Está en la página 1de 11

Nombre de la materia

Gestión del Cambio e Innovación


Tecnológica

Nombre del alumno


Anderson Joel Navarro Yarleque

Nombre de la Tarea
Semana 06
Unidad # 6
Caso 1

Nombre del Profesor


Arturo Tellez Mejía
Fecha
13/06/2021
Unidad #6: Caso 1 y 2
Gestión del Cambio e Innovación Tecnológica

INDICE

INDICE........................................................................................................................................................................ 2
INTRODUCCIÓN................................................................................................................................................... 3
CASO: EMPRESA IUSA................................................................................................................................... 4
1. Historia..................................................................................................................................................... 4
2. Visión......................................................................................................................................................... 4
3. Misión........................................................................................................................................................ 4
4. Valores...................................................................................................................................................... 4
5. Filosofiía Organizacional.............................................................................................................. 5
6. Modelo de Negocio........................................................................................................................... 5
7. Modelo de Innovación..................................................................................................................... 6
8. Estrategía de Innovación.............................................................................................................. 6
9. Gestión de la Investigación......................................................................................................... 6
10. Operación estratégica en Innovación................................................................................... 8
11. Gestión de Riesgo y Control....................................................................................................... 9
CONCLUSIONES............................................................................................................................................... 10
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS......................................................................................................... 11

2
Unidad #6: Caso 1 y 2
Gestión del Cambio e Innovación Tecnológica

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo presentará los conocimientos obtenidos durante el bimestre


correspondiente al curso de Gestión del Cambio e Innovación Tecnológica donde por medio de
la información relacionada con la Empresa IUSA, aplicaremos los conocimientos con respecto a
Innovación Tecnológica.

La tecnología y la innovación tecnológica juegan un papel importante y aparecen como


un determinante de la ventaja competitiva de las organizaciones. La cuestión es cómo deben
ser gestionadas éstas para promover la innovación tecnológica. (1989, Ruíz M, Mandado E.)

3
Unidad #6: Caso 1 y 2
Gestión del Cambio e Innovación Tecnológica

CASO: EMPRESA IUSA

1. Historia
La historia de IUSA es la de una pequeña luz que, salida de una veladora, fue
creciendo en intensidad y alcance, y que el día hoy sigue brillando.
Se encendió entonces una pequeña flama, símbolo de la fe, y a partir de ese
momento se trabajó sin tregua con el objetivo de buscar el éxito.
Grupo IUSA, que desde sus inicios ha trabajado con un espíritu de superación
constante, nació gracias a la iniciativa y visión del joven Alejo Peralta y Díaz Ceballos,
quien, a la temprana edad de 18 años, fundó la empresa "Peralta Hermanos",
dedicada a la fabricación de herrajes-portamechas para veladoras, los cuales
sirvieron para iluminar millones de hogares mexicanos.

2. Visión
Una empresa Mexicana con productos y marcas líderes. Innovando de manera
sostenida y sostenible al hacer uso racional de los recursos humanos y naturales para
las generaciones venideras.
Con gente extraordinaria logrando cosas extraordinarias. Colaborando con nuestros
socios de negocio a lo largo de nuestra cadena de abastecimiento.

3. Misión
Perpetuar el legado de nuestra marca a través de nuestros productos en cada hogar
donde se utilicen.
Trascender por generaciones y seguir manteniéndonos como la primera opción del
mercado por calidad e innovación.

4. Valores
 Mantener claridad y simplicidad en las cosas que hacemos tanto como sea
posible.
 Desarrollar de manera continua a nuestra gente y nuestros procesos.
 No somos un grupo de personas, somos un equipo.

