARA
OTORGAR LA ATENCIÓN MÉDICA EN LA CONSULTA
EXTERNA DE ESPECIALIDADES EN UNIDADES
HOSPITALARIAS DE SEGUNDO NIVEL 2660-003 052.
JEFE DE SERVICIO

55

Evalúa y autoriza
continuidad de
medicamento

56

Informa que se
continúa
transcripción de
medicamentos

MÉDICO FAMILIAR O
MEDICO NO FAMILIAR

57

Informa de la
ampliación del
período de
dotación

Página 28 de 34 Clave: 2660-003-001


H
7

62

RESPONSABLE DE Regresa al
FARMACIA almacén primera
dotación

58
Registra y Manual de 63
solicita Usuario del
autorización Subsistema SAIF Regresa al
Farmacia almacén segunda
dotación

DIRECTOR DE LA UNIDAD 64

Regresa al
almacén tercera
dotación
ENTREGA DE MEDICAMENTOS DE
TRANSCRIPCIÓN EN UNIDAD
HOSPITALARIA O UNIDAD DE
MEDICINA FAMILIAR 65

Informa
oportunidad y
RESPONSABLE DE consumo mensual
FARMACIA

59
CUERPO DE GOBIERNO
Recibe,
descarga y Receta de
entrega transcripción

66
69
60 Entrega
Realiza Reporte de
Manual de consumo
modificaciones
Usuario del
Subsistema SAIF
Farmacia Reporte del Cálculo
de determinación de
necesidades
61

Conserva
medicamentos
ADMINISTRADOR DE LA
UNIDAD

7
I

Página 29 de 34 Clave: 2660-003-001


I
67 8

Recibe, revisa y Reporte del Cálculo


valida de determinación de
necesidades
CUERPO DE GOBIERNO

68

Consulta dudas 72
Reporte del Cálculo
sobre cantidades
de determinación de
necesidades Determina, valida
y autoriza

JEFES DE LOS 73
SERVICIOS
Realiza
estimación de
gasto

74
PERSONAL DE FINANZAS
Y SISTEMAS Autoriza
incorporación Catálogo Local de
Medicamentos

69

Recibe mensualmente
66
de la farmacia de la Operación de
unidad 75
Consumos y
Existencias OCE-99
Gestiona
Catálogo Local de
incorporación
70 Medicamentos

Elabora y envía
Volante de
Codificación
Contra recibo “D”

Lineamientos establecidos FIN


por la Coordinación de
71 Presupuesto, Contabilidad
y Evaluación Financiera
Informa el gasto
realizado

Página 30 de 34 Clave: 2660-003-001


6 Relación de documentos que intervienen en el procedimiento para la transcripción
de medicamentos entre unidades médicas
Codificación Título del documento Observaciones

4-30-21E/90 “Registro Diario de Egresos Hospitalarios” Anexo 1


4-30-6/99 “Control e Informe de Consulta Externa” Anexo 2
2660-009-90 “Relación de contrarreferencias” Anexo 3

Página 31 de 34 Clave: 2660-003-001


Anexo 3

“Relación de Contrarreferencias”

Página 32 de 34 Clave: 2660-003-001


DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS
UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA
COORDINACIÓN DE ÁREAS MÉDICAS

Relación de Contrarreferencias

1
Delegación ______________ 2
Fecha _______________
Unidad Médica que contrarrefiere___________
3 4
Unidad Médica a la que se Deriva __________

Agrega
DigitoVe
No. NSS do Nombre Fecha de Alta Fecha Prox.cita
rificador
médico Unidad Médica

5 6 7 8 9 10 11

Página 33 de 34 Clave: 2660-003-001


INSTRUCTIVO DE LLENADO

No. DATO ANOTAR

1 Delegación La Delegación Estatal, Regional o del Distrito Federal, de


acuerdo con la estructura organizacional vigente en el
Instituto.

2 Fecha El día, el mes y el año calendario, de acuerdo con la fecha


en que se llena el formato.

3 Unidad que El nombre de la Unidad que contrarrefiere.


Contrarrefiere

4 Unidad a la que se El nombre de la Unidad a la que se refiere.


Refiere

5 No El número progresivo

El número de seguridad social del paciente al que se le


6 N. S. S. prescribe el oxígeno domiciliario

7 Digito Verificador La clave del Digito Verificador que le corresponde al


paciente.

8 Agregado médico La clave del agregado médico que le corresponde al


paciente.

9 Nombre El apellido paterno, apellido materno y nombre(s) del


paciente.

10 Fecha de Alta El día, mes y año en que se da de alta el paciente.

11 Fecha Prox.cita Unidad El día, mes y año de la próxima cita del paciente en la
Médica unidad médica de adscripción.

Página 34 de 34 Clave: 2660-003-001

También podría gustarte