Está en la página 1de 80

1

EL PSICÓLOGO

NOVELA ÉROTICA

ALFONSO VELASCO FLORES


Enero 2018

2
¡SOY IRREMEDIABELEMENTE INFELIZ!
“LO HE TENIDO TODO, ESTOY A PUNTO DE MORIR Y HOY NO TENGO NADA, ESE CÚMULO DE VIVENCIAS
EXCITANTES QUE HACEN QUE UN SER RECIBA LA MUERTE CON UNA SONRISA”
MAURICIO FERRER

3
-Soy irremediablemente infeliz.
-Lo he tenido todo, estoy a punto de morir y hoy no tengo nada, ese cúmulo de
vivencias excitantes que hacen que un ser reciba la muerte con una sonrisa.
Susan Pérez recorría las calles de la colonia Polanco. Pidió a su chofer que la dejara
caminar sola entre las elegantes tiendas, las casas y edificios, la mayoría remodelados,
algunos con los estilos y las decoraciones originales. Se sentía un tanto fastidiada. Su
chofer, Paco, como solía llamarle, también considerado escolta, se negaba a dejarla
sola. Fue contratado por su esposo, el importante Diputado Federal, licenciado
Domínguez, para su servicio exclusivo. Lo convenció de que no había nada que temer,
que podía seguirla a corta distancia en su coche, de marca Mercedes, blanco, de
último modelo, blindado, le parecía una exageración, ellos no tenían ningún enemigo.
El único hijo de ambos, Eduardo, un muchacho de 20 años, residía en los Estados
Unidos completando sus estudios de posgrado en Derecho Internacional en la
prestigiosa Universidad de San Louis, quien solo visitaba a sus padres en vacaciones
de verano y en fiestas decembrinas. Nacida en México, compartía la dualidad de ser
hija de padre mexicano y madre estadounidense, quien falleciera cuando era muy
chica. Se educó con costumbres nacionales en casa de sus abuelos paternos. Su padre,
Mauricio Pérez, jubilado del servicio exterior donde conoció a Susan Smith
compañera de embajada con quien se unió, contaba, por su apellido Smith, con los
derechos de Ciudadana Americana, mismos que sirvieron a su hijo Eduardo para ser
aceptado en sus estudios de Postgrado.
A sus 47 años, se encontraba aburrida de su vida: la relación con su esposo siempre
se mantenía entre las actividades políticas constantes y sus interminables reuniones
sociales de intercambio de intereses a las cuales acompañaba por apoyarlo, aunque
siempre le parecían hipócritas y llenas de formulismos inútiles.
Augusto, siempre se portaba atento y complaciente con su esposa, pero distante;
Necesitaba desesperadamente un aliciente en su vida. Su situación económica no le
preocupaba. La relación con su hijo era excelente, su esposo le era fiel, realmente no
tenía queja ninguna, pero su vida se tornaba aburrida. Sus estudios formales fueron
en el campo de las artes, se había licenciado como Diseñadora de Interiores solo por
complacer a sus abuelos. Había incursionado en la pintura pero comprendió que no
era buena y le faltaba inspiración. La carrera le sirvió para decorar su casa y ser la
admiración de los políticos que visitaban a su esposo. Esa actividad nunca la consideró
como una fuente de trabajo. Quiso iniciarse en las letras pero ahí también había
fallado, definitivamente no era lo de ella. Estaba en esa etapa en la vida de cualquier
persona, y particularmente en la de la mujer, que requiere un vuelco completo. No se

4
consideraba como una mujer inclinada a la infidelidad, no tenía ninguna razón para
ello, su esposo la atendía bien en sus necesidades intimas, pero hasta en esto se sentía
aburrida, todo contacto le parecía formal, casi con agenda, aunque ella buscaba un
cambio en sus relaciones sexuales con su esposo que los sacara de la rutina, no sabía
cómo, buscó en internet alguna recomendación para darle una chispa a su relación
conyugal pero éstas no pasaban de aconsejar velas, ropa sexy, comidas sugerentes,
viajes en pareja. Nada podía aplicarse que coincidiera con las actividades de su
esposo, éste, se tomaba en serio su papel de funcionario público siempre buscando el
bien de los ciudadanos, apoyando causas nobles y persiguiendo la mejora de los más
necesitados.
Todo estaba bien, su vida sería envidiada por cualquier mujer, pero se sentía
intensamente aburrida y vacía. No fumaba, no tomaba, excepto en reuniones sociales
y siempre muy poco, solo en una ocasión se emborrachó y le pareció estúpido hacerlo
pues perdió el control de sus acciones algo que aborrecí. Para ella todo debería tener
situaciones controladas, así fue educada; no le parecía mal, incluso, sus pocas amigas
la tomaban como ejemplo de perfección lo cual le agradaba. De éstas, fue poco a poco
alejándose pues todas tenían una vida disipada, casi todas con amantes más jóvenes
que ellas a quienes casi siempre les pagaban sus favores íntimos con regalos o dinero.
Ella no era de esas, por eso se alejó. No tenía ninguna amiga real con quien convivir.
Por su formación intelectual se conectaba solo con señoras mucho más grandes que
ella, por tanto, también muy aburridas. Ese día su esposo acompaño al Presidente de
la Cámara de Diputados a un viaje al extranjero para estudiar un caso especial y
tratar de aplicarlo en el territorio nacional. Se le ocurrió pedirle a Paco que
preparara el coche para salir sin decirle a donde. Paco pensó que iría de compras, no
se imaginó que le pediría que la dejara caminar un rato, solo eso. Este, en cierta
forma la comprendía siempre sola. Paco, un exmilitar retirado, de 56 años, había sido
contratado por su perfecta hoja de trabajo en el Ejército Nacional. Hombre fuerte, de
tez muy morena, veracruzano, era un personaje nada agraciado, su rostro presentaba
rasgos de mayor edad de la que tenía aumentada por la gran cicatriz que tenía en el
cuello, restos de batallas muy duras contra la delincuencia, portaba el uniforme
reglamentario de los choferes de los funcionarios gubernamentales, traje negro con
corbata y su sobaquera con la pistola permitida. Tal vez por el mismo aburrimiento
que siempre tenía, había intentado vestirlo mejor, elegante, pero había desistido, nada
lo podía cambiar, seguía siendo el militar sin ningún atractivo, vestido con traje
elegante. Era muy buen trabajador, siempre confiable y disciplinado, jamás se
extralimito con ella. Y así estaba bien, pensó. La siguió por varias calles. De pronto,
dio vuelta por una calle con circulación en sentido contrario, no lo hizo a propósito,
estaba tan distraída con sus pensamientos que no lo noto. Paco se puso nervioso,
pensó en dejar el coche y seguirla a pie, pero la intensa circulación de vehículos se lo
impidió, con su formación en logística militar pronto considero las alternativas de
solución, tomo otra vía para encontrarla en la siguiente avenida considerando que ella
seguiría caminando en línea recta, Después de algunos minutos se dio cuenta del
error que había cometido al dar vuelta en una calle en sentido inverso, volteo a ver si

5
veía el coche y a Paco, pero no lo ubicó, se comenzó a poner nerviosa, había dejado su
bolso con tarjetas y dinero en el coche, no traía identificación ni celular No quedo más
que seguir caminando hacia la esquina de esa larga avenida y esperar que Paco la
localizara. La calle se encontraba sola aunque era temprano: las 5 de la tarde, y por
los altos edificios, comenzaba a oscurecer, se detuvo a media calle buscando a Paco
con la mirada, al voltear a la banqueta de enfrente se percató del edificio de 3 niveles,
con frente adosado de lozas de cantera, limpio y con una entrada con puerta de cristal
enmarcada con herrería con detalles que pudo identificar de los años setenta. La
curiosidad le ganó y cruzando por media calle, se dirigió al edificio para observarlo
mejor, le gustaba la arquitectura colonial, y, aunque este no era de tal tipo, le
gustaron sus adornos, sencillos pero elegantes, pensó en visitarlo para conocerlo, pero
al acercarse vio un letrero en el zaguán dentro de una cristalera: MAUARICIO
FERRER PSICOLOGO ESPECIALISTA EN TERAPIAS RÁPIDAS citas a los
teléfonos 555324434 555324435 horario de 1 a 9 pm de martes a viernes. No había
ningún otro anuncio en el directorio, parecía que todos los demás habían sido
removidos de su sitio, la puerta estaba entre abierta, sin pensarlo empujo y paso
dentro, el directorio marcaba primer piso despacho 105, el elevador tenía un letrero
que marcaba fuera de servicio, se encaminó a las escaleras ascendiendo hacia el
primer piso. La puerta del despacho 105 estaba cerrada, en esta estaba inscrito el
nombre Lic. Mauricio Ferrer Psicólogo. Sin pensarlo dos veces toco; no obtuvo
respuesta. Volvió a tocar y al repetirse la falta de respuesta empujó la puerta y pasó al
interior. El despacho tenía una sala de espera con varias sillas elegantes, un escritorio
que supuso era para la secretaria, pero ésta no se encontraba, en el despacho interior
que pudo observar, pues la puerta estaba abierta. Como se escuchaba la respiración
de alguien sentado en el amplio escritorio de caoba. Por una curiosidad extraña en
ella, solo dando las buenas tardes se introdujo. Sentado en el amplio sillón negro de
piel se encontraba un hombre vestido con un traje azul, de cabellos entrecanos, con
camisa blanca, impecable, con anteojos de carey color negro, que le dirigió una amplia
sonrisa invitándola a pasar.
-Adelante bella dama, ¿En qué le puedo servir?
-Perdone mi atrevimiento, me pareció interesante el edificio y sin pensarlo entré, vi
que solo este consultorio se anunciaba y pensé si Usted me permitiría verlo, pero veo
que está ocupado, no vi ninguna secretaria por eso pasé sin avisar, le pido disculpas y
me retiro.
-Agradable dama, nada es por casualidad, de alguna forma el destino la envió aquí,
como ve, me dedico a dar terapias, mi paciente de esta hora, el día de hoy me ha
dejado plantado, tome asiento, tengo algo de tiempo libre y si lo desea podemos
charlar un rato, puedo contestar sus preguntas.
Algo en ella le dijo que era el momento de compartir su sentir, ese hartazgo de su
vida, la monotonía patológica en la cual estaba sumida, sus dudas, pero no sabía cómo

6
comenzar, en ese momento se dio cuenta de su situación, no conocía al psicólogo, y
era un encuentro extraño. Las dudas se disiparon cuando éste le dijo:
-Si desea puedo atenderla en terapia, ya ve Usted que me dejaron abandonado, así que
esta sesión va por mi cuenta, tenemos unos 40 minutos pues tengo que retirarme, si
desea seguir posteriormente las citas nos pondremos de acuerdo ¿le parece bien?
-Esto es algo extraño, no tenía ninguna intención de tomar terapia, entre por
curiosidad creo que no las requiero, mi vida esta perfecta, solo caminaba por esta
zona, y, pues entré.
-Querida amiga, como le repito, nada es por casualidad, por algo entró, pero dígame,
¿cuál es su nombre?
-Mi nombre es Susan Pérez Smith.
-Bien Susan. ¿Me permitiría llenar un cuestionario para su registro?
-Bueno, que puedo perder. Adelante.
-Bien, mi nombre ya lo tiene, tengo 47 años, soy casada, tengo un hijo ya en
Universidad, estudie una licenciatura, mi esposo es un funcionario público, Diputado
Federal, no me dedico a nada en específico y mi pasatiempo preferido es leer, no sé
qué otro dato requiera.
-Bien, ya lo tengo, ahora dígame ¿Cuál que es su problema?
-Estoy muy confundida, no creo tener ningún problema. Como se lo comenté.
-Todos tenemos cuando menos un problema. Vamos a identificar el suyo, dígame,
¿qué andaba buscando aquí?
-Mi esposo se encuentra de viaje, ya ve Usted, cosas de la política, sola. En casa me
aburría, pedí a mi chofer que me trajera, quería caminar un rato, me gustan las
construcciones de esta colonia, solo eso, no creo que ello revista un problema
psicológico.
-Ya veremos, ya veremos, no es común que una mujer, guapa como lo es Usted, con
una posición económica alta, se encuentre aburrida, tendremos que estudiarlo, pero,
el tiempo ha transcurrido rápido, es hora de retirarme, ¿le parece que fijemos la
próxima cita el martes a esta misma hora?, le daré un precio especial por ser clienta
nueva.
Sin saber la razón acepta, se despide y baja. Se percata que son las 6 con 15 minutos.
Paco está desesperado buscándola. Decide que si no lo encuentra tomara un taxi y en
casa lo pagará.
Ya calmada, decide ir hacia la avenida principal para tomarlo. Al llegar a la esquina
ve su coche estacionado en doble fila, con las intermitentes prendidas y el carro
encendido, toca la ventanilla del lado del copiloto pidiendo a Paco que quite el seguro.

7
Volteando sorprendido baja rápidamente para abrir la portezuela para que ascienda,
al retornar al volante y en forma muy correcta pero vehemente dice:
-Señora, perdone Usted mi atrevimiento, pero, por favor, no vuelva a ponerme en
situación de emergencia, estuve a punto de pedir apoyo a la policía para encontrarla,
lo que hizo es muy peligroso, di varias vueltas a las manzanas colindantes para
buscarla, afortunadamente mi formación en las fuerzas militares me permitió
conservar la calma e intuí que si no había salido de esta calle solo tenía que esperarla.
-Discúlpeme Paco, en verdad no fue mi intención, sólo estaba un poco distraída, por
favor lléveme a casa.
-Enseguida Señora.
Paco la deja en la puerta de la casa rodeada de jardines. Ella le da las gracias y sube a
su recamara, se despoja de su ropa, ordena a su asistente, María que prepare la tina
de baño, solicita que le suban una copa de vino tinto y se mete a disfrutar del agua
caliente, por su mente pasan las vivencias de esa tarde, todo es extraño, pero, por
primera vez en muchos años se siente excitada por lo desconocido, toma su copa, se
pone su pijama, y ese noche duerme profundamente.
-María, prepárame mi traje de ejercicios, dile a Paco que aliste el coche, quiero ir a
correr a Chapultepec, dile a Juanita que me ponga un jugo de naranja y agua en un
par de cilindros de plástico, me cambio y nos encontramos abajo.
-Si señora en un momento se los tengo.
De alguna forma ve que su energía ha vuelto, desea correr, no tiene mala figura, es
muy bella, no requiere hacer ejercicio, pero siempre lo ha realizado, lo había dejado
de hacer fuera de su casa por recomendaciones de su esposo motivado por las
constantes manifestaciones en la ciudad y el aumento de la inseguridad, habilitaron un
espacio para equipos de ejercicio pero estar encerrada, ejercitándose, no le gustaba,
Hoy, volvería a sus prácticas habituales, tendría cuidado, llevaría su celular
preparado y Paco la esperaría en el mismo parque. Le gustaba correr, a trote lento,
por lo que Paco la esperaría en el mismo parque. Le gustaba correr a trote lento, por
lo que Paco podría seguirla a corta distancia si fuese necesario pero no lo deseaba, era
fundamental para ella sentirse sola, segura, libre. Algo estaba por ocurrir. Esa
pequeña plática con el psicólogo había movido su ser. No lo comprendía pero no le
importaba, sólo quería correr, sentir el aire en su cara, dejar que su pelo suelto se
moviera libremente, no tener que cuidar su aspecto, solo el traje de ejercicios y sus
zapatillas deportivas.

8
CHAPULTEPEC

Su escolta la dejo a la entrada del enorme bosque de Chapultepec. Era temprano, ya


estaban corriendo muchos deportistas, hombres y mujeres, todos con sus
indumentarias correctas, no se veían personas extrañas, a esa hora, solo habitantes de
las colonias más encumbradas asistían a realizar ejercicio, los “mortales” estarían
trabajando o en el recorrido a los mismos, el día estaba agradable, fresco, soleado, sin
niños, miró una pareja de policías en rondín, le pareció buena idea comenzar a trotar
en su dirección eso la mantendría con un margen de seguridad, si fuese necesario,
retornaría hacia ellos en caso de algún percance.
Había acordado con paco mantenerse en contacto cada 20 minutos, traía el “manos
libres” y su celular en la bolsa de su chaqueta, trato de calmarse y disfrutar el
recorrido, de pronto vio venir en sentido opuesto a un hombre de unos 40 años,
entrecano, de complexión atlética, trotando cadenciosamente, no supo el motivo que le
provoco un aumento de la frecuencia cardiaca, pensó, de momento, que era por el
trote de ella misma, estaban aún a una distancia de unos cincuenta metros. Quiso dar
vuelta pero consideró ridícula la acción y siguió su camino. Diez metros antes de
encontrarse el sujeto se detuvo y tomó un sorbo de agua de su cilindro, se limpió con
el puño el sudor y sonríe.
-Hola buenos días, que increíble está el clima ¿no te parece?
Extrañada de sí misma e detiene, sonríe y comenta
- Si, de lo que me estaba perdiendo por no venir, comienzo de nuevo mi rutina de
ejercicios.
-¿tú vienes seguido?
– Sí, soy un fanático de la caminata por el bosque, hoy precisamente me aventure a
comenzar a trotar, no estoy muy en forma pero ya me entusiasmé y creo que tomaré
clases para aprender a correr como un profesional, realmente venia solo a caminar y a
oxigenarme, me encanta la naturaleza y soy un ávido fotógrafo, antes traía mi
cámara, una enorme, pero hoy la tecnología me permite tomar fotos muy buenas con
mi celular,
-¿Qué tipo de fotos te gusta tomar?
-De cualquiera, desde ardillas hasta flores, arboles, nubes, de todo, las colecciono,
pero discúlpame tú apenas comienzas el recorrido y te estoy interrumpiendo, casi
termino mi vuelta, si me permites, para seguir entrenándome, que te acompañe. Eso

9
de correr ya me gustó y creo que hoy tengo mucha energía, no me conoces pero te
aseguro que soy de confianza, mi nombre es Bruno, y tú ¿Cómo te llamas?
-Susan, mucho gusto.
Sin aclarar si aceptaba, comenzaron a trotar juntos hacia el interior del parque.
Suena el teléfono, se detiene y contesta, es el chofer, tal y como habían convenido,
para que éste supiera que el recorrido era seguro.
–Si Paco, todo bien hasta ahora no se preocupe, en caso necesario me comunico, hasta
luego, Bruno se volteó cortésmente y sin cuestionarla siguen corriendo juntos, ambos
traían puesto el auricular del celular y ambos se lo quitaron para poder conversar,
cuando Bruno lo retira de su oído alcanza a escuchar la música de Adele, una artista
británica de moda, y comentó
–Me encanta como canta Adela, sus piezas, que comunican un gran mensaje
combinadas con esos arreglos musicales y su increíble voz son un deleite, pero, ¿no lo
traes muy fuerte en tu oído? puede ser dañino.
-No, lo que pasa es que este equipo que acabo de comprar tiene un efecto programado,
si lo retiro aumenta automáticamente el sonido, al ir acercándolo al oído nuevamente
baja para no dañar el nervio auditivo. Ya sabes las nuevas y maravillosas tecnologías,
pero, qué bueno que te guste Adela, ¿Cómo es que entiendes el mensaje de sus
canciones sabes inglés? – sí, soy mitad Mexicana y mitad Americana, mis padres se
conocieron en los Estados Unidos mi mama era la “Gringuita” como solía decirle
papá, ya falleció yo me eduqué con mis abuelos aquí en México, y, tú ¿a qué te
dedicas?
–Soy arquitecto, tengo una pequeña constructora, me dedico principalmente a
remodelar casonas antiguas de personas encumbradas que quieren conservarlas
intactas pero con todos los adelantos modernos, lo que hago es reforzarlas y
habilitarles servicios actuales, casi todas tienen pozos de agua y algunas hasta
letrinas, las transformo en funcionales, me gusta lo que hago y me da tiempo para mí,
y tú ¿a qué te dedicas?
Por alguna extraña razón comienza con una mentira, se sorprendió a sí misma.
-Soy diseñadora de interiores y también me dedico a remodelar casas de personas con
mucho dinero y con buen gusto. En eso nuevamente sonó el teléfono, era Paco, pero
como Susan había desactivado el sistema manos libres timbró fuertemente
-Si Paco, todo bien no se preocupe, ya voy de regreso, espéreme en la entrada, como
en unos 30 minutos estaré ahí,
-Ándale, te andan checando, que ¿tu Marido es celoso?
–No, es solo mi chofer, bueno también es mi escolta, es una buena persona, se
preocupa por mi seguridad, ya ves que se ha incrementado la delincuencia por eso ya

10
no venía al parque a correr pero hoy comencé de nuevo, no creo que me pase nada
malo.
-Yo vengo todos los días, excepto los sábados y domingos, si quieres nos vemos en la
entrada para que te sientas confiada, te aseguro que no soy ningún tipo malo, siempre
estoy a las 8 de la mañana y corro cuando mucho una hora, como hoy.
Sin decir nada comienza a trotar de regreso y ya casi llegando a la puerta sin saber
porque le dice:
-Acepto tu ofrecimiento, pero déjame llegar con mi chofer sola, no quisiera que
pensara que corro peligro contigo, es un exmilitar, experto en inteligencia y logística,
no vaya a querer investigarte, riéndose por la ocurrencia Bruno se despide
estrechándole la mano,
-¡Hasta mañana ¡
Paco ya la esperaba en la entrada, como el camino para trotar tiene una curva
prolongada antes de la puerta principal éste no vio que venía acompañada.
Mejor, pensó, ese detalle era conveniente para verse sin que Paco se enterara. Pero,
¿Por qué No sabía que le ocurría, lo misterioso le estaba emocionando.
Abrió la puerta del coche y enfilaron a casa,
-¿Cómo se siente Señora, no sintió miedo?
–No Paco, todo está tranquilo, y le confirmo, mañana quiero estar aquí antes de las 8.

