Está en la página 1de 18

CONSORCIO EAAT

INGENIEROS

DISEÑO GEOMETRICO VIAL

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA
VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. SOL DE
NARANJAL, TRAMO AV. CANTA CALLAO - AV.
PARAMONGA – DISTRITO DE SAN MARTIN
DE PORRES, LIMA-LIMA”

AGOSTO 2020

I. GENERALIDADES

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL DE AV. EL SOL DE NARANJAL, TRAMO AV.


CANTA CALLAO – AV. PARAMONGA – DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES– LIMA -LIMA”
1
CONSORCIO EAAT
INGENIEROS

DISEÑO GEOMETRICO VIAL

El proyecto atraviesa un tipo de topografía relativamente plana sin mayores ondulaciones,


algunos desniveles entre las vías principales y las auxiliares, siendo esto importante para
poder establecer nuestros parámetros de diseño el cual tendrá además como sustento las
Normas de Diseño Geométrico de Carretera (DG-2018) del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones y que fueran aprobadas mediante Directoral N° 03-2018-MTC/14 del 30
de enero del del 2018.

Para la realización del anteproyecto de diseño vial se ha tomado en consideración:

 Estudio de pre inversión a nivel de perfil “MEJORAMIENTO DE LA


INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL DE AV. SOL DE NARANJAL,
TRAMO AV. CANTA CALLAO – AV. PARAMONGA – DISTRITO DE SAN
MARTIN DE PORRES, LIMA – LIMA”.

 Las secciones normativas proporcionadas por la Municipalidad distrital de San


Martin de Porres dentro de su Plan de Desarrollo Urbano 2019.

 Coordinación con las demás áreas que comprende el presente estudio, es decir se
cuenta con información obtenida recientemente tal como tráfico, tipos de suelos,
características geotécnicas, etc.

I.1 UBICACIÓN
El proyecto se encuentra ubicado entre las intersecciones del Ovalo Canta Callao y
la Av. Paramonga – Distrito de San Martin de Porres Lima -Lima.

I.2 OBJETIVO DEL ESTUDIO DE DISEÑO VIAL


El estudio de Diseño Vial tiene la finalidad de elaborar un trazo que permita la
optimización de los costos de operación vehicular y los tiempos de viaje de los
usuarios considerando además la seguridad y serviciabilidad.

I.3 METODOLOGIA DE TRABAJO

Para elaborar la metodología de trabajo se ha considerado el objetivo del presente


estudio, estableciéndose los siguientes pasos:

 Recopilación de información.

 Evaluación de Área del Proyecto.

 Trabajo de Campo.

 Trabajo de gabinete.
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL DE AV. EL SOL DE NARANJAL, TRAMO AV.
CANTA CALLAO – AV. PARAMONGA – DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES– LIMA -LIMA”
2
CONSORCIO EAAT
INGENIEROS

DISEÑO GEOMETRICO VIAL

II. METODOLOGIA DE TRABAJO

II.1 RECOPILACIÓN DE INFORMACION


Consiste en la obtención de todo tipo de información de fuentes confiables que aporten
directa e indirectamente para las elecciones de los parámetros.

Para el presente estudio se ha considerado:

 Estudio de pre inversión a nivel de perfil “MEJORAMIENTO DE LA


INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL DE AV. SOL DE NARANJAL,
TRAMO AV. CANTA CALLAO – AV. PARAMONGA – DISTRITO DE SAN
MARTIN DE PORRES, LIMA – LIMA”.

 Las secciones normativas proporcionadas por la Municipalidad Metropolitana de


Lima dentro de su Plan Vial Metropolitano.

 Las secciones normativas proporcionadas por la Municipalidad Distrital de San


Martin de Porres dentro de su Plan de Habilitaciones Urbanas 2019.

 Coordinación con las demás áreas que comprende el presente estudio, es decir se
cuenta con información obtenida recientemente tal como tráfico, tipos de suelos,
características geotécnicas, etc.

II.2 EVALUACIÓN DE ÁREA DEL PROYECTO

Comprende en establecer conclusiones en base a la información recopilada, así


como un reconocimiento de campo teniendo como marco el objetivo del proyecto, el
Estudio de pre inversión así como la normatividad actual.

