Está en la página 1de 15

Escuela Superior

Politécnica de
Chimborazo
FACULTAD DE MECÁNICA

CARRERA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ

TEMA: Dimensionamiento Empresa automotriz

MICHAEL VINUEZA
PAO

8vo “A”
CODIGO

6572
PROFESOR

ING.- JUAN CARLOS ROCHA


FECHA

17/11/2021
Plano distributivo de las áreas del taller automotriz, justificado por los cálculos
Se realizará un dimensionamiento general del taller automotriz Multimarca Diesel
especializado en reparación, diagnóstico y recambio para visualizar las diferentes áreas
más importantes y tener una buena distribución y contabilizar el área de cada una de las
secciones para posterior a eso obtener el área total del taller automotriz.
Áreas designadas para el dimensionamiento del taller:
✓ Área donde se realizará los mantenimientos
✓ Sección de repuestos
✓ Bodega
✓ Camerino para el personal
✓ Oficina
✓ Recepción y sala de espera
✓ Baños
✓ Parqueadero

Dimensionamiento del área de mantenimiento y reparación


Se hará el análisis con un total de 3 técnicos y 1 oficial para determinar el área de
trabajo con un tiempo promedio de reparación, recambio o mantenimiento que se realice
al vehículo para ello se estimó tiempos razonables que normalmente se da en cualquier
taller.

Trabajo Número de horas


Mantenimiento preventivo 3
Recambio de accesorios 4
Escaneo 1
Promedio de reparación (pr) 2,66
Tabla 1. Número de horas por trabajo a realizar

La jornada laboral promedio en el Ecuador es de 8 horas, con este factor se


procederá a determinar el número de ordenes estimadas de trabajo que se podrán realizar
con el personal de 3 técnicos y 1 oficial o ayudante, mediante una regla de tres muy
sencilla. Donde 𝑟1 será representada con la unidad (1) reparación por cada 2,66 ℎ.
Numero de reparaciones diarias (nrd):
𝑟1 1
𝑛𝑟𝑑 = ℎ𝑙𝑎𝑏𝑜𝑟𝑎𝑙 ∗ =8∗ =3
𝑝𝑟 2,66

Multiplicando este factor por el número de técnicos encargados de estas áreas:


𝑛𝑟𝑑𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 𝑛𝑟𝑑 ∗ # 𝑡𝑒𝑐𝑛𝑖𝑐𝑜𝑠 = 3 ∗ 3 = 9
Como resultado tenemos, que en un día que conlleva a 8 horas de trabajo laboral,
se podrá realizar 9 mantenimientos de vehículos totales. A continuación, se calculará los
puestos de trabajo dependiente del número de trabajadores. Donde se designará como 𝑢𝑝
el numero de trabajadores que podrán realizar un cierto número de unidades productivas
diarias.
Puestos de trabajo (pt):
𝑝𝑡 = 𝑢𝑝 ∗ 2 = 3 ∗ 2 = 6

Superficie del área de trabajo (STM)


Para el cálculo de la superficie del área de trabajo por cada puesto se tomó un área
mínima de 32 𝑚2 con medidas de 4,5m a lo ancho x 7m de largo que es lo que se espera
que cualquier tipo de vehículo este perfectamente ubicado con espacio disponible para
poder trabajar en su mantenimiento.

𝑆𝑇𝑀 = 𝑝𝑡 ∗ 32 𝑚2 = 6 ∗ 32𝑚2 = 192 𝑚2

Para finalizar se tomará en cuenta la movilidad de los vehículos dentro del taller
representada con un porcentaje de 1,4 de espacio para obtener el total del área de
reparación.