SUEÑOS EXTRAÑOS

Al llegar a casa, pidió a Juanita que le preparara desayuno, Hot Cackes con tocino, un
jugo de naranja, pan tostado con mantequilla y mermelada de fresa, un café
americano. Dijo a María que le llevara el periódico para enterarse de las noticias,
prefería el periódico a la televisión, ésta simplificaba las notas importantes y las
noticias amarillistas las exageraba. Prefería a los escritores de los diarios por ser más

11
profesionales y profundos en sus comentarios. María, después de entregarle el
periódico le recordó que tenía cita con la manicurista a las 12, le pidió cambiarla a las
3 de la tarde. Deseaba leer con calme, disfrutar el desayuno en la terraza. Hacía
mucho tiempo que solo desayunaba en cama o acompañada de alguna amiga en un
restaurant, incluso, pidió que le consiguieran otros periódicos y algunas revistas de
modas. Siempre fue muy elegante. De pronto pensó que estaba atrasada en eso de la
moda. Ella mantenía una actitud de formalismo y rigidez en todas sus actividades.
Desayunar no era la excepción. Se descalzó, subió los pies a la silla contigua de su
elegante comedor en la terraza, se ensucio los dedos con la mermelada al untarla en el
pan tostado y chupo el tenedor para quitarle la miel de maple que escurría. Se rio de
su ocurrencia y recordó a su abuela cuando la regañaba por hacer lo mismo cuando
pequeña. Ésta siempre trato de que se acostumbrara al tipo de alimentos americanos.
Quería desayunar frijoles con queso y chile de molcajete.
Su abuela decía que tenía que tener buenos modales, que algún día se casaría con
alguien importante y debería ser educada.
María le confirmó el cambio de cita y se sorprendió de la actitud de su patrona pero
le dio gusto. Le avisaría para que preparara el baño, antes, quería leer todos los
periódicos y revistas.
Lo que comenzó como un pasatiempo de pronto le causó extrañeza. El México que ella
conocía ya no era el mismo. Los problemas sociales se agudizaban. Las diferencias
entre ricos y pobres aumentaban. La inseguridad estaba desatada, y lo que más le
alarmó, la corrupción entre funcionarios gubernamentales tenía muy molesta a la
población en general. Afortunadamente su esposo mantenía su buen nombre. Era muy
listo, no se enemistaba con ningún compañero en la Cámara. Cumplía sus deberes y
siempre estaba negociando beneficios para la población que lo había votado. No se le
conocían chismes clásicos de la política. Es una persona preparada académicamente,
atento con todos y un buen orador. Cuando le toca exponer siempre lo hace en forma
brillante. Nadie lo contradice pues se documenta muy bien antes de hablar. Muchos lo
consideran tibio ya que no se inclina ni a la derecha ni a la izquierda. Dice que con
situaciones de conflictos nada se arregla. Es preferible buscar soluciones intermedias
para tener a todos contentos. Aunque sabe de malos manejos en su partido no los
acusa, los aconseja para que dejaran de hacerlo. No lo consideran peligroso por eso
no lo atacan.
Hasta ahora, la comisión que él preside, la de relaciones internacionales, tiene entre
sus atribuciones intervenir en las negociaciones que realiza el Secretario. Descubrió
que éste tiene una indebida relación de amistad con el asesor del presidente del país
vecino, y que las recomendaciones que hace al presidente nacional están influidas.
Hay un riesgo inminente. Sería conveniente que fuera removido de su puesto, o que
otro funcionario realizara las negociaciones sin vicios de origen. Nadie le hizo caso, ni
sus compañeros de partido. Todos lo tildaron de alarmista, que todo está bien, que no
tiene de que preocuparse. Él ve que el funcionario no defiende la soberanía de la

12
patria. No piensa que sea corrupto pero si inclinado a beneficiar al país vecino. Esto es
incorrecto desde la óptica nacionalista. Se lo comentó al presidente en forma directa
y éste, a quien considera inculto solo atinó a decir que su secretario piensa solo en el
bien de la nación sin saber perfectamente los procedimientos que se siguen. No se da
cuenta de la repercusión que puede tener dicha situación para ambos países, incluso,
la cámara de senadores del país vecino advirtió de los mismos riesgos por tratarse de
personas vinculadas por lazos de amistad. Como sus compañeros están
acostumbrados a que nunca levanta suspicacias, se extrañaron de su insistencia,
incluso, les pareció peligroso su discurso. Los estaba moviendo, cosa inusual en él.
Estaba extrañada, ese no era su esposo. Aquel que todo lo tenía perfectamente
controlado comenzaba a dar nota periodística, discreta pero contundente. Nadie lo
podía acusar de ninguna malversación, de ningún mal manejo de su gestión.
Como Diputado Federal, solo este pequeño detalle: que estaba siendo enfático en el
riesgo de una negociación no controlada, con vicios, y que dejaba en desventaja al
país. A nadie le gusta que le digan la verdad y menos al presidente.
Los dirigentes de su partido le llamaron para aconsejarle que dejara todo en paz, que
no había tal riesgo, que era mejor tratar todo entre amigos como lo estaba haciendo el
Secretario de Relaciones Exteriores con el asesor del presidente vecino. Nadie quiere
que se haga ruido, y, por primera vez, siente que tiene una gran responsabilidad.
Leyó algunos comentarios al respecto, todavía no se vuelve alarmante. Se da cuenta
de que tan alejada esta de la realidad de su México metida en una burbuja de vida
perfecta. Pasan las horas lentamente, lo disfruta, incluso se empalma el desayuno con
la comida. Como un acto de rebeldía pide a Juanita que le guise frijoles refritos con
manteca y queso adobera con chile de molcajete para comer. Juanita se pone de mil
colores, no tiene frijoles cocidos, el queso que hay en el refrigerador es Italiano, y salsa
solo de botella de marca extranjera. Susan sonriente le dice:
-No se preocupe, que vayan a comprar a la tienda ya preparados, queso y salsa casera.
No quiero frijoles de marca, quiero tipo caseros. Que aprovechen y compren tortillas
recién hechas en el molino más cercano. Tomen su tiempo, no tengo prisa.
-Todos, incluso Paco se pusieron a trabajar para que pudiera disfrutar su comida
típica mexicana.
Comió en la misma terraza sin levantarse. Leyó todas las revistas de moda y sociedad
y se dio cuenta que efectivamente estaba un poco atrasada en la moda vigente. Se
dedicaría a renovar su guardarropa, sus zapatos y sus adornos, se dijo que sería una
semana intensa. Cambiaría su peinado, su tipo de maquillaje e inclusive su ropa
deportiva. Vería diario a Bruno. Quería verse más joven. No sabía aun porque.
Considero que Bruno tenía menos años que ella, pero él no lo notó. Podría pasar
como una mujer más joven de lo que era. Bruno no se presentó como el clásico
casanova sino como una persona sin intenciones. Así empezó a fantasear sin darse
cuenta.

13
Comió abundantemente sus frijoles con queso, Juanita estaba feliz de verla tan
animada y prometió que siempre tendría en la nevera. Le confeso que la salsa
martajada ella misma la preparó. Le dio las gracias diciéndole que le pareció la mejor
salsa del mundo.
-Prepáreme el baño y avise al chofer que tenga listo el coche para la cita con la
manicurista.
-Si Señora.
Ya en el salón de belleza a Toñita la manicurista le extrañó que le pidiera que le
pintara las uñas de un color llamativo, moderno. Quedaron muy bien ya que su color
de su piel hacia muy buen contraste. Cuando regresan pidió a su chofer que pasara
por la calle donde se encuentra el edificio con frente de cantera. Como la calle tiene
sentido inverso el chofer da un rodeo por la avenida y la deja en la puerta del edificio
en cuestión. Sin pensarlo baja del coche y le pide que la espere. Sube al despacho
del Psicólogo casi esperando que no esté. Extrañamente solo ese consultorio se
encuentra funcionando. Nadie contesta. Abre la puerta y no hay secretaria. La del
privado ahora estaba totalmente abierta y Mauricio Ferrer con una sonrisa en los
labios le invita a pasar:
-Hola, sabía que vendría, tome asiento, comenzamos la consulta. Sin poder razonar se
sienta. No recuerda haber confirmado la sesión. Algo como una especie de juego
mental la induce a seguir. Es atractiva la intriga, ¿Qué voy a decirle? Es excitante.
Adelante pues, se dice.
-Bien bella dama, ¿qué paso el día de hoy? Estoy seguro que fue diferente. Cuénteme
todo desde el principio.
-¿Cómo sabe que fue diferente?
-A mi bella amiga, quien llega a este consultorio y sale nunca vuelve a ser el mismo, se
lo aseguro. Ahora, cuénteme sus experiencias, sin omitir ningún detalle.
Se siente extraña por la confianza que le muestra Mauricio. Después de referirle todo
le pide que se lo vuelva a contar.
-Ahora refiérame lo no contado.
-Se extraña. Según ella ya le contó todo con lujo de detalles. Mauricio le dice que lo
que quiere es que le cuente las experiencias sensoriales. No entiende, le da un
ejemplo:

-¿Qué la llevo a trotar con Bruno?


-¿Qué sintió cerca de él?
-¿Por qué no dijo toda la verdad?

14
¿Se éxito?
¿Le gustó?
Comienza a sentirse incomoda. Se lo hace saber. Le pregunta, sin dar mayor
importancia a su molestia, sobre el sabor de los de los frijoles y el chile, sobre el
quitarse los zapatos y subir los pies a la silla, sobre sentirse renovada.
Sintiendo que ya no tiene el control comienza a auto protegerse. Mauricio se da
cuenta y le indica que el tiempo se acabó. La espera el día de mañana para continuar
su terapia. Intenta seguir ablando pues se siente confundida.
¿Qué tiene que ver las experiencias vividas con los sentires? No lo entiende, además,
siempre ha mantenido el control en todas las situaciones y esta vez no lo tiene. Lo
perdió con él terapeuta y no quiere irse sin haberlo recuperado. Mauricio
amablemente se lo impide y levantándose le da la mano para despedirse. Toma su
chaqueta y se la pone y se encamina a apagar la luz del consultorio por lo que no tiene
otro remedio que levantarse y despedirse. Baja el piso hacia el coche donde su chofer
la espera. Le pide que aguarde un poco para ver salir a Mauricio, pero no sale.
Juanita animada por el cambio de su patrona le preparó unas quesadillas con flor de
calabaza y un café con leche en taza de barro. Se extraña de verla seria y distante,
diferente a unas horas antes. No quiere despreciar a Juanita y se sienta en el comedor
de la cocina a cenar. María le indica que ya le dejo su equipo de deportes para el día
siguiente y que ya está su pijama sobre la cama. Cena y sube a dormir. Pasa una
noche inquieta, con una serie de sueños extraños. Siente que la persiguen, que la
atrapan y no la dejan respirar Luego ve a Bruno que la toma en sus brazos y la besa
apasionadamente. Ella lo disfruta. De pronto la figura de Bruno cambia por la de su
esposo y ella lo avienta alejándolo de su cuerpo. Duerme mal toda la noche.
Despierta cansada. Se prepara para ir a Chapultepec. Sin decir nada se sube al coche.
Paco nota el cambio pero no comenta nada.

TROTANDO

Llega al parque temprano. No ha llegado bruno. Se entretiene acomodando sus


calcetas, poniendo uniformes las cintas. Es una perfeccionista. Todo debe tener un
estilo perfecto. Se arregla la chaqueta de su traje deportivo. Se peina con la mano la
cabellera que lleva sujeta con una cinta color rojo. Quiere estar impecable. Sigue

15
pensando en la cita con Mauricio. Se siente incómoda. ¿Qué es eso de pensar en lo que
siente y no en lo que pasa?
Se ha alejado de la entrada para que Paco no vea cuando llegue Bruno. Está tardando.
Es algo que no tolera, que la hagan esperar. Pero no es una cita formal, es un
encuentro entre amigos recientes. En eso caminando tranquilamente, con el celular en
el oído, aparece Bruno, de lejos levanta su mano en señal de saludo sin mucha
preocupación y sigue conversando aun cuando ya está cerca de ella. Con un gesto de
molestia dice:
–Ya tengo rato esperándote.
Bruno sonríe y sigue con su conversación. Esto le molesta más y se mueve hacia el
interior del bosque. Bruno la sigue aun contestando. Después de algunos minutos
cuelga la llamada.
– Disculpa, es una clienta que insiste en que me entreviste con ella ahora. Es muy
insistente. Tiene mucho dinero. Le estoy remodelando la antigua casa de sus padres en
El Pedregal de san Ángel, pero es muy especial. Mis muchachos dicen que lo que
quiere es que esté con ella. Que lo de la remodelación es un pretexto. Tiene una casa
increíble. Son como 1500 metros cuadrados llenos de jardines. La construcción no es
muy antigua, es de los años sesentas. Un poco oscura para mí gusto. Le sugerí una
modificación en el área de la alberca y en una de las terrazas. Estamos juntando
ambas áreas con un techado muy artístico. Con unos murales. Me ha hecho hacer
cambios constantes en el diseño. Es algo agotador. Ya estoy creyendo lo que me dicen
mis trabajadores, que quiere conmigo. Es muy guapa. Tiene como unos 50 años. Es
agradable pero en ocasiones es muy impositiva. Me aguanto porque me paga por
adelantado y nunca pone peros en la cantidad. Así que la trato de complacer en todo
lo que quiere. Ni siquiera te salude, ¿Cómo te sientes hoy?
Visiblemente molesta dice enfática
-¡Bien¡
Siguen caminando por la vereda y Bruno le pregunta:
-¿Cómo vez, comenzamos a trotar por el camino de ayer o deseas conocer otro?
-¡Está bien por el de ayer¡
De nuevo comienza a sonarle el teléfono, contesta y dice:
-Si Raquel en cuanto termine voy con Usted. Calculo un par de horas. Bien, hasta
luego. No sé cómo escucho tu vos. Me preguntó con quién estaba. Que señora tan
celosa.
Ya no puede más y le dice:
-Pues algo le has de dar que tiene tanto derecho sobre ti.

16
Ella misma se sorprende de su expresión. Se ríe de ella y le dice:
-Ándale, tú también estas celosa.
Se pone roja de vergüenza
-Perdona no sé porque dije esa estupidez es tu clienta y tienes que quedar bien con
ella.
-En eso si tienes razón es muy buena clienta. Acompáñame a verla. Es posible que le
podamos vender alguna decoración en el interior de su casa. Le puedo decir que eres
mi socia en la constructora ¿Qué te parece?
Más calmada sonríe. Es buena idea para ver a la competidora. Pero, ¿Cómo
estructurara la visita si Paco siempre la acompaña a todos lados? Siguen trotando.
Bruno la tiene desconcertada, ella es bonita y lo sabe. Ni siquiera ha tenido una
mirada coqueta. No ha tomado en cuenta sus gestos de disgusto. No se ve que tenga
un claro interés en ella. Solo es un acompañante en el camino del bosque. ¿Tendrá
compromiso? Algo peor, ¿será homosexual? No se le nota. Llegan a un punto dentro
del bosque. Se detienen y Bruno consulta su reloj. Es hora de retornar. Se lo indica y
regresan. Algunas miradas furtivas, sonrisas mutuas. Llegan a la curva antes de la
entrada y se detienen según el acuerdo. Ambos se estiran para relajar los músculos y
Bruno pregunta:
-¿Cómo vez, me acompañas con Raquel?
Se siente desconcertada, es una invitación sencilla sin ver claramente alguna mala
intención. La idea de aventura la anima a responder:
-¿Quieres pasar por mí o me das la dirección para que el chofer me lleve?
–Como tú te sientas cómoda.
Ante la respuesta se incomoda al ver que no hay un claro interés en agradarla solo el
trato de dos camaradas o incluso colegas. Un tanto encaprichada dice:
-Mejor pasa por mí y en el camino comentamos los detalles de la propuesta a tu
“clienta”. Lo dice cantado. Bruno ni se inmuta. Le da su dirección y quedan de verse
en una hora. Ambos viven cerca. Regresa al coche un tanto nerviosa. Llegan a casa y
rápidamente pide a María que le prepare el baño, que va a salir.
-Dígale a Juanita que me suban un jugo de naranja y un sándwich para comerlo en
tanto me arreglo.
María hace todo lo indicado y mientras se baña le comenta si quiere que le saque la
ropa que se va a poner. No, ella misma la escogerá. Sale de la ducha y comienza a
sacar distintas blusas y faldas. Se prueba unos pantalones. Nada le agrada. Comienza
a ponerse de malas. María que la nota nerviosa y sabiendo sus gustos le recomienda
un vestido ligero con un sweater un tanto juvenil. Queda complacida. Se sienta en su

17
tocador y comienza a maquillarse. Lo hace ya calmada. Los tonos que escoge la hacen
verse joven. Se dice para sí:
-Que me vea bonita para que deje en paz a Bruno. Se ríe para sus adentros. Escoge
unos zapatos no muy altos y baja a esperar a Bruno. Dice a su chofer:
-Vendrá por mí un compañero de la Facultad. Vamos a visitar a una clienta y desea
mi punto de vista en la decoración. Sin darse cuenta vuelve a mentir. No en todo pero
vuelve a mentir. Paco se extraña, no dice nada. Exactamente a la hora acordada llega
Bruno. Toca el timbre del portón de acceso a la finca. Paco abre y tras el aparece ella.
Al salir se sorprende de ver el carro, un BMW deportivo plata. Le abre la puerta y se
acomoda. Ponen rumbo a casa de Raquel. En el camino le muestra unos bocetos de la
alberca y de la terraza. Se da cuenta que son muy buenos, y pregunta:
-¿Quién te dibuja tus proyectos?
–Son míos, desde chico me gustó dibujar. Ahora que soy arquitecto pues, disfruto
hacerlo. Me ahorro al dibujante. No hay mucho tráfico. Maneja muy rápido. Llegan
y caballerosamente abre la portezuela. Tocan y un trabajador les abre. Se encaminan
a la construcción. Después de recorrer casi 50 metros de jardines bien conservados ya
los espera Raquel. Al estar cerca, en un arranque que a ella misma deja sorprendida,
toma el brazo de Bruno. También se sorprende, pero lo toma como un acto de
formalismo. No está acostumbrada a tomar del brazo a su esposo. Sus funciones
políticas y diplomáticas la mantienen siempre detrás de él. Él es el que brilla en
eventos. Ella solo es la esposa decorativa y elegante del Licenciado Augusto
Domínguez Juárez. Ha hecho bien su papel. Nunca han existido conflictos. Están de
acuerdo. Raquel, se dio cuenta del movimiento. Al acercarse se separan, lo que Raquel
aprovecha para saludar de beso en la mejilla a Bruno y tenderle la mano
despectivamente. No da tiempo a presentarla. Se encaminan hacia el área de
remodelación. Esta vez es Raquel quien toma del brazo a Bruno pero efusivamente.
Va tras ellos. Comienzan una plática en la cual no interviene. Son detalles de los
arreglos. Es momento en que aprovecha para calibrar a Raquel. Se da cuenta que es
mayor que ella, no la considera bonita, pero es atractiva. Trae un vestido muy
entallado que le hace lucir su cuerpo exuberante. Un estilo fuera de su edad. Muy
juvenil. No se ve mal, pero considera que no es acorde ni a su edad ni a su condición.
Diría que un tanto vulgar. El maquillaje igual, muy cargado. Zapatos de plataforma
muy alta. Muchos adornos. Oro por todas partes, Pulseras que suenan al mover sus
manos. Un perfume muy intenso. Ve que tiene lo que ella no tiene, seguridad ante los
hombres. Se mantiene a distancia. Pasan algunos minutos y Bruno voltea con ella y la
presenta.
-Raquel, le presento a Susan, es Interiorista Profesional. La invité pues me comento
que deseaba cambiar los muebles.
-Mucho gusto. Vengan. Entremos. Estos muebles los tengo desde que enviudé. Mi
difunto marido los mando traer de Europa. Los escogimos en uno de nuestros viajes,

18
Yo adicioné algunos adornos, pero quiero algo moderno, ahora que ya soy soltera de
nuevo. Lo dice con una sonrisa volteando a ver a Bruno que finge no darse cuenta del
comentario. Se percata de que la casa efectivamente tiene muebles de muy buena
calidad, Europeos, pero de estilos atrasados, e incluso de mezclas distintas, sin acorde.
Muchos adornos, metal, madera, vidrio, cerámica, incluso barro. Se ríe para sus
adentros. Los clásicos nuevos ricos. Es una buena oportunidad de practicar lo que
conoce y mantener la cercanía con Bruno. Con su celular comienza a tomar
fotografías de todo el interior de la casa principalmente en la sala y comedor el
vestíbulo y la entrada. Raquel se aleja hacia un pequeño despacho y prepara cheques
y documentos para Bruno, se despiden y ambos se encaminan al coche. Nuevamente lo
toma del brazo.

TARDE PLACENTERA

-¿Me acompañas al banco a depositar estos cheques y luego a mi departamento para


mostrarte los planos de toda la casa?
Sin saber porque contesta:
-De acuerdo, ¿está muy lejos?
-No vivo cerca de tu casa en Polanco.
Después de detenerse en el Banco, llegan a un edificio de 8 pisos, elegante, entran al
estacionamiento subterráneo, suben por el ascensor hasta el piso 7, a un espacioso
departamento con una terraza volada
-Adelante ponte cómoda ¿deseas un refresco, agua, o algo fuerte?
–Un poco de agua solamente.
-Acompáñame a ver los planos.
Entran a una oficina contigua a la sala donde tiene un equipo completo de impresión
y computadoras. Una mesa amplia con planos desplegados. Los separa y le muestra
uno de ellos.

19
-Este es el levantamiento de la propiedad. Tiene separados los interiores. Va a servirte
para que calcules las dimensione de los muebles que vas a proponer. Te voy a sacar
una copia reducida para que no tengas tanto papeleo. Colocando el plano en una
copiadora de gran formato saca un tanto reducido, se lo pasa y dice:
-Bueno, por hoy la clienta ya quedo atendía, ¿Qué planes tenías tú para este día?
–Nada en particular, ¿Por qué?
-Qué te parece si nos tomamos el día y comenzamos por descansar en la terraza, veras
que hermosa vista tiene, después te invito a comer. Por la tarde me invitaron unos
amigos que van a tener una exposición de pintura en el museo de Frida Kahlo. Quiero
acompañarlos para apoyarlos. Son buenos amigos. De la facultad. Ellos se inclinaron
por el arte. Son buenos.
-¿Cómo vez?
Sin pensarlo le dice que sí, Bruno aplaude alegre.
-Entonces ven, vamos a preparar algo de fruta en la cocina.
La toma de la mano sin malicia y ambos entran a una elegante cocina perfectamente
equipada. Saca del frigorífico una papaya, un melón, una piña, toma de la alacena
unos platos, cuchillos y tenedores, servilletas, saca la tabla de picar y un cuchillo
grande para pelar la fruta. Frente a ella comienza a quitar cascaras, semillas, corta en
trozos pequeños todo y lo coloca en los platos. Saca jugo ya exprimido y lo sirve en dos
vasos. Con una charola de servicio se encaminan a la terraza que cuenta con una mesa
pequeña y dos sillas de muy buen gusto, modernas. Se sientan, levantando el vaso y
dice:
-¡Salud¡
-Ríe y contesta:
-¡Salud¡
Comienzan a disfrutar de la fruta y de la vista. El clima es agradable, sin frio ni calor.
Un viento fresco hace mejor el ambiente. Platican de la obra que está llevando a cabo
con Raquel. Está sorprendida, aunque no es una mujer con experiencia en cosa de
hombres, se da cuenta de que Bruno es un ser especial. No intenta aprovecharse, ni
siquiera insinúa nada. El tomarla de la mano no implica más que una sana confianza.
Una naturalidad en él. Terminan la merienda. Tanto jugo hace sus efectos.
-Bruno, ¿me permites pasar a tu baño?
-Claro, está subiendo las escaleras a la izquierda.
Es un departamento moderno. La parte de sala y comedor, junto con la terraza es de
doble altura. Cuenta con dos niveles. No ve fotografías de Bruno acompañado de
ninguna mujer, solo de personas que supone son sus familiares. Observa varios

20
reconocimientos profesionales colocados en una vitrina. Algunos trofeos de
competencias de boliche, de ciclismo, una foto junto con un reconocimiento en donde
aparece escalando una pared rocosa. Sube las escaleras y pasa por la que supone es la
recámara. Cama bien tendida, ropa acomodada, muy espaciosa, limpia, con su ropa
deportiva todavía colgada en el perchero. Huele bien. Pasa al baño, muy limpio y
moderno.
-Qué bonito tu piso, muy bien decorado, con mucha luz.
No veo la mano de ninguna mujer aquí.
-¡Claro que sí! La de María mi doméstica, viene tres veces por semana a limpiar. Es
muy buena. Me tiene todo en orden, bueno, yo también soy ordenado.
-¿Por qué la pregunta?
–Me refería a una mujer como tu compañera.
-Ha bueno, eso es otra cosa, no hay ninguna. Tantos estudio, viajes, cursos en
diferentes universidades del extranjero, y luego mi trabajo que me apasiona, un
cliente me llevo a otro y a otro, escojo materiales, superviso obras. No me queda
mucho tiempo para el romance, consume tiempo y distrae, prefiero seguir con mi
rutina, mi soledad, no es malo, lo disfruto, ya habrá tiempo para el amor. Espero que
no se me pase, por lo pronto, estoy bien.
¿Dónde te gustaría comer?
–Qué te parece que mejor tú decidas donde.
-¿Qué tan especial eres con la comida?
–Creo que normal,
-Bueno, te voy a llevar a Xochimilco, me gusta mucho la comida típica mexicana.
– ¿Hace mucho tiempo que no vas?
–Ahora que lo dices, viviendo en la capital, creo que solo lo he visitado dos veces.
-Vas a ver, te voy a subir a una trajinera y ahí comemos gorditas, quesadillas, tamales
y nos tomamos unos atoles calientitos, o si lo prefieres vamos a algún restaurante.
-Me parece bien, pero, para en la noche, para la exposición voy a tener que
cambiarme.
-¡Claro que no¡ así estas muy bonita, es por aquel rumbo, de Xochimilco nos vamos, y
luego te regreso a tu casa. Solo avísale a alguien porque mis amigos son muy
bohemios no sea que nos retengan y regresemos tarde.
-Bien, voy a llamar a María mi asistente.

21
-Ándale también tú tienes una María. Entonces la mía será María dos para
identificarlas.
Llama a su casa, avisa que no llegara a comer, la invitaron unos amigos. Asistirá a
una presentación y posiblemente llegara tarde. Cuelga y le dice:
-Todo arreglado,
-Bueno, vámonos a Xochimilco,
Bajan alegres al estacionamiento y se enfilan a ese lugar típico de México.

XOCHIMILCO

Llegan, un mundo de personas. Dejan el coche en un estacionamiento techado.


