Está en la página 1de 37

Centro de Desarrollo Empresarial

SBDC- CENTRO MINERO

Entrenamiento LEAN CANVAS


Cámara de Comercio Sogamoso
Lugar y/o enlace: zoom com/fyc-jvzw-anx
Mayo 11 - Hora : 4 PM

DALIA CECILIA BECERRA


ORIENTADOR DE EMPRENDIMIENTO
QUE ES UN NEGOCIO
Es una actividad
económica que ofrece
beneficios por la
prestación de servicios y/o
compra/venta de
activos/productos, el
objetivo de
cualquier negocio será
obtener rendimiento
económico, es decir, unas
ganancias.
QUE ES LEAN CANVAS

Es una herramienta de visualización de modelos de negocio, que permite


analizarlos de manera visual para aumentar las probabilidades de éxito. Se basa en
9 pilares:
1. Asociaciones Clave
2. Actividades Clave
3. Recursos clave
4. Propuesta de Valor
5. Relación con Clientes, 6. Segmento de Clientes
7. Canales
8. Estructura de Costos y Flujo de Ingresos
MODELO CANVAS
Alexander Osterwalder, 2009

Foto: Wikipedia
Grafico: https://scudoconsulting.com/es/el-modelo-de-negocio-como-base-del-futuro-de-tu-empresa/#sdfootnote2sym
LEAN CANVAS
Ash Maurya, 2010

"Para Maurya, en el lienzo de Alex


Osterwalder, faltaban factores que
mostraran:
- Las hipótesis más arriesgadas.
- Las actividades clave o las alianzas,
le parecían prescindibles para el
modelo de negocio.
Por ésto remodeló el lienzo de Alex
Osterwalder. "
http://advenio.es/lean-canvas-una-fusion-entre-el-lienzo-
del-modelo-de-negocio-y-lean-startup/
Foto: https://www.sintetia.com/ash-maurya-el-mayor-riesgo-no-esta-en-el-producto-
sino-en-encontrar-clientes-y-mercados/
LEAN CANVAS

Ash Maurya se encargó de dotar al Model Canvas


de un trasfondo “lean”, simplificando muchos de los
bloques de análisis y haciéndolos mucho más
adecuados para empresas en fase de startup. El
resultado de su trabajo es el Lean Canvas, una
herramienta de visualización de modelos de
negocio especialmente indicada para empresas que
empiezan.
startup
• Startup es un término en
inglés que se utiliza para
definir las empresas que
aún son jóvenes o recién
creadas y tienen grandes
posibilidades de
crecimiento.
LIENZO LEAN CANVAS
El Lean Canvas está compuesto por 9 cajas que están inter-
relacionadas entre sí. Los nueve cajas son:

1. Segmentos de clientes: quiénes son los actores más


relevantes relacionados con la situación problemática y
la solución a la que le estamos diseñando el modelo de
negocio.
2. Propuestas de valor: cuáles son las propuestas de
valor que ofrecemos a los actores relevantes con la
solución.
3. Canal: a través de qué canales nos comunicamos y
entregamos nuestra propuesta de valor a los actores
relevantes.
4. Ventaja Injusta: cuál es esa ventaja injusta que nos va a
ayudar a hacer que los actores relevantes conozcan la
propuesta de valor de la solución, cómo mantener a
enganchados a los actores con la solución y cómo aumentar
el número de actores que se benefician de la propuesta de
valor.
LIENZO LEAN CANVAS
5. Flujos de ingreso: cómo se financia
la solución.
6. Solución: cuál es la solución y sus
características para entregar la
propuesta de valor.
7. Problema: cuál es la situación
problemática que se va a solucionar con
el negocio.
8. Métricas clave: cómo mide su
satisfacción con la solución los actores
relevantes.
9. Estructura de costos: cuánto cuesta
crear y entregar la propuesta de valor de
la solución a los actores relevantes
¿CUANTO?
EL PROBLEMA

Foto: freepik.com
EL PROBLEMA

De aquí nace
nuestra oportunidad
de negocio, de los
dolores o
necesidades de
nuestros posibles
clientes
Foto: freepik.com
Solución

Lo que necesitan las


personas para aliviar
sus dolores o calmar
sus necesidades

Imagen: freepik.com
Metricas Clave

Lo que vamos a
medir para saber
cómo va nuestro
desarrollo.

Foto: freepik.com
Ventaja Unica

Lo que hace unico


nuestro negocio o
empresa

Foto: freepik.com
Clientes

Identificar quien nos


va a comprar.
Imagen: freepik.com
Canales

Como llegamos a
nuestros clientes

Foto: freepik.com
Propuesta de Valor Única

En una Frase, ¿qué


beneficios va a tener
nuestro cliente con
nuestro producto?.
Fuentes de Ingresos

¿Cómo vamos a
obtener recursos?

Imagen: freepik.com
Estructura de Costes

Identificar los
principales costes en
que se va a incurrir
OPORTUNIDAD EN EL MERCADO

Fuerza del Mercado Tendencias del Mercado Competencia


CAMBIAR EL PUNTO DE VISTA

Al terminar este módulo usted


estará en la capacidad de
observar el mundo como un
científico, viendo sus
afirmaciones como hipótesis
hasta que estás sean
confirmadas o negadas.
¿El hombre de la foto hacia dónde
está mirando?
A. Al frente
B. A la derecha
CAMBIAR EL PUNTO DE VISTA
Al momento de emprender es muy
importante acercarse a las
situaciones problemáticas y a los
actores alrededor de estos con la
mente abierta y en la medida de lo
posible libres de juicios sobre
temas específicos.

El pensamiento científico se caracteriza


por su capacidad de hacerse preguntas y
no sesgar su observación por juicios que
lo pueden llevar a calificar afirmaciones
que no son válidas como verdaderas

También podría gustarte