Se ha dividido la vía en estudio en los siguientes tramos, los cuales son los
siguientes:

 Tramo I: De la Intersección con la calle Los claveles Porog. 0+202.50 fin del
pavimento existente hasta la Prog. 0+910 Calle S/N 014

 Tramo II: De la Intersección de la Calle S/N 014 0+910 Hasta la Calle S/N
143. Prog. 1+630

 Tramo III: De la Intersección con la Calle S/N 143. Prog. 1+630 hasta Av.
Paramonga Prog. 1+984.

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL DE AV. EL SOL DE NARANJAL, TRAMO AV.


CANTA CALLAO – AV. PARAMONGA – DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES– LIMA -LIMA”
3
CONSORCIO EAAT
INGENIEROS

DISEÑO GEOMETRICO VIAL

De acuerdo a las consideraciones anteriores se establece:

II.3 CLASIFICACION DE LA CARRETERA


Entre los parámetros básicos que rigen el diseño de la geometría de una vía se tiene:

 Clase

 Orografía del terreno

 Velocidad Directriz

2.3.1. CLASE

El índice medio diario es uno de los parámetros a tomar en cuenta para


determinar la clase de la vía.

Del Estudio de Tráfico se ha obtenido los Índices Medios Diarios para cada uno
de los Tramos de la via, así como sus proyecciones y su tráfico generado.

Con los datos proporcionados por el Estudio de Tráfico y la Tabla de


Clasificación de las Carreteras en el Perú (según Manual de Diseño
Geométrico DG-2018 del MTC), se ha determinado que la vía es de Primera
Clase por su uso. Según la clasificación de vías es una vía colectora. Las vías
colectoras sirven para llevar el tránsito de las vías locales a las arteriales y en
algunos casos a las vías expresas cuando no es posible hacerlo por intermedio
de las vías arteriales. Dan servicio tanto al tránsito de paso, como hacia las
propiedades adyacentes.

El flujo de tránsito es interrumpido frecuentemente por intersecciones


semaforizadas, cuando empalman con vías arteriales y, con controles simples,
con señalización horizontal y vertical, cuando empalman con vías locales. El
estacionamiento de vehículos se realiza en estas vías en áreas adyacentes,
especialmente destinadas para este objeto. Reciben soluciones especiales
para los cruces peatonales, donde existían volúmenes de vehículos y/o
peatones de magnitud apreciable.

2.3.2. OROGRAFIA DEL TERRENO

En cuanto a la topografía del terreno y contemplando los parámetros


evaluación de la Norma Actual (DG-2018) se establece:

 Tramo I: Tipo 1

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL DE AV. EL SOL DE NARANJAL, TRAMO AV.


CANTA CALLAO – AV. PARAMONGA – DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES– LIMA -LIMA”
4
CONSORCIO EAAT
INGENIEROS

DISEÑO GEOMETRICO VIAL

 Tramo II: Tipo 1

 Tramo III: Tipo 1

 Tramo IV: Tipo 1

2.3.3. VELOCIDAD DIRECTRIZ


La velocidad directriz condiciona todas las características ligadas a la seguridad
de tránsito. Por lo tanto, ellas, como el alineamiento horizontal y vertical,
distancia de visibilidad y peralte, variarán apreciablemente con la velocidad
directriz. En forma indirecta, están influenciados los aspectos relativos al ancho
de la calzada, bermas, etc.

Se ha tomado las siguientes Velocidades Directrices para la calzada principal:

 Tramo I 40 Km/h De la Intersección con la calle Los claveles Porog.


0+202.50 fin del pavimento existente hasta la Prog. 0+910 Calle S/N 014

 Tramo II 30-40 Km/h De la Intersección de la Calle S/N 014 0+910 Hasta la


Calle S/N 143. Prog. 1+630 se deja constancia que en la curva de la av.
Pacasmayo se reduce la velocidad a 30Km/h.

 Tramo III 40 Km/h De la Intersección con la Calle S/N 143. Prog. 1+630 hasta
Av. Paramonga Prog. 1+984.

II.4 CARACTERISTICAS TÉCNICAS DEL TRAZO


A) Para Tramo I: De la Intersección con la calle Los claveles Porog. 0+202.50 fin del
pavimento existente hasta la Prog. 0+910 Calle S/N 014

 Velocidad de Diseño: 60 km/h

 Ancho de superficie de rodadura: 7.00 m.