Caminando llegan al embarcadero. Toman una trajinera, bonita, bien adornada,
individual, y comienza el recorrido. Bruno indica al lanchero que no quiere un
recorrido normal, que quiere el tiempo completo de la lancha. Desea que sea lo más
lento posible. Disfrutarla, recorren el primer canal. Como es típico del lugar, se le
acercan otras lanchas ofreciéndoles diferentes artículos. Bruno detiene una de flores y
le compra un gran ramo de rosas rojas. Luego se acerca una lancha con aguas frescas
y con bebidas, cerveza, licores. Compran solo aguas frescas. Otra con elotes asados,
con garbanzos y cacahuates cosidos. Como niños compran de todo y lo degustan.
Siguen, y al comenzar otro canal se le acerca una lancha con un mariachi, Bruno lo
contrata,
-¿Cual pieza deseas que te interpreten?
–No lo sé. No me vas a creer, nunca me han llevado mariachi en la vida. Recuerda que
soy hija de una americana y un diplomático. Me educaron un tanto alejada de este
tipo de tradiciones. Mejor deja que ellos lo propongan.
-Bueno, también yo no tengo mucha experiencia en esto, nunca le he llevado serenata
a ninguna dama, tú vas a ser la primera, somos novatos así que ellos escojan.
-¡Muchachos, a darle, ustedes propongan¡
Comenzaron con “cielito lindo”, muy mexicana, “la gloria eres tú”, siguieron con
otras rancheras, luego románticas, y cerraron con “dos arbolitos” al terminar, el que
representa al mariachi le pregunta:
-¿cuál quiere de pilón?

22
-Sorprendida voltea a ver a Bruno diciéndole:
-¿y eso que es?
-Es que te van a regalar una más.
-A, entonces la primera que tocaron, “Cielito lindo” porque, parándose en la lancha
con actitud altiva dice:
- ¡Soy mexicana!
Todos ríen, paga y los músicos y se retiran.
-Sabes, ya tengo hambre y no veo comida. El lanchero la escucha y enfila a otro canal,
-Espere señito, ahorita se nos acercan los de la comida. Y, efectivamente en un
momento ya tenían varias lanchas con viandas. Luego de ver a todas escogen una que
vende gorditas, tacos dorados, tamales, pozole, mole rojo, carne asada. Está
sorprendida que en una lancha puedan preparar todo lo de un restaurante. Se sientan
a comer y se anima a pedir una cerveza con la que disfrutan sus alimentos. Están tan
alegres que se pasan las horas navegando. Dando las 6 de la tarde, el lanchero les
indica que por instrucciones de la autoridad, y para evitar asaltos a los turistas, deben
regresar al embarcadero. Llegan, pagan por los servicios y se encaminan al
estacionamiento. En éste ambos aprovecha para ir al baño, se lavan las manos, la
cara, pues huelen a comida, a carbón, a todas las fritangas probadas, suben al coche y
se dirigen a la exposición. Llegan temprano. Ya están los artistas. Reconocen a Bruno.
Al entrar uno de ellos dice:
-¡Hasta que te conocimos una sin huaraches¡ ¿Dónde la encontraste?
Todos ríen. Bruno también. A pesar de la broma se siente cómoda y también sonríe.
Una chica joven, de unos 35 años se acerca a Bruno diciéndole:
-Amigo, yo pensé que te quedarías para desvestir santas, que bueno que ya tienes
novia.
Se sonroja, el también, ninguno aclara nada. El que se manifiesta como el
organizador trae una botella de vino tinto, unas copas de cristal, las reparte entre
todos, son 8 incluyendo a los dos. Abre la botella, comienza a servir, se acaba, abre
otra, y ya con las copas llenas, levanta la suya y dice:
-Salud compañeros, que esta exposición nos de fama y fortuna, y que sea el comienzo
de una nueva vida para todos, especialmente para este par de tortolos. Todos dicen:
salud. La chica joven la toma del brazo, otro de los artistas abraza a Bruno y los
conducen muy orgullosos a la sala de exposición. Comienzan a mostrarles cuadros y
esculturas de muy buena calidad,
-Tendrán el honor de ser los primeros visitantes de nuestra exposición, y esperamos
que nos compren algo.

23
Cada artista se esmera en explicarles el motivo de cada obra. Hace gala de sus
conocimientos y de su sensibilidad artística. Deja sorprendidos a todos incluido a
Bruno. Todos están encantados con ella. Lo felicitan por tenerla como compañera.
Traen otras dos botellas. Siguen tomando vino. Comienzan a llegar invitados. Los
artistas se reparten para atenderlos. Es un éxito la exposición. Después de 2 horas
llega un invitado especial, el martillero. Todos se arremolinan en torno a un pequeño
estrado. Comienza la subasta. Una a una las obras van siendo presentadas. El costo
no es alto por lo que se vende bien. Algunas si soy costosas, las que están hechas de
bronce o cerámica. Ellos permanecen juntos. Toca el turno a una de las obras
costosas, muy buena, es la que Susan más elogió. No hay postores. Bruno levanta la
mano y ofrece 10,000.00 pesos. Todos se quedan sorprendidos unos segundos, pero
estallan en aplausos. Es un verdadero éxito. El artista se acerca a ambos y dice:
-¡Definitivamente son la pareja perfecta¡
Abraza feliz a Bruno y le dice en secreto:
-¿Cómo me vas a pagar, en efectivo o con cheque?
Saca su chequera, hace el cheque y lo entrega a su amigo, este con él en alto grita:
-¡Si la vendí, si la vendí, se los dije¡
Todos contentos aplauden. Sigue la subasta. Se vende más de la mitad de la obra
expuesta. Todos muy contentos. Son casi las 11 de la noche. Discretamente pide a
Bruno que se retiren, es tarde y pueden estar preocupados por ella. Todos los abrazan
al despedirse. Los felicitan. Los besan y hacen un último brindis.
Casi no hablan durante el trayecto, solo comentarios superficiales relacionados con
sus amigos. Llegan a casa. Caballeroso abre la puerta del coche y se despiden. Es ella
quien se acerca a Bruno y le da un beso en la mejilla diciéndole:
-Nos vemos mañana en el parque.
Todos en casa están despiertos esperándola. Todos con cara de preocupación. María
le pregunta si requiere algo, Juanita si le prepara algo de comer, Paco que si guarda el
coche, alegre da las gracias a todos y pide se retiren a dormir.
Se desviste y se acuesta en su cama sin su pijama. Está emocionada con los hechos. Se
duerme profundamente.

NUEVO DÍA

24
Se levanta temprano. Durmió muy bien. Tal vez por los tintos ingeridos. Se pone su
traje deportivo. Paco está ya listo para llevarla al bosque, Juanita ya le preparó su
jugo de naranja y su botella de agua. Baja, cuando suena el teléfono, es el Licenciado
Domínguez, acaba de llegar, está bajando del avión, le avisa que le prepare ropa
limpia, que se bañara y deberá presentarse con el presidente de la Republica. Le pide
amablemente que ella también se prepare. Habrá en breve un anuncio importante que
les atañe. Deberá acompañarlo. Se descontrola pero le dice a su esposo que todo estará
listo cuando llegue incluyéndola. Avisa a Paco que se dirija inmediatamente a recoger
a su esposo en el aeropuerto. Cambio de planes. Avisa a María que preparen
desayuno para el Señor y para ella. Todo listo. Falta avisarle a Bruno. Tonta de ella
nunca le pidió el número de su celular, ¿cómo le avisa que no acudirá al bosque? Se
inquieta, y más aún si a este se le ocurre pasarla a buscar. No tranquila se dice, todo
está bien, no habrá problemas, él lo entenderá. Sube a bañarse. Se pone un traje
formal, elegante, discreto, como siempre lo ha sido en cosas del trabajo de su esposo, a
tiempo y eficiente en todo. Llega Domínguez, saluda a su esposa con un beso cariñoso,
desayuna casi sin hablar. Con el celular constantemente contestándolo. Tranquilo.
Termina, se viste elegantemente y son conducidos a palacio. Llegan y son recibidos
con todo el protocolo. Los conducen al despacho presidencial. El ejecutivo los recibe
efusivamente. Domínguez aún no sabe el motivo. Es de los pocos que tiene
tranquilidad pues su gestión es impecable. No hay queja de él. Ya los esperan algunos
funcionarios. Los saludan y felicitan a Domínguez hipócritamente, él lo sabe, sigue el
juego. Viene el anuncio con todo el protocolo. Le informan que el Secretario de
Gobernación ha presentado su renuncia para ir como candidato a la Gubernatura de
su estado y él ha sido asignado como nuevo Secretario de gobernación. Todos
aplauden. El propio presidente se levanta y lo felicita. Sabe mantener su papel de
esposa correcta. Se mantiene a la expectativa en forma discreta. El presidente se le
acerca y la felicita también. Ha sido un apoyo permanente para su esposo. Están las
esposas de los demás funcionarios. Todas la felicitan. Se ha preparado una rueda de
prensa y se anuncia a nivel nacional la asignación del puesto. Se toman fotos. Se hacen
videos. Aparece en televisión a nivel nacional. Es un evento magno. Está al lado del
hoy poderoso Secretario de Gobernación ante las cámaras. Se ha preparado un
desayuno. Toca que le asignen un lugar al lado del Presidente. Fotos tras fotos.
Cadena nacional. El evento se alarga 3 horas. Concluido todo se comienzan a retirar.
El presidente pide a Domínguez que permanezca. Es necesario que en forma
inmediata asuma su puesto pues hay varios pendientes urgentes. Es escoltada a un
vehículo oficial para llevarla a su casa. A partir de este momento tendrá vigilancia
militar. Paco es avisado que regrese a casa. Es conducida a una camioneta blindada y
conducida a su hogar.
Son las dos de la tarde. Todo ha sido muy rápido. Está un tanto confundida. Todo
muy bien, excepto que no aviso a Bruno. No tiene apetito. Se recuesta para descansar.
25
Prende la televisión. En todos los canales se difunde el aviso del nuevo secretario. Se le
ve en todas las tomas al lado del presidente de la república, acompañando a su esposo.
Es ya una figura pública en cosa de horas. Todo pasa muy rápido. Cansada se queda
dormida. Despierta a las 5 de la tarde. Su esposo no ha llegado. Ya está acostumbrada,
es cosa de la política, llegará cuando le sea posible y ella siempre le tendrá todo listo.
Se cambia por ropa cómoda y sigue viendo televisión. Es una noticia impactante, y
más aún por los comentarios que previamente hiciera su esposo con relación a los
acuerdos inadecuados con el país vecino que realizara su antecesor. Hay comentarios
en este sentido. Algunos dicen que lo nombraron para acallarlo, otros dicen que es el
único capaz de lograr acuerdos que mantengan la dignidad nacional. Los más, solo la
noticia de su nombramiento. Nunca habían llegado a tanto. Su vida monótona ha
cambiado en forma drástica. Ya comenzaba a cambiar al conocer a Mauricio por
casualidad, luego al conocer a Bruno, y ahora esto. ¿Que seguirá?, pasan de las 10 de
la noche, su esposo llega, lo recibe en el vestíbulo, viene en otro vehículo oficial
acompañado de dos carros militares con escoltas que se dispersan por toda la casa.
Cenan, no hacen comentarios. Su esposo está muy serio, preocupado, se retiran a su
habitación. A partir de hoy tienen a una mujer militar coordinando las funciones en el
hogar. Ya no será María su asistente directa. Todo pasa primero por la militar. Es
revisada su habitación antes de que ellos entren. Por protocolo de seguridad. Ya se
acostumbrarán les dicen. Se ponen su ropa de dormir y en un acto de solidaridad lo
abraza y éste interpretándola equivocadamente le hace el amor. Acto mecánico, sin
ternura. Lo acepta en un reflejo de comprensión. Sabe por lo que está pasando, y
comprende que le servirá para que se relaje.
Al despertar ya lo está esperando un secretario particular asignado, así como el
Secretario de la Defensa y el de Seguridad Pública. Deberá presentarse en palacio.
Además de Secretario de Gobernación funge como presidente del consejo de
seguridad nacional. Tienen reunión urgente. No desayuna, lo hará en compañía del
consejo. Sale el convoy militar. Quedan soldados custodiando la finca. Paco ya se
encuentra vestido y listo, Juanita ya tiene preparado el desayuno, quiere hacerlo en la
terraza pero su nueva asistente militar llamada Guadalupe con rango de capitán, le
indica que en tanto no hagan las modificaciones pertinentes, por seguridad, no debe
exponerse a la vista, desayuna en la cocina con Juanita y María. Después de terminar
sus alimentos pregunta a Guadalupe si puede ir a correr a Chapultepec. Le indica que
no sería conveniente pero que si insiste, deberá de ir acompañada de dos militares
permanentemente. Declina y regresa a su dormitorio. Todo ha cambiado. Deberá
hacer ajustes. Toma el teléfono y se comunica con su hijo a los Estados Unidos.
Eduardo ya está enterado del nombramiento de su padre y por atención protocolaria
le han asignado una escolta americana. También le han alterado su vida, pero a éste
no le afecta pues desde siempre ha tenido en mente seguir los pasos de su progenitor,
antes, le da prestigio en la Universidad. Susan es la más afectada. Su vida comenzaba
a ser interesante y en un giro repentino es hoy muy complicada.

26
Sabedora de que las situaciones por las que comienza a pasar no solo no cambiaran
sino que se volverán complejas se resigna. Es la esposa de un secretario de estado. La
secretaría más importante. La que por tradición impulsa a su titular a ser el siguiente
candidato a la presidencia de la república. Esto la lleva nuevamente a la soledad de
pareja. A una vida llena de protocolos y de falsedad. Lo sabe pero ha sido preparada
para ello. Toma las riendas inmediatamente. Llama a Guadalupe y charla con ella:
-Permítame llamarla Lupita. Estoy consciente de que las actividades normales en
nuestra vida han cambiado, y quisiera ponerme de acuerdo con Usted para ajustarme
a ellas lo mejor posible. Supongo que tendré una agenda programada de antemano.
Requiero saber cuáles son las reglas de seguridad que impondrán en mi casa.
Requiero un mínimo de privacidad. Quiero mantener mis actividades normales
apegadas a los protocolos. Quisiera que se me entrenara en cuanto a las
presentaciones y obligaciones que tendré como la esposa del secretario. Es decir, en
pocas palabras, que estoy en la mejor disposición de cooperar en todo. Indíqueme cual
es el siguiente paso
-Señora, es un gusto saber su posición. Para mí facilita enormemente mi trabajo. Soy
su asistente personal y deseo, también en lo posible no cambiar su estilo de vida. Por
tanto considéreme una aliada y si es posible, su nueva amiga. Le hare saber
anticipadamente las actividades donde usted participará y le ayudare a que estas
siempre las realice eficientemente. Tenga por seguro que soy su apoyo incondicional.
Lo principal es velar por su seguridad. La nueva asignación de su esposo es el puesto
más vulnerable en cuanto a las acciones contra la delincuencia y Usted podría ser una
moneda de cambio. Me da mucho gusto tratar con Usted pues veo que está preparada,
que tiene criterio y que tiene valor. Eso fundamental en su posición. Además veo que
si apoya a su esposo. He tenido otras asignaciones y algunas esposas, en cuanto toman
una posición de poder se descontrolan y sienten que lo puede todo. Veo en Usted una
persona sensata. Me da gusto trabajar para Usted. En principio, trazaremos una
agenda separada, la de Usted como ama de casa y persona independiente, y otra,
enlazada con las actividades de esposa del Secretario. En ambas siempre estaré con
Usted. Trataré de ser discreta en cuanto a sus relaciones personales, y la aconsejare en
situaciones de riesgo. Por lo pronto aún no se le definen actividades oficiales. Siga con
su rutina de vida. Excepto sus movimientos fuera de casa yo coordinare su seguridad.
-Bien, por lo pronto, quisiera mantener mi costumbre de correr por las mañanas en el
Bosque de Chapultepec. Así es como me ejército. Tengo algunos conocidos con los
cuales practico. No siempre coincidimos pero si los veo por las mañanas en el bosque.
Quisiera poder seguir haciéndolo, claro, con los cuidados pertinentes.
-No creo que exista problema, aunque el bosque es uno de los lugares mayormente
venerables, Todavía el Señor Secretario no realiza ninguna negociación, muy
seguramente las tendrá en lo futuro, serán controversiales, y es ahí donde comienzan
los problemas. Hasta entonces creo que podrá seguir todo normalmente. Voy a
asignarle dos escoltas que se mantendrán a distancia en su recorrido, solo no se

27
detenga con desconocidos. Le indicare señales predeterminadas de seguridad para
que las practique. En caso de urgencia que siempre serán vistas por sus escoltas. Verá
que su vida no tendrá muchas variantes. Solo en su seguridad, además de muchas
actividades públicas. En cuanto a lo que la plana gobernante quiere de Usted es lo que
ha demostrado hasta ahora, sensata, educada, discreta, y recta en su proceder,
características similares a su esposo. Creo que por eso fue seleccionado. Ahora, como
mujeres, comprendo su situación. He trabajado con otras funcionarias o esposas de
funcionarios y algunas no aguantaron las presiones. Otras rebasaron su nivel de poder
y se convirtieron en personas mezquinas o de acciones disipadas. Las primeras
optaron por el divorcio, las que nos causaron muchos problemas fueron las segundas
a quienes constantemente teníamos que estarles tapando sus errores o incluso
resolviéndoselos. En mi caso no juzgo ni a una ni a la otra clase. Comprendo por lo
que tienen que pasar, es agotador, en mi propio caso, para que vea que si las
comprendo, soy divorciada, mi exesposo, que no estaba en el ambiente militar, no
aguanto mi ritmo, la labor que realizo me gusta y estoy comprometida con la nación
aunque muchos lo duden. Quisiera que existieran más personas como el licenciado
Augusto Domínguez, congruente con lo que pregona y recto en su proceder. Es un
honor para mí servirles.
-Gracias Lupita, pues bien si pudiera prepararlo quisiera reanudar mi entrenamiento
mañana temprano.
-Cuente con ello Señora, asignaré al personal de tropa para su cuidado.
Todo el día pasó leyendo los periódicos y viendo la televisión, incluso escuchando la
radio. Por ser el nuevo Secretario de Gobernación le llevaron temprano todos los
rotativos impresos el día anterior. Claro que Augusto ni siquiera los vio por la
mañana. Comenzó temprano con una reunión de seguridad. Ella pudo palpar la
buena imagen de su esposo, pero también el grave estado de la nación con relación a
la inseguridad rampante. Se dio cuenta de la grave crisis económica del país. De los
problemas derivados de la actitud del gobernante del vecino del norte, de la falta de
educación y de los problemas que generaban los líderes mal encausados que luchaban
por sus intereses en lugar de los intereses de la nación. Se dio cuenta, y agradeció, que
su vida era de las privilegiadas. Siempre lo había sido. Desde nacer de padres
preparados, de ser ciudadana americana por relación a su madre fallecida
perteneciente al cuerpo diplomático, de haber sido educada con valores y en un hogar
estable de clase media con sus abuelos, de haber tenido la oportunidad de cursar
estudios superiores y ahora ser la esposa de un alto funcionario, de tener un hijo
inteligente y recto preparándose en el extranjero con miras a seguir la carrera de la
administración pública. Se daba cuenta de que esta oportunidad no debería de
desaprovecharlas para poder hacer algo por ese México que quería. Todos los
funcionarios y sus esposas al llegar al poder se olvidaban de estas nobles causas, las
atrapaba la soberbia. A ellos no les pasó lo mismo, pero, comprendía que a pesar de
los cargos de su esposo no había hecho nada por mejorar a la ciudadanía. En un acto
de introspección se dijo a si misma que esta vez no sería así, que aprovecharía la
28
oportunidad de hacer algo, no sabía qué, pero lo haría. Quiso comentarlo con alguien
pero se dio cuenta que estaba aislada. Por eso su vida perfecta la mantenía aburrida,
no tenía causa por la cual luchar. Ya la tenía, no sabía como pero la pondría en
marcha. Necesitaba desesperadamente un confidente con quien estructurar esta nueva
perspectiva de vida. No sería su esposo, no la entendería, tal vez Lupita, o mejor aún
Bruno.

SALIDA CON ESCOLTAS MILITARES

Paco ya no sería importante en las actividades de custodia ni de ser chofer del


Licenciado Domínguez, ya contaban con otros elementos. Había pedido a Lupita que
se integrara a Paco a los elementos que se encargarían de protegerla y que siguiera
como su elemento de confianza. Se le dio de alta nuevamente en el ejército con su

29
mismo grado. Para ella esto fue un aliciente, Paco seguiría acompañándola. Se
preparó para su salida a Chapultepec. Calculó llegar a la misma hora de siempre.
Esta vez los escoltas la seguirían a prudente distancia. Uno de ellos, Paco, no la dejaría
sola. Se detuvo en la curva para comenzar el trote, y sí, ahí se encontraba Bruno
esperándola.
-Hola Señora secretaria, que bien me la hizo, no que solo era una decoradora de
interiores. Vas a ver Susan ya vi a los escoltas militares, que ¿me tiro al suelo para que
me revisen?
Visiblemente perturbada no atino sino solo a reír, instintivamente volteo a ver a Paco
y al otro escolta como a 15 metros de distancia que se mantenían preparados para
cualquier eventualidad. Con las instrucciones recibidas por Lupita solo levanto la
mano derecha, abierta en señal de espera, indicando que todo estaba bien. Bruno lo
nota y ríe diciéndole:
-No te creas, es una broma, que ¿corremos?
-Si claro.
-Comienzan el trote, Susan no sabe que comentar. Así siguen hasta la primera
bifurcación en donde se detienen para reponerse,
-¿Por dónde nos vamos?
-Por el lado que escojas, para mí está bien. Tengo que acostumbrarme a la vigilancia.
No me siento cómoda espero que me comprendas,
-Claro lo entiendo vamos por el lado menos complicado para que nos sigan sin
problemas.
Siguen trotando y al llegar al lugar en donde tomaron fotos se detienen y se sientan en
una banca, separados prudentemente y comienzan una charla.
-Ahora si platícame que paso.
-Pues sabes lo mismo que yo soy la esposa del nuevo Secretario de Gobernación, esto
hace que cambie el perfil de mi vida pero no hace que cambie yo, sigo siendo la
misma. Seguramente te van a investigar, de alguna forma lo harán. Eres mi amigo y
quisiera que lo siguieras siendo. Necesito un confidente. Antes de conocerte no tenía
nadie cercano en quien comentar abiertamente lo que pienso. Es muy poco el tiempo
que tenemos de conocernos pero intuyo que eres una persona honesta e íntegra, creo
que me serás de gran ayuda si tu así lo aceptas. Si te creo problemas solo dímelo y me
alejaré. Solo podremos vernos aquí haciendo ejercicio para que no se tome a mal. No
me preocupa mi esposo, el me conoce y sabe que soy igualmente honesta. Me preocupa
la prensa, ese animal que destruye vidas y honras solo por vender. Sí preciso de tu
apoyo intelectual. Siento que de pronto estoy en una posición de privilegio para poder

30
hacer algo por mi patria y quiero aprovecharlo. Aún no sé cómo, espero me puedas
ayudar.
-Dalo por hecho, y, te felicito, otras, solo estarían pensando en el lujo y el dinero, la
fama y el poder, por eso me caíste bien desde el principio, adelante, tú me vas
indicando que quieres que haga. Ya paso el tiempo, debemos regresar. Tengo cita
nuevamente con Raquel, que por cierto te manda saludos, espera que le mandes algún
proyecto con sus muebles, me preguntó que si eras mi novia, claro que respondí que
solo mi amiga y socia. Quedo tranquila, creo que sería buena idea hacerle la
propuesta de mejora eso puede quitarte tensión en tus nuevos compromisos. Te
distraería y seguiríamos viéndonos aquí en el bosque.
Sin responder ambos toman el sendero de regreso. Se topan con las escoltas quienes
los esperan a distancia. Llegan a la curva de entrada y se despiden de mano. Ella
aborda el vehículo oficial y retorna a su casa donde la espera Lupita María y Juanita
cada quien con sus deberes todas ellas listas para atenderla.
Después de bañarse y desayunar en el comedor principal acompañado de Lupita
revisan los itinerarios oficiales, ésta le indicó que el día siguiente si tendría una
presentación en un acto público con un grupo de indígenas de Oaxaca que solicitaba
apoyo para su comunidad, que las negociaciones ya estaban terminadas y que solo
sería un acto protocolario. Una publicidad que afianzaría la imagen de su esposo. Solo
fotos y algunos videos, que no tendría intervención. Pide a su asistente toda la
información sobre el caso y lo que habían negociado. Ésta se extrañó por tal solicitud,
pero así lo hizo entregándole, horas después, todos los antecedentes. Antes de la cena
comunica a Lupita que desea reunirse unos minutos. Aún no llega el Licenciado
Augusto y comenzó una plática entre ellas:
-A ver Lupita, ¿cómo está eso de esta comunidad sufrió un evento catastrófico y no ha
sido aún apoyada económicamente? Ellos no tienen que solicitar nada directamente,
he estado estudiando las leyes, y se supone que el Gobernador del Estado debería
haberlo hecho inmediatamente después del evento, ¿Por qué no sucedió así?
–Bueno, no lo sé concretamente, parece ser que el gobernador no quiso usar los
recursos del fondo de desastres, y, siendo así, el gobierno federal no puede intervenir
directamente. Debería haberse aplicado el plan “Desastre” pero no se hizo. Ahorita lo
que se logró fue que se detonara parte del fondo de desastres para su reconstrucción.
Eso lo negocio su esposo, con muchas trabas, pero se logró. Una cantidad mucho
menor a la prevista. En concordancia con el Gobierno Estatal fue todo lo que se pudo
conseguir. El problema ahora es que los recursos serán asignados vía las oficinas
estatales y no sabemos si estos se apliquen en forma inmediata. Ahí es donde se
generan los problemas, no en la negociación sino, en la disposición y en la correcta
utilización de los mismos. Hasta ahí llega nuestra intervención, lo demás depende del
Gobernador y su equipo.
-¿Podemos nosotros intervenir en forma directa con estos recursos?

