Está en la página 1de 17

Carrera: Derecho

Curso: derecho societario

Alumno: Ortega Landeo Elton


LIBRO SEGUNDO SOCIEDAD ANONIMA
• ARTICULO.52 suscripción y pago del capital
• Para que se constituya La sociedad es necesario que tenga su capital
suscrito totalmente y cada acción suscrita pagada por lo menos en
una cuarta parte. Igual regla rige para los aumentos de capital que se
acuerden.
ART:52.A.-DERECHO DEL ACCIONISTA
A INFORMACION FUERA DE JUNTA
• LAS sociedades anónimas deberán proporcionar en cualquier
oportunidad, a solicitar escrita de accionistas que presenten al menos
el cinco por ciento (5. /.) del capital pagado.
TITULO I COSTITUCION SIMULTANIA
• ART 53.- CONCEPTO La constitución simultanea de la sociedad
anónima se realiza por los fundadores, al momento de otorgarse la
escritura publica que contiene el pacto social y el estatuto, en cuyo
acto suscriben íntegramente las acciones.
ART 55.-CONTENIDO DEL ESTATUTO

• El estatuto contiene obligatoriamente: 1. la denominación de la


sociedad.
• 2. la descripción del objeto social.
• 3.el domicilio de la sociedad.
• 4.-el plazo de duración de la sociedad,con indicación de la fecha de
inicio de sus actividades .
• 5.-El monto del capital, el numero de acciones en que esta dividido, el
valor nominal de cada una de ellas y el monto pagado por cada acción
suscrita. Etc.
TITULO II CONSTITUCION POR OFERTA
A TERCEROS
• ART 57.- PROGRAMA DE COSTITUCION. El programa de constitución
contiene obligatoriamente: 1. Los datos de identificación de los
fundadores , conforme al inciso 1 del articulo 54.
• 2. el proyecto de pacto y estatuto social.
ART 58.- PUBLICIDAD DEL PROGRAMA
• El programa debe ser suscrito por todos los fundadores , cuyas
firmas se legalizaran notarialmente
ART 59 .- SUSCRIPCION Y
DESEMBOLSO DEL CAPITAL
• La suscripción de acciones no puede modificar las condiciones del
programa y se realiza en el plazo establecido en este debe constar
en un certificado extendido con la firma del representante de la
empresa bancaria o financiera.
ART 60 .-INTERESES DE LOS
APORTANTES DINERARIOS
• Los aportes en dinero depositados en las empresas bancarias o
financieras deben generar intereses a favor de la sociedad.
ART 61.- CONVOCATORIA A ASAMBLEA
DE SUSCRIPTORES
• La asamblea de suscriptores se realiza en el lugar y fecha señalada en
el programa o, en su defecto ,en los que señale la convocatoria los
fundadores efectúan la convocatoria.
ART 62.-ASAMBLEA DE SUSCRIPTORES
• Antes de la asamblea se formula la lista de suscriptores y de sus
representantes se menciona representantes de cada uno de numero
de acciones que corresponde clase de ser.
ART 76.- REVISION DEL VALOR DE LOS
APORTES NO DINERARIOS
• Dentro del plazo de sesenta días contando desde la constitución de la
sociedad o del pago del aumento de capital.
Art 77.-Adquisicion onerosas
• Las adquisiciones a titulo oneroso de bines cuyo importe exceda del
diez por ciento del capital pagado , realizadas por la sociedad dentro
de los primeros seis meses desde su constitución , deben ser
aprobadas por la junta general del directorio.
ART 63.- MAYORIA Y ADOPCION DE
ACUERDO S POR LA ASAMBLE
• Cada acción suscrita da derecho a un voto .
• La adopción de todo acuerdo requiere el voto favorable de la
mayoría absoluta de las acciones representadas.
ART 69 .- aviso de extinción
• Dentro de los quince días de producida la causal de extinción, los
fundadores deben dar aviso a: los suscriptores, si fuera el caso.
TITULO III FUNDADORES
• ARTICULO 70.- fundadores en la constitución simultánea son
fundadores aquellos que otorguen la escritura publica
TITULO IV APORTES Y ADQUISICIONES
ONEROSAS
• ART 74.-Objeto del aporte en la sociedad anónima solo pueden ser
objeto de aporte los bienes o derechos susceptibles de valoración
económica.

También podría gustarte