 Jardinería Variable

 Veredas 1.50m

 Separador Central 1.00m

 Cunetas No Aplica

 Bermas laterales: No aplica 0.00

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL DE AV. EL SOL DE NARANJAL, TRAMO AV.


CANTA CALLAO – AV. PARAMONGA – DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES– LIMA -LIMA”
5
CONSORCIO EAAT
INGENIEROS

DISEÑO GEOMETRICO VIAL

 Radio Mínimo: (Ausencia de Curvas)

 Pendiente Máxima: 1%.

 Pendiente Mínima: 0.37%.

 Bombeo: 2.5%.

 Peralte: De acuerdo a las Normas DG-2018.

 Sobreancho: De acuerdo a las Normas DG-2018.

 Curvas Verticales: De acuerdo a las Normas DG-2018.

 Número de carriles: 2.

B) Para Tramo II: De la Intersección de la Calle S/N 014 Prog 0+910 hasta la Calle
S/N 143. Prog. 1+630

 Velocidad de Diseño: 60 km/h

 Ancho de superficie de rodadura: 6.60 m.

 Jardinería Variable

 Veredas 1.50m

 Separador Central No Aplica

 Cunetas No Aplica

 Bermas laterales: No aplica 0.00

 Radio Mínimo: (Ausencia de Curvas)

 Pendiente Máxima: 1%.

 Pendiente Mínima: 0.37%.

 Bombeo: 2.5%.

 Peralte: De acuerdo a las Normas DG-2018.

 Sobreancho: De acuerdo a las Normas DG-2018.

 Curvas Verticales: De acuerdo a las Normas DG-2018.

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL DE AV. EL SOL DE NARANJAL, TRAMO AV.


CANTA CALLAO – AV. PARAMONGA – DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES– LIMA -LIMA”
6
CONSORCIO EAAT
INGENIEROS

DISEÑO GEOMETRICO VIAL

 Número de carriles: 2.

C) Para Tramo III: De la Intersección con la Calle S/N 143. Prog. 1+630 hasta Av.
Paramonga Prog. 1+984

 Velocidad de Diseño: 60 km/h

 Ancho de superficie de rodadura: 6.00 m.

 Jardinería Variable

 Separador Central No Aplica

 Veredas 1.17 - 1.50m

 Cunetas No Aplica

 Bermas laterales: No aplica

 Radio Mínimo: (Ausencia de Curvas)

 Pendiente Máxima: 1%.

 Pendiente Mínima: 0.37%.

 Bombeo: 2.5%.

 Peralte: De acuerdo a las Normas DG-2018.

 Sobreancho: De acuerdo a las Normas DG-2018.

 Curvas Verticales: De acuerdo a las Normas DG-2018.

 Número de carriles: 2.

III. Trabajo de gabinete

III.1 PARAMETROS DE DISEÑO


Los Parámetros de diseño considerados son los siguientes:

Tabla N° 1

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL DE AV. EL SOL DE NARANJAL, TRAMO AV.


CANTA CALLAO – AV. PARAMONGA – DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES– LIMA -LIMA”
7
CONSORCIO EAAT
INGENIEROS

DISEÑO GEOMETRICO VIAL

Tabla N° 2

TRAMO I: Av. Canta Callao - Calle los claveles

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL DE AV. EL SOL DE NARANJAL, TRAMO AV.


CANTA CALLAO – AV. PARAMONGA – DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES– LIMA -LIMA”
8
CONSORCIO EAAT
INGENIEROS

DISEÑO GEOMETRICO VIAL


AVENIDA SOL DE NARANJAL
TIPO DE VEHICULO DIAS DE LA SEMANA IMD Av. Sol
SUB TOTAL
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO de Naranjal