31
-No lo creo, sería una jugada política si se lograra, pero lo dudo
-¿Por qué?
–Por nada, ¿a qué hora es el evento?
–Deberemos estar a las 11 en la explanada de palacio federal. No nos llevaran más de
30 minutos las fotos. Estará la prensa nacional y algunos corresponsales extranjeros.
Hay mucho ruido en esto, pero gracias a su esposo todo salió bien.
Augusto llego pasada de las 11 de la noche, Susan lo acompañó a cenar. Se le veía
cansado, agotado, algo molesto, solo comentó:
-No me gusta nada esto, todo está peor de lo que me imaginaba. No hemos sido justos
con las comunidades ni con la ciudadanía en general, no entiendo cómo fue que
llegamos hasta aquí. En las cámaras ni siquiera imaginamos el lio que es nuestro
gobierno y nosotros peleándonos por iniciativas que serán aprobadas pero mal
manejadas por políticos y funcionarios corruptos. Es un desastre, me siento temeroso
de no poder ayudar a mi país, pero no me queda de otra, tendré que seguir adelante.
Ya no comenta nada con Augusto. Suben a su recámara, éste ni siquiera se baña
antes de acostarse como es su costumbre, se tumba en la cama y queda
profundamente dormido. Ella amorosamente lo cubre con una cobija ligera y se
acuesta a dormir. Tiene pesadillas, sueños inquietantes, se ve luchando con un fusil, a
su lado Augusto como los héroes de la patria, atrás Bruno como un soldado valiente,
ve la figura de Lupita y la de Paco apoyándola en su lucha.
Al día siguiente avisa a Lupita que no saldrá al Bosque, que avise a Paco, sube a su
recamara y busca su computadora personal. Hacía mucho tiempo que no la usaba, la
desempolva, la enciende, y después de revisar los programas, instala un escritor, y
comienza:
Buenos días, hermanos mexicanos, hermanos indígenas que hoy se encuentran
sufriendo los embates de la naturaleza tengan por seguro que mi esposo, el licenciado
Augusto Domínguez Juárez y yo estaremos presentes físicamente resolviendo sus
problemas que son una obligación del estado y un compromiso moral de todos los
mexicanos. Tomando como ejemplo a nuestro Benemérito Benito Pablo Juárez García
oriundo de Oaxaca, y haciendo suyo el legado del apellido Juárez de mi esposo, he
decidido que yo, personalmente me trasladaré a las poblaciones afectadas vigilando
que los recursos asignados a esas poblaciones se destinen efectivamente a los fines
para los cuales fueron autorizados. Me pondré en contacto con las oficinas que
dispongan las transferencias y, reitero, personalmente atenderé la aplicación de los
mismos directamente en cada comunidad me cueste el tiempo que me cueste, así
mismo me comprometo a que el monto total que debería ser asignado se consiga. Por
lo pronto trataremos de hacer milagros con los recursos conseguidos por mi esposo, y
les aseguro que ningún peso será desviado para otra actividad que no sea la de
ayudarlos a la reconstrucción de sus comunidades.

32
Después de revisarla, y, dejándola tal y como la había redactado la imprime vía WiFi
en la impresora de la oficina de Augusto, la revisa nuevamente, la firma; Susan Pérez
Smith y se la presenta a Lupita para que busque incluir el momento de presentarla a
la comunidad. Lupita se sorprende.
-Señora, esto lo tengo que consultar con el coordinador de prensa de Presidencia,
pero, le aseguro que jamás dejaran que la lea. Me parece increíble lo que dice. A
menos que se la aprenda de memoria y la diga sin esperar autorización no creo que
nos dejen decir nada. Si lo hace, no quedara otro remedio que usted se presente en las
comunidades pues ya se difundió. Me va a tocar una buena llamada de atención, pero,
puedo decir que yo no sabía nada. Me siento honrada de ser su asistente, ojalá hubiera
otras mujeres, esposas de funcionarios, con su valor. ¿No será prudente consultarlo
con su esposo?
–No, seguramente me lo prohibirá, es muy cuidadoso con todo lo relacionado a la
línea de mando, lo voy a hacer directamente, a ver cómo reaccionan, ya es tiempo de
que las cosas empiecen a realizarse en forma diferente, ya basta de tanta mentira,
pobre mi pueblo, tan abandonado por la clase dirigente. Lupita no puede detener una
lágrima que corre por sus mejillas, está ante una mujer diferente, una esposa
sobresaliente. Tiene que cuidarla. Los héroes espontáneos son siempre acallados
rápidamente, lo sabe, le ha tocado hacerlo con muchos que trataron de cambiar las
cosas. Casi todos ellos solían ser como ella decía, “pura llamarada de petate” No, se
notaba diferente, decidida, a diferencia de otras ella era una mujer preparada,
inteligente, directa, fina, podía tener resultados distintos. Esperaba que con esto no la
alejaran de ella por castigo. Se dijo, vamos a hacerlo, a ver que resulta. Preparó todo
para la visita. Busca entre su guardarropa las prendas elegantes pero discretas que se
pondría. Quería verse bien, pero sentía que sería una falta de respeto ir demasiado
elegante ante personas con problemas y menos indígenas. Encuentra un conjunto,
falda a media pierna con saco discreto color durazno, una pañoleta floreada y su bolso
color beige. Lupita le avisa que está todo preparado para su partida, Llegan al evento,
ha memorizado lo escrito. Hace mucho tiempo no se presenta ante una audiencia.
Tomó cursos de oratoria pero no ha practicado. La impulsa un coraje nunca antes
sentido. Ya están los medios de comunicación preparados. El representante de los
indígenas le dirá algunas palabras. Es el momento justo cuando ella tomará el
micrófono de sus manos, y hará, sin avisar su exposición. No podrán retractase, los
medios lo habrán grabado, los nacionales podrían ser obligados a no publicarlo, pero
los internacionales si lo harán. Lo más importante es que el representante y la
comunidad indígena la escuchen, que ellos sepan que tienen una aliada. Todo sale
como lo planea. Le dan unas flores al llegar, muy típica de las recepciones de las
esposas de funcionarios en México. Ella se las pasa a una indígena en primera fila que
las recibe sorprendida. Para tener las manos libres da su bolso a Lupita que ya sabe el
plan. Su exposición es tan brillante como el discurso mismo. Utiliza sus manos como
arma para dar énfasis a sus palabras. Voltea a ver a cada indígena al rostro, cada
palabra cae directamente en la mente de ellos. Antes de terminar estalla un aplauso

33
unánime, gritos de todos, aplausos incluso de la prensa internacional, algunos
nacionales también aplauden, otros la tildan de loca. La expresión más contundente
fue del representante de los indígenas. Este se levanta de su asiento y la abraza
fuertemente con lágrimas en los ojos. La seguridad inmediatamente se abalanza
contra él, ella, con la mano abierta impide que sea tocado. Deja a éste que pase la
catarsis y sea el quien la suelte. Todo es un frenesí, los indígenas, que son casi 200 se
abalanzan a su lado. Todos quieren tocarla. Lo hacen con el respeto que ellos tienen a
sus representantes. Al evento han asistido solo algunos funcionarios menores. Al
percatarse del éxito quieren posar con ella para las fotos. Lo impide con gallardía y
ante el micrófono, abierto aun, dice que ese momento es solo para ella y los
comuneros, que no se trata de política, que se trata de la obligación que tiene el estado
de proteger a sus habitantes cualquiera que sea su etnia. Todos aplauden nuevamente.
Sin que nadie se percate se han acercado un grupo de manifestantes de otra corriente
ideológica. Son muchos, casi otras 100 personas. Los responsables de la seguridad,
policías municipales, se ponen en guardia, pueden convertirse en un problema, La
misma Lupita se hace consiente de lo que han provocado sus palabras y ella ni
siquiera se da cuenta, está en éxtasis. Da la orden a los elementos del ejército para que
formen un círculo cercano por su seguridad. De pronto, el que parece ser el
representante del grupo disidente que se integra grita: -
¡Estas son las mujeres que México necesita, no las tontas sin cerebro¡
Todos aplauden en conjunto con los indígenas. Es vitoreada. Lupita considera que es
el momento de retirarla de la multitud y pasa el micrófono al representante de los
comuneros quien entiende y comienza a pedir orden a su gente. Todos obedecen,
incluso los manifestantes. Es conducida al vehículo oficial seguida por los reporteros
que quieren entrevistarla. Una cadena Europea pide a Lupita, al darse cuenta que es
la coordinadora, que le permita hacerle algunas preguntas, ésta, voltea a ver al
comandante de la guardia de seguridad para que apruebe. Le pide que se detenga un
poco y conteste.
-Señora, en verdad ¿está dispuesta a ser Usted la que se encargue de distribuir los
recursos?,
-Así es, me aseguraré de que cada peso se aplique adecuadamente.
-¿Cree Usted que su esposo conseguirá una mayor cantidad de dinero para la
reconstrucción de las poblaciones?
–Siempre he confiado en mi esposo, es un hombre íntegro y estoy segura que hará
todo lo posible. Con el apoyo de nuestro presidente lo logrará y podremos ayudar
mejor a nuestros hermanos indígenas,
-Señora, ¿ha pensado en dedicarse a la política?
-No, contundentemente no, lo dejo a personas como mi esposo, debidamente
preparados para ello. Nuestro problema, en México, es que muchas veces vemos la

34
política como una forma de hacer dinero, de enriquecerse. Le pasa a casi todos los
países de américa latina. Espero que en el futuro tengamos políticos verdaderamente
preparados y de carrera como mi esposo para que nuestro país progrese; no
oportunistas coludidos con la delincuencia.
-Por último, ¿cree que su esposo se esté perfilando para ser el nuevo candidato a
Presidente de la Republica?
-No lo creo, para eso falta mucho tiempo, estamos a la mitad del período, creo que mi
esposo está donde debe porque en su mente siempre mantiene presente el bien de la
nación. El bien de su gente. De sus conciudadanos. Eso es lo importante, y lo ha
demostrado en sus largos años de servir en diferentes puestos todos acordes a sus
conocimientos. Estoy segura de que si le fuese ofrecido un cargo en donde él no
estuviera preparado lo rechazaría. El cree que para dirigir bien se necesita tener el
conocimiento específico del cargo no ser un improvisado. Ya hemos tenido ejemplos
que solo nos han dejado problemas, y no solo a México sino a muchos otros países del
continente.
-Muchas gracias por su tiempo.
Sube al coche acompañada der su asistente, la escolta, el chofer, y ya dentro Lupita,
dejando a un lado el protocolo la abraza fuertemente. Todos se le quedan atónitos, se
recompone, le pide disculpas y se dirigen con los vehículos de escolta a la casa.
Llegando los esperan María, Juanita, Paco, en la puerta, todos sonrientes, la felicitan,
la han visto en televisión. Todos los comentaristas la tienen como una mujer
diferente, valiente y una digna representante de la mujer Mexicana. A los pocos
minutos un grupo de reporteros se agolpan para una entrevista. Es negada por el
equipo de seguridad hasta nuevo aviso
NUEVA VISION

Parecería que su mente está en trance, bailan las imágenes de esa tarde. Todo salió
bien, ahora a esperar las consecuencias. Está en todos los noticiarios. Obligadamente
su esposo debe de tener las referencias de su intervención y las futuras consecuencias.
Escucha que Lupita es llamada por el radio, se lo esperaba, la apoyará llegado el
momento. Ésta sale al jardín a contestar, no quiere que Susan escuche lo que le van a
decir. Regresa y le comenta que tendrá que salir un par de horas, que no sabe lo que
pasará a partir de ese momento, pero que se siente orgullosa de ella, es el tipo de
mujer aguerrida que defiende sus ideas, y solo dice:
-Si no regreso, fue un honor haber podido servirle Señora.

35
Se cuadra y se retira en uno de los camiones militares. Los soldados de guardia no
saben qué pasa, ellos no pueden ver la televisión, pero intuyen que algo está
sucediendo y ponen mayor empeño en la vigilancia, Llega otro vehículo oficial y baja
Domínguez, se le ve tranquilo, pensativo, Susan permanece en la puerta esperándolo,
se acerca y directamente la abraza,
-Bien, que buena intervención con los indígenas, ni siquiera yo lo hubiera planeado
tan bien, ahora a esperar los resultados. El primero que protestó fue el gobernador.
No quería quemar su cartucho de los fondos federales de desastres. Nadie sabe el
motivo. Me intriga mucho, voy a investigar después con calma. Lo crítico es que
dijiste que tu manejarías los recursos es algo que no esperaba, y no lo acepta, quiere
que se transfieran a las cuentas del estado. Estoy negociando con él. Le hice ver que
puede servirle en sus futuras aspiraciones. Por otro lado no son muchos los recursos
asignados. Sigue terco en que no. Espero que se le baje un poco el coraje. Mañana
tengo que recibirlo en palacio. Le ofrecí que toda la coordinación la realizarás junto
con su esposa y no le pareció mala idea, aunque no creo que te acompañe, es una
señora que difícilmente sale al campo menos a unas rancherías. De todas formas
coméntame en lo futuro tus planes así los podemos cuadrar mejor. El que está feliz es
el Sr. Presidente eso de mencionarlo le pareció fabuloso, además le aumentaron
inmediatamente los puntos de aceptación, con eso ya te ganaste su apoyo. Estoy
orgulloso de ti, pero ten cuidado, sabes que esto es una jungla y te aseguro que hay
cada animal en ella. Vayamos a comer. Tengo junta nuevamente con los otros
integrantes del consejo de seguridad, me van a poner al corriente de todos los casos
abiertos, creo que, si tenemos suerte, nos veremos de noche en la cama.
Augusto pidió a Juanita carne asada y frijoles de la olla, chile de molcajete y tortillas,
algo extraño en él, comió opíparamente, subió a cambiarse y salió después de 30
minutos con un gran paquete de papeles bajo el brazo.
-Me retiro, espero llega temprano, nos vemos.
Le da un beso cariñoso y sale, ella sube a su habitación, se recuesta y se queda
dormida inmediatamente, despierta a eso de las 4 de la tarde. Ya llegó Lupita, esta le
platica, un tanto más en confianza, que ha sido duramente reprendida pero que no fue
castigada gracias al Presidente, que estuvo atento todo el tiempo al desarrollo de los
acontecimientos en la entrevista. Además de que hablo bien de él, y eso le gano puntos,
pero le advirtieron que en el futuro no tolerarían ningún otro error. Susan se queda
tranquila y le pregunta si tiene otras actividades que desea salir a recibir una terapia
en Polanco, Lupita revisa una carpeta y sorprendida dice que no tiene referencias que
ella tomara terapia, pero que si lo desea arreglará todo para que lo realice ya que no
hay programada otra actividad oficial.
-Quisiera que quien me llevara fuera Paco en el coche, si es necesario que otro escolta
nos acompañe.

36
-Señora, después de lo acontecido esta tarde creo que es necesario extremar
precauciones. La seguirá un vehículo militar.
-¿A qué hora es la terapia?
–Debo estar a las 5 de la tarde.
-Bien voy a preparar todo, le aviso a Paco par que se prepare.
Enfilan al edificio donde se encuentra Mauricio. Llegando los oficiales de seguridad
bajan primero e inspeccionan el lugar. Regresan y preguntan a si está segura del
lugar pues el edificio se encuentra totalmente abandonado, solo el despacho 105 del
primer piso se encuentra habitado, pero no hay nadie, que si desea que algún oficial
espere a que llegue el terapeuta, Lo desaprueba y baja introduciéndose en el edificio.
Paco pide a los oficiales esperar, que ya ha visitado en otras ocasiones al terapeuta
pero que se mantengan atentos. No hay salida posterior por lo que forman un cuadro
de vigilancia. Susan llega al despacho, la luz se encuentra encendida, la puerta abierta,
y Mauricio sentado.
-Hola bella dama, la he estado esperando, no ha asistido a sus consultas, pero, lo
bueno es que ya está aquí, tome asiento y dígame, cuénteme todas las novedades, me
da gusto verla relajada, se nota diferente.
- Le cuenta todo lo que ha vivido, la cercanía con Bruno, sus paseos en el Bosque, la
invitación a comer y luego a la exposición, el nuevo puesto de su esposo y su cambio
drástico de vida, y, aprovecha para comentarle que en las ocasiones anteriores no le
ha pagado, que ofrece liquidarle y si desea, pagarle por adelantado,
-Mi querida amiga, el dinero es lo menos importante, dígame, ¿porque no beso a
Bruno?
Hace una expresión de asombro, no sabe que contestar;
-A ver, explíqueme, porque no aprovecho la oportunidad de tener relaciones en su
departamento.
Nuevamente su rostro refleja asombro y no puede articular palabra;
-Qué le pasa mi querida amiga, ¿Porque no es Usted atrevida?
-Pero, doctor, él no me insinuó nada, se portó indiferente, incluso atento y correcto.
-Nada, nada, cree que solo los varones somos así, también las mujeres deberían
experimentar el atrevimiento directo, sin tapujos. Ya habrá tiempo para que
modifique su comportamiento.
-Creo que ahora menos que antes, mis actividades como esposa de funcionario
importante no me lo permitirán, y yo, pues creo que no me atrevería.

37
-Deberá de practicar constantemente si quiere tener una vida llena de experiencias.
La tarea de hoy, hasta que nos veamos de nuevo, es que compre en cualquier librería
el tomo del Marques de Sade, con todos sus relatos. Lo leerá completo y me comentará
los capítulos que le parezcan inquietantes para nuestra próxima cita. Trate de leerlos
todos. Sé que no será fácil que Usted regrese pronto, pero aquí la estaré esperando.
Por hoy hemos terminado. Hasta pronto.
Se levanta y la acompaña a la puerta. Paco abre la puerta para que aborde el coche,
antes, indicó a un oficial para que subiera a revisar la oficina, minutos después este
baja, se acerca a Paco y le dice:
-No hay nadie, la oficina está vacía, revise todos los departamentos y no existe persona
alguna, no creo que pueda haber salido por otro lado, incluso, la puerta de la azotea
está cerrada con un candado demasiado enmohecido como para que lo puedan abrir,
a menos que el tipo vuele, no entiendo cómo salió.
Paco extrañado se sube al coche, va como acompañante del chofer, va absorta en sus
pensamientos. No le cuestiona nada. Llegan a casa, pide a María que le prepare el
baño, esta vez en la tina. Pide un tinto, y dura casi una hora en ella. Se pone hoy un
bonito camisón que no usa desde hace mucho tiempo y se acuesta. Se queda dormida
inmediatamente. Augusto llega casi a las 11 de la noche, ve a Susan dormida sobre las
colchas. El camisón le ha quedado abierto y deja ver sus bien torneadas piernas y
parte de sus nalgas. Augusto se baña rápidamente, se peina y se acuesta sin bata cerca
de ella, la abraza, ella lo siente, se mueve ligeramente, deja a la vista sus turgentes
senos desnudos, el ya no puede detenerse ha despertado su lujuria. La comienza a
besar lentamente, saborea sus pezones. Sigue semidormida pero siente las caricias y
comienza a excitarse. En un arranque de coquetería no abre los ojos. Ya está
despierta. Cadenciosamente sigue el juego erótico de su esposo, lo excita más, hasta
que la toma en brazos y tienen la sesión de sexo que no habían disfrutado desde hacía
muchísimo tiempo. Sigue con los ojos cerrados. La repiten. No se dicen nada. Quedan
exhaustos. Jalan la colcha y se tapan con ella, abrazados. Despiertan contentos y
descansados. Los dos se bañan juntos, se enjabonan como cuando recién se casaron, se
visten y bajan al comedor. Ya les tienen el desayuno preparado, los acompañan
Lupita y Armando el nuevo secretario. Susan se presenta, no lo conocía. Augusto le
comenta que era su alumno más brillante en la facultad donde dio clases. Lo pidió por
la confianza en su capacidad profesional. Se enfrascan inmediatamente en papeles y
pendientes. Se despiden y salen. Lupita espera a que se retiren, ella ya desayunó con
Juanita en la cocina;
-Señora, me han autorizado que se presente en una entrevista televisiva directamente
en vivo. Es importante para mantener una buena imagen del gobierno. Quieren
aprovechar el furor que causó. El problema es que el entrevistador es un tipo de mala
reputación, despedaza a sus entrevistados si puede hacerlo. Es muy famoso por eso el
gabinete lo autorizó, además la televisora tiene algo de peso. Si Usted lo considera
riesgoso lo puedo cancelar. Aunque le hemos dado un listado de preguntas

38
autorizadas esta persona nunca respeta lo convenido, y como es en vivo no queremos
respuestas comprometedoras. De Usted depende que aceptemos.
¿Cuándo sería?
-Es hoy a las 2 de la tarde, el horario conveniente para que todas las familias lo vean,
la hora de la comida.
-Acepte la entrevista, vamos a ver de cuero salen más correa. Vamos intentándolo
hay tiempo. Páseme las preguntas y las posibles respuestas para estudiarlas, y si
puede, deme un bosquejo del entrevistador para saber por dónde va a atacar. Buscaré
en internet sus anteriores entrevistas a políticos y sus esposas y algunos de los blogs
donde lo ataquen para tener algún argumento de defensa.
-Me pondré a trabajar inmediatamente.
-Qué bueno que Usted si tiene una visión diferente, otra en su lugar se pondría a
temblar.
-Gracias, vamos a trabajar.
Lupita le prepara una investigación completa del entrevistador, es famoso, preparado,
le dicen “el maestro”, es amarillista, no le interesa nada solo aumentar la audiencia
en su programa. Entiende que si lo deja hablar no podrá hacer ninguna intervención
completa. Prepara un discurso similar al presentado con los indígenas pero mucho
más corto, contundente. Realiza varias investigaciones que no comenta ni con Lupita.
Su discurso responde a todas las preguntas programadas por lo que el entrevistador
no tendrá tiempo de ir realizándolas cada una por separado eso lo descontrolará.
Estudia y mide cada parte de su discurso para que coincida con los tiempos de los
comerciales de tal suerte que no exista la menor oportunidad de provocación.
-Lupita, ya estoy preparada para la entrevista.
-Faltan todavía 2 horas, ¿desea que nos lleven ya?
-Si tengo aquí algunos apuntes a lápiz y quisiera repasarlos ya en la televisora.

LA ENTREVISTA

-Bienvenida Señora Secretaria.


-Buenas tardes, y aclarando, yo no soy la Secretaria de Gobernación, soy una
ciudadana más esposa del Secretario. La mala costumbre de los medios de llamar por
similitud a las esposas de los funcionarios, Gobernadora, Presidenta o Secretaria es

39
una aberración. De otra forma dicho es un insulto a nuestras instituciones que están
constituidas para servir al ciudadano y no servirse del pueblo.
El entrevistador, visiblemente desarmado se reacomoda en su asiento después de que
ella toma asiento.
-Señora, ha levantado polémicas su intervención con los indígenas afectados, ¿está
lista para ir con botas, palas y picos a ayudarlos?
-Creo que Usted mejor que yo sabe lo que cuesta cada segundo de televisión para
perder el tiempo. He revisado el monto pagado a la televisora que usted promueve.
Solo el año pasado se pagaron varios cientos de millones de pesos en publicidad sin
contar los que recibió en donativos para campañas caritativas de los cuales aún no
tenemos constancias de su aplicación. Creo que es sumamente importante que
dejemos las tonterías y nos enfoquemos en lo importante, en que nuestra población
sepa que el Gobierno Federal está atento de sus necesidades y que nunca los dejará
solos.
El entrevistador tremendamente molesto sin saber que decir aprovecha el primer
corte para comentar:
-Señora, quedamos de acuerdo con la oficina de prensa que las preguntas yo las
realizaría y Usted solo las contestaría ¿Qué le parece si nos apegamos a lo convenido?
-Fue Usted quien con su primera intervención se salió de contexto solo sigamos el
orden establecido.
Termina el tiempo de comerciales y retorna en vivo.
-Quisiera realizarle algunas preguntas en tres bloques si me lo permite.
-Como hemos acordado las mismas en forma privada y mi intención es no perder el
tiempo, presentaré un resumen de las mismas en forma continuada.
Sin esperar respuesta del entrevistador hace una exposición brillante, engloba todas
las respuestas de la primera ronda y adiciona puntos de vista personales y hace énfasis
de la labor de su esposo en el apoyo a las clases necesitadas, y de la firme intervención
del Presidente. Es tan contundente que el entrevistador solo interviene en informar el
comienzo del bloque de anuncios.
-Señora, con todo respeto el entrevistador soy yo debe apegarse a mi estilo.
-Mire Señor, si a Usted no le gusta como estoy llevando la entrevista dígale al
televidente que yo no deseo contestarle así nos ahorramos tiempo, o mejor yo se los
informo a ver cómo reaccionan, ¿le parece?
-Está bien sigamos como Usted dice, pero déjeme el último bloque para que pueda
preguntar libremente.

