Está en la página 1de 2

De acuerdo a los tipos de riesgos a los que está expuesta una organización, como

ambientales, sociales y tecnológicos se pueden encontrar:


 Hurto o robo, ya sea por situaciones internas o externas de la organización.
 Acciones administrativas como documentación detallada incorrectamente,
errores en los envíos, variaciones en la disposición de la bodega entre
otras.
 Fraudes, estafas y/o comisiones ilegales cuando los proveedores,
intencionalmente o no, cobran de más por bienes de menor valor o
directamente estos bienes no son entregados
 Deterioro del inventario durante el transporte o en la bodega, y puede ser
consecuencia de un mal embalaje, sistemas de almacenamiento incorrectos
entre otros factores
Algunas estrategias que pueden ser útiles para prevenir la pérdida de información
o datos de un inventario, son las siguientes:
- Robo internos
 Reclutamiento: Asegúrate de pedir referencias y realiza una adecuada
investigación laboral.
 Cámaras de Video: Instala cámaras de monitoreo en las áreas donde se
maneja mercancía
 Separación de tareas: Separa el área de facturación y entrega de
mercancía para que no dependa de la misma persona
 Auditorias: Apóyate de un sistema administrativo para el control de
inventarios que te permita realizar auditorías de forma esporádica.
- Ventas Falsas
Estas se presentan cuando un empleado realiza una venta sin recibo, con el fin
de quedarse con el dinero de la venta. Para evitar este tipo de operaciones
sugerimos lo siguiente:
 Política de ticket: Establece una política visible en el establecimiento donde
comuniques a tu cliente que si el vendedor no te entrega ticket tu compra es
gratis.
 Auditorias: Apóyate de un sistema administrativo para el control de
inventarios que te permita realizar auditorías de forma esporádica
- Optimizar la organización de los archivos: es pertinente elaborar un sistema de
registro único de información contable, de tal manera que sea almacenada en un
orden lógico, ordenado, que facilite su ubicación y consulta en el momento
requerido.
-Poseer un sistema de inventarios estandarizado: es decir, un software que
permita reunir toda la información relativa a los inventarios en un mismo formato,
evitando que existan la duplicación de estos, así como la pérdida de información.
- Copias de seguridad: en caso de fallas técnicas o humanas, es necesario contar
con un respaldo tanto en la red como en dispositivos de almacenamiento externo.

También podría gustarte