Está en la página 1de 8

Imagen: Dianostico:

Hemorragia vitrea.
Enfermedad de base:
Retinopatía diabética, enfermedad
oclusiva venosa, hemoglobinopatía y
leucemia.

Signo destacable:
Hialosis asteroidea
Tratamiento:
No requiere tratamiento.

Signo destacable:
Degeneración macular relacionada
con el envejecimiento con gránulos
maculares discretos.

Signo destacable:
Neovascularización coroidal clásica
que muestra el patrón afiligranado
bien circunscrito.
Examen utilizado:
Angiograma con fluoresceína.

Signo destacable:
Degeneración macular miópica con
vasos coroidales visibles a través del
epitelio pigmentado retiniano atrófico
y atrofia pericapilar.
Examen utilizado:
Funduscopia
Signo destacable:
Retinopatía diabética no proliferativa
moderada que muestra
microaneurismas, hemorragias
profundas, hemorra- gia con forma
de flama, exudados y retinitis
albuminúrica.

Dianostico:
Edema macular clínicamente
significativo con dos anillos
circinados de exudados.
Enfermedad de base:
Diabetes tipo II.

Signo destacable:
hipofluorescencia de no perfusión
capilar (flechas), con agrandamiento
de la zona avascular foveal.
Examen utilizado:
Angiograma con fluoresceína.
Dianostico:
Maculopatía diabética isquémica.
Signo destacable:
Rama de tejido neovascular (flechas)
proceden- tes de la arquería vascular
superotemporal en retinopatía
diabética proliferativa.

Signo destacable:
Retinopatía diabética proliferativa con
hemorra- gia prerretiniana que
oscurece la mácula inferior. También
hay exudados maculares,
microaneurismas y hemorragias
intrarretinianas.
Complicacion:
Neovascularización y hemorragia
vítrea una vez que se ha desarrollado
un desprendimiento vítreo posterior
completo.
Signo destacable:
Microaneurismas (flecha) y cambios
vasculares retinianos perifoveales.
Examen utilizado:
Angiograma con fluoresceína.
Dianostico:
Retinopatía diabética no proliferativa
Signo destacable:
Angiograma con fluoresceína en fase
tardía que muestra
hiperfluorescencia.
Dianostico:
Edema macular diabético difuso (no
cistoide).

Dianostico:
Oclusión de la vena retiniana central
con hemorragia retiniana superficial
extensiva con oscurecimiento
macular y detalle del nervio óptico.

Dianostico:
Oclusión de la rama venosa retiniana
que involucra la vena
superotemporal. El punto de
obstrucción (flecha) está en un cruce
arteriovenoso.

Dianostico:
Oclusión aguda de la arteria retiniana
central con manchas rojo cereza
(flecha) y retina conservada por el
sumi- nistro de la arteria
ciliorretiniana (cabezas de flecha).
(Cortesía de Esther Posner).
Tratamiento:
Paracentesis de la cámara anterior y
aplicación de acetazolamida
intravenosa.
Dianostico:
Retinopatía de prematuros con
expansión de la mácula y
estabilización de los vasos retinianos.

Dianostico:
Agujero macular (flechas grandes)
con desprendimiento de la retina
sensorial circundante (flechas
pequeñas).

Dianostico:
OCT del agujero macular que
muestra edema y desprendimiento
del revestimiento que circunda la
retina.

Dianostico:
La contracción de esas membranas
epimaculares (EMM) que eleva los
vasos retinianos (flecha) y produce
estrías retinianas.

Signo destacable:
Esclerótica blanca visible a través de
una ruptura coroidal.
Dianostico:
Ruptura coroidal por traumatismo.
Complicacion:
Pérdida visual permanente.
Dianostico:
Coriorretinopatía serosa central que
muestra una elevación retiniana cen-
tral circular (flechas).
Examen utilizado:
Funduscopia.

Dianostico:
Angiograma con fluoresceína anterior
que muestra una configuración en
chimenea del derrame de colorante
en CSR (Coriorretinopatía serosa
central).

Dianostico:
Angiograma con fluoresceína
posterior que muestra la acumulación
de colorante en el desprendimiento
seroso de CSR Coriorretinopatía
serosa central).

Dianostico:
Patrón en pétalos de flor del
colorante fluoresceína en un paciente
con CME (edema macular cistoide)
después de cirugía de catarata.
Dianostico:
Estrías angioides múltiples que se
extienden desde el nervio óptico

Dianostico:
Lesión macular de epiteliopatía
multifocal aguda del epitelio placoide
posterior.
Causa:
Asociada con una enfermedad viral
precedente.
Tratamiento:
Inmunosupresores, ya sea en forma
local o sistémica.
Dianostico:
Retinosquisis juvenil ligada al
cromosoma X con quistes
superficiales típicos en la fóvea.
Diagnostico diferencial:
Síndrome del cono S mejorado
(Goldmann-Favre).

Dianostico:
Síndrome de cono S mejorado que
muestra pigmentación típica similar a
disco alrededor de las arcadas
vasculares.
Signo destacable:
Distrofia de conos con
despigmentación macular con patrón
de ojo de buey.
Examen utilizado:
Angiografía con fluoresceína como
una zona de hiperfluorescencia que
rodea a una mancha no fluorescente
central.

Dianostico:
Enfermedad de Stargardt y fundus
flavimaculatus con múltiples lesiones
veteadas irregulares que involucran
la mácula.
Manifestacion:
Visión central reducida.

Dianostico:
Enfermedad de Best con una lesión
macular cistoide bien demarcada.
Pruebas complementarias:
Un electrooculograma anormal.
Gen afectado:
Mutación en el gen BEST1 (VMD2)

Dianostico:
Retinitis pigmentosa con
estrechamiento arteriolar y
aglomeración del pigmento retiniano
periférico.

También podría gustarte