Está en la página 1de 26

Instituto Mexicano del Seguro Social

Coordinación de Educación e Investigación en Salud


Hospital General de Zona 6

CASO CLÍNICO: DIABETES MELLITUS NO CONTROLADA, CON


CETOACIDOSIS DIABÉTICA

Presenta: P.E.S.S Damaris Camacho Santiago

Coordinadora: M.C.E.Dulce María Grimaldo Rodríguez

30 Noviembre, 2020
ÍNDICE DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN

Proceso de Atención de Enfermería (PAE

El Proceso Enfermero permite a la enfermera organizar y prestar cuidados


enfermeros. Para aplicar satisfactoriamente el proceso enfermero, la enfermera
integra los elementos del pensamiento crítico para emitir juicios y poner en
práctica acciones basadas en la razón. El Proceso Enfermero se emplea para
identificar, diagnosticar y tratar las respuestas humanas ante la salud y la
enfermedad, según la American Nurses Association (ANA)(Libro Fundamentos de
Enfermería).

Dicho proceso implica razonamiento científico: la enfermera realiza inferencias


relativas al significado de la respuesta de un cliente ante un problema de salud o
generalizada sobre su estado funcional, esto le permite al personal de enfermería
organizar, sistematizar y conceptualizar su práctica, diferenciándola de la de los
médicos y otros profesionales sanitarios. (1 Libro Fundamentos de Enfermería)

El Proceso Atención de Enfermería (PAE) lo integran 5 etapas: valoración,


diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación, como todo método, sus etapas
son sucesivas y se relacionan entre sí. Aunque el estudio o análisis de cada una
de las etapas se hace de forma independiente, tiene un carácter metodológico, ya
que en la puesta en práctica, ninguna es ajena a las demás, por el contrario se
relacionan de manera directa, su ejecución permite la integridad de los cuidados,
cubrir los intereses y necesidades que el usuario manifiesta para el cuidado de su
salud. Es un método flexible adaptable y aplicable en todas las situaciones en el
proceso de pérdida de la salud o en el mantenimiento de la misma. Proporciona un
enfoque intencional, sistemático y organizado de la práctica, incluye la
identificación de signos y síntomas para integrar su valoración, el diagnóstico de
problemas y necesidades, la planificación y la administración de los cuidados, así
como la evaluación de los resultados.(2)
Etapas:

El proceso del enfermero (a) consta de cinco etapas:

 Valoración del paciente


 Diagnóstico
 Planeación
 Ejecución
 Evaluación del cuidado

Se comparan con las etapas del método de solución de problemas y del método
científico.(3)

1. Valoración del Paciente

La primera etapa consiste en recolectar la información sobre el paciente y su


estado de salud, así como de la familia y la comunidad en la que vive. La
valoración debe aportar datos correspondientes a respuestas humanas y
fisiopatológicas, por lo que requiere del empleo de un modelo o teoría de
enfermería; por lo cual se decidió trabajar con los patrones funcionales de Marjory
Gordon. Los pasos para realizar la valoración van desde la recolección, validación,
organización y comunicación de los datos. Este un proceso continuo que debe
llevarse a cabo durante todas las actividades que el personal de enfermería hace
para y con el paciente.(4)

Para realizar la valoración del paciente se realiza una breve entrevista, donde se
abordan los aspectos más significativos de su vida y la historia de su enfermedad.

2. Diagnóstico

Enseguida de haber realizado una correcta valoración, se continúa con los


diagnósticos de enfermería. El sistema más utilizado actualmente para realizarlos
es el de las categorías diagnósticas de la NANDA (North American Nursing
Diagnosis Asociation), para aquellos problemas de salud que se encuentran
dentro del campo específico de enfermería. Es importante diferenciar un
diagnóstico de enfermería de un problema interdependiente, ambos son
problemas de salud, pero los diagnósticos de enfermería únicamente hacen
referencia a situaciones en que el personal de enfermería puede actuar en forma
independiente. Para la NANDA, el diagnóstico de enfermería es un “juicio clínico
sobre las respuestas del individuo, familia o comunidad a los problemas reales o
potenciales de salud o procesos de vida. Los diagnósticos de enfermería aportan
las bases para la elección de las actuaciones de enfermería, para conseguir los
resultados por lo que es responsable”.