MOTO 2,487 355

456 0 478 479 378 291 405

MOTOTAXI 3,307 472

527 463 499 518 405 481 414

AUTO 9,834 1,405

1538 1683 1493 1573 1382 711 1454

STATION WAGON 5,882 840

1239 921 842 813 672 349 1046

PICK UP 1,883 269

442 264 283 271 227 224 172

CAMIONETAS PANEL 954 136

155 122 195 177 128 100 77

RURALCombi 2,279 326

398 295 346 340 322 249 329

MICRO 7,256 1,037

1108 949 1066 1141 1013 1091 888

2E 215 31

3 14 68 79 17 29 5
BUS

>=3 E 43 6

2 3 12 16 0 1 9

2E 976 139

75 132 238 216 259 54 2

CAMION 3E 206 29

37 10 54 28 36 24 17

4E 67 10

14 5 10 3 16 6 13

2S1/2S2 20 3

3 1 3 4 1 8 0

2S3 16 2

5 1 4 4 0 2 0
SEMI TRAILER

3S1/3S2 10 1

0 1 0 3 6 0 0

>= 3S3 34 5

6 5 6 8 9 0 0

TRAYLER 2 0

0 0 0 0 2 0 0
6008 4869 5597 5673 4873 3620 4831 35471

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL DE AV. EL SOL DE NARANJAL, TRAMO AV.


CANTA CALLAO – AV. PARAMONGA – DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES– LIMA -LIMA”
9
CONSORCIO EAAT
INGENIEROS

DISEÑO GEOMETRICO VIAL

III.2 LONGITUD DE TANGENTES

Las longitudes mínimas admisibles y máximas deseables de los tramos en tangente,


en función a la velocidad de diseño, serán las indicadas en la Tabla 302.01. del
Manual de Diseño Geométrico de Carreteras (DG-2018).

Tabla N° 3

Las longitudes de tramos en tangente presentada en la Tabla 302.01, están


calculadas con las siguientes fórmulas:

 L mín.s : Longitud mínima (m) para trazados en “S” (alineamiento recto entre
alineamientos con radios de curvatura de sentido contrario).

 L mín.o : Longitud mínima (m) para el resto de casos (alineamiento recto


entre alineamientos con radios de curvatura del mismo sentido).

 L máx : Longitud máxima deseable (m). V : Velocidad de diseño (km/h) Las


longitudes de tramos en tangente presentada en la Tabla 302.01, están
calculadas con las siguientes fórmulas:

 Lmin S = 1.39 V

 Lmin O = 2.78 V

 Lmax = 16.70 V

Donde:

 Lmin S = Longitud mínima para curvas y contracurva (S).

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL DE AV. EL SOL DE NARANJAL, TRAMO AV.


CANTA CALLAO – AV. PARAMONGA – DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES– LIMA -LIMA”
10
CONSORCIO EAAT
INGENIEROS

DISEÑO GEOMETRICO VIAL

 Lmin O = Longitud mínima para curvas del mismo sentido.

 Lmax = Longitud máxima de tangentes en metros.

 V = Velocidad directriz adoptada.

Formula para Longitudes de Tangente

Tabla N° 4

3.1.2. RADIOS DE CURVA HORIZONTAL


Radio mínimo de curva horizontal

Los radios mínimos de curvatura horizontal son los menores radios que pueden
recorrerse con la velocidad de diseño y la tasa máxima de peralte, en
condiciones aceptables de seguridad y comodidad, para cuyo cálculo puede
utilizarse la siguiente fórmula:

𝑅𝑚í𝑛 Rmin = V2/127(Pmax + fmáx)

Donde:

 Rmin Radio mínimo absoluto (m).

 V Velocidad directriz en Km./h.

 Pmax Peralte máximo asociado a V (en tanto por uno).

 fmax Coeficiente de fricción lateral asociado a V.

Los valores del peralte máximo establecido por las Normas de Diseño
Geométrico de Carreteras (DG-2018) del MTC, son:

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL DE AV. EL SOL DE NARANJAL, TRAMO AV.


CANTA CALLAO – AV. PARAMONGA – DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES– LIMA -LIMA”
11
CONSORCIO EAAT
INGENIEROS

DISEÑO GEOMETRICO VIAL

Tabla N° 5

Los valores del peralte máximo establecido por las Normas de Diseño
Geométrico de Carreteras (DG-2018) del MTC, son:

Tabla N° 6

3.1.3. PENDIENTES

Pendientes mínimas

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL DE AV. EL SOL DE NARANJAL, TRAMO AV.


CANTA CALLAO – AV. PARAMONGA – DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES– LIMA -LIMA”
12
CONSORCIO EAAT
INGENIEROS

DISEÑO GEOMETRICO VIAL

En tramos en corte, se ha evitado el empleo de pendientes menores de 0.35%.


Las razones han sido para facilitar el drenaje.

Asimismo, se está considerando un bombeo de 2.5%, para compensar la


pendiente de la rasante y facilitar un mejor sistema de drenaje.

