Está en la página 1de 7

4/12/2020

TPM (Mantenimiento Productivo Total)

Metas
Deleite del cliente,
Rentabilidad sostenida
Competitividad
Beneficio social, empresarial y personal

Equipo motivado
Velocidad
Calidad
o Flujo continuo o Jidhoka
o TPM o Poka Yoke
o Preparaciones o 6 Sigma
rápidas o AMEF
o Sistema pull o Solución de
(Kanban) Enfoque en la restricción problemas
(TOC)
Estabilidad: Orden y limpieza (5S), Gestión visual (Andon),
Trabajo Estándar.
Liderazgo: Estrategia (Hoshin Kanri), Estructura (Cadenas de Valor),
Desarrollo de Talento, Gestión de proyectos y Gestión por Procesos (VSM).
Fuente: Lean Company, Luis Socconini

1
4/12/2020

Filosofía
1. Toma de decisiones a largo plazo
En el libro “The Toyota Way”, de Jeffrey
K. Liker; se desarrollan los 14 principios Proceso
del modelo en 4 niveles fundamentales: 2. Crear flujo continuo
3. Usar sistemas “pull”
4. Nivelar la carga de trabajo
Filosofía (Dirección) 5. Calidad a la primera
6. Estandarizar procesos
7. Control visual
Procesos 8. Sólo tecnología confiable

Desarrollando personas y proveedores


9. Desarrolle líderes
Personas y proveedores 10. Respete, Desarrolle y desafíe al personal
(difunda la filosofía)
11. Respete, Desarrolle y desafíe a sus
proveedores
Resolver problemas
Resolver problemas genera aprendizaje
12. Vaya al lugar de los hechos
13. Tome decisiones
14. Aprenda mediante Kaizen

1. Comprender la importancia del mantenimiento


en una organización.

2. Conocer los elementos clave o pilares del TPM.

3. Calcular de manera correcta el OEE de los


procesos.

2
4/12/2020

I. ANTECEDENTES
II. DEFINICIÓN
III. TIPOS DE MANTENIMIENTO
IV. PILARES
V. MANTENIMIENTO AUTÓNOMO
VI. MANTENIMIENTO PREVENTIVO

VII. BENEFICIOS
VIII. OEE – Overall Equipment Effectiveness

TPM se originó en EE.UU


donde las empresas
aplicaban prácticas para
prevenir fallas

En Japón varios Seiichi


gerentes tomaron Nakajima
estas ideas para
llevarlas a la práctica.

En la empresa
Nippondenso (fábrica
de autopartes) se aplicó Fábrica de autopartes de Toyota
por primera vez el TPM.

Fue premiada por el


Instituto Japonés de
Mantenimiento en
1971 https://jipmglobal.com/

3
4/12/2020

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL

Sistema completo de Maximiza la eficiencia Se refiere a todos los


mantenimiento con del sistema de departamentos e
enfoque preventivo. producción/servicio. involucrados.

Se refiere a todo el Minimiza los Elimina todos los


ciclo de vida de los obstáculos de los defectos, problemas,
equipos. procesos. errores, demoras, etc.

- Planeado
Preventivo
- Predictivo
Mantenimiento
- Planeado
Correctivo
- Por emergencia

4
4/12/2020

1. Mantenimiento Autónomo

2. Mantenimiento Preventivo

3. Entrenamiento

4. Gestión de Calidad

5. Seguridad y Medio Ambiente

6. Mejora Continua

Son las actividades de cuidado básico que deben realizar los mismos usuarios que operan los equipos. Estas actividades
generalmente incluyen: inspección, lubricación, limpieza, intervenciones menores, cambio de piezas.

Está enfocado al operario ya que es quien más interactúa con el equipo, y tiene por objetivo alargar la vida útil de la máquina o
línea de producción. Los operarios deben ser entrenados y deben contar con los conocimientos necesarios para dominar el
equipo que opera.

7 pasos:
2. Mejorar las 3. Estándares de
1. Limpieza inicial
fuentes de limpieza y
de los equipos
suciedad lubricación
4. Inspecciones
generales

7.Mantenimiento
Autónomo 6. Organización y 5. Inspecciones
completo orden autónomas

10

5
4/12/2020

10 pasos:

1. Determinar metas y objetivos.


6. Escoger el tipo de mantenimiento a
realizar y planificarlo.

2. Hacer una lista de las máquinas


más críticas.
7. Designar a los responsables.

3. Hacer una lista de componentes


críticos.
8. Entrenar a los responsables.

4. Revisar los mantenimientos previos


realizados.
9. Ejecutar las tareas del plan.

5. Consultar los manuales de los


equipos. 10. Revisión de avance y de
resultados.

11

Reducción desperdicios Incremento de la Menores costos de


y mejora de calidad efectividad y de la mantenimiento
productividad

Mayor satisfacción Aumento de la


del personal motivación

12

6
4/12/2020

DISPONIBILIDAD: Es el
tiempo en el que el proceso
produce sin tiempos muertos

EFICIENCIA: Es el % de
tiempo en que se trabaja a la
velocidad estándar

CALIDAD: Es el % de
productos buenos sobre el
total de productos o
servicios realizados.

13

También podría gustarte