Se trata entonces de la identificación de un problema de salud, susceptible de


prevenirse, mejorarse o resolverse con el cuidado de enfermería.(3,4)

3. Planeación

Es la tercera etapa del proceso que da inicio después de formular los diagnósticos
de enfermería y problemas interdependientes. Durante esta etapa se elaboran
planes de cuidados que integran: El problema de salud (diagnóstico de enfermería
o problema interdependiente), objetivos, acciones de enfermería independientes e
interdependientes y evolución. Es requisito, durante la etapa de planeación, definir
la prioridad para decidir qué problemas de salud se deben atender primero por
poner en peligro la vida del usuario, y posteriormente establecer objetivos
centrados en su familia y comunidad para dar solución al problema, así como
acciones de enfermería que traten la etiología del problema de salud.(3,4)
4. Ejecución

Es la fase de las acciones en el proceso de enfermería. Durante esta etapa se


identifica la respuesta del paciente y de la familia a las atenciones de enfermería.
Se debe conceder prioridad a la ayuda que se presta al paciente para que
adquiera independencia y confianza en atender sus propias necesidades. Las
recomendaciones al salir del hospital son parte importante de las intervenciones
de enfermería. Desde la etapa de valoración se debe obtener la información
relativa a la forma de ayudar al paciente para que sea lo más autosuficiente
posible, dentro de los límites ambientales, físicos y emocionales del momento que
vive. Algunos individuos requieren de mayor información que otros y la respuesta
a los diferentes métodos educativos es distinta. Es facultad del personal de
enfermería identificar las necesidades de cada persona y proporcionar la
información adecuada para llenar estos vacíos de conocimientos significativos.
(3,4)

5. Evaluación del Cuidado

Finalmente esta etapa del proceso debe estar presente durante la ejecución del
cuidado, por lo tanto, es un proceso continuo que se define como la comparación
planificada y sistematizada entre el estado de salud del paciente y los resultados
esperados. Al medir el progreso del paciente hacia el logro de los objetivos, el
personal de enfermería valora la efectividad de sus actuaciones. El proceso de
evaluación tiene dos etapas:

 La recolección de los datos sobre el estado de salud del paciente


 La comparación de los datos recogidos con los resultados esperados y el
juicio sobre la evaluación del paciente hacia la consecución de los
resultados esperados(3,4)
Metodología de elaboración del PAE
Todas las etapas del proceso de atención de enfermería se ponen en marcha a
través de los Planes de Cuidado, con el objeto de unificar los criterios de atención
y procurar el máximo de calidad de la misma.
De esa manera, no solo se garantiza la calidad en la atención, sino que a la vez se
puede cuantificar tanto los tiempos de atención como los costes que estos
suponen.
La estructura correcta para la realización de un Plan de Cuidados es la siguiente:
valoración diagnósticos (NANDA), criterios de resultados/objetivos (NOC) e
intervenciones/actividades (NIC).
Esto resulta importante ya que, en general, los pacientes sufren graves problemas
de salud reales o potenciales que ponen en peligro su vida, por lo que requieren
observación y cuidados continuos para prevenir complicaciones y restablecer el
estado fisiológico previo; en este contexto se hace relevante la utilidad de los
planes de cuidados estandarizados ya que a medida que las necesidades y los
problemas de los pacientes son más complejos, estos planes se convierten en el
instrumento de referencia, en la memoria colectiva del equipo de enfermería, en el
elemento necesario para asegurar la pertinencia, la coherencia y la continuidad de
los cuidados, así como la individualización.(5)

JUSTIFICACIÓN

La diabetes es una de las principales enfermedades que azota al mundo entero,


elevándose sus cifras cada año de manera alarmante. En 1980 la cifra de diabetes
era de 108 millones, la cual ascendió para el 2014 en 422 millones. En cuanto a la
prevalencia en adultos, es decir, personas mayores de dieciocho años, para 1980
eran del 4,7%, índice que aumentó para el 2014 al 8,5%. Estimaciones de la OMS
indican que para el 2015 la diabetes y sus complicaciones ocasionaron
directamente un total de 1,6 millones de muertes y unos 2,2 millones de muertes
fueron por causa de hiperglucemia en 2012.(7) Cuando la diabetes no se atiende
como es debido, sobrevienen complicaciones que son perjudiciales para la salud y
ponen en peligro la vida. Las complicaciones agudas dan origen a buena parte de
la mortalidad, los gastos elevados y la mala calidad de vida. Una glucemia por
encima de la normal puede tener consecuencias mortales al provocar trastornos
tales como la cetoacidosis diabética (CAD) en casos de diabetes de tipo 1 y 2, o el
coma hiperosmolar en casos de diabetes de tipo 2.(9)

