Está en la página 1de 2

Hoja Informativa Nº 9

La Reforma: la escuela protestante: Lutero, Melanchton.-


Paralelo al Renacimiento y distintamente enlazado con el, se produjo, en algunos países euro-
peos predominantemente en los anglo-sajones, otro movimiento de reacción a la tradición espi-
ritual de la Edad Media: La Reforma Religiosa

La Reforma, viene a ser, el movimiento religioso producido en los siglos XV y XVI y que cul-
minó sosteniendo el libre examen de los dogmas revelados, la libre interpretación de los evan-
gelios; también se le conoce como Reforma Protestante. Entre sus principales representantes
tenemos a :
-Martín Lutero, es un reformador por excelencia de la educación; partidario de una educación
elemental obligatoria; sostiene la reforma de las universidades; considera que el poder público
debe encargarse de la educación.

Lutero, pone los valores religiosos en el centro de su sistema, pero en un sentido social y de li-
bertad. Censura a la educación monacal, porque “los monjes aprisionan a la juventud que han
tenido a su cargo, como los hombres ponen en oscuras jaulas a los pájaros para que no puedan
conversar con nadie”.

En su obra “Instrucciones para los Inspectores” formula a grandes rasgos la organización de los
Estudios; pide una escuela de tres grados : la clase de los niños que aprenden a leer , la de los-
que saben leer y la de los aventajados. Recomienda la enseñanza del cálculo y sobre todo de la
historia y su gran importancia a la formación de los maestros.

Obras: “Instrucciones para los Inspectores”

"Comentarios a la Biblia"

"A los señores cristianos de la nación alemana acerca del mejoramiento del estado cristiano"

"Llamado a los magistrados y consejeros de todas las ciudades de Alemania"

-Traducción de la Biblia al alemán.

-Felipe Melanchton, crea definitivamente los colegios secundarios de tipo humanista en Alema
nia, la misma que debía tener como finalidad: la formación humana general; pero, su obra de or
ganizador se dejó sentir en las propias universidades. En materia de métodos se pronuncia por -
la concentración en torno a una asignatura; el maestro no deberá cargar al niño con demasiados
libros y deberá por todos los medios evitar la multiplicidad de sus enseñanzas.

Obras: “Confesiones de Augsburgo” “Loci Communes” “Apología de las confesiones e


Augsburgo” “Melanchthon Deutsch”, etc..

La Contrarreforma: San Ignacio de Loyola y los jesuitas.


- Después de la Reforma Protestante, los cristianos católicos comprendieron que la fuerza de la
iglesia podía restablecerse, exterminando los abusos que había provocado la Reforma Protestante
y la reconquista de la fe mediante la educación.

San Ignacio de Loyola y los Jesuitas, al español Ignacio de Loyola, se debe la fundación de la-
Compañía de Jesús que fue confirmada por Bula Papal de 1540. La finalidad de la Compañía de
Jesús es : predicar, confesar y consagrarse en la educación de la juventud católica, dirigir colegi-
os y seminarios con los protestantes. La compañía, estaba organizada militarmente, siendo sus
principales virtudes: la disciplina y la obediencia; también, destinada a combatir por la gloria de
Dios; combate con armas espirituales para convertir leyes y sostener cristianos vacilantes. El je
suita debe prepararse para esta obra por largo tiempo y con sólidos estudios.

El Concilio de Trento y su programa educativo: la restauración educativa, se debió al Concilio


de Trento (1545-1563), que puso mucho empeño en la educación de los niños y la juventud; dispu
so que cada iglesia tuviera un maestro que enseñara catecismo y rudimentos de la ciencia; que los
obispos fundaran seminarios para formar clérigos y que las universidades católicas tomaran toda –
suerte de precauciones para combatir las doctrinas heréticas. La educación de los niños orientada
en el espíritu de la Contrarreforma encontró su mayor realización en las congregaciones religiosas
de las cuales la más importante fue la de las Ursulinas.

Tarea de Profundización : Investiga y consígnalo en tu portafolio


:
1.- ¿Qué es el teísmo pedagógico?
2.- ¿En qué tipo de principios debe ser formado el joven para evitar el vicio?
3.- ¿Cuántos y cuáles son los momentos que comprende el método de enseñanza de la peda
gogía jesuítica?
4.- ¿Qué obra elaboraron los jesuitas, cuyo contenido se constituyó en el primer sistema
organizado de educación católica?
5.- ¿Quién fue Íñigo López de Recalde?

También podría gustarte