4
Unidad #6: Caso 1 y 2
Gestión del Cambio e Innovación Tecnológica

 Ser tan flexibles como nuestra organización lo permita y tan rígidos como el
mercado lo demande.
 Mantener una política de austeridad en cada decisión de negocio que hagamos.
 Identificar y desarrollar nuestras fortalezas. Nunca olvidar a nuestros
competidores por pequeños que sean y sobre todo tener presentes a nuestros
clientes, ellos son la razón de nuestra mejora continua.
 Pensar en grande y actuar en pequeño, la suma de las acciones individuales
hacen realidad los grandes proyectos.
 Confiar en las decisiones y en el buen juicio de nuestro equipo Directivo y
Gerencial, por esto desarrollamos un proceso de selección que nos garantice
solo integrar a los mejores en cada área de expertise de nuestra empresa.
 Hacer un uso eficiente del conocimiento y de nuestras ventajas de proceso, de
mercado, de negocio y de nuestra gente.
 Usar racionalmente los activos de la empresa. Algo que no genera valor
seguramente le esta costando a la empresa.
 Generar utilidades para servir al crecimiento de la empresa y sus accionistas,
nuestros colaboradores, nuestra comunidad y de nuestro país.

5. Filosofiía Organizacional
Nuestra filosofía ha sido, antes que nada, la calidad. Nunca sacrificamos la calidad
para dar precios más bajos. La innovación y la diversificación de nuestros productos
nos han permitido crecer a lo largo de los años. El amor por México y por el trabajo,
así como el compromiso de dar empleo a los mexicanos, es lo que nos hace
esforzarnos todos los días por mejorar. (2019, Best Concept Group).

6. Modelo de Negocio
En un mundo que se caracteriza por un desarrollo constante, el único futuro al cual
IUSA debe abocarse es el de la continuidad. Desde su fundación hemos servido a
una amplia gama de clientes a lo largo de la nación, hemos mezclado diferentes
perspectivas y combinado diversas experiencias, con lo que conformamos una fuerza
de trabajo sólida y versátil que plasmamos en cada uno de nuestros proyectos a lo
largo de 73 años. Como siempre lo hemos sabido, este reto sólo se consigue

5
Unidad #6: Caso 1 y 2
Gestión del Cambio e Innovación Tecnológica

generando una sinergia del trabajo en equipo, con el que impulsaremos y


renovaremos este modelo de negocio, el cual favorece claramente los intereses para
nuestros accionistas, socios comerciales, clientes, la sociedad y nosotros mismos, los
trabajadores que laboramos en esta gran empresa. (2013, Nuestra Dirección
Comercial. Conexión IUSA Gente en Movimiento).
7. Modelo de Innovación
En los modelos de innovación aplicados por la Empresa IUSA, teniendo en cuenta
que actualmente es un organización que esta constituido por un grupo de empresas el
cual ha adoptado las diversas generaciones detalladas.
- 1° Generación, las entradas se han convertido en productos a lo largo de una
serie de pasos.
- 2° Generación, serie de etapas consecutivas, haciendo énfasis en las actividades
que tienen lugar en cada una de ellas.
- 5° Generación, utilzar redes de colaboración y de intercambio de información,
buscando un sistema de innovación.

8. Estrategía de Innovación
IUSA, aplico las siguientes estrategías de Innovación:
- Ofensiva, ha logrado un liderazgo técnico y de mercado con sus diversos
productos posicionandose mejor que sus competidores.
- Defensiva, identifica los errores de la competencia y/o adquiere empresas del
rubro o materia prima para poder fortalecer sus productos o reducir sus
competencias.
- Oportunista, aprovechar las oportunidades de negocio emergentes, identifico
nichos de mercado sin explotar y que actualmente son lideres.

9. Gestión de la Investigación
(Guillermo Aguirre, 2013). Trate de encontrar quién ya lo hubiera escrito o resuelto, y
no lo encontré, llevandome a realizar una investigación que me tomó 14 años. Desde
que salí de la carrera hasta que termine el Doctorado, los cuales fueron 6 años en
México y 8 años en Inglaterra, todo dedicado a entender como hacer de la innovación
un proceso que se pudiera comprobar. Esa investigación me permitió a participar en
proyectos de empresas para aplicar lo que habíamos investigado y desarrollado para