40
Sigue en el segundo bloque realizando su discurso, lo memorizó para no llevar papeles
que la distrajeran.
-Señora, quisiera por último preguntarle ¿cómo logrará Usted apoyar a tantas
personas damnificadas con tan pocos recursos?
-Con su ayuda, y con la de su empresa.
-No le entiendo ¿cómo con mi ayuda y la de la empresa?
-Los recursos asignados para la reconstrucción de 20 poblaciones fueron la ridícula
cantidad de 125 millones de pesos tomados del fondo de desastres del gobierno
federal. La cantidad que el mismo gobierno pagó a su televisora solo el último
trimestre de este año fueron 1355 millones de pesos por publicidad promocional.
Adicional Ustedes recibieron condonaciones de impuestos para apoyo a la
productividad por más de 450 millones de pesos. Esto es un gran monto. Se han
beneficiado del gobierno y de los impuestos pagados por la ciudadanía. Por lo tanto,
esperamos que donen la mitad de lo condonado ya que no lo han utilizado, o en su
defecto, que lo paguen.
Había calculado exactamente el tiempo del último bloque de tal forma que no existiera
la oportunidad que el entrevistador rebatiera datos antes de entrar en comerciales.
Ya no habría una nueva ronda de preguntas. Se levanta y se despide sin saludarlo.
Lupita no cabía de gozo. Había dejado en ridículo a uno de los mejores comentaristas
de la televisión, y no solo eso, lo había dejado comprometido y expuesto a los
comentarios de los televidentes. El rating de la televisora se desplomó en cosa de
horas. El presidente llamo a la oficina de prensa y pidió que le pasaran los datos de los
pagos realizados a la empresa por publicidad y fueron ciertos. Igualmente pudo
constatar de las condonaciones realizadas. Llamó a su nuevo secretario de
Gobernación:
-Menudo lio nos ha metido tu esposa. Para serte sincero ni siquiera yo sabía de los
montos de publicada pagados, son enormes. Me llamó el presidente del consejo de la
televisora muy preocupado. Te concerté una cita con él en una hora, tienes que
visitarlo.
-Si me permite Señor Presidente, él tendrá que venir a dialogar. Nosotros somos los
representantes del gobierno federal. Que recuerde que solo tiene una concesión que
puede ser cancelada. Deberemos de aprovechar esta oportunidad para hacerles ver
quien manda.
-Tienes razón, ya se nos habían subido mucho, llámalos.
-No Señor, les llamara mi secretaria y los espero en una hora en mi despacho.
Los propietarios, accionistas mayoritarios quedaron sorprendidos pero se presentan
justo en la hora fijada.

41
-Me da gusto saludarlos señores Palacio y Marques, siéntense y comencemos, ¿tienen
algo que comunicarnos?
-Creímos que Usted nos tendría algún acuerdo para corregir los problemas causados
por su esposa.
-A mi juicio no existen problemas. Lo dicho por mi esposa fue cotejado, incluso quedo
por debajo de los montos reales pagados a su televisora. La condonación de impuestos
fue acordada por el gobierno anterior por lo que podemos revertirla ya que Ustedes
no cumplieron con el requisito de aplicarla para productividad y crecimiento de la
planta laboral. Son Ustedes quienes en este mismo momento nos tendrán que
presentar algún punto de acuerdo yendo de por medio su concesión.
Los propietarios se voltean a ver unos a otros, no saben que contestar.
Inteligentemente Domínguez los deja solos fingiendo una salida de su oficina urgente.
Deja que pasen algunos minutos y regresa.
-Bien Señores, ¿algo que tengan que decirme?
-Licenciado, hemos acordado en forma conjunta que donaremos el 50 % de las
condonaciones que fue solicitado por su esposa para reconstrucción de las poblaciones
afectadas, pero deseamos que nos permitan publicitarnos para aprovechar recuperar
nuestra imagen.
-De acuerdo, me parece prudente de parte de Ustedes haber aceptado. El reporte que
tengo me indica que su audiencia se desplomo más de un 60 %. Pero agregaremos que
Ustedes utilizarán el restante 50 % realmente en crear nuevas fuentes de trabajo. Si
quieren recuperar su imagen deberán publicitar también la noticia de su inversión en
fuentes laborales de otra forma no hay trato. Además lo harán en conjunto con mi
esposa en todo momento. Los recursos los depositarán en un fideicomiso que será
manejado por mi ella en coordinación con la auditoria federal y publicitarán también
al gobierno estatal sin costo.
-Secretario creemos que es demasiado lo que nos está pidiendo.
-Ustedes movieron el hormiguero; Ustedes deben aplacarlo.
Volteándose a ver entre todos responden:
-Secretario, estamos de acuerdo, convocaremos una rueda de prensa para informarlo
en conjunto con Ustedes.
-Mi secretaria preparara todo para informar a la ciudadanía deberá de ser en la
programación de las 8 de la noche.
-Secretario, es nuestra hora de mayor audiencia.
-Precisamente por eso.

42
BATALLA GANADA

Augusto llama por teléfono a su esposa:


-Quiero que te prepares porque volverás a la televisora esta noche a las 8, ganaste.
Otorgarán la donación, además logre un acuerdo de inversión en planta laboral. Tú
manejaras los recursos. El presidente está encantado. El mismo estará presente en la
ceremonia. Acabas de lograr algo tremendamente relevante, felicidades.
Se le llenan de lágrimas los ojos, Lupita está con ella y se sorprende.
-¿Qué pasa Señora, algún problema?
-Ninguno, solo estoy emocionada. La televisora donara la cantidad que les pedí,
además de otros beneficios. Es sorprendente. Deberemos de presentarnos a las 8 esta
noche para la trasmisión en vivo de la noticia. Estará el presidente y nosotros. Por
favor prepare todo.
-Felicidades Señora. Sigo afirmándolo, es un honor servirla.
Se da la noticia, todos los funcionarios importantes incluyendo al Presidente de la
República en conjunto con los accionistas de la televisora más importante del país
firman el convenio como donación. Domínguez lleva la voz en todo momento, es un
gran orador. En esta ocasión deja todo en manos de su esposo, eso hace ver el respeto
que le tiene. El presidente la toma en todo momento del brazo a pesar de que es
acompañado de su propia esposa, esta se relega y Augusto con un gran sentido de
atención y de los protocolos se mantiene permanentemente cerca de ella.
Culmina todo el evento. Se les ha entregado un cheque por el monto total 250 millones
de pesos. Ya se cuenta con esta cantidad para comenzar. La otorgada por el fondo de
desastres, por cuestión legal se le trasferirá directamente al gobierno estatal. No
sienten preocupación por su manejo, es tanta la publicidad que se realizó que si esta
fuera desviada a otro rubro se levantarían protestas en el mismo estado.
Los esposos regresan juntos en el mismo vehículo. Ha sido un día productivo y están
cansados pero muy contentos. Dentro del coche se toman de la mano amorosamente
volteándose a ver orgullosos. Han logrado lo que ninguna pareja política se atrevió a
realizar, enfrentarse a empresarios poderosos y haberles ganado sin graves conflictos,
incluso haciéndolos ver como benefactores de las poblaciones más necesitadas.
Ahora viene lo importante: comenzar inmediatamente con la reconstrucción. Augusto
cita al gobernador para ponerse de acuerdo. Llegará al día siguiente.

43
LA RECONSTRUCCION

Como lo consideraron, la esposa del Gobernador no mostró ningún interés en


participar en las tareas de reconstrucción, el gobernador consideró que el dinero
recibido sería utilizado para reparar las vías de comunicación a las poblaciones
damnificadas, restablecer las instalaciones de agua potable y alcantarillado. La
compañía de energía eléctrica ya había establecido presupuestos emergentes para
reconstruir sus instalaciones, y ya las estaban realizando. Solo quedaba ver como
realizaría Susan y su equipo las remodelaciones de las viviendas afectadas, algunas de
ellas totalmente destruidas. Requiere una persona confiable, honesta y capaz de
realizar la tarea. De pronto se le ilumina el rostro, sonríe y dice:
-Ya tengo a quien se encargará de planear, supervisar y realizar la labor.
-¿Quien tiene en mente Señora?
Mi buen amigo el Arquitecto Bruno.
-¿Bruno que Señora?
Se da cuenta que ni siquiera sabe el nombre completo de Bruno.
-Mañana le doy los datos completos, primero le preguntaré si está de acuerdo en el
proyecto.
La única forma de que pueda decírselo es acudiendo al parque. Sabe dónde vive pero
siente que no es prudente buscarlo.
-Lupita, ¿tenemos algún compromiso el día de mañana?
-No Señora, ¿Por qué?
-Me gustaría ir al bosque para ejercitarme, estos eventos me tienen un poco tensa.
-Me ocupare de preparar todo.
-Gracias.
Temprano, alista todo lo necesario, llega a la curva donde suele verse con Bruno. Son
las 8.15 y aún no se presenta. Puede que no lo haga. Pasan unos minutos y lo ve llegar.
-Hola, en solo unos pocos días ya eres famosa y todos comentan de ti, has creado una
imagen de luchadora por las causas sociales más necesitadas. Todos están esperando
ver lo que realizarás en la reconstrucción incluyéndome. ¿Comenzamos a correr para
platicar?

44
-Quisiera que hoy solo camináramos, tengo que plantearte un asunto de suma
importancia.
-Correcto, solo caminaremos y si lo deseas podemos sentarnos en alguna vereda, hay
bancas cómodas.
-Comencemos. Te lo diré directamente. Todo lo que logré con ayuda de mi esposo y la
autorización del presidente puede no ser efectivo si lo dejamos en manos de personas
acostumbradas a la corrupción. Es por eso que quisiera que tú te encargaras de todo.
Eres Arquitecto y estás familiarizado con contratos y presupuestos. Mi mayor
preocupación es que el monto conseguido se diluya en malos manejos. Quiero que
todo el dinero se destine efectivamente en levantar las viviendas dañadas. Tú ayuda no
sería gratis, nos cobrarás por tus servicios. Confío en ti y sé que pondrás empeño en
que se aplique bien y con los mejores costos. El requisito es que durante un poco más
de dos meses me acompañes. La presidencia destino una propiedad para que yo la
habite por el tiempo de reconstrucción. Estaríamos juntos hasta completar la misión.
El estado mayor nos custodiará a todos los que estemos involucrados. Tenemos
asignados vehículos y maquinaria de la Secretaría de Obras Públicas del gobierno del
Estado. No tengo ni idea de cómo distribuir el monto otorgado. He revisado las
cantidades pagados por el fondo de vivienda y se pueden otorgar casas modestas con
valor no mayor a 150,000 pesos. Los terrenos ya los tienen los propietarios solo les
construiríamos o reacondicionaríamos sus casas. Haciendo un estimado creo que
podríamos construir más de 1600 casas. Un estudio previo del mismo gobierno del
estado dijo que solo se podría invertir para levantar un total de 500 casa con el mismo
monto. En verdad es ilógico que lo afirmen pues solo sería material y mano de obra.
Podríamos además contratar trabajadores de ahí mismo y todo el dinero quedaría en
las mismas poblaciones. Discúlpame, estoy ablando con emoción y no te he dejado
opinar.
-Es muy interesante lo que piensas hacer. Tienes toda la razón en tus planteamientos.
La mayoría de las constructoras inflan los montos en sus contratos por las “dádivas”
que tiene que repartir a los funcionarios públicos. Además se protegen pues el
gobierno nunca paga a tiempo, es como si les cobraran intereses anticipados. En tu
caso, como se depositaría en un fideicomiso es mucho mejor pues compraríamos de
contado los insumos y pagaríamos igual a toda la planta laboral. Si tu esposo nos
pudiese ayudar para que la parte de permisos fuera inmediata ten por seguro que en
los dos meses o cuando mucho en tres meses levantamos mil casas.
-Con lo que mes estas diciendo ¿afirmas que aceptas?
-¡Caramba¡ lograste emocionarme. Tendría que organizar mis compromisos aquí.
-Puedes contratar a un suplente y vendrías a supervisar tus obras.

45
-Sabes, me gusta el dinero, me gusta ganar mucho, me gusta vivir bien; pero siempre
he sido un soñador. Las causas nobles me atraen sobremanera. Esta es una buena
oportunidad de ayudar. Acepto, cuando nos vamos.
Está tan emocionada que sin pensarlo lo abraza fuertemente y le da un beso en la
mejilla. Percibiendo que su reacción fue inadecuada se separa volteando a ver a los
escoltas que la siguen en todo momento. Como se mantuvieron caminando a paso
lento los escoltas se distrajeron y no lograron percibir el abrazo. Mejor para ambos.
-Necesito que ahora si me des todos tus datos incluidos tus registros fiscales. Es
inminente que te van a investigar. Si todo sale bien viajaremos el próximo lunes. Es
jueves tienes de aquí al domingo para poner orden en tus cosas pues salimos el lunes
temprano en trasporte aéreo militar. Yo me encargo de organizar todo con mi esposo
y con mi asistente. Perdón por mi exabrupto. Estoy muy emocionada con esta
oportunidad de ayudar a mi gente.
-Te voy a escribir en esta servilleta los datos: Bruno Cohen Ledezma; registro
COLB-690130-111 domicilio Paseo de las Cañadas 1300 departamento 115 Polanco.
-Regresemos, me faltó tu teléfono.
-Es verdad, celular: 5553556066 y de la oficina 5553123123 que es el mismo de mi
departamento.
Retornan a sus respectivos vehículos despidiéndose de mano.
-Lupita, estos son los datos del arquitecto que se encargará de las obras de
reconstrucción, por favor vea que se le preparen los poderes pertinentes, que se
registre su firma para las transferencias de recursos y supongo, se realice la
investigación para mi seguridad.
-Si señora, veré que todo se haga lo más rápido posible.
-Quiero que estemos en la capital del estado el próximo lunes. Le pedí a mi esposo que
sea Usted la que me acompañe.
Por lo noche le cuenta a su esposo todos los detalles de la contratación que ha
realizado, Augusto se sorprende, no sabía de su amistad con el Arquitecto pero confía
en su esposa. Sabe que siempre ha sido honesta y leal con él y con los ideales de
ambos. Hará un buen papel y, lo mejor de todo; ayudara a múltiples familias.
El viernes fue un día de mucho ajetreo para la finca. Ir y venir de personas,
preparado de maletas, gran cantidad de papeles que se firmaron. Poderes, apertura
de cuentas. Estaban ella y su esposo acostumbrados a estar largas temporadas
alejados en contacto solo telefónico.
-Lupita, antes de irnos quisiera que me acompañara el equipo de seguridad hoy por la
tarde con mi terapeuta.

46
-Con gusto Señora, prepararé todo.
Llegan al edificio donde consulta Mauricio, pide que nadie la acompañe, sube al
consultorio, ambas puertas abiertas.
-Adelante Señora, que bueno que regreso. Pase, póngase cómoda. Platíqueme ¿que ha
sentido hasta hoy?
-Muchas emociones, mucho valor, me he sentido viva.
-¡Excelente! Así quería escucharla. Ahora platíqueme que ha sentido al estar cerca de
su esposo y de Bruno.
Le refiere todos los acontecimientos, la conexión sensual con su esposo, el valor para
defender causas justas, el enfrentamiento con el periodista, y las muestras de
agradecimiento con Bruno y el viaje que realizarán juntos a reconstruir viviendas.
Transcurre casi una hora y Mauricio nuevamente le pregunta:
-Dígame Señora, ¿ya compro el libro que le recomendé? El viaje es una excelente
oportunidad de leerlo y experimentarlo en sus momentos de descanso.
-No, no lo he comprado, me da pena pedir ese tipo de textos en una librería, ¿Qué
pensarían de mí?
-Ha demostrado en estos días ser valiente, ¡que piensen lo que quieran!
-Tiene razón, antes de irme lo compraré. Estaré dos meses ausente. Regresando
volveré a saludarlo. Dígame cuanto le debo por las consultas.
-Arreglaremos ese pequeño detalle cuando hayan concluido las sesiones, hasta pronto,
y que disfrute usted esta oportunidad de vivir intensamente.
Sale del consultorio. Ya se ha puesto el sol y las sombras comienzan a envolver a la
ciudad. Al descender por las escaleras se percata que no existen medidores en el panel
de control de las oficinas ¿cómo es que si hay energía eléctrica en el piso de Mauricio?
Sacude la cabeza como queriendo no pensar, sale y aborda el coche.
-Lupita, ¿podemos pasar por alguna librería antes de llegar a casa?
-Claro que sí, aquí cerca está “el estudiante” prácticamente tienen de todo tipo de
libros.
Llegan, baja y pide el libro. Quien la atiende es un chico de unos 20 años sonriente y
atento, busca el libro solicitado y cuando lo tiene en sus manos pone cara de sorpresa
y se lo muestra.
-Correcto, envuélvamelo por favor.
Paga el libro y regresa al coche. No comenta nada con Lupita. Ya llegó Augusto. Se
encuentra charlando con su asistente y revisando un cumulo de papeles, saluda y
guarda discretamente el libro dentro de las maletas ya preparadas. Sube a su
47
recámara, después de bañarse se acuesta sin cenar y se queda dormida. Es sábado, ha
dormido muy bien, su esposo ya la espera en la terraza leyendo los diarios, desayunan
juntos.
-Como viajo el lunes que te parece si pasamos juntos el fin de semana. Vamos al club a
nadar, ahí comemos y nos regresamos a ver alguna película en casa comiendo
palomitas, nos acostamos tarde y mañana domingo nos levantamos hasta que se nos
antoje ¿Qué te parece?
-Fíjate que pensé lo mismo. Ya avisé a Armando que no me pase ningún pendiente
este fin de semana solo lo muy urgente. Acepto.

FIN DE SEMANA

Juntos llegaron al club, se cambiaron y se metieron a la alberca, pidieron unos


cocteles y algo de botana. Después de nadar por casi 30 minutos, agotados se
recuestan en los camastros a asolearse, tenían mucho tiempo de no visitar el club.
Augusto observa a su esposa, sigue siendo muy bella, un cuerpo bien formado, firme,
con esa piel apiñonada que lo enloquece. Se acerca y, como cuando eran jóvenes
comienza a aplicarle crema para broncear, delicadamente, diríase que seductora
como que en cada aplicación la acariciara. Ella lo siente y se voltea para verlo de
frente, lo abraza y lo besa suavemente, se ruboriza, lo atrae hacia si obligándolo a que
se acueste con ella, se ríen. Ambos se levantan y después de dar un sorbo a su bebida
se introducen nuevamente a la alberca. Esta vez no nadan, están abrazados dentro del
agua, se besan, se acarician, flotan. Al estar abrazados se percata de que Augusto está
excitado, sonríe con picardía, él se sonroja, después ambos ríen a carcajadas. Salen y
se tienden nuevamente en los camastros. Esta vez es ella quien se acerca a poner
bronceador a su esposo, siente los músculos de su espalda, lo fuerte de sus
pantorrillas, toca sus bíceps y ve que su cintura aún es estrecha, no ha engordado a
pesar del tiempo. Siempre se ha cuidado bien. Del cuerpo de su esposo lo que siempre
le atrajo eran sus nalgas, muy estilizadas, y en un acto de travesura las pellizca.
Augusto se voltea sorprendido y es ahora él el que, tomándole el rostro con sus dos
manos la atrae y la besa. Ya es tarde, se dirigen a las duchas. Se bañan y ambos se
dirigen al restaurante. Piden mariscos, un vino blanco alemán, charlan de mil cosas.
No tocan para nada los eventos ni los planes políticos. Es tiempo para ellos.
Recuerdan vivencias pasadas, anécdotas, y como buenos padres llaman a Eduardo a
los Estados Unidos quien se alegra de escucharlos. El restaurant cuenta con un
pianista, toca muy bien, se deleitan con las piezas. Piden un postre y un digestivo.
Salen del club con sus mochilas, de la mano como en los tiempos de novios. Como lo

48
habían planeado, preparan varias bolsas de palomitas, escogen películas, se ponen de
acurdo el orden en que las verán. Antes Susan sube a su recamara para ponerse un
conjunto de pijama cómoda. Su esposo la imita y se pone la suya. Han pedido a los
vigilantes que los dejen solos en el estudio. También al servicio doméstico han dicho
lo mismo. Ellos solos en su inmensa casa. Curiosamente una de las películas trata
sobre la vida del Marques de Sade. Es una adaptación bastante mala pero sugerente.
Ya es tarde. Sin ponerse de acurdo deciden subir a descansar, se recuestan y comienza
una danza erótica entre ambos, dan vueltas abrazados en su cama, besándose, se
despojan de sus vestimentas y tienen sexo en el colchón, en los sillones de descanso, en
la alfombra terminando extenuados. Duermen tal y como lo planearon, hasta las 11 de
la mañana. El desayuno está listo. En pijama bajan y toman sus alimentos en la
terraza. Tranquilamente suben a bañarse, lo hacen juntos. A las 4 de la tarde
comienzan a ver los pendientes del viaje, revisan documentos, hacen una ruta crítica
de las actividades. Esto les lleva casi toda la tarde. Piden un refrigerio y se colocan
nuevamente ante el televisor. Esta vez revisan las noticias de fin de semana. Se sigue
comentando lo conseguido por la pareja. Los partidos políticos, todos, se quieren
colgar de los beneficios para los pobladores damnificados. Aseguran que fue
negociación conjunta con ellos. La esposa del gobernador afortunadamente declina a
favor de Susan el mando total de las actividades. Por esta parte no habrá problemas.
Han acordado con Bruno verse a las 9 de la noche. La intención es ultimar detalles y
aprovechar que Augusto lo conozca. Saldrán del aeropuerto militar a las 9 de la
mañana. Todo sucede como está planeado. Bruno se presenta y es invitado a cenar.
Augusto siente un ligero cosquilleo en el vientre al ver el trato cordial entre ellos pero
se tranquiliza sabedor de la honradez de su esposa. Además han tenido un fin de
semana más que integrado. Se despiden y suben a descansar. Es Augusto quien
comienza nuevamente el juego erótico, ella lo consiente de buen agrado. Su esposo
aunque excitado verdaderamente desea dejar su huella, siente temor, serán dos meses
de no verse. Él puede viajar por la republica cuando lo desee, pero sabe de sus
múltiples ocupaciones y será casi imposible. Ella igual, la tarea que se le espera es
tremenda, y más porque no tiene ninguna experiencia previa.

COMIENZA UNA AVENTURA

Salen del hangar presidencial, van juntos, el vuelo es placentero, casi no comentan
nada, los acompaña Lupita y un grupo de oficiales que serán los que estarán atentos a
su seguridad, pasadas casi 3 horas aterrizan en la capital del estado. Los esperan el
Gobernador, su esposa y la comitiva de los representantes indígenas, un cúmulo de
reporteros nacionales y extranjeros. Gracias a las redes sociales, la acción de Susan ha
puesto los ojos del mundo en ese pequeño pero importante estado. No solo servirá
para reconstruir, sino que también dará publicidad para la industria turística.