En México la diabetes ocupa el primer lugar en número de defunciones por encima


de otros padecimientos crónicos, enfermedades infectocontagiosas o accidentes.
Las complicaciones agudas de diabetes como la cetoacidosis diabética
representan casi el 30% de las hospitalizaciones en la sala de urgencias y de ellos
hasta el 10% de la mortalidad en dicho servicio.(11)

La Cetoacidosis Diabética (CAD) constituye todavía una causa importante de


morbilidad en pacientes diabéticos mal tratados o inadecuadamente instruidos. La
incidencia anual en nuestro país varía entre 4-8 episodios por cada 1000
pacientes al año y es causa del 20 al 30% de las formas de presentación de una
diabetes tipo 1 e inicialmente se caracteriza por una producción aumentada de
cuerpos cetónicos con elevadas concentraciones plasmáticas de los ácidos
acetoacéticos e hidroxibutírico. Esta entidad y el Estado Hiperosmolar
Hiperglucémico (EHH) representan dos extremos en el espectro de cuadros de
descompensación severa de la Diabetes Mellitus siendo de las principales causas
para la admisión en el hospital de pacientes con diabetes y están catalogadas
entre las emergencias endocrinometabólicas que pueden requerir manejo en la
Unidad de Cuidados Intensivos.(12)

Al 2020, San Luis Potosí tiene a 197 mil personas que cursan su vida con éste
padecimiento lo que representa una cifra significativamente alta en relación con la
población total. Además, la diabetes representa la segunda causa de muerte en el
estado, ya que en 2017 se registraron 2,123 defunciones en todo el Sector Salud
principalmente por complicaciones asociadas, como la cetoacidosis diabética y
sus consecuencias.(14)

El Naranjo y Ciudad Valles, son los municipios de San Luis Potosí que tienen la
mayor incidencia de diabetes, según Erasmo López Rodríguez, coordinador de
Información y Análisis Estratégico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
(15)

De ahí la importancia de tratar éste tipo de enfermedades crónicas, ya que a pesar


de los avances científicos, la diabetes y sus complicaciones como la CAD siguen
siendo una importante causa de muerte, que puede ser controlada una vez que se
presenta a través de un tratamiento básico, incluso su aparición puede ser
prevenible por medio del tratamiento y prevención de la diabetes.

OBJETIVOS

GENERAL:

Que el pasante de enfermería aplique los conocimientos adquiridos en su


formación académica en cuanto al proceso enfermero, aplicado a un paciente en
específico, para poder llevar una historia clínica y tener un oportuno y óptimo
tratamiento.

Con esto se pretende que mejore y amplíe sus actividades asistenciales,


docentes, administrativas y de investigación.
ESPECÍFICOS:

 Realizar una valoración completa y exhaustiva al paciente, con base en los


patrones funcionales de Marjory Gordon
 Razonar los signos y síntomas de la patología presentada, en base a una
jerarquización
 Identificar las necesidades prioritarias, reales y potenciales del paciente
 Formular los diagnósticos de enfermería de acuerdo a los problemas de
salud detectados
 Planificar las acciones de enfermería que contribuyan a solucionar y/o
disminuir los problemas detectados
 Desarrollar actitudes éticas y profesionales que exalten el conocimiento que
a través de la práctica se han adquirido

METODOLOGÍA

Se llevó a cabo una entrevista directa con pacientes del servicio de UCI, del HGZ6
en Ciudad Valles, San Luis Potosí, ingresados durante la segunda quincena de
noviembre de 2020. Debido al estado neurológico alterado de la mayoría de ellos,
se eligió a conveniencia un caso de cetoacidosis diabética, motivado además, por
la actitud cooperadora de la paciente por participar en el presente caso. Se
consideró como criterio ético la elaboración de la carta de consentimiento
informado al paciente para su aceptación.

La paciente fue abordada el jueves 19 de noviembre, a las 24 horas de su ingreso


a la unidad hospitalaria, con el fin de obtener información sobre el inicio de su
padecimiento, las características sociodemográficas de su entorno, factores de
riesgo y las comorbilidades que pudiera presentar.
Asimismo se solicitó la colaboración de la hija de la paciente, quien es la familiar
responsable más cercana y del médico de cabecera, quien proporcionó datos
relevantes sobre el estado de salud.

