Está en la página 1de 12

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

CEIB “Martha Sánchez de Quiroz”

San Gerónimo – Cocorote

PLANIFICACIÓN CENTRADA EN EL NIÑO Y LA NIÑA


08-05-2015 al -05-2015

Docentes:
Gladys Bel Piña
Ysabel Salcedo

Directora (e):
Prof. Yadezca Pérez
Justificación

Se realiza la siguiente planificación para dar cumplimiento a programas,

efemérides del mes, valor compartir y respeto en los niños y niñas y refuerzo

de áreas de aprendizaje.

 Lenguaje oral

 Serie numérica

 Conocimiento de colores

 Figuras geométricas

 Expresión plástica

 Salud integral

 Interculturalidad
Áreas de Aprendizaje a ser
Componentes Objetivo Indicaciones Internacionalidad Ejes Integradores Programa
Aprendizaje alcanzado

Iniciar a la niña y el Nombran y


niño en el Distingue algunos reconocen
conocimiento, oficios y diferentes
Aprenden a Lenguaje y
Formación Historia local, respeto y valoración profesiones profesiones u Formación
convivir, participar comunicación
personal y social regional y nacional de su historia característicos de oficios ciudadana
protagónicamente interculturalidad
personal , familiar y a su entorno social Comentan sobre
nivel regional y local. oficios y
nacional social profesiones

Que el niño y la niña


comprendan,
comuniquen, y Relata
expresen vivencias, Expresa experiencias del
Lenguaje y
Lenguaje oral ideas, emociones, oralmente, ideas acontecer diario Aprender a valorar
comunicación
sentimientos y y sentimientos. con un lenguaje
deseos a claro
través del
Lenguaje oral.

Dibuja figuras
Que le niño y la niña
sencillas con
expresen y creen Se expresa
algunas
libremente partiendo creativamente
características del
de distintas con actividades
objeto real Lenguaje y
Expresión plástica experiencias grafico- plásticas Aprender a crear.
Dibuja la figura comunicación.
ambientales que garabateo,
humana con
fomenten la pintura, amasado
cabeza tronco y
imaginación y y modelado.
piernas o con
creatividad
muchos detalles

Que el niño y la niña


conozcan y cuiden su Reconocen en
Nombra
cuerpo practicando imágenes algunas
medidas que
Salud integral medidas que le medidas de Aprender a valorar Salud integral
protegen la
permitan preservar protección de la
salud
su salud e integridad salud
física y psicológica
Áreas de Aprendizaje a ser
Componentes Objetivos Indicadores Internacionalidad Ejes Integradores Programa
aprendizaje Alcanzado

Imitación y juegos
de roles
Que el niño y la
niña avancen
progresivamente
en el juego de
roles, la
Imita roles de los y
exploración y
las adultas
expresión de Imita en sus juegos
identificándose con Lenguaje y
emociones, roles de personas Aprender a reflexionar.
el mismo (a) y la comunicación.
reacciones y conocidas
pauta social de su
situaciones en las
grupo
que utilice la
imaginación la
fantasía y la
interacción con sus
pares
Período de la Rutina Estrategias, recursos y Fecha Ejes integradores –
actividades Planes y/o Programas

Actividades colectivas El día de hoy se estará Lunes Eje integrador: lenguaje


realizando un pequeño 06-07-2015 y comunicación
compartir con los niños y
niñas
Programa:

Salud integral

Se llevara a cabo juegos Martes


tradicionales (carrera de 07-07-2015
saco, ardilla sin casa, limón
y cuchara) con los niños y
niñas

El día de hoy se estará


Miércoles
realizando un paseo
09-07-2015
recreacional al parque
Leonor Bernabo

El día de hoy se estará


realizando actividades Jueves
deportivas en el espacio 09-07-2015
exterior con los niños y
niñas

El día de hoy se llevara a


cabo fiesta de fin de año Viernes
escolar con los niños y 10-07-2015
niñas.
Período de la Rutina Estrategias, Recursos y Fecha Ejes Integradores – Planes
Actividades y/o Programas

Eje Integrador:
Pequeños grupos Inicio: conversar con los Jueves Lenguaje y comunicación
niños y niñas sobre los 25-06-2015
colores primarios y Programa:
secundarios mostrar los
colores existentes en el
espacio de trabajo.

