Unidad Educativa Consejo Provincial de Pichincha Colegio Del Mundo

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

UNIDAD EDUCATIVA CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA

COLEGIO DEL MUNDO


AÑO LECTIVO 2020 - 2021
ANEXO
REFUERZO ACADÉMICO
SEMANA N°
9
Nivel: Básica Superior Área: Docentes Fecha:
Estudi Lic. Elizabeth 09-13 de
os López Lic. Joffre noviembre
Social Valle
es Lic. Karina Vela
Estudiante: Curso: Paralelo: Calificación:
Octavos

CS.4.1.1. Reconocer el estudio de la Historia como conocimiento esencial para


entender nuestro pasado y nuestra identidad y para comprender cómo influyen
en el mundo en que vivimos.
1) Completa los espacios en blanco con la alternativa correcta. V. 2 puntos.

El trabajo es la fuente de toda riqueza, afirman los especialistas en economía


política. Lo es, en efecto, a la par que la naturaleza , que le provee de los
materiales que él convierte en riqueza. Pero el trabajo es muchísimo más que eso. Es
la condición
basica y fundamental de toda la vida humana.
A) Ajo; naturaleza; básica; vitalidad.
B) Trabajo; naturaleza; básica; vida.
C) Éxtasis; sociedad; indispensable; vigorosidad.
D) Migrar; posibilidad; oportuna; dignidad.

CS.4.2.1. Examinar el proceso de formación de la Tierra, la gestación de los


continentes y las sucesivas eras geológicas.
2) En el siguiente gráfico pon el nombre de cada uno de los planetas. V. 2 puntos.

Mercurio

Plutón
Venus
Neptuno
Tierra Marte Júpiter Saturno Urano
CS.4.1.2. Describir el origen de la humanidad en África y su difusión a los cinco
continentes, con base en el trabajo y su capacidad de adaptación a diversos
ambientes y situaciones climáticas.
3) Escriba o busque diez frases cortas para crear conciencia sobre la
erradicación del racismo. V. 2 puntos.

Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, o su origen, o su religión.

Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando. Soñar con la libertad, soñar con la
justicia, soñar con la igualdad y ojalá ya no tuviera necesidad de soñarlas.

Detesto el racismo, porque lo veo como algo barbárico, venga de un hombre negro o un
hombre blanco.

Busco el día en el que la gente no sea juzgada por el color de su piel, sino por el
contenido de su carácter.

Nuevas generaciones crecerán con el veneno que los adultos no tienen el valor de
eliminar.

El racismo es la mayor amenaza para el hombre, lo máximo del odio por el mínimo de
razón.

Hasta que el color de la piel de un hombre no sea tan poco significativo como el de sus
ojos, yo digo guerra.

La paz no es solamente la ausencia de la guerra; mientras haya pobreza, racismo,


discriminación y exclusión difícilmente podremos alcanzar un mundo de paz.

Solo quiero que se me recuerde como una persona que quería ser libre.

Podemos cambiar el mundo y hacer que sea un mundo mejor. Está en tu mano hacerlo
realidad".

CS.4.3.1. Apreciar las culturas del Ecuador a partir del estudio de su origen, localización
y rasgos más destacados.

4) Observar el siguiente video. https://youtu.be/RyNZU00Gk1g

Escribir las 14 nacionalidades indígenas del Ecuador. V. 2 puntos.


1 Awa

2 Achuar

3 Chachi

4 Cofan

5 Epera

6 Siona
7 Secoya

8 Shiwiar

9 Shuar

10 Tsáchilas

11 Waodani

12 Sapara

13 Andwa

14 Kichwa
CS.4.3.2. Discutir las características, complejidades y posibilidades de la
“cultura nacional” ecuatoriana.

5) Lee detenidamente la información y contesta las siguientes preguntas


dentro de la silueta. V. 2 puntos.

¿A qué grupo étnico perteneces?

¿Qué género musical o canción favorita te

gusta? ¿Cuál es tu alimento típico favorito?

¿Qué tradición conservan en su hogar?

Consulta un amorfino y escríbelo

¿A qué fiesta tradicional de nuestro país te gustaría asistir?

¿Qué grupo indígena ecuatoriano te llama la atención por su vestimenta?

¿A qué grupo étnico perteneces?


Mestizo

¿Qué género musical o canción favorita te


gusta?
Kpop

¿Cuál es tu alimento típico favorito?


Guatita

¿Qué tradición conservan en su hogar?


Tomar la colada morada

Consulta un amorfino y escríbelo:


El verso del amorfino,
se acomoda como quiera:
para mi la cola es pecho
y el espinazo cadera.

¿A qué fiesta tradicional de


nuestro país te gustaría asistir?
Fiesta del Inti Raymi

¿Qué grupo indígena ecuatoriano te llama


la atención por su vestimenta?
Indígena
Nombre y apellido del Representante Jeaneth Chasiguano
Legal

Firma del Representante Legal

También podría gustarte