Pendientes Máximas

Se tendrá en cuenta el cuadro de clasificación de Carreteras del (DG-2018)

Pendientes Máximas Absolutas

El límite máximo de la pendiente excepcional se obtiene incrementando hasta


en 1% para todos los casos, debiendo justificar técnica y económicamente tal
adopción.

3.1.4. SOBREANCHOS

El ancho que deben adicionarse al borde interior de la faja de rodadura, para


compensar el mayor ancho requerido por los vehículos, se ha determinado por
la fórmula que establece las DG-2018. Los sobre anchos deben proyectarse
con valores que sean múltiplos de 0.10 metros.

La fórmula en referencia es:

Sa = n [R- (R2 - L2)1/2] + V/10 R1/2

Donde:

Sa = Sobre ancho.

V = Velocidad directriz en Km/h.

n = Número de carriles (2 en el proyecto).

L = Distancia entre ejes, para camión C2 = 7.3m.

Para el diseño que nos ocupa se tiene:

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL DE AV. EL SOL DE NARANJAL, TRAMO AV.


CANTA CALLAO – AV. PARAMONGA – DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES– LIMA -LIMA”
13
CONSORCIO EAAT
INGENIEROS

DISEÑO GEOMETRICO VIAL

Tabla N° 7

3.1.5. CURVAS VERTICALES


Los tramos consecutivos de rasante, serán enlazados con curvas verticales
parabólicas, cuando la diferencia algebraica de sus pendientes sea mayor del
1%, para carreteras pavimentadas y del 2% para las demás. Dichas curvas
verticales parabólicas, son definidas por su parámetro de curvatura K, que
equivale a la longitud de la curva en el plano horizontal, en metros, para cada
1% de variación en la pendiente, así:

𝐾=𝐿𝐴⁄

Dónde,

K : Parámetro de curvatura

L : Longitud de la curva vertical

A : Valor Absoluto de la diferencia algebraica de las pendientes

Las curvas verticales fueron proyectadas de modo que permitan la distancia


mínima de parada. Estas según "Consideraciones Estéticas" del Manual de
Diseño Geométrico (DG-2018), la longitud de la curva vertical cumplirá la
condición: LV
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL DE AV. EL SOL DE NARANJAL, TRAMO AV.
CANTA CALLAO – AV. PARAMONGA – DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES– LIMA -LIMA”
14
CONSORCIO EAAT
INGENIEROS

DISEÑO GEOMETRICO VIAL

Donde: L = Longitud de la curva vertical en metros.

V = Velocidad directriz (Km./h.)

Se considera L= V

Para la elaboración de Diseño Geométrico se procedió inicialmente a la


modelación del terreno con datos proporcionados por el levantamiento
topográfico. Luego en base a la modelación, parámetros de diseño y a la
información recabada en campo (Reconocimiento) se procede al trazo del Eje y
Perfil.

La sección transversal fue definida de acuerdo a los parámetros de las normas


DG 2018. Esta fue diseñada para 2 carriles en cada sentido, para el transporte
privado y público, , esto según las secciones normativas; Asimismo, se
consideraron aceras en ambos extremos de las calzadas tanto para el flujo
peatonal así como también para alojar los andenes para los paraderos de
transporte público

3.2. DISEÑO VIAL

Para el tramo 1:

Este tramo comprende una longitud 707.5 ml. desde la Intersección con la calle Los
claveles Prog. 0+202.50 fin del pavimento existente hasta la Prog. 0+910 Calle S/N
014 Se considera una sección con 2 carriles por sentido, con un ancho de calzada en
de 7.0 m por sentido, 2 carriles de 3.5m, exclusiva para transporte publico y pesado;
veredas de 1.5 de ancho en concordancia de las secciones aprobadas con los planos
de habilitación urbana de la municipalidad distrital de San Martin de Porres. En este
tramo se considera un separador central de 1.0 m de ancho para dar continuidad
planteado en el tramo de 0+00 al 0+202.50 tramo construido mediante pavimento
flexible por la municipalidad distrital de San Martin de Porres en el año 2017.
Adicionalmente se propone jardinería en área remanente con un ancho variable,
ubicado entre la vereda y la calzada. En este sector se ha identificado un tramo
critico en la progresiva 0+480 lado izquierdo del eje donde la vereda tiene un ancho
mínimo de 1.28 en una longitud de 10m.