49
Después de la bienvenida, el discurso del gobernador y algunas preguntas de la prensa
se dirigen a la residencia dispuesta para el control que tendrán de las actividades y
para habitar en ella. Susan comenta con Bruno que prefiere solo pasar algunos días
para acordar con las autoridades los permisos de reconstrucción y con los
contratistas, pues prefiere establecer su vivienda directamente en las poblaciones a
reconstruir, todas ellas de tipo rural. Se acomodarán en las mismas condiciones de
todos los habitantes y viajarán entre ranchería y ranchería para estar atentos a todos
los trabajos. No van de vacaciones sino a trabajar. El gobernador y su esposa se
sorprenden, ellos consiguieron la casa más vistosa y tradicional para que Susan y su
equipo la habitaran, lógicamente, con un costo altísimo en arrendamiento. Pide que
después de unos días, que calcula serán no más de 7 cancelen el contrato para que el
estado utilice esos recursos en las poblaciones. Ya los esperaban los integrantes de
varias constructoras esperando que fueran ellos los beneficiados. Todos amigos del
Gobernador. Son atendidos por Bruno y ninguno es requerido. Les explican cómo van
a proceder. Toda la mano de obra será de los mismos pobladores y pagados a ellos
mismos. La maquinaria para la edificación ha sido proporcionada, tanto por el
ejército como por la Secretaria de Obra Pública Federal. Los insumos de construcción
serán comprados directamente a los propietarios de las ferreterías y los bancos de
material. Las partidas importantes como cemento, cal y varilla ya fueron negociadas
con proveedores nacionales. Los constructores se retiran molestos. Han perdido un
buen negocio incluyendo al Gobernador. El más molesto es el propietario de la casa
con quien negociaran una muy alta renta, curiosamente pariente de la esposa del
gobernador.
Ese mismo día fueron acordadas las estrategias de abastecimiento de recursos
económicos para el pago de nóminas y materia. El banco que recibió el monto a
administrar facilitaría un trasporte blindado a cada ranchería para el pago. El
departamento de seguridad del Estado lo custodiaría por todas las rancherías. Todo
estaba listo, comenzarían al día siguiente.
A TRABAJAR

El representante comunero, que además es el que por los usos y costumbres indígenas
preside el consejo de ancianos estará siempre con ellos. Pidió que éste fuera quien
estableciera la prioridad en cada comunidad. Comenzaron en una pequeña población
alejada de la capital, se realizó una junta con todos los habitantes y se acordó que ellos
mismos levantarían su comunidad. Todos contentos pues no solamente reconstruirían,
sino que además ganarían un sueldo aceptable. La maquinaria y material básico llego
junto con la comitiva. Bruno inmediatamente escogió a los que serían los supervisores
de la obra, a los preparados en estos menesteres. Llevaba varios ejemplos de viviendas
de diferentes medidas acordes a la superficie de los terrenos así como al número de
habitantes de cada familia. Todos estaban felices pues tenían en sus manos la
oportunidad de escoger el modelo de sus viviendas. Ella solo observaba el trabajo de

50
Bruno, esa gallardía, autoridad, y esa amabilidad con la que se comunicaba con todos.
Se pidió a la población alojamiento para la comitiva y todos se volcaron en
ofrecimientos, claro, las casas aún en pie. Los elementos del ejército y los maquinistas
serian dispuestos en tiendas de campaña. Toda la población estaba en regocijo, ellos
mismos prepararon los alimentos para todos. Paso todo el día en organización. Al
anochecer Lupita, Susan y Bruno fueron alojados en la casa de uno de los ancianos, no
tenían energía eléctrica. Se dispusieron plantas portátiles de emergencia facilitadas
también por el ejército. La mayoría de la población carecía de instalaciones por lo
que para ellos no era fundamental ese servicio. En casa del anciano pudieron gozar
del trato cordial, atento y sencillo de sus habitantes. Paladearon los alimentos
preparados tradicionalmente. Antes de acostarse invitó a Bruno a caminar por el
poblado de escasas 60 viviendas, todas humildes, de ladrillos de barro, tejas, palma o
ramas, y algunas con techos de láminas la mayoría derrumbadas. No encontraron
ninguna escuela ni centro de salud.
-¿Crees que dentro del presupuesto podamos construirles una pequeña aula y un
dispensario médico?
-Tú eres la que manda si así lo dispones la construimos.
-Mañana pregunto al jefe comunero si nos facilitan algún terreno. Lo complicado es
que el gobierno asigne recursos para cuando menos un maestro y un médico. Por lo
pronto podemos capacitar a alguna de las Señoras que fungen como parteras, voy a
pedir el apoyo de la universidad estatal para que nos manden a estudiantes para que
realicen su servicio social aquí. Ha sido un día fructífero, vamos a descansar.
Regresan y ya les tienen dispuestas las camas. La familia del anciano les pide que
acepten la habitación principal de la vivienda, dormirán los tres juntos, ellos lo harán,
todos en el otro cuarto disponible. Cenan y se retiraran a dormir. Es aquí donde
comienzan las situaciones un tanto curiosas. Es una ranchería, no hay sistemas
sanitarios, y deben aceptarlo y acoplarse. Por turnos salen al patio, que en el buen
sentido de la palabra era el mismo monte para asearse con el agua de una cubeta. Les
prepararon una letrina para sus necesidades fisiológicas nada elegante pero limpia en
medio de unos matorrales, cubierta con carrizos. Un tanto incomoda pide a Lupita
que la acompañe y se quede afuera en tanto ella termina, luego lo harán a la inversa.
Ella la cuidara. Para sus adentros piensa: -Estoy entre personas sanas y honestas, qué
me puede pasar- Para bruno no representa problema, él puede hacer sus necesidades
en pleno monte, es hombre. Regresan a su habitación y es aquí donde comienzan las
situaciones incomodas. Se tienen que cambiar de ropa. En una simpática complicidad
ambas mujeres sacan a Bruno para cambiarse, luego ellas tapadas permiten a bruno
que se quite sus ropas. Este se queda solo en un pantalón corto y una camisa de
tirantes pues hace calor. Las dos mujeres no pueden sino admirar el cuerpo atlético de
Bruno volteándose a mirar y sonriendo discretamente. Susan, por la falta de
costumbre en estas poblaciones, ha llevado su pijama de algodón. Lupita más
acostumbrada a los menesteres militares ha llevado igualmente un short y una

51
camiseta ligera. La familia les ha facilitado sabanas para cubrirse. Se acuestan y
tratan de dormir. Lo logran rápidamente excepto Susan, tiene mucho calor. Se
destapa, pero sigue con calor. Viene a su mente las palabras de Mauricio: ¡haga cosas
atrevidas¡ Decide quitarse el pantalón de la pijama y quedarse solo en bragas. Sigue
con calor. Si se quita el saquito de dormir quedará solo con el corpiño y podrá taparse
con la sabana más ligera. Así lo hace. Al levantarse para desnudarse una fuerza
interior la impulsa para acercarse al camastro de Bruno. Lo puede ver acostado boca
abajo, sin camiseta, solo con los pantaloncillos cortos, dormido profundamente. Un
cosquilleo constante en su abdomen. Es atractivo y deseable. Sacude su cabellera y
regresa a su cama. Lupita se gira en ese momento. Ella queriendo no ser vista desnuda
se acuesta y se tapa. Se queda dormida inmediatamente.
Cantan los gallos en la ranchería. Se despierta. Ve su reloj. Son casi las 6 de la
mañana. Ya el sol está despuntando. Bruno y Lupita ya se levantaron. Se da cuenta
que no tiene su sabana. Por la noche se le ha caído a un lado de su cama. ¿Cuánto
tiempo paso destapada? Seguramente Bruno la vio así. Sale y ya la están esperando
con un café y tortillas recién hechas, con carne cecina que le dicen es de venado. Ya
están todos los trabajadores dispuestos a comenzar. La noche anterior se había
dispuesto con que viviendas comenzarían. Prácticamente se construirían al mismo
tiempo excepto las que solo se reacondicionarían. Todos comienzan inmediatamente a
trabajar. Ella ya no tiene nada que hacer sino esperar. Puede platicar con las señoras,
visitar viviendas. O mejor, puede comenzar a leer el libro recomendado. Espera que
todos se retiren. Lupita ha sido comisionada para verificar la seguridad de toda la
población así que no estará con ella. Termina de desayunar y después de pasar a
realizar sus necesidades matutinas y de asearse, se sienta a leer.
“Sostuve mis extravíos con razonamientos. No me puse a dudar. Vencí, arranqué de
raíz, supe destruir en mi corazón todo lo que podía estorbar a mis placeres” ese fue el
primer párrafo leído del famoso libro, el Marqués de Sade. Por primera vez se da
cuenta que dichos libros fueron estudiados por una mujer, Simone de Beauvoir en
donde trata de revelar la ensombrecida vida del protagonista luchando contra los
prejuicios de su época, un mundo que quería eliminar el feudalismo y se volcaba en la
corrompida vida cortesana. Entiende de inmediato que lo que Sade quería era
transformar las costumbres de su época en una moral de autenticidad. Todas sus
aberraciones eran practicadas mas no aceptadas casi por toda la población.
Comienza por el libro de “Justine” en donde Sade lo manda a Constance, la serie de
peripecias que tiene que vivir una joven en donde el mal triunfa en contraparte de lo
tradicional: que el bien vence al mal. Sade quiere enfatizar. Ver lo contrario de lo
habitual. En Justine El mal está presente y solo es soportado por el espíritu sensible y
la inteligencia de la protagonista. En la obra están las dos hermanas Juliette, y Justine
de doce años ambas con vidas diferentes. La historia la perturba. Una frase la deja
impactada; “doblar los placeres en vez de multiplicar las penas” al terminarlo define
concretamente: atreverse a lo no permitido. Son ya casi las 2 de la tarde. Se da cuenta
que ha permanecido leyendo toda la mañana. Las mujeres del pueblo han preparado
52
alimentos comunitariamente para todos. A lo lejos ve como, seguido de todos los
pobladores, viene Bruno limpiándose el sudor. Se les ve contentos. Se dirigen todos
con sus familiares, alegres, platicando de los avances. Es solo medio día de trabajo
pero están tan alegres como si ya hubiesen terminado. Bruno se le acerca y
levantando sus sucias manos hace un ademan de tocarla para mancharla en plan de
broma. Esta brinca y se retira. Se da cuenta que es solo una broma y sonríe. Bruno se
lava manos y cara y pregunta:
-Señora, Usted es la del dinero, ¿Qué hay de comer?
Se percata que, en tanto todas las demás señoras han trabajado para tener alimentos
ella no ha hecho nada excepto leer. Se avergüenza. Deja el libro a un lado y comienza
a ayudar a las mujeres a preparar los platos para que todos coman. No hay muchas
mesas. Algunos de pie y otros sentados en piedras degustan las viandas. Recogen los
platos, Ella se ofrece a lavarlos. Todas las mujeres se le quedan viendo con sorpresa.
En forma natural pregunta:
-¿Por qué se me quedan viendo? En verdad yo los lavo.
La mujer que se veía más anciana se le acerca y le dice:
-Mire mija aquí lavamos los platos y todo en el arroyo, está retirado ¿De verdad
quiere lavarlos?
-Claro, díganme donde esta y yo los llevo.
Pone todos los utensilios en una gran palangana, los sube en una carretilla que le
ofrece la anciana y con mucho valor empuja el artefacto hacia el arroyo. Va sorteando
las piedras. Con trabajo llega acompañada de otras mujeres.
-¿Dónde está el jabón y el estropajo?
Todas ríen divertidas
-Aquí no tenemos jabón solo ceniza y los tallamos con zacate seco casi es lo mismo.
Quedan limpios.
Comienza a mojarlos y las mujeres al verla decidida se acercan amistosamente y la
ayudan a lavarlos tomándola como una compañera más.
Se siente bien con ellas. Le explican todos los detalles y se da cuenta que aquí también
se bañan todos a diferentes horas. Las mujeres juntas y los varones también.
Regresan. Ya se han ido todos a reanudar sus labores. Les pregunta si se puede ella
bañar antes de que termine la jornada y se ofrecen a acompañarla. Prepara su ropa.
Ha llevado jabón para el cuerpo y el pelo. Al llegar al arroyo los comparte con las
mujeres. No se desnudan completamente, se asean por partes incluso sobre sus
prendas interiores. Todas ríen y se huelen perfumadas por los jabones que ella
compartió. Lleva toalla. Las demás se secan casi al sol. Todas regresan contentas y
refrescadas. Ahora si les ayuda a preparar la cena. Forman una gran fogata. Los

53
varones ya van al arroyo a bañarse. Bruno también lleva jabón y toalla. Regresan
limpios y se sientan alrededor de la lumbrada que las mujeres han prendido. Salen las
guitarras. Algunos comienzan a cantar. Aparecen las botellas de aguardiente.
Mesuradamente comienzan a tomar pasándoselas entre unos y otros. Algunas mujeres
también participan. Otras solo toman atole de maíz. La cena es común: frijoles fritos
en manteca y tortillas recién hechas. Un grupo de mujeres la invita a danzar cerca de
la fogata. Todas cantan alegres y brincan en una secuencia que ella no entiende pero
imita. Algunos barones se levantan a bailar en conjunto. Bruno se les une y en una de
las vueltas coincide con ella. Ambos ríen divertidos. Terminada la cena todos a
dormir. Ya no hay tanto pudor entre los tres, se cambian juntos para dormir. Se
queda nuevamente en bragas y una ligera camiseta que le cubre sus senos y cae bajo
sus nalgas. Todos quedan inmediatamente dormidos profundamente. Al filo de las 3
de la mañana quiere ir a orinar, se levanta pero no se atreve a salir sola. Ve a Lupita
completamente dormida. No la quiere despertar. Bruno la siente, se levanta y es él el
que la acompaña. Espera afuera de la letrina, sale;
-Mira que hermosa vista de la bóveda celeste, aquí si se ven las estrellas no como en la
capital.
-No me había percatado. Qué bonito. Y, mira, se alcanzan a ver las nebulosas.
Voltea a verle, no trae camisa, solo el pantalón corto. Sin pensarlo posa su mano en el
pecho de Bruno y lo acaricia diciendo:
-Eres fuerte, me gusta tu cuerpo es muy estilizado.
Él se cohíbe, no contesta nada, es ella la que continua el dialogo.
-Sabes, estoy leyendo un libro que presenta la lucha entre el deseo y el pudor, entre el
bien y el mal, ¿crees que el que te tocara es incorrecto?
-No es común pero me gustó, tu mano es suave y la caricia fue con delicadeza no creo
que este mal.
-Ahora tú, tócame.
Y sin dejarle mayor opción toma su mano y la coloca en sus senos cubiertos solo con la
camiseta, empuja su mano para que los acaricie.
-Me gustan, son firmes, se sienten bien pero me siento un poco turbado no esperaba
esta situación.
-Vayamos a dormir solo estoy experimentando el placer de hacer algo prohibido.
Sin decir más regresan a la habitación, se acuestan y ambos tardan en volver a
dormir, todavía sienten en sus manos la caricia mutua. A ella ya no le importa si al
dormir se destapa. Se siente segura de su nueva personalidad. Ni siquiera tiene sueños
inquietantes, no los requiere. Su mente no saca a flote en sueños sus anhelos. Ya es
libre.

54
Comienza un nuevo día. Los pobladores han entendido el procedimiento
implementado por el Arquitecto.

VIAJE A OTRA RANCHERIA

Se dirigen a la siguiente población. Esta es un poco más grande que la anterior.


Siguen el mismo procedimiento de organización. Aquí surge un inconveniente. En esta
encuentran que es comandada por un cacique local que, igual a los políticos
capitalinos quiere hacer las cosas bajo su criterio y decidir por él mismo a quien se le
reconstruirá o levantara su vivienda. El representante indígena es un anciano enfermo
que acepta la forma de dirigir la población por el cacique pues no puede
contradecirlo. Susan y Bruno dialogan con su grupo y deciden pasar por alto el
capricho del cacique y reconstruir como lo habían planeado. Convocan a reunión total
de los pobladores que casi son 200. Exponen su plan de reconstrucción y, pese a la
negativa del cacique realizan nueva designación de consejo de ancianos para escoger
al nuevo representante pues el anterior se encuentra muy enfermo. Es votado y
aceptado unánimemente. El cacique muy molesto, frente a todos los habitantes les dice
que del dinero que ganarán en los trabajos deberán pagarle las deudas contraídas con
él en la situación pasada de contingencia. Todos son sus deudores. Susan molesta se le
acerca y dice:
-Usted como integrante de esta comunidad, y siendo el más adinerado, su obligación es
apoyar a su comunidad, pues de ella ha recibido beneficios. Quiero que me presente
una lista inmediatamente de todos los que le deben. Deberá ser la cantidad prestada,
no la que contiene los intereses que quiera cobrar. Yo decidiré que ganancia obtendrá
y nosotros administraremos el pago descontándoseles de su sueldo. Quiero que sepa
que no permitiré que se aproveche de ninguno de sus vecinos mientras
permanezcamos aquí, y me aseguraré que cuando nos retiremos no lo haga. Así que
Señor, póngase a trabajar. Lo espero en una hora.
Todos aplauden entusiasmados, Lupita discretamente hace un circulo de seguridad
pues se da cuenta que el cacique cuenta con algunos seguidores de mala catadura.
Bruno consigue organizar a todos. Esta vez son muchos y la estrategia es formar dos
contingentes; uno que se encargara solo de reconstrucción, y otro de las
construcciones nuevas. Toma nota de los nombres y experiencias de los pobladores
para asignarles tareas. Como es grande el número de trabajadores se busca a la fonda
del pueblo para contratarla para preparar todos los alimentos. Aquí también se logra
organizar a las mujeres que quieren trabajar para que apoyen y ganen dinero. Los
elementos del ejército forman una brigada de vigilancia. Se prohíben juegos de azar y
licor en tanto se realicen las reconstrucciones que se calculan en 4 semanas.

55
Los camiones con cemento y varilla, así como ladrillos prefabricados son distribuidos
entre todo el poblado de tal suerte que se utilicen directamente en cada obra. Es
mucho el material y será custodiado por los soldados.
Los pobladores sienten confianza y laboran arduamente. Las acciones tomadas por
ella han resultado correctas, le han pagado al cacique, y los pobladores se sienten
animados. La mayoría de las casas se desplomaron con el fenómeno. No hay viviendas
en donde quedarse por lo que se implementa una tienda de campaña para que todo el
equipo directivo se quede. Llega la noche. Custodiados por el ejército cenan y se
disponen a dormir. No se bañan, ya podrán hacerlo el día siguiente. La casa montable
es pequeña y los catres de campaña también. Duermen los tres casi juntos. Están
cansados pero satisfechos. Esta experiencia no se la esperaban.
Comienza el nuevo día, todos a trabajar. Se reúne con el nuevo consejo de ancianos.
Desea saber su sentir en esta población. Ha decidido realizar una memoria de todos
los acontecimientos. Un especie de diario. Quiere llevar estadísticas de todos los
habitantes beneficiados por el programa eso ayudara a que su esposo logre mayores
recursos para estas poblaciones.
-Señores, ¿podrían contarme de que viven, como se comunican con la cabecera del
estado, si tienen servicio de salud, escuela, mercado, quien manda, sus planes a
futuro? En fin cuéntenme toda su vida.
-Ya pudimos observar su valor y determinación y que la ayuda que prometió en la
capital la está cumpliendo. Sepa que esta población es pobre, vivimos de lo que
producimos en el campo. Son pocos los productos que sembramos pero si se venden.
El problema que hemos tenido desde hace mucho tiempo es que el gobierno no nos
apoya con caminos adecuados, no tenemos financiamiento, y como pudo ver el cacique
es quien nos habilita de recursos a costos muy altos. Tiene el negocio perfecto. Él es el
que tiene la tienda del pueblo, la única ferretería, los vehículos necesarios y sobre
todo, él es el que saca toda la producción. Nos la compra a los precios que él fija y la
vende no sabemos a qué precio. Siempre que termina una cosecha regresa cargado de
dinero. Un tiempo quisimos nosotros en bestias de carga sacar la producción pero nos
lo impidió con su gente, todos armados. Muchos de nuestros hijos han salido del
pueblo para ver si tienen mejores oportunidades en otras poblaciones pero casi todos
regresan pues no están preparados, no hay escuela aquí. Tenemos, o mejor dicho,
teníamos un dispensario médico que dependía de Señor cura pero éste siempre estaba
a favor del cacique y nos vendía la medicina muy cara. Hoy ya no está, se derrumbó,
igual, para la poca ayuda que nos prestaba. Hoy si alguien se enferma lo cura la bruja
del pueblo con yerbas. Quien está muy grave se lo llevan a la capital, eso si no es
tiempo de lluvias porque si lo es nadie sale del pueblo solo el cacique y su gente en sus
camiones. Anoche estuvimos platicando sobre que va a pasar cuando Ustedes se
retiren, lo más seguro es que todo volverá a ser igual, claro con casas nuevas pero
pobres sin poder avanzar.

56
-Qué bueno que platicamos. Voy a comunicarme con mi esposo para ver cómo
podemos ayudarlos definitivamente. Se me ocurre que se instale una tienda de
gobierno con precios controlados, que el sistema de salud asigne un médico y un
centro de atención y sobre todo, que se instale una escuela. Voy a pedir al gobernador
que con los recursos otorgados al estado del fondo de desastres preparen un camino
aunque sea de terracería bien construido para que en tiempo de aguas puedan salir.
Todo esto necesito revisarlo pues no sé cómo se establece pero les aseguro que una vez
que nos retiremos su vida no volverá a ser igual. Tienen que organizarse en grupos
para hacerle frente a cada problema.
-Gracias señora, si creemos en Usted.
Como eran muchos los trabajadores en el pueblo les fueron llevadas las viandas a
cada construcción, Susan comió sola en la casa de campaña y aprovecho para leer el
siguiente capítulo del libro recomendado.
Le toco un libro en donde describían situaciones que para Susan resultaron
asquerosas. No podía creer que alguien pudiera sentir placer en ver y sentir en sus
manos los desechos fecales y la orina. Pensó en dejar de seguir leyendo. Termino el
capítulo y cerro el libro.
Se recostó y se quedó dormida. Despertó cuando la mayoría estaba regresando. Venía
Bruno con los escogidos como supervisores, todos contentos.
-Hola señora, Usted aquí descansando y nosotros trabajando de sol a sol.
- Solo un rato, estuve platicando con el consejo y quisiera que me ayudaras a
construir una escuela con dos salones y a un lado un consultorio con una sala de
expulsión y para emergencias. También quisiera un local, chico, de unos cinco por
diez metros para una tienda. ¿Podrás implementarlo?
-Claro, pero te recomiendo que lo comentes con el gobernador pues los locales por si
solos no ayudaran a esta población tienes que lograr la asignación de personal y
recursos.
-¿Cómo me recomiendas que lo tramite?
-Creo que en esta ocasión si va a ser necesario el apoyo de tu esposo. Él puede
conseguir que se establezca una tienda gubernamental sin ningún problema pues
existe un programa de apoyo rural. En cuanto a la escuela la mayoría de los maestros
no quieren salir a las rancherías y menos los médicos. Creo que si se puede lograr si la
orden viene de la federación. Para esto tu esposo está situado en la mejor posición.
Busca su apoyo.
-¿Tenemos algún teléfono satelital para llamarle Lupita?
-Tenemos los equipos de radio del ejército, podemos conseguir una interconexión con
el Licenciado Augusto si desea.