DESCRIPCIÓN DE LA PATOLOGÍA

Concepto: Cetoacidosis diabética

La cetoacidosis diabética es una de las complicaciones agudas severas de la


diabetes mellitus. Se caracteriza por la tríada bioquímica de hiperglucemia > 300
mg/dL; acidosis metabólica, pH < 7.3, HCO3 < 15; y cetonemia con cetonuria > 3
mmol/L.

Puede presentarse en cualquier tipo de diabetes como debut, por falta de apego al
tratamiento o asociada a una infección. Se presenta con mayor frecuencia en
pacientes con diabetes mellitus tipo 1, sin embargo, también puede desarrollarse
en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 e incluso en la diabetes gestacional.(10)
Se origina por la deficiencia absoluta o relativa de insulina y la activación de las
hormonas contrarreguladoras –cortisol, catecolaminas, hormona del crecimiento, y
glucagón-, que favorecen la formación de cuerpos cetónicos y la acidosis.

Etiología

La cetoacidosis diabética es a veces el primer signo de que la persona ha


desarrollado diabetes. En las personas que saben que tienen diabetes, la
cetoacidosis diabética puede ocurrir por dos razones principales:
 Las personas dejan de tomar su dosis de insulina
 Una enfermedad supone un estrés para el cuerpo

Una enfermedad por lo general aumenta la necesidad de energía que requiere el


cuerpo. Por lo tanto, cuando las personas enferman, a menudo necesitan más
insulina para transportar una mayor cantidad de glucosa a sus células. Si la gente
no toma una mayor cantidad de insulina cuando están enfermos, pueden
desarrollar cetoacidosis diabética.

Entre las enfermedades comunes que pueden desencadenar la cetoacidosis


diabética se incluyen

Infecciones (como neumonía e infecciones del tracto urinario)


Infarto de miocardio
Accidente cerebrovascular (ictus)
Pancreatitis

En contadas ocasiones, algunos fármacos, especialmente los inhibidores del co-


transportador-2 de sodio-glucosa (SGLT-2), pueden causar cetoacidosis diabética,
incluso en personas con diabetes tipo 2.

Algunas personas con diabetes tipo 2 son susceptibles de desarrollar cetoacidosis.


Este tipo de diabetes se denomina diabetes propensa a la cetosis, pero a menudo
se conoce como diabetes de Flatbush. Este tipo de diabetes es una variante poco
frecuente, que suele darse en personas obesas y en personas de ascendencia
africana.(16)
Historia natural de la Diabetes Mellitus

Epidemiología
La diabetes es una seria amenaza para la salud mundial que no respeta el estado
socioeconómico ni las fronteras entre países. Los últimos datos publicados en la
9.ª edición del Atlas de la Diabetes de la FID del 2019, indican que 463 millones
de adultos viven con diabetes en la actualidad. Si no se toman las medidas
necesarias para atajar esta pandemia, 578 millones de personas tendrán diabetes
en el año 2030. Para el año 2045, esa cifra se disparará de manera abrumadora
hasta 700 millones.

Las personas que viven con diabetes están en riesgo de desarrollar un conjunto
de complicaciones graves y potencialmente fatales, que derivan en una creciente
necesidad de atención médica, reducida calidad de vida y estrés excesivo para las
familias. Si la diabetes y sus complicaciones no se tratan de manera adecuada, los
ingresos hospitalarios pueden ser frecuentes y existe un riesgo de muerte
prematura.(17)

Fisiopatología

La hormona que disminuye la glucemia es la insulina, al aumentar la captación


periférica de glucosa e inhibir la gluconeogénesis hepática. Las que elevan la
glucemia son las hormonas contra reguladoras (glucagón, catecolaminas, cortisol
y hormona de crecimiento), que incrementan la glucólisis, gluconeogénesis,
proteólisis y lipólisis (generando ácidos grasos libres - cetogénesis, en ausencia
de insulina).

La CAD resulta de la deficiencia absoluta o relativa de insulina, la cual produce un


exceso de actividad de las hormonas contra reguladoras:

• Causas de deficiencia absoluta de insulina: debut de diabetes tipo 1,


omisión de dosis de insulina, falla de la bomba de insulina.
• Causas de deficiencia relativa de insulina: dosis insuficiente de insulina,
resistencia a la insulina, incremento de los niveles de hormonas
contrarreguladoras (por infección, trauma u otros agentes estresantes),
administración de fármacos que elevan la glucemia como glucocorticoides,
antipsicóticos e inmunosupresores.