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL DE AV. EL SOL DE NARANJAL, TRAMO AV.


CANTA CALLAO – AV. PARAMONGA – DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES– LIMA -LIMA”
15
CONSORCIO EAAT
INGENIEROS

DISEÑO GEOMETRICO VIAL

Gráfico N° 1

Grafico N° 2

Para el tramo 2:

Este tramo comprende una longitud 720.00 ml. desde la Intersección de la Calle S/N
014 Prog 0+910 hasta la Calle S/N 143. Prog. 1+630 Se considera una sección con
2 carriles por sentido, con un ancho de calzada de 6.60m por sentido, 2 carriles de
3.30m, exclusiva para transporte público y pesado; veredas de 1.5 de ancho en
concordancia de las secciones aprobadas con los planos de habilitación urbana de la
municipalidad distrital de San Martin de Porres. En este tramo no se considera
separador central por ser reducido la sección de vía, en este tramo se tiene la

intersección de importancia con la av. Pacasmayo lo cual merece atención especial


por tratarse de un intercambio vial y probablemente la ubicación de en esta zona la
semaforización respectiva. Adicionalmente se propone jardinería en área remanente
con un ancho variable, ubicado entre la vereda y la calzada. En este sector se ha
identificado un tramo critico en la progresiva 1+090 lado izquierdo del eje donde la
vereda tiene un ancho vario de 1.09 – 1.50 en una longitud de 40m. por lo que es
considerado como área de afectaciones. De igual manera hay otro sector prog.
1+200 lado Izquierdo donde la vereda no cumple con el ancho mínimo establecido en
los tramos anteriores por lo que también se considera área de afectaciones.

Gráfico N° 3
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL DE AV. EL SOL DE NARANJAL, TRAMO AV.
CANTA CALLAO – AV. PARAMONGA – DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES– LIMA -LIMA”
16
CONSORCIO EAAT
INGENIEROS

DISEÑO GEOMETRICO VIAL

Para el tramo 3:

Este tramo comprende una longitud 354.00 ml. de la Intersección con la Calle S/N
143. Prog. 1+630 hasta Av. Paramonga Prog. 1+984 Se considera una sección con
2 carriles por sentido, con un ancho de calzada de 6.00m por sentido, 2 carriles de
3.00m, exclusiva para transporte público y pesado; veredas de 1.5 de ancho en
concordancia de las secciones aprobadas con los planos de habilitación urbana de la
municipalidad distrital de San Martin de Porres. En este tramo no se considera
separador central por ser reducido la sección de vía, en este tramo se tiene terrenos
baldíos donde no se puede identificar claramente los límites de propiedad
Adicionalmente se propone jardinería en área remanente con un ancho variable,
ubicado entre la vereda y la calzada. En este sector se ha identificado un tramo
critico en la progresiva 1+756.59 lado derecho del eje donde la vereda tiene un
ancho variade 0.97– 1.50 en una longitud de 37m.

Grafico N° 4

3.3. INFRAESTRUCTURA PEATONAL

Se están considerando cruces peatonales en las esquinas según usos y costumbres


de la población de acuerdo a lo observado en la etapa de campo. Estos serán de
concreto simple, así como también los martillos los cuales serán del mismo material
El flujo peatonal estará protegido por semáforos, lo cual está sustentado en el
anteproyecto de semaforización.

El ancho para los cruceros peatonales ubicados en los separadores de vía es de


3.00 mts para todos los casos, esto es para poder alojar a los peatones. La distancia
entre los cruceros peatonales será de 350m en promedio

Asimismo, se están considerando bahías de paraderos adoquinadas, con capacidad


para de un bus, con un largo adecuado, para que mientras el público espera el

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL DE AV. EL SOL DE NARANJAL, TRAMO AV.


CANTA CALLAO – AV. PARAMONGA – DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES– LIMA -LIMA”
17
CONSORCIO EAAT
INGENIEROS

DISEÑO GEOMETRICO VIAL

servicio de transporte público, este no entre en conflicto con el flujo peatonal de


paso.

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VEHICULAR Y PEATONAL DE AV. EL SOL DE NARANJAL, TRAMO AV.


CANTA CALLAO – AV. PARAMONGA – DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES– LIMA -LIMA”
18

También podría gustarte