Está en la página 1de 2

Código : F15-PP-PR-01.

04
Versión : 09
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Fecha : 28-04-2016
Página : 1 de 2

ESCUELA DE POSGRADO

I) DATOS GENERALES

1. PROGRAMA: Doctorado en Gestión Pública y gobernabilidad


2. EXPERIENCIA CURRICULAR: ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
3. SEMESTRE ACADÉMICO: 2021-1
4. CICLO/SECCIÓN: II
5. SESIÓN: 01
6. FECHA: 08/05/2021
7. DOCENTE: Dr. Arístides Alfonso Tejada Arana

II) COMPETENCIA

Comprende las normas y principios que rigen el desarrollo de un trabajo de investigación asumiendo con
responsabilidad su rol de investigador.

III) PROGRAMACIÓN

CAPACIDADES TEMÁTICA PRODUCTO ACADÉMICO


- Definición de ética. - Definición
Analiza - Historia de ética de de ética en la investigación
investigación en seres científica. - Historia de Informe académico (II).
humanos.. ética de investigación en seres
humanos.

IV) ACTITUDES

Actitud crítica reflexiva y prospectiva con capacidad innovadora y un alto sentido de solidaridad y respeto de
todas las manifestaciones es decir una persona íntegra involucrada con la sociedad y que aporte a su desarrollo
siendo competitivo y emprendedor.

V) SECUENCIA METODOLÓGICA
MEDIOS Y
ACTIVIDADES DE INICIO TIEMPO
MATERIALES
- Presentación del curso y normas de convivencia.
- El docente informa sobre las competencias que los estudiantes deben
- Presentación
desarrollar en cada unidad del curso (silabo). 90’
multimedia.
- El docente informa sobre la utilización del ambiente virtual Trilce.

MEDIOS Y
ACTIVIDADES DE PROCESO TIEMPO
MATERIALES
- Exposición del docente con apoyo de proyección:
- Presentación
 Definición de ética. - Definición de ética en la investigación
multimedia.
científica. - Historia de ética de investigación en seres humanos. 180’
- Normas,
- Los estudiantes participan con sus opiniones sobre el tema
resumen.
mencionado.

Representante de la
Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Aprobó Rectorado
Dirección

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán
considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F15-PP-PR-01.04
Versión : 09
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Fecha : 28-04-2016
Página : 2 de 2

MEDIOS Y
ACTIVIDADES FINALES TIEMPO
MATERIALES
- Normas,
- Los estudiantes en grupo eligen el tema para su trabajo individual, así resumen.
como el trabajo integrador y preparan la descripción y organización
del Tema de investigación. - Equipo
30’
multimedia.
- Se evaluará durante todo el proceso de aprendizaje y se realimentará
para corregir deficiencias y potenciar los aciertos. - Pizarra,
plumones.

VI.- DISEÑO DE EVALUACIÓN

CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO INSTRUMENTO


Analiza - Historia de ética de
Informe sobre la importancia y desafíos
investigación en seres humanos. de plantear soluciones a problemas
públicos (IG)
COMPORTAMIENTOS
ACTITUDES
OBSERVABLES Rúbrica
 Sentido de solidaridad y respeto de todas
- Capacidad innovadora las manifestaciones
- Alto sentido de solidaridad  Participación activamente y de manera
colaborativa.

VII) BIBLIOGRAFÍA

Código de
TEXTO
biblioteca
American Psychological Association. (2003). Ethical Principles of Psychologists and
Code of Conduct. Washington D.C.
Externo
Arellano J.S.; Hall R.T.; y Arriaga J.H. (2014). Ética de la Investigación Científica.
México: Universidad Autónoma de Querétaro.
Bautista N.P. (2011). Proceso de la Investigación Cualitativa: Epistemología
metodología y aplicaciones. Colombia: Manual Moderno.
Cone J.D.; Foster S.L. (2006). Dissertations and theses from start to finish. Washington
D.C.: American Psychological Association.
Galan M. (2010). Etica de la psicologia. Revista Iberoamericana de Educacion 54 (4)
ISSN 1681- 5653.
Harris C. (2016). Ethical Choices in Research: managing data writing reports and
publishing results in the social sciences. Washington D.C.:
American Psychological Association.

Representante de la
Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Aprobó Rectorado
Dirección

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán
considerados como COPIA NO CONTROLADA.

También podría gustarte