La deficiencia de insulina estimula la elevación de las hormonas contra


reguladoras; sin la habilidad de usar la glucosa, el cuerpo necesita fuentes
alternativas de energía, aumenta la actividad de la lipasa, incrementando los
ácidos grasos libres (a partir del tejido adiposo), los cuales son convertidos en
acetil coenzima A, que por un lado produce energía (ciclo de Krebs) y por otro
forma cetonas (acetona, AcAc y BOHB), las cuales son usadas para energía, pero
se acumulan rápidamente. También el glucógeno y las proteínas son
catabolizados a glucosa. Juntos, los factores anteriores producen hiperglucemia
que provoca diuresis osmótica, deshidratación, acidosis metabólica y estado
hiperosmolar.(6)

Signos y síntomas

La CAD, complicación importante de la diabetes, se caracteriza por una triada


metabólica:

 Hiperglucemia.
 Acidosis metabólica con anión gap.
 Cetonemia / cetonuria.

La CAD produce además, deshidratación y trastornos electrolíticos; siendo la


complicación más importante, el edema cerebral

Los pacientes presentan síntomas inespecíficos como fatiga o síntomas clásicos


como poliuria, polidipsia y pérdida de peso.

Son frecuentes el dolor abdominal, náuseas y vómitos; también puede alterarse el


estado de conciencia.
Al examen físico los pacientes presentan frecuentemente taquicardia e hipotensión
arterial; puede observarse respiración de Kussmaul, letargo, aliento cetónico y
signos de deshidratación como mucosas secas, taquicardia y disminución de la
turgencia.

Los síntomas se presentan rápidamente cuando la diabetes lleva meses o años y


el paciente omite la dosis respectiva de insulina; cuando la CAD representa el
debut de la diabetes, los síntomas emergen en varios días.

La presencia de CAD al momento del diagnóstico de diabetes puede influir en el


pronóstico, probablemente porque refleja la destrucción más avanzada de las
células beta y el peor control glucémico después de iniciar la terapia con insulina.
(6)

Exámenes complementarios iniciales

 Hemograma
 Glucemia
 Creatinina.
 Niveles plasmáticos de sodio, potasio, cloro, calcio, fósforo y magnesio.
 Gasometría venosa.
 Niveles de BOHB (preferentemente) o cetonas urinarias.
 Electrocardiograma.

La CAD es una acidosis metabólica con anión gap elevado, el cual se eleva por la
cetogénesis, especialmente por el BOHB7. El anión gap se calcula usando el
sodio medido, no el sodio corregido.

Cálculo del anión gap: Na (mEq/L) - [Cl (mEq/L) + HCO3 (mEq/L)]


La leucocitosis está presente en la CAD, aún en ausencia de infección; se explica
por la elevación de las hormonas de estrés, como el cortisol y catecolaminas,
siendo proporcional a la cetonemia.

La amilasa y la lipasa pueden estar elevadas en la CAD, en ausencia de


pancreatitis; el incremento de ambas enzimas se asocia al aumento de
osmolalidad plasmática.(6)

Tratamiento

Es prudente corregir la hiperglucemia, acidosis y deshidratación lentamente, en 48


horas, ya que el descenso rápido de la osmolaridad incrementa el riesgo de
edema cerebral, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

• Hospitalización

Los pacientes requieren ser hospitalizados, muchos de ellos en cuidados


intensivos, para el tratamiento de la CAD, observación y resolución de la causa o
modificación hacia un esquema apropiado de medicación.

• Rehidratación

Inicialmente se administrará solución fisiológica o salina al 0.9%, 10 mL/kg en una


hora. Después de la resucitación inicial con solución salina al 0.9%, el tipo de
solución a administrarse dependerá de la natremia del paciente; si presenta
hiponatremia, se continúa con solución salina al 0.9 %; si la natremia es normal o
elevada, se indica solución salina al 0.45%.

• Volumen de líquidos

Después de la administración de solución salina al 0.9%, 10 mL/kg/h por 1 a 2


horas, se indica un volumen de líquidos equivalente al líquido de mantenimiento
más el líquido que corrija el grado de deshidratación; el total no debe exceder dos
veces el líquido de mantenimiento.