6
Unidad #6: Caso 1 y 2
Gestión del Cambio e Innovación Tecnológica

analizar los resultados. Al principio estos proyectos eran como carácter de estudio y
para ser franco los primeros fueron un fracaso, pero afortunadamente encontré
resultados interesantes, pudiendo decir que no eran fracasos al 100%, quizá fracase
el 60% de las cosas pero el 40% restante fueron mejoras de lo que antes hacía,
permitiéndome ir evolucionando. Estando en Inglaterra me recomendaron ir a la
Universidad de Cambridge, que ahí se interesarían mucho en esto y efectivamente,
como ya tenia yo algo me dieron la oportunidad de hacer la investigación con ellos.
Los 3 primeros años otra ves fueron de fracasos y prácticamente ya me habían dicho
te vas, pero me dieron la oportunidad de trabajar en Roll’s Royce (una empresa muy
buena de Aviones), para desarrollarles un programa de estos, y tuvo éxito; por
primera vez hicimos un programa para poder anticipar lo que va a pasar en un
proyecto de innovación; la empresa quedo completamente convencida de que el
producto era muy exitoso en el mercado. Los resultados en este primer caso de éxito
fueron tan buenos que cuando termino el proyecto, la empresa entrego un bono a la
universidad como premio para crear un centro de investigación en este tema. La
última cosa que hice en Cambridge antes de regresar a México, fue desarrollar como
tenia que ser este centro de investigación, despues que aceptaron el proyecto, me
regresé y aquí conseguí trabajo en Vitro que acababa de aliarse con Whirlpool bajo el
nombre de Vitro-enceres domésticos; trabajé en proyectos que resultaron muy
interesantes porque fue como la continuación de lo que habíamos hecho en Rolls
Royce sólo que ahora para desarrollar nuevos productos y programas de innovación
en una compañía comercial con productos ya existentes en el mercado pero con
tecnología muy atrasada en los que había que traer al presente todas esas líneas de
productos y estructurar a la empresa para poder afrontar el futuro con esta nueva
realidad de innovación. Logrando la empresa pasar de vender 80 o 90 millones de
dólares al año a crecer exponencialmente, debido no sólo a que los productos eran
mas atractivos, sino también a que las redes y las formas de vender eran más ágiles y
más efectivas. Así fue cuando por primera caí en la cuenta de que esto no es
solamente acerca de la innovación y de productos o de tecnologías, esto es acerca de
negocios y de como hacerlos crecer. (2013, Nuestra Dirección Comercial. Conexión
IUSA Gente en Movimiento).

7
Unidad #6: Caso 1 y 2
Gestión del Cambio e Innovación Tecnológica

10. Operación estratégica en Innovación.

Raquel Odilón Nava, alumna del Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán del
cuarto semestre de la carrera en Gestión Empresarial.A una semana del arranque del
programa de innovación “Sangre Nueva” en el proyecto Investigación de mercado “El
poder de la información para la toma oportuna de decisiones para la innovación en
productos”. Nos Menciona: “En el conjunto de proyectos se tienen que entregar
resultados, mostrar la iniciativa y la proactividad de cada uno de nosotros pero sobre
todo la creatividad y nuestro sello personal en cada uno de los proyectos”; además
comentó: “los proyectos están bien estructurados, nos están dando toda la
información necesaria; la asistencia que se requieren de nuestros mentores hacia
nosotros ha sido adecuada y aunque algunos no tienen la posibilidad de estar con
nosotros de tiempo completo en cuanto surgen dudas ellos están ahí para auxiliarnos
y asesorarnos”. (2013, Nuestra Dirección Comercial. Conexión IUSA Gente en
Movimiento).

¿Por qué Hacer Innovación?


