Está en la página 1de 8

ANEXO 01: INFORME DE GESTIÓN ANUAL

COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2020

LOGROS ACCIONES
FUENTE DE (ASPECTOS DIFICULTADES ADOPTADAS PARA RECOMENDACIONES Y
COMPROMISOS INDICADORES
VERIFICACIÓN CUANTITATIVO Y ENCONTRADAS SUPERAR LAS ACCIONES DE MEJORA 2021
CUALITATIVO) DIFICULTADES
Porcentaje de estudiantes -Los estudiantes los padres de -Ayudar con videos , -Seguir apoyando a los
1. Progreso de los que logran el nivel 100% mejoraron sus familia no se llamadas audios , estudiantes en las clases
aprendizajes de satisfactorio en la evaluación resultados de adecuaban a las whtasapp semipresencial o virtual.
las y los interna. aprendizaje.- nuevas -usar la tecnología. -Incremento del número de
estudiantes de la -se analizó y enseñanzas, ni a porcentaje de estudiantes
IE o programa Porcentaje de estudiantes que reflexionó sobre los las tecnologías que obtienen un nivel de logro
están en nivel de inicio en la resultados de la ECE - Con algunos destacado en las
evaluación interna. y el rendimiento estudiantes que no evaluaciones.
Porcentaje de estudiantes general de los lograron el -Reducción del número o
que desarrollaron el Plan de estudiantes, desarrollo de porcentaje de estudiantes
Recuperación. estableciendo competencias que obtienen un nivel de logro
Porcentaje de estudiantes objetivos y metas satisfactoriamente. en inicio las evaluaciones que
que llevarán para la mejora y Poco apoyo de genera la IE.
carpeta de progreso de los algunos padres de -Reducción del número o
recuperación. estudiantes dando familia con sus porcentaje de estudiantes
seguimiento a los hijos en el que se ubican en el menor
avances según las acompañamiento nivel de logro en
metas establecidas en las clases evaluaciones estandarizadas
en el PAT y de virtuales de en que participa la IE.
acuerdo con la Aprendo en casa., Conocer a los estudiantes y
planificación sus contextos.
institucional. -coordinar con el director y
-Todos y todas las establecer canales de
estudiantes comunicación a distancia con
desarrollan los otras colegas de la IE. Para
aprendizajes las formas de comunicación
establecidos en el que emplearan.
Currículo Nacional. -coordinar con las colegas la
implementación de reuniones
virtuales con propósitos
pedagógicos para revisar y
evaluar avances con respecto
a l desarrollo de la Estrategia
Aprendo en casa en la cual
vienen participando los niños.
LOGROS ACCIONES
FUENTE DE (ASPECTOS DIFICULTADES ADOPTADAS PARA RECOMENDACIONES Y
COMPROMISOS INDICADORES
VERIFICACIÓN CUANTITATIVO Y ENCONTRADAS SUPERAR LAS ACCIONES DE MEJORA 2021
CUALITATIVO) DIFICULTADES
2. Acceso y Porcentaje de permanencia y 100% -Porcentaje de -Inasistencia de Sensibilizar a las - Cumplir nuestra función de
permanencia de conclusión (estudiantes que estudiantes que algunos niños en el familias de los acompañarlos desde el
las y los culminan el año escolar se culmina el año acceso de la hogares de los niños respeto, el cuidado y
estudiantes en la matriculan en el siguiente). escolar 2020 con la estrategia Aprendo que el acceso y reconocimiento de sus
IE o programa estrategia Aprendo en Casa permanencia en procesos y logros como
en Casa educación a APRENDO EN padres queremos que
distancia y se CASA tiene como aprendan lo mejor posible y
matriculan en el año finalidad contribuir a es precisamente que
escolar 2021 los aprendizajes de debemos respetar los ritmos y
Porcentaje de estudiantes nuestras hijas e hijos tiempos que requieren
que no participaron en la en estos momentos nuestros hijos para
estrategia Aprendo en casa. de aislamiento social desarrollar las actividades.
poniendo diferentes -REDUCCION DE NUMERO
actividades para ser O PORCENTAJE de
realizadas en el estudiantes que abandonan
hogar. sus estudios con relación al
número de matriculados al
inicio del periodo lectivo.
LOGROS (ASPECTOS ACCIONES ADOPTADAS
FUENTE CUANTITATIVO Y DIFICULTADES PARA SUPERAR LAS RECOMENDACIONE
COMPROMISOS INDICADORES
DE CUALITATIVO) ENCONTRADAS DIFICULTADES S Y ACCIONES DE
VERIFICACI MEJORA 2021
ÓN
3. Calendarización y Calendarización AeC. 99% -Se Cumple con todas -Inasistencia de -Elaboración, difusión y -La recalendarización
gestión de Matrícula 100% las actividades planificadas algunos alumnos seguimiento de la para el cumplimiento de
las Gestión de las condiciones brindando las que no llevan el calendarización y las hora efectivas
condiciones operativas: condiciones operativas programa de la prevención de monitorear las clases de
operativas 1. Plan Anual de Trabajo Remoto necesarias para su estrategia Aprendo eventos que afecten su Aprendo en Casa
adaptado adecuado funcionamiento en Casa cumplimiento coordinando con los
2. Programa de Mantenimiento en relación El conocimiento de la docentes y familias
2020 (2020-1)
a la calendarización para -La matrícula de los
3. Acondicionamiento de locales
diversidad de su el cumplimiento niños
educativos para la mejora de
contexto y buscar responsable de las horas debe ser
condiciones de accesibilidad y
lograr la optimización y efectivas de clase sin
la adquisición de materiales
aprovechamiento del reprogramándola condicionamiento para
pedagógicos y tecnológicos
tiempo. calendarización por el que todos los niños