57
-Sí, y de ser posible inmediatamente.
En forma casi inmediata se establece la comunicación.
-Amor, fíjate que requiero me ayudes, en esta población y en la anterior que visitamos
requerimos servicio médico y escuela, además de una tienda de abarrotes
gubernamental. Ya conseguí los terrenos para construirla pero requerimos que se
asigne personal para atenderlas. Este tipo de trámites los desconozco y no quiero
solicitarlos al gobernador le daría armas para solicitar mayor presupuesto.
-Hiciste bien en llamarme lo tramitaré, ¿en qué tiempo crees tener construidos los
edificios?
-Bruno, me pregunta mi esposo que ¿en cuánto tiempo te tardas en construir la
escuela, el dispensario y el local de la tienda?
- En ambas rancherías no más de 30 días, las personas están trabajando muy rápido.
-En 30 días.
-Correcto, yo me encargo, pídele a la comandante Guadalupe que me haga llegar la
información por esta misma vía para que mi secretaria la tramite y estoy en contacto
contigo. Ya te extraño.
-Igual yo, aquí estamos haciendo una gran labor. Estoy redactando una memoria de
actuación para que luego la presentes como avances. Te amo.
-Ya está en manos de mi esposo solo hay que establecer la mejor ubicación para las
construcciones.
-Mañana te indico donde para que el consejo nos facilite los solares, por lo pronto
vamos a ver cómo nos bañamos aquí no he visto ningún arroyo o rio.
La población contaba con pozos artesianos y llevaron cubetas con agua limpia. La
comitiva militar se encargó de preparar una tienda como baño. Como era aplicar
agua con un cántaro decidieron bañarse primero Lupita y Susan, ambas se
introdujeron en la tienda y pisando unas tablas dispuestas como piso para no
ensuciarse los pies de lodo con el agua vertida. Se desnudaron. Un tanto apenadas
comenzaron a surtirse agua para enjabonarse. No se atrevían a verse los cuerpos.
Sorpresivamente ella toma los cabellos de Lupita y comienza a frotarlos. Guadalupe
se estremece con su cercanía pero no hace ningún movimiento. Pasa de los cabellos al
cuello y luego a la espalda, después, le pone el jabón en las manos y baja la cabeza
para que repita ahora en ella la misma operación, después se voltea para que talle su
espalda. Lupita no se puede contener y la abraza enjabonándola ahora adelante, en
sus senos, ella reacciona igual, lentamente la enjabona de cabeza a pies. Ambas esta
excitadas pero no pasan de frotarse mutuamente con el jabón. Ambas bajan la cara
un tanto avergonzadas. Pasan varios minutos igual, enjabonándose, Susan es quien se
atreve primero, baja su mano y comienza a frotar la vulva de Lupita quien se

58
estremece de placer y hace lo mismo. Tienen un orgasmo simultáneo. Sin decirse nada
comienzan a enjuagarse. Delicadamente se vierten agua hasta retirar el jabón. Ambas
se ayudan a secar su pelo y su cuerpo. Se visten con sus ropas de dormir y salen.
Afuera está esperándolas Bruno.
-Que bárbaras como se tardaron, ya me quiero quitar tanto polvo y ustedes no
terminaban.
Ambas sonríen y le toca el turno, se despoja de toda su ropa y comienza a mojarse. En
un arranque de complicidad ambas se asoman por una rendija a verlo bañarse.
Pueden apreciar sus atributos y su bien conservado cuerpo. Se miran y sonríen con
picardía. Se retiran a su tienda y se recuestan. Sin cenar se duermen profundamente.
Bruno pide un refrigerio y pasa a dormir. Ve a ambas recostadas. Las dos son
deseables. Se duerme rápidamente por el cansancio.
Ha sido tan ajetreado la jornada que nadie se levanta ni para hacer sus necesidades
fisiológicas.
Es un nuevo día. Los supervisores de obra ya los están esperando. Desayunan lo que el
personal militar les tiene preparado y comienza una nueva jornada, Dialoga con el
consejo y determinan los lugares para los edificios de escuela, dispensario y tienda.
Todos están felices con la noticia y la difunden inmediatamente. Han decidido también
que en conjunto construirán una bodega para almacenar el producto de las cosechas
en conjunto para luego ofrecerlas a mejor precio en la capital. Trasmiten a toda la
comunidad las buenas nuevas. El cacique se presenta ante ellos y reclama que le
quitaran sus negocios, que es injusto y quiere que rectifiquen. Le explican que podrá
seguir haciendo comercio pero con mejores precios para los pobladores, que es cosa
de oferta y demanda, que todos estarán mejor. Sale furioso.

CAMBIO DE POBLACION

Dejan organizado y con suficiente material para completar las obras. El coordinador
de organización del contingente militar les indica que la siguiente población se
encuentra adentrada en la montaña pero que en la capital los responsables la
secretaría de seguridad les recomendaron que no visitaran esa población ya que
estaba controlada por grupos de narcotraficantes peligrosos, esta ranchería llamada
“el huaje” contaba con unos 250 habitantes. Con no más de 100 casas. La principal
actividad era la siembra y algo de ganadería, aunque la realidad era que todos se
dedicaban al cultivo de la marihuana y la amapola. Por alguna razón no se combatían
estas actividades ilícitas. Deberían dar un rodeo considerable para llegar a la siguiente
población dentro del programa de apoyo sin pasar por “El huaje”. Los representantes
de las comunidades indígenas también estaban de acuerdo en no visitar esta

59
población, pero ella con la determinación que la caracteriza decide que si la visitarán
y pide a Lupita que prepare todo para partir.
Conducen el convoy por caminos de terracería casi por 3 horas. Cruzan algunos
arroyos y barrancos y cuando se encuentran en una zona de difícil acceso son
rodeados por varios vehículos con personas armadas que les marcan el alto:
-¿Quién les permitió pasar por nuestros territorios?
-Somos el contingente que viene a realizar las reconstrucciones de las viviendas
dañadas por el Sismo. Somos del gobierno federal y podemos transitar por donde
queramos. ¿Quiénes son Ustedes?
-Somos los pobladores de “El Huaje” y quienes mandamos. Les sugerimos se retornen
por donde vinieron. No les permitimos pasar.
Los militares levantan sus armas igual que los pobladores, por algunos segundos todos
guardan silencio. La tensión es latente. El representante de los pueblos indígenas se
dirige al que considero el líder del grupo armado:
-Recomendamos no pasar por su ranchería, pero la Señora Susan pidió venir a revisar
el estado de sus pobladores y ayudar en la reconstrucción. No deseamos un
enfrentamiento.
Nuevamente se hace un largo silencio. Todos los elementos del ejército con el dedo en
el gatillo, igual que los pobladores. El comandante que acompaña al contingente se da
cuenta que están en desventaja numérica y de armamento por lo que pide dar marcha
atrás.
-Conocemos a la Señora por las entrevistas en televisión y por algunos de nuestros
compañeros que acompañaron al representante de nuestros pueblos, sabemos que sus
intenciones son buenas pero no podemos permitir que entren a nuestra población. Si
la señora quiere puede entrar ella y el representante de nuestros pueblos, el Ingeniero
responsable y alguien más que tome fotografías. El resto tendrá que aguardar aquí,
una vez que regresen les daremos instrucciones para que rodeen y se dirijan a la
siguiente población. Esta no es una negociación, es una decisión nuestra. Si no aceptan
regresen por donde vinieron o aténganse a las consecuencias.
Ella es quien acepta sin esperar que se opine. Quiere evitar un enfrentamiento y desea
ver el estado de los indígenas. Susan, Bruno, Lupita y el jefe comunero abordan una
camioneta bien equipada custodiada por otras dos con personas armadas. El que los
acompaña quien se hace llamar Fernando en un tono amigable explica que en su
pueblo efectivamente todos se dedican a la siembra de enervantes pues el gobierno
estatal nunca apoyó a los agricultores para progresar y no les quedo otro recurso.
Hacen varios rodeos que comprenden es para desorientarlos. Al llegar
inmediatamente se dan cuenta que la población se encuentra completamente
reconstruida, que cuentan con una pequeña plaza central con un templo bien cuidado

60
y una pequeña construcción que identifican como escuela, a su lado un centro de
atención para la salud y gente bien armada resguardando todas las salidas del pueblo.
En un edificio pequeño pero bien acondicionado son recibidos por el que suponen es el
presidente. Los saluda con respeto y les hace saber que dicha ranchería ya ha sido
reconstruida toda por los mismos habitantes y con recursos de las mismas ventas de
las cosechas de marihuana y amapola. Además de presidente es el maestro de la
escuela. Él llegó asignado por la dependencia de educación hacia casi 10 años. Nunca
le mandaron su sueldo aduciendo que la población se encontraba muy alejada Lo
abandonaron. Estaba recién casado cuando lo enviaron por lo que se llevó a su esposa
quien se encarga del dispensario médico pues es enfermera. Cuando tienen algún
enfermo grave lo trasladan en camionetas a la capital para atenderlo en un hospital
privado. Compran todo lo indispensable de alimentos y otros insumos en forma
conjunta y lo reparten equitativamente entre todos. Nadie tiene carencias y todos
viven bien. Están a punto de terminar la primera generación de la escuela primaria y
decidirán si continúan con la Secundaria o mandan a sus hijos a otra población
cercana. Se sorprenden por el grado de eficiencia y orden. Pregunta:
-Don Juan, es admirable lo que han logrado aquí, pero lo que hacen con sus siembras
es ilegal, ¿no podrían dedicarse a otro tipo de cultivos?
-Si claro, pero, ¿quién nos compraría lo que aquí producimos? La tierra no es muy
buena y no tendríamos apoyos. Hace mucho lo intentamos y el gobierno solo nos
prometió y no cumplió. Además, déjeme preguntarle: ¿Quién cree que es nuestro
principal cliente?
-No lo se
-El ejercito
-Eso es imposible ¿no es así Lupita?
Ella inclina la cabeza con vergüenza diciendo:
-Es verdad, los elementos del ejército son forzados a trabajar jornadas extenuantes y
requieren algo que los aligere con su cansancio. Es común que se distribuya
marihuana entre ellos con la aceptación disimulada de sus superiores, de otra forma
no soportarían. Yo misma, cuando estaba de guardia con alguna de las esposas de
funcionarios en dobles o triples jornadas tuve que utilizarla.
Viendo que en esa población todo estaba bajo control deciden retirarse. Regresan con
el contingente llevándoles algunos obsequios entregados por los pobladores. Todos se
mantuvieron en silencio. Encontraron a todos igual de tensos situación que cambió al
llegar. Se despidieron no sin antes recibir instrucciones para rodear el poblado.
La siguiente ranchería se encontraba a 3 horas de distancia. Saldrían de brechas y
tomarían una carretera asfaltada. Esta población estaba casi en el epicentro del Sismo
por lo que calculaban que estaría en malas condiciones y así fue.

61
-Ahora entiendo el porqué de la situación del narcotráfico en zonas rurales, pobre
gente. Prefieren estar del lado de los delincuentes y vivir bien a sufrir el abandono en
que los tenemos. Hay que hacer algo. Bruno, ¿que pudiéramos hacer por ellos?,
Lupita, ¿Qué piensas de esto?
-Creo que falta mucho en nuestro gobierno para que logre mejorar esta situación de
abandono a nuestros hermanos.

“ EL MOLINO”

Llegamos a “el molino” casi anocheciendo, todos mantuvimos un silencio reflexivo.


Habíamos visto como los pobladores organizados y preocupados por sus
conciudadanos lograron resultados sin ayuda de sus gobiernos. Como en otros lados
las autoridades permitían la explotación de los habitantes por personas sin escrúpulos
como en el caso del cacique. Ver como las dependencias gubernamentales bloqueaban
la venta de las producciones agrícolas locales en bien de importaciones extranjeras.
Que lo que menos les importaba era la culturización de su población para que con esto
mejoraran. Como no les importaba la salud y mucho menos les interesaba apoyar a
facultativos dispuestos a ayudar socialmente. En solo 3 poblaciones se daban cuenta
del tremendo rezago que se tenía en contraste con una población auspiciada por el
narcotráfico. Se gastaban recursos inmensos en campañas publicitarias para
posicionar a políticos sin escrúpulos cuando con menores cantidades se podría lograr
hacer productivas muchas poblaciones en bien de sus habitantes. Al llegar a “el
molino”, a pesar de la obscuridad, se percataron de una población completamente
destruida. No había ninguna construcción en pie. Aquí si había escuela y centro de
salud pero igual estaban en ruinas. Encontraron carpas del ejército en donde se
atendían a muchos enfermos heridos en el desastre. Aquí si encontraron médicos y
enfermeras pertenecientes al cuerpo militar. Todos con muy buena disposición. Como
es costumbre en las líneas de mando se presentaron con el responsable militar, un
coronel quien los puso al tanto de la situación. Se enteraron que desde el sismo habían
atendido a casi dos tercios de la población, la gran mayoría heridos Habían fallecido
muchos de los pobladores en los derrumbes. Lo grave era que ya no contaban con
medicinas ni alimentos para los pobladores y que el gobierno del estado no respondía
con la rapidez necesaria. El ejército aplico el plan de emergencia a pesar de que el
Gobernador no lo formalizó por lo que ya no podían continuar utilizando los recursos
de la institución. Se alegraron de que llegáramos para que por medio nuestro se
lograra una respuesta por parte del gobierno federal.
A pesar de ser ya muy entrada la noche Susan llama a todos los responsables del
convoy y se planean las acciones a realizar. Igual que en las poblaciones anteriores
Bruno organizará a obreros con sus supervisores. Se pide vía radio frecuencia los
insumos de construcción almacenados en la capital del estado. También se piden

62
recursos económicos vía traslado de valores para el pago de los obreros, y con el
mismo dinero destinado a las construcciones se solicita al destacamento militar de la
región para que se abastezca de insumos a fin de allegarlos a los heridos. Pasan las 12
de la noche y previo el montaje de las tiendas de campaña todos a descansar.
Cansados nadie despierta hasta el día siguiente.
-Deseo que convoquen a los responsables de la población para platicar con ellos en
tanto ustedes organizan la reconstrucción. Bruno ¿Qué Sigue?
-Lo primero será destinar algún lugar para depositar tanto escombro. Utilizaremos
los camiones que traemos para comenzar de inmediato. Los materiales de
construcción estarán aquí en dos días y deberemos depositarlos en cada terreno a
construir para evitar tener que moverlos después. Es posible que aquí nos tardemos
pues mucha de la mano de obra se encuentra herida o enferma. De ser necesario
tendremos que solicitar obreros de otras poblaciones. La ventaja es que los pobladores
están entusiasmados con el proyecto que encabezas. Aquí si tienen cobertura en
televisión y te conocen. Está un poco complicado pero creo que lo lograremos.
-Susan, llegaron las autoridades para explicarles los trabajos a realizar.
-Bien, antes de dejarlos con Ustedes permítanme dialogar con ellos. Buenos Días, no
quisiera perder el tiempo en sondeos, les preguntaré en forma directa: ¿Quién manda
aquí?
-Yo Señora, soy el presidente municipal. Pertenezco al Partido Nacional que siempre
vela por sus ciudadanos.
-Qué bueno que me aclara su filiación política. A partir de este momento y en
adelante Usted solo es el responsable de su pueblo y de sus pobladores. No vuelva a
mencionar su inclinación política. En el momento que es investido como funcionario
público se debe a todos no solo a sus correligionarios y menos hacer publicidad en una
situación de desastre como esta. ¿Está claro?
-Si Señora.
-Retorne a lo que queda de sus oficinas y prepáreme todos los documentos que
muestren el estado de su administración al día de hoy. No quiero que me salga con el
pretexto que todo se destruyó porque no se lo aceptaré. Consígase personas que le
ayuden a levantar un censo de población y otro listado de predios y sus propietarios.
Si alguna propiedad se encuentra sin su dueño porque falleciera o se encuentra
enfermo deberá buscar a sus beneficiaros. No quiero que nadie se aproveche de este
lamentable accidente de la naturaleza. ¿quedó claro? Y lo quiero para hoy.
-Si señora. Creo que será un tanto difícil ya que no sabemos los deslindes de las
propiedades. La mayoría están demolidas y el gobierno local tiene pocos datos.

63
- En dos días llegaran los insumos para reconstruir y los vamos a bajar en cada lote.
Lo más que puedo darle son dos días. Póngase a trabajar en conjunto con los
pobladores de mayar edad, ellos estarán más informados. Si existieran controversias
háganme llegar a quienes estén en discusión para definirlo aquí.
-Si señora.
-Lupita, ayúdame a organizar a las personas preparadas para que ellos se encarguen
de la parte documental. Aquí permaneceremos una semana hasta dejar todo en orden.
-Correcto.
Bruno organizo a los pobladores en buenas condiciones para que todos en conjunto
levantaran escombros. Se destinó una pequeña barranca para depositarlos. Lupita
organizo a otro grupo de personas mayores para que en forma ordenada levantaran
las pocas pertenencias que se rescataran de las viviendas derrumbadas y fueran
puestas en carpas provisionales separadas y clasificadas con el nombre de sus
propietarios. Al ver que lo ofrecido por el gobierno federal a través de Susan era
cierto la mayoría de las mujeres en el pueblo se organizaron para abastecer de agua y
alimentos a todos sin distingo de familias o personas. El pueblo era un bullicio.
-¿Dónde puedo bañarme?
-Ninguna casa quedo en pie. Aunque tenemos agua potable, la bomba de extracción
del pozo se quemó con el sismo. Solo contamos con los posos de algunos vecinos. Si
desea bañarse podemos traerle agua en cubetas o puede ir al arroyo. Está cerca y es
seguro. No es muy profundo y el agua está muy limpia.
-Iré al arroyo.
-¿Desea que alguien la acompañe?
-No, lo hare sola.
Se dirige al arroyo, al llegar ve que es bonito y limpio. Escoge un lugar seguro y plano
para poder introducirse sin riesgo. Comienza a quitarse la ropa sin voltear a ningún
lado. Se quita su ropa interior quedando totalmente desnuda. El agua le llega solo a
las rodillas. Con un recipiente que le fue prestado comienza a mojarse y luego a
enjabonarse. En ese momento se hace consiente de su desnudez total y se sorprende de
que no le haga sentir cohibida. No importa quien la vea. Ha logrado quitar ese pudor
exagerado que tenía. ¿Qué le está pasando? Riendo comienza a moverse con
sensualidad con cada enjabonada y enjuagada como si alguien la observara. Incluso
quisiera que alguien la observara, si fuera Bruno, mejor. Termina, se seca, se viste con
un pantalón cómodo y una blusa ligera de algodón y sus zapatos deportivos. Retorna a
la carpa del servicio médico a platicar con los enfermos.
-¿quién me quiere contar como paso todo?

64
- Señito, fue muy feo. Todo temblaba mucho. Vi como mi casita se caía en pedazos. Mi
viejito estaba ahí, en su cama. Ya no se levantó. Las piedras que teníamos en las
paredes se desprendieron y le cayeron encima. Ahí se murió. A mí me cayó una viga
del techo y me desmayé. Luego me trajeron aquí y el doctor me ha tratado muy bien.
Mis muchachos están en el norte con los gringos. Tienen mucho que no se comunican
con nosotros. Antes nos mandaban dinero, ahora no se si todavía están vivos. No
tenemos a nadie. No sé qué hacer ahora que me alivie. No tengo casa, ni viejito ni
dinero. Como me voy a mantener.
Llorando la anciana se inclina en su catre. Se siente enternecida y se le acerca
abrazándola.
-Como sabe le vamos a levantar su casita, no se preocupe. Hay un apoyo a las
personas mayores para que su manutención que voy a ver si se puede aplicar aquí. No
teníamos contemplado este tipo de situaciones pero voy a buscar una solución.
Un joven de escasos 15 años también convaleciente de una fractura en una pierna se
levanta y le dice:
-Señito, mi familia se quedó sin casa. Solo yo salí lastimado pero la casita que
teníamos no era de nosotros, nos la rentaban unos parientes. Ahora dicen que
nosotros se la tenemos que pagar. Si la van a reconstruir ¿de quién va a ser: De ellos o
de nosotros?
Pensativa se da cuenta de que existen muchas variables en cuestiones legales. Mientras
las poblaciones a atender sean más grandes, las dificultades aumentan. Decide
comunicarse vía teléfono satelital con su esposo, él sabrá cómo debe procederse. Con
la confianza que ha obtenido de parte de los heridos y enfermos se le acerca otra
persona y le pregunta:
-Fíjese que en donde tenía mi jacalito no era terreno comprado. Como no era de nadie
pues me puse a levantar y nunca arregle con el munícipe mis papeles. Luego otros
amigos se acercaron y me pidieron permiso para levantar también sus casitas y les
explique que no era mío. Buscamos al dueño pero nadie sabía nada. Somos como una
pequeña colonia como de 30 casitas. ¿Cómo le vamos a hacer? ahí esta nuestro hogar.
Si es menester pagar impuestos, pues los pagamos. Queremos regresar a nuestros
jacales, pero, ¿Cómo comprobamos que son de nosotros?
-No lo sé, pero si me permiten mañana les tengo una respuesta.
Se despide de todos y se dirige con el destacamento en donde Lupita está organizando
la labor que le encomendó.
-Lupe, me comunicas con mi esposo quiero preguntarle de una serie de
cuestionamientos legales que no tenía contemplado.
Lupita con el equipo de radio del ejército conectado con el sistema satelital hace
contacto con el sistema telefónico normal y logra la llamada con Augusto.

65
-Hola nena ¿cómo está todo?
-Vamos bien pero, me encontré con muchas cosas que no había contemplado, de orden
legal, y quisiera que me aconsejaras.
Le hace referencia a todos los cuestionamientos de que ha sido objeto y le pide consejo
además de que si es posible le envíe un experto en estas situaciones que la pueda
apoyar.
-Son situaciones legales complejas. Todas son solucionables. El problema es que si las
tratamos por el sistema tradicional se tardarían mucho tiempo y el costo sería alto
para todos. Así como has llevado todo en cada población lo puedes solucionar en esta.
Creo que te enviaré a Armando mi secretario, es un abogado brillante. Es un tanto
joven pero muy listo y tiene un espíritu de solidaridad con los que menos tienen.
Llegará en un par de días. Por lo pronto mantente tranquila. Te lo encargo, a veces es
un tanto impulsivo y directo, no muy diplomático. Aprovecho para pedirte que tengas
mucho cuidado. Ya me pasaron los datos de la población que visitaste de
narcotraficantes. Afortunadamente tienes muy buena imagen con todos pero ten más
cuidado. Yo también estoy sorprendido con mucha información que desconocía. Aquí
me está pasando algo similar a lo que estás viviendo. Es un verdadero enredo. Hay
muchas negociaciones ocultas que nadie me aclaró. Parece que tenemos que negociar
obligatoriamente con el crimen organizado. No sé si me premiaron o me castigaron
con esta secretaría. Por lo pronto cuídate y mantenme informado.
Pasa todo el día recorriendo la población, es grande. Hay muchos animales de granja
sueltos corriendo por todos lados. Muchos chiquillos la siguen a todas partes. De
pronto se le ocurre que puede organizarlos para reunir a todos los animales. Busca a
Bruno y le pide que en forma rudimentaria le prepare un lugar cercado con palos y
alambre de púas para guardarlos. Organiza a un nutrido grupo de niños y todos se
ponen a buscar. Logran arrear a un número importante de vacas y chivos. Otros
niños pequeños le llevan gallinas y patos. Pronto el corral improvisado es llenado a
tope. Y regresa con Bruno.
-Amplíame el corral, ya rebasó el cupo.
-Que, ¿te vas a convertir en ganadera?
-No te burles, nunca me imaginé que hubiera tanto ganado suelto. Ahora el problema
es averiguar de quien es para evitar disputas. Aparte, consígueme forraje para
alimentarlo.
-y, ¿Dónde quieres que te lo consiga? soy ingeniero no veterinario.
-Perdón, ahorita les pregunto a los chiquillos que comen cada especie y que me
ayuden a encontrar zacate o maíz para las aves.
Ambos ríen, sin darse cuenta se acercan y pasan sus brazos por el cuello abrazándose
como grandes amigos caminando un trecho por el pueblo. Constatan el gran

66
entusiasmo de todos los pobladores en la recolección del escombro y de la separación
de los bienes aún en buen estado de cada casa. Se encuentran con el alcalde quien con
libreta en mano sigue haciendo el censo de habitantes y viviendas. Le indica que
encontró un listado de propietarios actualizado y que los está cotejando que este le
servirá para determinar en forma rápida los linderos y domicilios de cada uno. Le
comenta lo que paso con los vecinos que construyeron en un lote abandonado y que
desea que se contabilice como propiedad de cada uno. Si aparece el propietario se le
indemnizará. El alcalde le da cuenta de los pocos recursos con que cuenta el
ayuntamiento provocado por el reducido pago de impuestos ya que no se les exige
mucho a los habitantes. Le da cuenta también del número de fallecidos y le explica
que todos fueron inmediatamente inhumados para evitar enfermedades. Hay un
seguro en caso de desastres climáticos pero no sabe si el renglón de sismo lo cubre.
Habrá que llamar a la capital para verificarlo. Deja a Bruno en el área donde se
acumula una gran cantidad de escombro y sigue caminando.
Sorprendida ve a una pequeña niña de escasos 6 años sola, sentada en una piedra a las
afueras de lo que fuera una casita de material. La vista de la niña se pierde en el
horizonte. Se le ve triste pero tranquila. Completamente absorta en sus pensamientos
no se percata que Susan se sienta a su lado en el suelo. Solo la observa. No la
interrumpe. Cuando la niña la siente se voltea y le sonríe.
-Hola ¿cómo te llamas?
-Susana, me dicen Susy.
-Te llamas como yo, ¿Quién está contigo?
-Dios.
-No te entiendo, ¿y tus familiares?
-Mi mama y mi papa están en el cielo pero para que no esté sola los angelitos me
mandaron a Jesús.
Con un nudo en la garganta abraza a la pequeña niña y la invita a que la acompañe a
la tienda de campaña. Ésta la toma de la mano apretándosela. Siente que la niña ha
encontrado quien la proteja. Al retornar encuentra de nuevo al alcalde y le pregunta
acerca de la menor. Le explica que es hija única de una pareja joven que falleció al
desplomarse su casa. Sepultaron a sus padres y el párroco del lugar se ofreció a
cuidarla pero ya en repetidas ocasiones había salido de la casa parroquial derruida y
regresaba a sentarse a las puertas de su antigua casa. No lloraba, y ella sola decía que
Jesús la cuidaba. Enternecida le informó al alcalde que ella se encargaría de Susana
en tanto decidían que hacer con ella. El alcalde le advirtió que probablemente se
saliera y regresara a su antigua casa, que eso estaba haciendo desde el temblor.
Llegaron a las instalaciones militares y le ofreció alimento. La pequeña comió sin
soltarla. La llevo a los catres quedando profundamente dormida. Permaneció con ella,
dormida, un buen rato pues la niña no soltaba su mano. Cuantas cosas estaba