• Potasio

El potasio es el electrólito que más se pierde durante la CAD con un déficit total en
un rango de 300 a 1 000 mmol/L que se sigue acentuando durante el tratamiento
hasta que se logra controlar la diuresis osmótica. A pesar de esta depleción no es
raro que el paciente se presente con una hiperpotasemia de ligera a moderada;
pero sus concentraciones séricas disminuyen a consecuencia del tratamiento
insulínico, la corrección de la acidosis y la expansión de volumen. Es por ello que
el desarrollo de una hipopotasemia severa constituye el trastorno electrolítico más
grave que ocurre durante el tratamiento. Para prevenirlo se deben reponer las
pérdidas teniendo como meta alcanzar una concentración sérica entre 4 y 5
mmol/L. La cantidad de potasio a administrar dependerá de sus niveles séricos.
(18)

• Bicarbonato

La ADA (American Diabetes Association) sugiere administrar bicarbonato a los


pacientes con pH < 6.9; recomendación considerada controversial por varios
autores. En adultos, no se han reportado diferencias en la mortalidad o el rango de
recuperación neurológica entre los pacientes con CAD severa, que recibieron
bicarbonato endovenoso y aquellos que no lo hicieron. •

Insulina

Se recomienda la infusión endovenosa continua de insulina regular, siendo la


dosis estándar de 0.1 U/kg/h; recientemente se han propuesto dosis bajas de
insulina, de 0.03 a 0.05 U/kg/h, las cuales también pueden normalizar los niveles,
de manera efectiva, con menor riesgo de provocar edema cerebral.
Aún no se ha establecido si los pacientes con CAD severa (pH < 7.1; HCO3 < 5
mmol/L), responden de igual manera a dosis bajas en comparación a dosis
estándar de insulina.

La infusión endovenosa con insulina debe iniciarse una hora después de la


fluidoterapia de resucitación con solución salina, evitando el bolo de insulina para
minimizar el riesgo de edema cerebral.

El bolo inicial de insulina no ha demostrado ser más eficaz que la administración


continua de insulina, por lo cual actualmente no es recomendado.

La insulina subcutánea se aplicará 30 a 60 minutos antes de suspender la infusión


continua endovenosa de insulina, previniendo el aumento de la glucemia. La dosis
en promedio de insulina subcutánea es de 0.6 a 0.8U/kg/d.

Los pacientes con CAD severa o complicada siempre deben tratarse con insulina
regular por vía endovenosa.

Cuando se resuelve la CAD (pH > 7.3, bicarbonato > 15 mmol/L, BOHB < 1
mmol/L), se suspende la insulina endovenosa y se inicia la insulina subcutánea.

• Controles de laboratorio

* Glucemia capilar cada hora.

* Gasometría e ionograma cada dos a cuatro horas.

• Manejo del edema cerebral

Es la complicación más severa de la CAD; se presenta en 0.5 a 1% de los casos.

La etiología es desconocida; se ha asociado con la administración de insulina en


la primera hora de rehidratación, con dosis elevadas de insulina en las dos horas
iniciales de tratamiento y con el descenso rápido del nivel de glucemia con la
terapia con insulina.
Los factores de riesgo, son: menor edad del paciente, debut de diabetes, mayor
duración de los síntomas, baja presión parcial de CO2, acidosis severa, nivel bajo
de bicarbonato, hiponatremia, hiperglucemia acentuada, rehidratación rápida.

Las manifestaciones clínicas, son: cefalea, vómitos, hipertensión, bradicardia y


letargo.

• Resolución de la CAD, está dada cuando:

- Glucemia < 200 mg/dL.

- Normalización del anión gap.

- pH> 7.3 o bicarbonato > 15.

- La cetonemia y cetonuria pueden persistir por 24 a 36 horas, por su eliminación


lenta.(6)

Complicaciones

Las complicaciones en el tratamiento de cetoacidosis diabética incluyen


hipoglucemia, aspiración de contenido gástrico, insuficiencia cardiaca congestiva,
edema cerebral y alteraciones electrolíticas (hipokalemia).

Por razones desconocidas, el edema cerebral como complicación de cetoacidosis


suele verse con mayor frecuencia en niños. Se presenta en 1 a 2% de niños con
cetoacidosis y una tercera parte de los niños que lo presentan muere, mientras
que otra tercera parte desarrolla daño neurológico permanente.