La innovación, para mi fue siempre una vocación de vida, tengo la fortuna de que muy
temprano en mi carrera, antes de graduarme como Ingeniero, trabaje en estos temas
y encontré ciertos problemas fundamentales de la innovación. Esta es acerca de la
reinvención de algún aspecto de la vida, desde la vida personal hasta la de una
empresa, organización o un país; sin embargo me pareció que este tema estaba poco
estructurado como para que una cosa tan importante se dejara mucho a la creatividad
o a la inspiración del momento; así que el problema que yo veía era como hacer si
queremos ser certeros. Por ejemplo: La situación que tiene IUSA; una gran empresa
que esta enfrentando un problema difícil y necesita reinventarse para salir al futuro y
ser exitosa, y si yo dijera bueno todo depende de que Guillermo sea muy creativo, en
mi caso; yo le diría no puede ser ;es demasiado importante como para que dependa
de la creatividad de una persona. Entonces el problema era como le hacemos para

8
Unidad #6: Caso 1 y 2
Gestión del Cambio e Innovación Tecnológica

que esa inspiración no sea sólo eso, sino que sea algo más metódico, algo más
certero, algo tangible, que podamos seguir y decir a lo mejor no es 100% de
seguridad, pero es mucho mas probado y medible que si solamente se tratara de
creatividad e inspiración. (2013, Nuestra Dirección Comercial. Conexión IUSA Gente
en Movimiento).
11. Gestión de Riesgo y Control
• Plan de prevención de riesgos laborales Herramienta a través de la cual se integra la
actividad preventiva de la empresa en su sistema general de gestión y se establece
su política de prevención de riesgos laborales. Las características para su desarrollo
son: análisis del tamaño de la plantilla, organización territorial y siniestralidad del
sector; además de los riesgos genéricos de las actividades y procesos productivos de
la empresa. (2013, Nuestra Dirección Comercial. Conexión IUSA Gente en
Movimiento).

• Actividades preventivas Consiste en desarrollar acciones de identificación,


evaluación y control de peligros. Para ello, las empresas se dotan de una estructura
organizativa con funciones y prácticas definidas y procedimientos para la participación
de los trabajadores. Deben orientarse a conseguir la mayor participación activa;
además de capacitar para la detección de riesgos. (2013, Nuestra Dirección
Comercial. Conexión IUSA Gente en Movimiento).

• Protección personal Tiene por objeto interponer una última barrera entre el riesgo y
los trabajadores mediante equipos de protección individual que deben ser utilizados,
estos tienen la función de proteger contra peligros específicos; sin embargo, estas
precauciones no eliminan los riesgos, solo minimizan sus consecuencias. (2013,
Nuestra Dirección Comercial. Conexión IUSA Gente en Movimiento).

• Señalización de seguridad La finalidad de la señalización es llamar la atención sobre


situaciones de riesgo de una forma rápida y fácilmente comprensible, Las señales de
seguridad sirven para informar o advertir de un riesgo, la conducta a seguir para

9
Unidad #6: Caso 1 y 2
Gestión del Cambio e Innovación Tecnológica

evitarlo, la localización de salidas y para indicar la obligación de seguir una


determinada conducta. (2013, Nuestra Dirección Comercial. Conexión IUSA Gente en
Movimiento).

CONCLUSIONES

- GRUPO IUSA es una empresa mexicana que inicio con una idea de negocio que
posteriormente se convirtió en un GRUPO donde actualmente cuenta con productos y
marcas líderes.

- GRUPO IUSA; emplea un modelo de negocio el cual es conformada por 1° Generación, 2°


Generación y 5° Generación.

- GRUPO IUSA; utiliza estrategias de innovación detalladas de la siguiente manera: ofensiva.


defensiva y oportunista.

- La aplicación del conocimiento adquiridos en la presente materia, ayudan al desarrollo de


las actividades solicitadas en el caso de estudio de la semana 05.

1
0
Unidad #6: Caso 1 y 2
Gestión del Cambio e Innovación Tecnológica

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

- BEST CONCEPT GROUP. (2019). 80 años de Grupo IUSA. 13 junio, 2021, de


BEST CONCEPT GROUP Sitio web: http://todoferreteria.com.mx/grupo-iusa/#

- Manuel Ruiz Gonzáles & Enrique Mandado Pérez. (1989). La innovación


tecnológica y su gestión. Barcelona. España: MARCOMBO SA.

- Conexión IUSA Gente en Movimiento. (2013). Nuestra Dirección Comercial.


Conexión IUSA Gente en Movimiento, 3, 55.

1
1

También podría gustarte