Está en la página 1de 4

P

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ciencias Administrativas

Curso de nivelación

Título del trabajo: Taller en libro

Autor: Moreno Salazar Doménika Paola

Asignatura y curso: Lenguaje y Comunicación, Participación ciudadana y Desarrollo del


proyecto de vida. Paralelo VE-10

Docente: Lic. Gomez Merchan Neicer Samuel

Guayaquil, 30 de diciembre 2022


APRENDO HACIENDO

Escriba 5 oración unimembres


1. ¡Qué linda camisa!
2. Hace mucho frío por aquí.
3. Deprisa, por favor.
4. Hasta mañana.
5. ¡Lárgate de aquí!

APRENDO HACIENDO
Subraye el Núcleo del Predicado y encuentre el sujeto y el predicado en las siguientes
oraciones:
✓ La comunidad debe mirar más programas de televisión adecuados para la educación.
✓ Los estudiantes consultan al Coordinador de Especialidad si pasarán el ciclo

Lea las siguientes oraciones e identifique con (A) las Activas y con (P) las Pasivas:

Las rosas negras son sembradas por el jardinero de la escuela. ( P)


Los albañiles construyen edificios en la ciudad. (A)

Los docentes imparten sus conocimientos a los

estudiantes de primaria. (A)

Los bananos son exportados por el Ecuador a países

europeos. ( P)

Transforme estas oraciones según correspondan: activas o

pasivas.

• Luisa prepara pan para el carnaval.


El pan fue preparado por Luisa para el carnaval.

• Los migrantes son privados de la identificación por gobiernos monopolistas.


Los gobiernos monopolistas privan la identificación de los migrantes.

• Las campañas electorales son organizadas por los candidatos a la alcaldía.


Los candidatos a la alcaldía organizan las campañas electorales.

• Los docentes planifican las clases día a día.


Las clases son planificadas por los docentes día a día.
APRENDO HACIENDO

Lea el siguiente fragmento escrito por José Saramago en su artículo titulado “Sin
papeles” publicado en diario El Mundo. Extraiga las oraciones simples y las
oraciones compuestas:
La identidad de una persona no es el nombre que tiene, el lugar donde
nació, ni la fecha en que vino al mundo…Negarle a alguien el derecho de
ser reconocido socialmente es lo mismo que retirarlo de la sociedad
humana... La ley es para servir y no para ser servida. La ley abusará de su
poder siempre que se comporte como si la persona que tiene delante no
estuviera. Ningún ser humano es humanamente ilegal…Negarles su
identificación será la última de las humillaciones.

ORACION SIMPLE
• La identidad de una persona no es el nombre que tiene, el lugar donde nació,
ni la fecha en que vino al mundo.
• Ningún ser humano es humanamente ilegal
• Negarles su identificación será la última de las humillaciones.

ORACIÓN COMPUESTA
• Negarle a alguien el derecho de ser reconocido socialmente es lo mismo que
retirarlo de la sociedad humana.
• La ley es para servir y no para ser servida.
• La ley abusará de su poder siempre que se comporte como si la persona que
tiene delante no estuviera

Construya 2 oraciones simples y 2 compuestas

1. Mi madrina se compró un carro nuevo.


2. Luke se hizo un nuevo corte de pelo.
3. Mi mejor amiga no paso el examen de admisión, pero yo si lo pase.
4. La mascota de mi vecina rompió un jarrón y la dueña de esa casa se enojó

APRENDO HACIENDO
Identifique el tipo de oración: El caribe fue azotado por el huracán Irma en agosto del
2017.
• Oración exclamativa.
• Oración dubitativa.
• Oración desiderativa u optativa.
• Oración pasiva.
Identifique el tipo de oración: Prohibido fumar en este lugar.
• Oración Dubitativa
• Oración Simple
• Oración Declarativa
• Oración Imperativa.
Identifiqué el tipo de oración: ¡Qué alegría aprobé el curso de nivelación!
• Oración exclamativa.
• Oración dubitativa.
• Oración desiderativa u optativa.
• Oración compuesta.
Identifique el tipo de oración: Tal vez reciba una beca por movilidad de parte de la
Senescyt.
• Oración exclamativa.
• Oración dubitativa.
• Oración desiderativa u optativa.
• Oración compuesta.
Identifique el tipo de oración: La bandera del Ecuador tiene tres colores: amarillo, azul
y rojo.
• Oración exclamativa.
• Oración dubitativa.
• Oración desiderativa u optativa.
• Oración Enunciativa o declarativa.

También podría gustarte