El edema cerebral es una causa de mortalidad en importante: representa 31% de


muertes relacionadas con cetoacidosis y el 20% de los fallecimientos relacionados
con diabetes. Los casos subclínicos de edema cerebral pueden ser más comunes
que los que se reportan y la evidencia radiológica del edema cerebral se puede
presentar en pacientes sin evidencia clínica de incremento en la presión
intracraneana o daño neurológico. A pesar de que el edema cerebral se ha
descrito en el momento de presentación de la cetoacidosis diabética, es mucho
más común que el edema cerebral se haga clínicamente evidente durante el
tratamiento.(8)

RESUMEN DE LA VALORACIÓN
Paciente femenino de 60 años, originaria de Monterrey, Nuevo León y residente
de Ciudad Valles, San Luis Potosí; con escolaridad hasta 5° año de primaria y de
ocupación ama de casa, religión católica, con diagnóstico médico de cetoacidosis
diabética. Antecedente de diabetes mellitus de 12 años de evolución, sin apego al
tratamiento farmacológico, de igual manera sufre de hipertensión arterial, sin
control.

actualmente en tratamiento; hipertensión arterial de 9 años de evolución sin apego


a tratamiento farmacológico.

Ingresa al servicio de Urgencias del HGZ 6 el 11 de septiembre de 2020 por haber


iniciado padecimiento actual 4 días atrás, presentando cuadro de desorientación
con alteraciones de la memoria. Acude a su UMF y la remiten a ésta unidad
hospitalaria.
1. Patrón percepción/mantenimiento de la salud

La vivienda de la paciente no cuenta con los servicios básicos de drenaje y agua


potable, además de que habitan como animales domésticos 2 perros y 1 puerco.
Presenta alteraciones de la memoria y déficit neurológico.

2. Patrón nutricional/metabólico

Paciente con obesidad; múltiples hematomas en extremidades superiores, palidez


de tegumentos. Ligera desviación en la comisura del labio izquierdo; faltando dos
piezas dentales. Presenta náusea y polidipsia; dieta, hiposódica; alergias negadas.

3. Patrón de eliminación

Estreñimiento y flatulencias presentes.

4. Actividad/ejercicio

Bradipneico, con fuerza muscular disminuida 3/5 en escala de Daniels, disnea de


pequeños esfuerzos, presencia de aleteo nasal. ECG con ritmo sunusal co FC de
56 LPM, presencia de muescas en complejo QRS en DIII y AVL en sugestivas de
bloqueo.

5. Patrón reposo/sueño

Sin alteraciones aparentes.

6. Patrón cognitivo/perceptual

Glasgow 13/15, apertura de ojos en respuesta a la voz, conversaciones confusas.


Paciente despierta se muestra ansiosa y agitada, mientras que dormida su
respuesta es lenta y sólo responde a estímulos importantes. Presencia de dolor,
afasia; así como problemas con la memoria, el razonamiento y la concentración;
reflejos disminuidos y tono muscular 3/5 en escala de Daniels.

7. Patrón de autoimagen/autoconcepto

La paciente se percibe a sí misma como una persona “saludable” y dice no


necesitar de hospitalización.

8. Patrón rol/relaciones
Actualmente presenta dificultad para concentrarse, así como cambios en el estado
de ánimo e introversión. Cursa con barreras psíquicas de la comunicación debido
a su patología. Utiliza gestos para comunicarse.

9. Patrón sexualidad/reproducción

Sin alteraciones aparentes

10. Patrón afrontamiento/estrés

La paciente niega su problema de salud a pesar de todos los factores relacionados


y las manifestaciones clínicas.