para la atención de estudiantes
-Se logró la matricula COVID-19 tratando puedan acceder a una
con Necesidades
oportuna y sin de cumplir las horas Educación gratuita
Educativ
condicionamientos según efectivas establecidas -Mejorar las estrategias
as Especiales (NEE) asociadas
la RM N° 178- 2020 de…… horas. de la organización y
a discapacidad para el año
MINEDY y la -Gestión oportuna y sin sensibilizar a la
2020 (2020-2)
RM N°193-2020 condicionamientos de la comunidad educativa
4. Adquisición de kits de higiene
MINEDU logrando matrícula RM N°178- para dar cumplimiento
(2020-3)
matricular a niños y niñas . 2020 de las horas lectivas con
5. Entrega y uso oportuno de los
-La asistencia y puntualidad MINEDY y la RM N°193- la asistencia y
materiales educativos.
de los docentes y 2020 MINEDU puntualidad de los
estudiantes para el -Seguimiento a la docentes y alumnos en
cumplimiento de las horas asistencia y general.
lectivas por el nivel puntualidad de los
educati estudiantes y del personal
vo planificado en docente asegurando el
la calendarización escolar. cumplimiento de las horas
lectivas.
LOGROS ACCIONES
FUENTE DE (ASPECTOS DIFICULTADES ADOPTADAS PARA RECOMENDACIONES Y
COMPROMISOS INDICADORES
VERIFICACIÓN CUANTITATIVO Y ENCONTRADAS SUPERAR LAS ACCIONES DE MEJORA 2021
CUALITATIVO) DIFICULTADES
4. Acompañamiento Monitoreo de la práctica 100% -Los equipos -En algunos cursos -Se logró la -Promover capacitaciones
y monitoreo para pedagógica. directivos y docentes de coordinación con la contantes del equipo docente
la mejora de la desarrollan acciones PEWRUEDUCA UGEL, director, y que revisen continuamente
práctica orientadas al no se pudo docentes utilizando las experiencias de
pedagógica mejoramiento del participar para el el medio de aprendizaje, materiales y
orientadas al proceso, enseñanza, cumplimiento de su Whatsapp y recursos que el MINEDU
logro de aprendizaje con rol como docente y llamadas para el publica mediante la página
aprendizajes énfasis en la el uso de las trabajo remoto, web Aprendo en casa, Tv y
previstos en el planificación, herramientas y educación a Radio.
CNEB conducción, recursos digitales distancia de la
intermediación y -Falta de estrategia Aprendo
evaluación formativa. comunicación con en Casa -Se obtuvo
docentes que tienen apoyo pedagógico
problemas de
emocional
conexión a internet.
académica,
tecnológico por
parte de la UGEL,
dirección
-Se desarrolló el
trabajo no presencial
entre ugel, dirección,
docente
garantizando el
apoyo ante esta
emergencia
sanitaria, Aprendo
en Casa
recomendando este
centrado en las
actividades de
aprendizaje
desarrollados en la
tv, radio.
Acompañamiento pedagógico y 100% -Se logró acciones de -El uso de -Reuniones virtuales de
Trabajo colegiado y colaborativo coordinación para la las aplicaciones -Trabajo colegiado fortalecimiento sobre
docente a distancia. comunicación entre el tecnológicas. de4 los docentes con estrategias de
equipo docente el equipo Retroalimentación.
siendo de manera directivo sobre -Trabajo colegiado de los
constante y fluida contenidos docentes con el equipo
pedagógicos para el
usando como directivo, dos veces por
trabajo óptimo de los
herramientas las docentes. semana para analizar las
aplicaciones diversas directivas del
tecnológicas zoom y MINEDU
WhatsApp en el -Realizar reuniones con los
desarrollo de trabajo docentes para
remoto donde se sistematización del trabajo
planifico diferentes realizado por mes viendo las
acciones de potencialidades y dificultades
monitoreo, -Asesoramiento y realización
sugerencias, de talleres en equipo
coordinación y la
importancia del
acompañamiento a
través de los padres
de familia y la
retroalimentación
para el aprendizaje
significativo de los
estudiantes
LOGROS ACCIONES
FUENTE DE (ASPECTOS DIFICULTADES ADOPTADAS PARA RECOMENDACIONES Y
COMPROMISOS INDICADORES
VERIFICACIÓN CUANTITATIVO Y ENCONTRADAS SUPERAR LAS ACCIONES DE MEJORA 2021
CUALITATIVO) DIFICULTADES
Monitoreo y acompañamiento del 100% -Se realizó el -Algunos niños de -Establecer canales -Acompañar a los estudiantes
avance de los aprendizajes de los acompañamiento al participaron de las de comunicación con en cuanto a sus experiencias
estudiantes. estudiante y a las experiencias de los estudiantes y sus de aprendizaje por tv y radio
familias orientándolos aprendizaje de la familias sugiriendo organizar
y estrategia Aprendo tomando un criterio momentos específicos
realizando en Casa general de la destinados a la escucha y a la
actividades de -No todos los situación social acogida de los estudiantes y
tutoría. hogares cuentan Educativa, de las sus familias ya que en esta
con accesibilidad a características emergencia sanitaria que se
diferentes medios y vive generando
de comunicación por demandas de Incertidumbre, angustia,
la señal o la red. los miedo y es necesario prever
-Hay niños que no contextos en que se ante todo como se acogerá la
tienen los mismos aprenden percepción de nuestros
estilos de para poder estudiantes y sus familias.
aprendizaje y se acompañar su -Apoyo personalizado en el
tardan en proceso y ofrecerles manejo de los recursos
desarrollar las recomendaciones que tecnológicos a los padres de
sesiones o seguir respondan a sus familia.
las secuencias que contextos.
se van trabajando.