𝐴𝑅 = 𝑆𝑇𝑀 ∗ 1,4 = 192𝑚2 ∗ 1,4 = 268,8 𝑚2

Ilustración 1. Dimensionamiento del área de reparación


Dimensionamiento de la sección de repuestos
Considerando la gran variedad de vehículos que se tiene previsto reparar ya que
la empresa está enfocada a multimarca, la bodega será dimensionada de tal manera que
se tenga todos los repuestos a disposición para facilitarle a los trabajadores de la empresa.
𝑅𝑒 = 15 𝑚2

Ilustración 2. Dimensionamiento de la sección de repuestos

Dimensionamiento de bodega
Esta sección es muy importante ya que en ella se guardará todo tipo de
herramienta, equipo de trabajo para poder llevar un mejor orden dentro de las
instalaciones.
𝐵𝑜 = 6 𝑚2

Ilustración 3. Dimensionamiento de bodega

Dimensionamiento de camerino para personal


El camerino estará ubicado en un punto medio del área de trabajo para facilitar su
movilidad y comodidad del personal, esta área contará con baño privado, vestidores,
casilleros y ducha.
𝐶𝑃 = 9𝑚2

Ilustración 4. Dimensionamiento de camerino para personal

Dimensionamiento de la oficina
Área designada para el personal de gerencia donde se hablará de temas
relacionados con el orden, cumplimiento de la empresa y futuros clientes.
𝑂 = 18𝑚2

Ilustración 5. Dimensionamiento de la oficina

Dimensionamiento de la recepción y sala de espera


Espacio donde los clientes tendrán que esperar hasta que su vehículo este
completamente reparado.
𝑅𝑆 = 20𝑚2
Ilustración 6. Dimensionamiento de la recepción y sala de espera

Dimensionamiento del baño


Esta área está ubicada central a la recepción y las oficinas para que los clientes y
trabajadores del taller puedan usarlo.
𝐵𝑎 = 12𝑚2

Ilustración 7. Dimensionamiento del baño

Dimensionamiento del parqueadero


En esta are estará designada para el uso de parqueadero tanto para clientes como
trabajadores y una parte para la entrega y recepción de vehículos a reparar.
𝑃𝑎 = 104𝑚2
Ilustración 8. Dimensionamiento del parqueadero

Dimensionamiento total del taller automotriz


Finalizando tendremos el área total del taller con la suma de todas las áreas de
cada sección que se estimó, teniendo una idea de cómo estará distribuida en su totalidad.
Área total (STT)
𝑆𝑇𝑇 = 𝐴𝑅 + 𝑅𝑒 + 𝐵𝑜 + 𝐶𝑃 + 𝑂 + 𝑅𝑆 + 𝐵𝑎 + 𝑃𝑎
𝑆𝑇𝑇 = 452,8 𝑚2
Sumando todas las áreas presentadas también se añadió un área de lavado de
vehículos que será incluida en la mayor parte de ordenes de trabajo de forma gratuita con
la finalidad de dar un mejor servicio y poder ganarse a los clientes, también se añadió un
área de máquinas que serán usadas según sea necesario realizar el mantenimiento o
reparación.
𝑆𝑇𝑇 = 452,8 𝑚2 + 10,2 𝑚2 𝑙𝑎𝑣𝑎𝑑𝑜 + 30 𝑚2 𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑞𝑢𝑖𝑛𝑎𝑠
𝑆𝑇𝑇 = 493 𝑚2
Ilustración 9. Dimensionamiento total del taller automotriz

Ilustración 10. Plano 2D


Ilustración 11. Plano en 3D

Planos de instalaciones: neumáticas, eléctricas e iluminación, gases, ventilación

Ilustración 12. Planos instalación eléctrica y neumática


Como bien se puede apreciar en la ilustración 12, tenemos lo que son el sistema
de iluminación donde están compuestas por interruptores con sus respectivos conectores
y focos, sistema de neumática cercano a los puestos de trabajo ya que ahí se usaran todo
tipo herramientas propulsadas con aire como es la pistola de impacto, recolector de aceite
sopletes, y cañerías de agua que servirá tanto para el lavado de autos como para uso
personal en aseo.