67
captando de este su país y su gente. Ella siempre vivió una vida de lujos, fácil, con
personas que la querían, su madre, sus abuelos, su hijo, Augusto, sus colaboradores.
No había tenido contacto con la cruda realidad de los que menos tienen. Con un
coraje interno se prometió a si misma que buscaría hacer todo lo posible por mejorar
la existencia de ellos. Ahora tenía que pensar en que porvenir le deparaba a la
pequeña Susana. En situaciones normales se buscaban familiares directos para
encomendársela. En caso de no haberlos se entregaría a la dependencia de cuidado del
menor en abandono esto representaba que sería entregada a una casa hogar. Nada
bueno para ella. Llegó la noche, todos regresaron a sus improvisadas viviendas.
Cenaron. Bruno decidió irse a bañar al arroyo. Lupe dijo que ella se bañaría al día
siguiente que se encontraba muy cansada. Se preparó otro catre para la pequeña Susy
junto a Susan. Ya había despertado. Ceno y se acostó. Según la advertencia del
alcalde, todos esperaban que regresara a su antigua casa. No sucedió así. Cuando se
preparaban para acostarse empujo su catre hasta el de ella, se acostó y tomo
nuevamente su mano y no la soltó hasta que quedó profundamente dormida.
El material de construcción llego la tarde del siguiente día. Cuando se paga en forma
inmediata y a buen precio los abastecedores se sienten seguros y cumplen cabalmente.
Sin escombros el pueblo se veía desierto. Cuando se descargó el material cobro vida.
Todos contentos volverían a tener casas y ahora nuevas. Sentían el dolor por los
fallecidos pero se mitigaba por el surgimiento del pueblo. Bruno, como buen estratega
propuso la modificación de calles y vialidades. A todos se les otorgó el mismo espacio
que tenían. Un joven que regreso de la capital por falta de recursos quien estudiara
administración se propuso como el nuevo encargado de catastro de su población. Con
firmeza y rapidez logro registrar todos los documentos y hacer las anotaciones de
modificación de ubicación de las viviendas de tal suerte que todos quedaron
complacidos. Se acordó que esperarían dos años para que la población total pagara
sus derechos e impuestos y todo quedara en regla. Susan pasó acompañada de Susy
toda la jornada. Casi todo el tiempo la tomaba de la mano. Su carita comenzó a
sonreír y a no estar tan distraída. Comenzó a decir que Jesús se la envió para que la
cuidara. Por la tarde llego Armando. Todos rieron pues se presentó curiosamente
vestido; pantalón vaquero, botas, camisa de cuadros, sobrero que le quedaba grande,
cinto de cuero y un enorme cuchillo. Bruno fue el que comento sarcásticamente que si
estaba disfrazado del llanero solitario. Algo removió su interior. Armando, a pesar de
verse ridículo era atractivo y mucho más joven que él. Notó que ella se sonrojó cuando
la pequeña Susy le dijo que si era su esposo. Eso no le gusto a Bruno. Muy eficiente
comienza a recibir a todos los habitantes que solicitaban aclaración de las situaciones
irregulares con sus propiedades. Anotaba todo en una libreta. Lleva un equipo de
cómputo portátil completo con suficientes hojas y realiza los acuerdos con los
ciudadanos que firman y ratifican. Pasan los días. Todo avanza perfecto. Como la
labor de bruno es en campo es poco el tiempo que tiene cerca de Susan. Armando
siempre está con ella pues trabaja en la misma carpa. La situación ya no le gusta tanto
a Bruno que busca estar más tiempo con ella. Se percata que éste está celoso.
Armando todo le consulta. Es atento, y a diferencia de Bruno es un tanto coqueto. No

68
pierde la oportunidad de quedar bien con ella. La pequeña esta encariñada con él.
Bruno es más seco. Una tarde que Armando se dedicaba a visitar vecinos en conflicto
recuerda que se comprometió a leer el libro recomendado por el psicólogo Mauricio
Ferrer y lo retoma. Todos los cuentos son impactantes y todos se refieren a las
libertades sexuales de sus personajes. ¿Por qué insistiría que los leyera? No tiene nada
que ver con su vida. Aun a pesar de que son sucios en sus contextos algunos pasajes
son excitantes. Su mente divaga. ¿Qué pasaría si se atreviese a experimentar algunos?
Algo sencillo. Ya paso con Lupita la vez del baño. Ya se bañó sin pudor en el arroyo.
Claro, sabía que nadie la veía. Y si ahora lo hace sabiendo que es observada. Además
se acariciaría para estimular a su observante. Lo decide. Buscará el momento
oportuno. Como en esta población no hay viviendas se habilitaron casas militares
prefabricadas por lo que duermen mujeres y hombres separados. Esta misma noche lo
realizará. Aprovechará los celos de Bruno y la admiración por ella que observa en
Armando. Llega la noche. Todos a dormir. La pequeña cae profundamente en sueño.
Después de la cena platica su plan a Lupe. Está sorprendida. Se trata de llenar
cubetas para bañarse cerca de la tienda donde duermen Bruno y Armando. Como son
los responsables de las obras les han dejado solos pues tienen en esta misma carpa los
escritorios de planos y papeles legales. Saben que aún no duermen. Están platicando.
Hacen un poco de ruido para ser escuchadas. Comienzan a desnudarse, lentamente,
ríen. Cuando se dan cuenta que ya tienen publico comienza el show. Totalmente
desnudas se enjabonan cubriendo con la espuma sus senos, sus nalgas y su bajo
abdomen. Luego se vierten agua quedando a la vista sus atributos. Lo repiten
secuencialmente una y luego la otra. Están a escasos 3 metros de la carpa de los
varones y pueden escuchar como sus respiraciones comienzan a subir por la
excitación. Es el momento de terminar el espectáculo. Se secan y se visten con
camisetas ligeras y bragas. En complicidad, ambas se retiran dejándolos impactados.
Dándose un beso ligero de buenas noches se acuestan. Antes de dormir hace un
recorrido mental de su atrevimiento. Se siente bien. Es agradable ser libre. Duerme.
A partir de esa noche ya nada es igual. Son dos varones y dos mujeres en plenitud.
Guadalupe ve la posibilidad de escoger a Bruno, y a ella no le desagrada Armando. No
se hablan pero parece que se entienden. Todo avanza muy rápido en la
reconstrucción. No se presentan divergencias legales. Todo está acordado. Los
documentos quedan preparados para legalizarse en el futuro. Es el momento de
cambiar de población.
Realizan una junta en conjunto. Deciden que darán solo dos días más para retirarse.
Se asignaron los responsables de las obras dentro de los mismos pobladores y dejarán
a un miembro del ejército para que mantenga el contacto permanente con ellos. Es el
momento de celebrar. Consiguen una botella de licor, mezcal, producido ahí.
Limones, sal, y unos bocadillos como botana. Escogen la tienda de los varones pues en
la de las mujeres duerme Susy. Las carpas de los militares están retiradas por lo que
no los escucharán. Comienza el primer brindis. El licor es fuerte. Platican de muchas
cosas, casi todas de las experiencias vividas en el proyecto. Se sentaron los dos varones

69
juntos y las dos mujeres igual. Al cabo de varios brindis y salidas a orinar, quedan
juntos en parejas Susan y Armando, y Guadalupe y Bruno. Bruno quiso cambiarse
para estar cerca de ella pero Armando no lo permitió. Siguió el festejo. El mezcal hace
sus efectos. Comienzan a tocarse furtivamente a reír de más y por cualquier cosa. Se
comentan situaciones de su vida personal, de la escuela, de sus hogares paternos.
Armando es de menor edad que Susan. Bruno es casi de la misma edad que Lupita.
Sin mediar explicación Armando toma su rostro delicadamente y la besa con un beso
mitad pasión y mitad respeto. Bruno sorprendido y celoso en un acto de venganza
hace lo mismo con Guadalupe quien corresponde con la misma intensión. Ya han
dado el paso. Siguen tomando. La botella está casi vacía. Es ahora que Guadalupe
toma la iniciativa y besa apasionadamente a Bruno quien ya mareado responde igual.
Armando no está tan mareado. Ambos se deleitan viendo a sus compañeros besarse y
después acariciarse sin pudor. Están excitados. Ellos aún no se atreven a tanto. La
pareja voltea a verlos y diciendo salud también dicen “con permiso” y ambos van a
desnudarse y acostarse en el camastro. Es Susan quien volteando a ver a Armando le
dice:
-Qué te parece si seguimos nosotros.
Se le ilumina el rostro. La atrae y la besa. Esta vez es solo pasión. Lentamente la lleva
al camastro contiguo. Él es el que la desnuda. Se desnuda, y las dos parejas dan rienda
suelta a sus instintos separados solo por un espacio entre dos catres.
Con dolor de cabeza se levantan temprano. Todavía no amanece. Es mejor. No deben
verlos juntos. Susy no debe saber que durmió sola. Se despiden con un beso. Ella besa
en la boca a Bruno igual que a Armando. Lupita solo a Bruno y un beso en la mejilla a
su amiga. Los cuatro se acuestan de nuevo y duermen otro par de horas. Ya repuestos
pero con los estragos del alcohol se encaminan a desayunar. A trabajar. Les queda
solo un día en la ranchería.
Por radio son avisados que el Licenciado Domínguez Juárez llegará en helicóptero a
medio día en compañía del gobernador y su esposa. ¿Si hubiera llegado un día antes?
Afortunadamente nada paso. Se escucha el llegar de la aeronave. La población está
expectante. Es extraño que un aparato de estos venga a su pueblo. Se forma un
contingente de fotógrafos y reporteros. Augusto se acerca a su esposa y la besa
discretamente. Nota el olor a mexcal. Susan no tuvo tiempo ni de bañarse. Tiene los
aromas de la pasión nocturna. Disimula. Como de costumbre, se acerca a la esposa del
gobernador para otorgar plana completa a los políticos. También para que no perciba
su aroma. La esposa del gobernador viene tomada. Según explica, le da pavor viajar
en aeronaves y es la única forma de soportar el vuelo. El gobernador lo sabe y lo
permite. Susan aprovecha y viendo que la señora trae una pequeña botella en su
bolso le pide un sorbo como por curiosidad con esto tendrá un pretexto. Se hacen las
presentaciones, se dan los informes a la aprensa. Todo en cosa de una hora. El
gobernador promete su personal atención a esa población, la más afectada, se
despiden y Augusto también de su esposa. Regresará a la capital del estado y luego un

70
vuelo a la capital del país. Es cuando Susan aprovecha para contarle del problema de
la esposa del gobernador y que por cortesía le acepto un trago. Con esto confunde a su
esposo quien no recuerda si olía antes o después de llegar. El aparato se eleva. Los
cuatro respiran tranquilos. Armando pasa su mano por su frente sonriendo, viendo a
sus compañeros en señal de haber librado bien la situación. Todos ríen. Es Bruno
quien dice:
-Que bien me caería una cerveza muy fría.
Han sorteado un conflicto.
Ahora entiende a los escritores como El marqués de Sade, no es en si el acto sexual lo
que excita a los interlocutores sino realizar algo prohibido por los cánones
establecidos. El liberarse de ataduras. Ahora entiende lo que trataba de trasmitirle
Mauricio Ferrer. Libertad. Lo ha logrado. Se siente bien. No engaña a su esposo. Se
da la libertad de sentir sin separarse del él, sin siquiera considerar dejarle.
Guadalupe también ha cambiado. Se le ve alegre. No es el deseo de tener una pareja.
Es el deseo de vivir plenamente. Sigue siendo la oficial responsable y trabajadora de
siempre. Ahora, además, es una mujer plena. Sin ataduras.
PUEBLO GRANDE, INFIERNO GRANDE

Han recorrido ya varias poblaciones, todas con poca población, con caminos de
terracería o brechas. Han logrado que en todas las labores se realicen con eficiencia y
armonía. Hoy toca a una ciudad media de 5000 habitantes. Los recursos se van
agotando. Han logrado ya construir de 800 viviendas y de remodelar unas 500. Con el
mismo presupuesto han dotado de escuelas y dispensarios a casi todos los poblados.
Augusto logró negociar con el Gobernador la asistencia de maestros de planta y
médicos en su fase de prácticas para los dispensarios, además de capacitar a personal
de los mismos poblados. Le toca a una población grande y grandes son sus problemas.
Pero no derivados de los desastres naturales. Provocados por la mala administración
local. Se dan cuenta de que esta población en realidad no requiere de construcción ni
de remodelación. Fue incluida por favoritismo. Es la cuna de la familia paterna del
Gobernador. Si se incluía se le habilitaba con caminos asfaltados y presupuesto para
mejoras en servicios urbanos. Al llegar la comitiva, el mismo alcalde ya tenía las
supuestas propiedades a construir. Eran lotes en donde no había habido ninguna
construcción y menos derrumbada. Era tan burda la forma de tratar de aprovechar
el presupuesto de construcción que la misma población trató también de beneficiarse
diciendo que requerían mejoras en sus viviendas. Llama a su esposo para plantearle
la situación y buscar una salida.
-Mira nena, debemos de ceder, levántales algunas casas para no enemistarnos con
ellos. Voy a negociar con el alcalde para que no sean más de diez. ¿Cuánto dinero te
queda?

71
-Suficiente como para otras 150 viviendas apartando el pago del Arquitecto Bruno y
de los gastos del contingente. Me da mucho enojo que este tipo de personas se
aprovechen ¿es necesario?
-Desgraciadamente debemos de ceder. La población es un polvorín. Ahí es donde está
el grueso del sindicato más fuerte del estado y varios terrenos son de ellos. No quieren
que den problemas.
-Ni hablar, les construiremos a estos bandidos sus casitas.
La población tiene servicios normales, calles y avenidas amplias y pavimentadas. El
contingente es alojado en un hotel limpio y económico. Comienzan las construcciones.
-Bruno, construye sus casas lo más austeras posibles y lo más rápido que puedas. Aquí
si nos tenemos que quedar hasta entregarlas pues van a publicitarlas como un logro
sindical. ¿Crees tenerlas en unos 20 días?
-Es muy rápido pero lo intento. Aquí si vamos a contratar albañiles así que no
tenemos que estar al frente ¿Qué vamos a hacer en ese tiempo?
-Después de que retornemos el contingente militar solo nos quedaremos tú, Armando,
Lupe y yo y los escoltas asignados así que me gustaría conocer el estado. Dicen que
hay muchos lugares y pueblos mágicos que visitar. Me gustaría conocer a su gente y
saber cómo piensan. Aparte estaríamos juntos. Al llegar a la capital del país todo
volverá a la normalidad. ¿Lo comprendes verdad?
-Sí, aunque me hubiera gustado ser yo tu pareja. No pensé que fueras tan liberal. Me
gustaste desde el principio pero tu forma de ser me inspiro respeto y por eso no me
insinué. Luego pude ver lo bien que te llevas con tu esposo y eso me frenó. En fin que
se haga como tú indicas.
-Quien te dice que no puedes ser mi pareja, claro, por estos días solamente. Espero
que tu parte liberal se manifieste sin reclamos ni celos.
-Nuevamente me sorprendes. No soy como tú, por lo que te pido seas quien me indique
el camino.
-Sabes, hasta hace poco era diferente. Nunca me habría atrevido a hacer cosas como
las que he hecho en esta aventura así que no creas que soy diferente a ti, y no, no es
importante que yo te guíe, compórtate como quieras. He aprendido a ser libre. Se
espontaneo. No hay límites, solo la discreción en público. Por Armando no te
preocupes el deberá comprender. Con Lupe estamos de acuerdo.
-Eres impresionante.
Sobra decir que en esos viajes de paseo, las experiencias sensuales entre ellos fueron
intensas. Lo mismo pasó entre Armando y Lupita. Nadie aclaro nada solo disfrutaron
juntos. Pudo sentir la diferencia entre un joven apasionado, y un hombre maduro
conocedor de los secretos íntimos de las mujeres. Ambos eran el complemento

72
perfecto. La amistad y compenetración entre las dos mujeres fue intensa. A pesar de
la experiencia vivida entre ellas, que también había sido satisfactoria, su femineidad
se impuso y prefirieron el contacto con varones.
Viajaron por todo el estado. Reconstruyeron propiedades dañadas aún en poblaciones
que no estaban consideradas, no deseaban regresar ninguna cantidad. Todo se lo
gastaron. El gobernador cumplió y utilizó el fondo para carreteras y servicios
sanitarios.
Tal y como fue planeado se construyeron las casas sindicales, se realizó la entrega con
un gran despliegue de publicidad oficial. Se hicieron acuerdos. Los integrantes de la
reconstrucción viajaron a la capital del estado donde tomaron un vuelo a la capital del
país siendo recibidos por el mismo presidente y su esposa.

EL RETORNO

Ella y su equipo se volvieron famosos. Bruno fue contratado por el gobierno federal en
donde participó con muchas obras. Lupita sigue a su lado cómo su asistente. Armando
sigue al lado de Domínguez como su fiel escudero. Continúan viéndose en el bosque
de Chapultepec donde trotan y platican sus experiencias.
Varios meses después de retornar recuerda al Doctor Mauricio y decide visitarlo. Ha
sido el artífice de su cambio y disfrute de la vida. Desea darle las gracias.
Pide a paco que prepare el coche y la lleve al edificio donde lo conoció. La importancia
de su esposo la limita. Deberá llevar un coche escolta además de su propio vehículo.
Sabe que solo consulta por las tardes. Llega al edificio, observa que está siendo
remodelado. Se encuentra muchos albañiles. Al bajar pregunta al que ve que es el
encargado de los trabajos:
-¿porque lo están modificando?
-Es que el litigio concluyo ya pueden vender el edificio. Los propietarios lo van a
promocionar por piso.

73
-¿A dónde se cambió el doctor Mauricio?
-¿Cuál es su nombre señora?
-Susan Pérez Smith ¿Por qué?
Sorprendido el encargado de la obra le pide la acompañe al piso donde se encuentra el
consultorio de Mauricio que es el único que no ha sido tocado. La presenta con un
señor mayor, bien vestido quien le vuelve a preguntar su nombre.
-Susan Pérez
Este le entrega un sobre cerrado con su nombre impreso. Muy amarillento, como si
hubiera estado guardado por mucho tiempo.
Soy el antiguo abogado del Señor Mauricio Ferrer quien falleció hace casi 10 años. No
tuvo hijos y su esposa también ya falleció, hace cosa de unos meses. Estaban
separados. No dejo herederos ni bienes para su esposa. Durante muchos años los
familiares indirectos, sus sobrinos, se estuvieron peleando la propiedad y otras que
tenía. Dejo indicaciones de que estas no fueran adjudicadas a nadie hasta que
entregáramos este sobre. Como no logramos entregarlo los familiares consiguieron
que un juez liberara los bienes. Qué bueno que se presenta. Con esto puedo mañana
denegar la posesión a sus aprovechados sobrinos. Es Usted la heredera de los bienes
del Señor Ferrer. Son varias propiedades con un gran valor. Deberá demostrar con
algunos documentos que es usted pero no lo dudo, es solo un requisito legal. El sobre
estuvo esperándola por casi diez años. ¿Por qué no se presentó a tiempo?
Susana temblaba. El abogado lo noto.
-¿Qué le pasa No sabía ya que Ferrer había muerto?
-No, incluso lo vi hace cosa de tres meses aquí mismo.
-Señora, es imposible. Este edificio ha estado cerrado por más de 8 años. Solo lo
abrimos en ocasiones muy contadas para limpiarlo.
Siente que se desmaya. El abogado la sujeta y pide a uno de los trabajadores traiga
agua.
-Tome un poco para que se recomponga. Déjeme abrir la antigua oficina de Mauricio
para que se siente. Fue mi gran amigo. Tiene una historia muy triste. Por eso no
quería que sus sobrinos se quedaran con todo. Qué bueno que se presentó.
Abre la puerta que rechina. Limpia el sillón para que se siente. Todo está viejo y
empolvado. El escritorio deteriorado por la humedad. Los sillones son los únicos que
se han salvado pues son de piel. Están los diplomas y algunos libros muy maltratados.
-¿Ya paso el mareo?
-Sí, ¿me podría platicar de Mauricio?

74
-¿Acaso no es familiar de él?
-No, lo conocí como le dije hace cosa de 3 o 4 meses.
-Murió hace nueve años con diez meses, solo, triste y decepcionado de las personas y la
vida. Fue un gran catedrático y psicólogo prestigiado. Ayudo a muchas personas a
sanar mentalmente pero ninguna se lo agradeció nunca. Por eso me hizo prometerle
que todos sus bienes pasarían a manos de quien verdaderamente lo reconociera y
lograra que su vida cambiara. Fue un buen esposo, siempre fiel y abnegado. Su
esposa lo abandono por otro hombre. Un joven que le quito todo lo que tenía y luego
la abandono. No tuvieron hijos. La señora no podía tenerlos. Ella siempre le reclamo
que era un hombre sin valor y opaco. Le decía que no la divertía. Que era un aburrido
y que no tenía ningún atractivo para ella. El aguanto demasiado. En una ocasión trato
de suicidase pero hasta ahí fallo. Era muy religioso. Se lo conto a un sacerdote y en
lugar de apoyarlo casi lo excomulga. Estaba enojado hasta con la iglesia. Dijo que no
abandonaría este mundo hasta que pudiera ayudar a alguien y su vida cambiara, y lo
reconociera. Me parece curioso que diga que el la consulto hace 3 meses.
-¿Me permite abrir el sobre? Posiblemente aquí se encuentre la respuesta.
SOY IRREMEDIABLEMENTE INFELIZ
LO HE TENIDO TODO, ESTOY A PUNTO DE MORIR Y HOY NO TENGO
NADA, ESE CÚMULO DE VIVENCIAS EXCITANTES QUE HACEN QUE UN
SER RECIBA LA MUERTE CON UNA SONRISA.
-Mi querida Susan, me ha librado de una existencia en penumbras. Mi espíritu
vagaría por siempre si no se hubiera presentado y acatado mis indicaciones. Mi vida
fue vacía de vivencias y ese fue el motivo por el que todos me abandonaron y
olvidaron.
¿QUIEN ME RECORDARA?
¿COMO ME RECORDARAN?
YO NO ME RECUERDO.

Le doy las gracias por haberme obedecido y por reconocerme. Lo ha logrado. Todos
debemos ser felices y atrevernos a realizar lo que deseamos. Le toca ahora a Usted
trasmitir este conocimiento. Sea feliz y cuando sus ojos se cansen y tenga que cerrarlos
para siempre que sea su sonrisa la que corone su viaje a la eternidad.
Hasta siempre Susan.

Atentamente:

75
Lic. Mauricio Ferrer

Alfonso Velasco flores


Marzo del 2018

76
INDICE
Chapultepec
Sueños Extraños
Trotando
Tarde Placentera
Xochimilco
Nuevo Día
Salida con Escolta Militar
Nueva Visión
La Entrevista
Batalla Ganada
La Reconstrucción
Fin de Semana
Comienza una Aventura
A Trabajar
Viaje a otra Ranchería
Cambio de Población
“El Molino”
Pueblo Grande, Infierno Grande
El Retorno

77
¿Existen los fantasmas? Estos seres dotados de la capacidad de estar entre los vivos
¿nos pueden trasmitir mensajes?
¿Vivimos una existencia vacía envueltos en una vorágine de acontecimientos diarios
que nos impiden disfrutarla?
¿Cuándo tenemos un mensaje que puede cambiar nuestra existencia, somos capaces
de tomar el riesgo y cambiar?
¿El disfrute sensual es un pecado o es un pecado no disfrutar la sensualidad?
¿Podemos sentarnos plácidamente a rememorar nuestras vivencias sin culpa alguna?
¿Somos capaces de amar sin amar?
¿Es posible acordar sin conflictos y atreverse con discreción?
¿Podemos ser honestos y audaces y hacer de nuestra audacia la marca de la
honestidad?
¿Es posible admirar y disfrutar la belleza sin restricción de género, y hacer de nuestro
género la aceptación tácita del mismo?
¿Es posible que en el marasmo de nuestra existencia hagamos un alto y veamos si
nuestra vida tiene sentido?
Una vez tomado el dulce placer de la libertad; ¿seremos capaces de conservarla?

78
Se termino de imprimir en los talleres de

79
80

También podría gustarte