11. Patrón valores/creencias

Sin alteraciones aparentes

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 1. Fundamentos de Enfermería
 2. Gayosso Islas, E. S., & Moreno, C. (s. f.). Proceso Atención de
Enfermería :: Educación y Salud. U.A.D.E. Hidalgo. Recuperado 26 de
septiembre de 2020, de
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/icsa/n1/m3.html
 3. Expertos, E. (2018, 21 febrero). Proceso de atención de enfermería:
concepto y etapas | VIU. Universidad Internacional de Valencia.
https://www.universidadviu.com/proceso-atencion-enfermeria-concepto-
etapas/
 4. PROCESO DE ENFERMERÍA. (s. f.). ENFERMERÍA MANUAL.
Recuperado 26 de septiembre de 2020, de
https://www.pisa.com.mx/publicidad/portal/enfermeria/manual/2_2.htm#:
%7E:text=%E2%80%9CEl%20proceso%20del%20enfermero
%20(a,potenciales%E2%80%9D%20(Rodr%C3%ADguez%201998).
 5. Chozas, J. M. V. (2020, 25 marzo). Metodología Enfermera - Formación
de Enfermería. Enfermería Actual.
https://enfermeriaactual.com/metodologia-enfermera/
 6. Hayes Dorado, Juan Pablo. (2015). Cetoacidosis diabética: evaluación y
tratamiento. Revista de la Sociedad Boliviana de Pediatría, 54(1), 18-23.
Recuperado en 22 de noviembre de 2020, de
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-
06752015000100005&lng=es&tlng=es.
 7. Burgos Riquero, L., Vaca Salazar, G., Dimitrakis Gorotiza, L., &
Veletanga Mena, A. (2019). Cetoacidosis Diabética (CAD): Tratamiento y
prevención a través del control de la diabetes. Revista Científica Mundo de
la Investigación y el Conocimiento, 3(2), 103-119.
https://www.recimundo.com/index.php/es/article/view/438/644
 8. Tavera Hernández, M., & Coyote Estrada, N. (2006). Cetoacidosis
diabética. Medigraphic, 51(4), 180-187.
https://www.medigraphic.com/pdfs/abc/bc-2006/bc064f.pdf
 9. OMS. (2016). INFORME MUNDIAL SOBRE LA DIABETES.
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/254649/9789243565255-
spa.pdf;jsessionid=461CA71AFAB994897112E64229E9288C?sequence=1
 10 Malanco Hernández, L., González Villegas, M., & Trujillo González, A. (s.
f.). Cetoacidosis diabética (CAD) y estado hiperoosmolar hiperglucemico
(EHH) en el embarazo. La medicina es así. Recuperado 22 de noviembre
de 2020, de https://www.asieslamedicina.org.mx/complicaciones-agudas-
de-la-diabetes-mellitus-cetoacidosis-diabetica-y-estado-hiperosmolar-
durante-el-embarazo/?pdf=3304#:~:text=General%20Eduardo
%20Liceaga.-,Ciudad%20de%20M%C3%A9xico%2C%20M
%C3%A9xico.,500%2C000%20d%C3%ADas%2Fhospital%20por%20a
%C3%B1o.
 11. Domínguez Ruiz, Misael, Calderón Márquez, María Antonieta, & Matías
Armas, Rosa. (2013). Características clínico epidemiológicas de las
complicaciones agudas de la diabetes en el servicio de urgencias del
Hospital General de Atizapán. Revista de la Facultad de Medicina (México),
56(2), 25-36. Recuperado en 22 de noviembre de 2020, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-
17422013000600004&lng=es&tlng=es.
 12. Bracho, F. (2005). Cetoacidosis Diabética. MEDICRIT Revista de
Medicina Crítica, 2(1), 9-15.
https://biblat.unam.mx/es/revista/medicrit/articulo/cetoacidosis-diabetica
 13. Luis, S. D. S. E. C. P. |. (2020, 16 febrero). 197 mil diabéticos en San
Luis Potosí. El Sol de San Luis.
https://www.elsoldesanluis.com.mx/local/197-mil-diabeticos-en-san-luis-
potosi-4841759.html
 14. Marín, S. (2018, 11 mayo). Diabetes Mellitus, segunda causa de muerte
en SLP. El Universal. https://sanluis.eluniversal.com.mx/sociedad/11-05-
2018/diabetes-mellitus-segunda-causa-de-muerte-en-slp
 15. Quevedo, L. (2019, 15 octubre). Diabetes ataca a habitantes de la
Huasteca. Plano informativo. https://planoinformativo.com/691304/diabetes-
ataca-a-habitantes-de-la-huasteca
 16. Manuales de Merck. (2019, mayo). Cetoacidosis diabética. Manuale
Merck versión para el público general. https://www.merckmanuals.com/es-
us/hogar/trastornos-hormonales-y-metab%C3%B3licos/diabetes-mellitus-y-
otros-trastornos-del-metabolismo-de-la-glucosa-sangu
%C3%ADnea/cetoacidosis-diab%C3%A9tica
 17. Federación Internacional de Diabetes. (2019). GUÍA DE INCIDENCIA
POLÍTICA DE LA NOVENA EDICIÓN DEL ATLAS DE LA DIABETES DE
LA FID 2019. Diabetes Atlas.
https://diabetesatlas.org/upload/resources/material/20191219_091956_2019
_IDF_Advocacy_Guide_ES.pdf
 18. ZARATE REYES, Karla Daniela. (2016). FACTORES
PREDISPONENTES PARA CETOACIDOSIS DIABETICA. Repositorio
Universidad de Guayaquil.
http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34418/1/CD-1409-ZARATE
%20REYES.pdf

También podría gustarte