Desarrollo: facilitarles
pinturas y hojas blancas
para elaborar la técnica del
dibujo mágico donde
pueden combinar colores de
pinturas preguntar ¿Qué
color es? Cuantos colores
hay? ¿Qué color salió?

Cierre:
Invitar a los niños y niñas a
comentar obre que dibujo
salió en la técnica utilizada.

Invitar a los niños a el


espacio exterior a realizar
Actividad colectiva actividades deportivas

El día de hoy se llevara a


cabo actividad sobre
Actividad colectiva elaboración de pelotas con Viernes Programa: PAE
material de provecho 26-06-2015
(periódico) con los colores
de la franja del trompo de
los alimentos para que los
niños conozcan los colores,
y alimentos existentes en la
franja.
Explicar el procedimiento
Realizar las pelotas
Acudir al espacio exterior
para jugar con la misma.
Actividad colectiva
Período de la Rutina Estrategias, Recursos y Fecha Ejes Integradores –
Actividades Planes y/o Programas

Miércoles Eje Integrador:


Inicio: 03-06-2015 Lenguaje y comunicación
Pequeños grupos conversar con los niños y
niñas sobre los números e Programa
invitarlos a contar Danza
secuencialmente de una
lamina
Desarrollo:
Facilitarles hojas lápiz y
colores para que coloren los
números 3 y 4 y lo que le
corresponde a cada número
preguntar ¿Qué numero es?
¿Cuántas cosas le
corresponden a ese
número?
Cierre:
Invitar a los niños y niñas a
comentar sobre su
creación.

Colocar música folklórica


para que bailen los niños y
Actividad colectiva niñas
Período de la Rutina Estrategias, Recursos y Fecha Ejes Integradores – Planes
Actividades y/o Programas
Eje integrador: Lenguaje y
El día de hoy se realizara la comunicación
actividad pautada el día de Jueves
ayer sobre serie numérica, 04-05-2015 Programa
motivado a que se ejecuto la Ambiente
planificación presentada por
la pasante del CUAM sobre
cuidado del ambiente.

Pequeños grupos Viernes


Inicio: 05-05-2015
Conversar con los niños y
niñas sobre el día
internacional del ambiente
explicando cómo debemos
cuidar de él para tener un
planeta libre de
contaminación

Desarrollo:
Facilitar material como
papel bond, colores,
tempera, pega, lápiz para
elaborar un collage sobre el
ambiente preguntar ¿qué
hiciste? ¿Qué colores
utilizaste? ¿Cómo cuidamos
el ambiente?

Cierre:
Invitar a los niños y niñas a
comentar sobre lo realizado

Actividad colectiva Invitar a los niños y niñas a


huerto escolar para la
cosecha de cilantro
Período de la Rutina Estrategias, Recursos y Fecha Ejes Integradores –
Actividades Planes y/o Programas

campaña institucional contra la Viernes Eje Integrador:


prevención de bebidas 19-06-2015 Lenguaje y comunicación
alcohólicas
Inicio:
conversar con los niños sobre la Programa:
PEQUEÑOS GRUPOS enfermedad que causa el Salud integral
alcohol preguntar si conocen
alguna persona que consuma
bebidas alcohólicas
Desarrollo:
Facilitarles a los niños y niñas
cartulina block de construcción
hojas lápiz pintura para
elaborar mensajes alusivos al
alcoholismo
Cierre: invitar a los niños y
niñas a mostrar sus mensajes,
preguntar ¿qué pasa si las
personas consumen alcohol?.

También podría gustarte