-Se logró realizar


Gestión de la Innovación y Buenas proyectos de -Realizar talleres con los
Prácticas docentes y de gestión. innovación docentes para incentivar la
pedagógica y buenas elaboración de proyectos de
prácticas docentes y innovación pedagógica y
de gestión con la buenas practicas docentes en la
participación activa Institución Educativa
de toda la familia
escolar en la
Estrategia Aprendo
en Casa.
LOGROS ACCIONES
FUENTE DE (ASPECTOS DIFICULTADES ADOPTADAS PARA RECOMENDACIONES Y
COMPROMISOS INDICADORES VERIFICACIÓN CUANTITATIVO ENCONTRADAS SUPERAR LAS ACCIONES DE MEJORA 2021
Y DIFICULTADES
CUALITATIVO)
5. Promoción de la convivencia 100% -Todos los -Algunos -Se logró la -Coordinación permanente y
Gestión de escolar integrantes de pa participación democrática con todos los
la 1. la dres de democrática y una miembros de la comunidad
convivencia Espacios democráticos comunidad educativa fa organización positiva educativa para revisar, evaluar
escolar de participación. mantienen relaciones de milia no con avances, modificaciones que
2. Actualización de las resp reportan la relaciones puedan producirse respecto al
normas de convivencia de eto, colaboración y buen violencia interpersonales entre los desarrollo de la estrategia
la IE trato, valorando todos Desconocimiento de miembros de la APRENDO EN CASA
3. Medidas correctivas los tipos de diversidad, algunos padres de comunidad - El director es la directora de la
en la educación a distancia en un entorno protector familia sobre los tipos educativa para el institución educativa a través del
Actuación frente a y seguro, donde las y los de violencia cumplimiento de su rol comité de tutoría y orientación
situaciones de violencia estu -Desconocimiento de como docentes y educativa coadyuva en la atención
en el hogar contra niñas, diantes aprende4n de seguir los directivos en el oportuna de los casos de violencia
niños y adolescentes forma autónoma protocolos vigentes desarrollo del contra los estudiantes familias y
4. Atención oportuna de y -Desconocimiento de trabajo remoto personal de la institución educativa
situaciones de violencia participan libres de todo pautas durante el estado de en el marco de los protocolos para
contra niñas, niños y tipo de violencia y de algunos emergencia nacional la atención de la violencia
adolescentes. discriminación. maestros y padres cumpliendo sus -Todo caso de violencia escolar del
de familia labores con que se tenga conocimiento es
sobre los tipos de principios, deberes, reportado en el portal siseve
violencia y obligaciones y asimismo el directorasume la
responsabilidad y prohibiciones previstas responsabilidad de
pautas para la participando del comunicar a la UGEL respectiva y a
atención de casos de espacio de cualquier otra autoridad
violencia durante el formación virtual con los competente las situaciones de
estado de cursos violencia realizadas en contra de los
emergencia. disponibles en niños.
reportan la PERUEDUCA -Ante casos de acoso escolar
violencia brindando el apoyo contactarse con los padres de
Desconocimiento de Pedagógico y familia para informarles el reporte
algunos padres de emocional, académico y brindarles orientaciones sobre las
familia sobre los tipos y medidas a tomar una vez inician
de violencia tecnológico a las clases
-Desconocimiento de los estudiantes presenciales.
seguir los desarrollando
protocolos vigentes su labor
pedagógico y en la
estrategia Aprendo
en Casa.

También podría gustarte