Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

APROBADO POR RESOLUCIÓN Nº. 4861-6 del 23 de junio de 2017


Secretaria de Educación de Caldas Nit: 800125310-8 DANE IENSEC N°
117380000347

PLANEACION DE CLASES

DOCENTE: __Yolima Rodríguez Ramírez___________________________________


GRADO:__9-2 – 9-3__ AREA:_Sociales______ ASIGNATURA: ________________
PERIODO ___Primero______ FECHA ____Enero 31 al 04 febrero_______________________
Propósito del aprendizaje:
Identifico los diferentes legados sociales. Políticos, económicos y culturales como fuentes de identidad,
desarrollo y conflicto en Colombia y Latinoamérica.
INDICADORES DE LOGRO: (según los tres saberes) estos son los que deben salir en el boletín

Saber cognitivo: Establece las relaciones que se dieron entre las estructuras agrarias y el sector
socioeconómico del siglo XIX.

Saber hacer: (Procedimental): Identifica los eventos militares más importantes del siglo XIX en
Colombia.

Saber ser: (actitudinal): Establece diferencia en los procesos de consolidación de las naciones latinas y
respeta opiniones ajenas.
HORAS SEMANALES

TEMA: DESARROLLO DE LA INDEPENDENCIA SIGLO XIX


ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
SECUENCIA DIDACTICA

4h 1. MOTIVACIÓN
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: (se escribe en el tablero para generar lluvia de ideas).
¿Qué cambios surgieron en el silo XIX en América Latina y Colombia durante el periodo de la
Republica?
Línea del tiempo para ubicación de la revolución industrial para abordar las principales
consecuencias económicas de estos procesos. Lluvia de ideas.
2. DESARROLLO DEL TEMA
LA REVOLUCIÓN ECONOMICA Y SOCIAL DE MITAD DEL SIGLO XIX
Libre cambio y proteccionismo https://youtu.be/4yAiRf3docg
https://youtu.be/kreZzGTN9HU, Provocación a través del video y preguntas.
Eliminación de la esclavitud: se aborda el surgimiento de ella desde el descubrimiento de
América y la abolición en Europa y posteriormente en América. Video:
https://youtu.be/X6mmqGuen9s
3. EJERCITAR EL TEMA VISTO
Con base en los videos se hacen preguntas de conocimiento y se responde en el cuaderno y se
socializan con algunos estudiantes.
4. DEMOSTRACIÓN DEL APRENDIZAJE
Consulta sobre los principales autores del libre cambio y el proteccionismo.
Línea del tiempo sobre el inicio de la esclavitud y abolición, con dibujos.
Participación.

OBSERVACIONES
Los estudiantes de inclusión se les calificaran a través de dibujos y consultas.

También podría gustarte