Ilustración 13. Representación y simbología

Herramientas, equipos y costos


Maquinaria y Herramientas
Mediante la investigación en diferentes negocios que se dedican a la misma área
se analizó que para implementar maquinaria y herramientas a un negocio nuevo hay que
hacer adquisiciones que sean de mayor importancia que permitan dar un servicio
adecuado al cliente para no tener materiales innecesarios y hacer un mal uso del capital
que disponemos. Se realizo un análisis para lograr determinar cuál será la cantidad de
máquinas y herramientas necesarias para poder emprender nuestro negocio a
continuación, se muestra un listado de los equipos que serán implementados, la cantidad
y cada uno de sus costos.
MAQUINARIA
NEUMÁTICA
Cant. Nombre Producto Costo Costo (Total)
(Unidad)

Elevador de
3 dos postes piso $2.200 $6.600
libre
asimétrico. 4.5
toneladas
ELÉCTRICA
Cant. Nombre Producto Costo Costo (Total)
(Unidad)

Banco de
pruebas Bosch $6.100 $6.100
1 815

Banco de
pruebas de
1 bomba de $4.900 $4.900
diésel
XBD619D con
ordenador

Banco de
pruebas $3.100 $3.100
1 Hartridge IFT
VM 2

Banco de
pruebas diésel
del probador $2.100 $2.100
1 del inyector del
carril EPS205

Equipo de
laboratorio
EPS100 banco
1 de pruebas de $1.500 $1.500
motor diésel
common rail
Banco de
pruebas y
1 limpieza de 6 $1.000 $1.000
inyectores
gt600-pro

DK SONIC
Profesional
600 ML
1 Limpiador $85 $85
Ultrasonidos
para inyectores
HERRAMIENTAS
Cant. Nombre Producto Costo Costo (Total)
(Unidad)

Escáner
Automotriz $790 $1.580
2 Multimarca
Xtool
Ez300pro

3 Multímetro $25 $75


digital

2 Escáner OBD2 $130 $260


para vehículo

Juego de llaves
de vasos y
3 trinquete $30 $90

Medidor de
1 presión de $35 $35
combustible
2 Osciloscopio $170 $340
digital

Juegos de
3 Llaves $100 $300
Combinadas

2 Juego de $20 $40


Pinzas

Kit
destornillador
1 con punta $35 $35
intercambiable

3 Gabinete Porta $240 $720


Herramientas

Extractor de
1 inyectores $120 $120
Diesel

2 Llave de $20 $40


Bujías

Juego de
3 Llaves Allen $15 $45
3 Juego de $25 $75
alicates

Juego de
3 desarmadores $20 $60

1 Torquímetro $60 $60

2 Llave de filtro $15 $30

Llave de
impacto de ½
2 neumática $125 $250

TOTAL, GASTOS MAQUINARIA Y HERRAMIENTAS $29.540

Tabla 2. Maquinas y herramientas por adquirir


Gastos varios
Estos gastos son todos aquellos costos fuera de la adquisición de maquinaria y
herramientas, los cuales también permiten el funcionamiento del negocio tales como los
costos por servicios básicos, sueldos a los empleados y los costos por marketing sobre la
publicidad para que el negocio se haga más reconocido.

GASTOS PRECIO ($)


Luz 60
SERVICIOS BÁSICOS Agua 30
Internet 30
Teléfono 20
SUELDO 2.850
MARKETING 800
TOTAL, GASTOS MENSUALES 3.790
Tabla 3. Gastos varios

Conclusiones
✓ De esta forma es como se determinó las áreas de cada sector de la empresa
automotriz, se tomó muy en cuenta el número de trabajadores para poder
establecer específicamente el área de mantenimiento ya que de ellos dependerá el
trabajo diario que podrán realizar y también el número de unidades diarias a
reparar.
✓ Dentro del análisis expuesto se llego a la conclusión que para desarrollar la
empresa se necesitara de una base estimada de herramientas y equipos de 30 mil
dólares.
✓ Finalmente se estimo los gastos mensuales que conllevan los servicios básicos y
sueldo de empleados.

Bibliografía

BENAVIDES, J. (2018). Diseño de un taller Automotriz de mantenimiento express para


vehiculos livianos en la ciudad de Guayaquil. Guayaquil.
MERCADO LIBRE. (2020). Mercado Libre. Obtenido de
https://listado.mercadolibre.com.ec/pistola-de-impacto-
neumatica#D[A:pistola%20de%20impacto%20neumatica]
NAVAS, M. (2008). Propuesta arquitectonica de areas de parqueos en altura para la
Ciudad Universitaria. Guatemala.
ZAMBRANO, A. (2015). Implementacion de un taller automotriz de mantenimiento
express para vehiculos livianos en la ciudad de Machala. Guayaquil.

También podría gustarte