Está en la página 1de 15

DÍA 3

Leemos y observamos la siguiente situación


A Jesús se le malogró el celular y para no comprar otro decidió llevarlo a un técnico. Después de
revisar el sistema del celular y para explicar que el problema estaba en el microchip, el técnico
mostró a Jesús un croquis del sistema de un celular en el cual los lados de la imagen del microchip
medían 5 mm y estaban en escala natural. Jesús al ver la imagen, quedó desconcertado ya que no se
podía ver a detalle el microchip. Entonces, el técnico decidió sacar una fotocopia de la imagen
completa del microchip en una hoja A4. En la fotocopia se observó que uno de los lados de la imagen
del microchip cubría exactamente el ancho de la hoja A4. De esta manera, pudo explicar a Jesús que
el problema del celular eran algunos enlaces del microchip.

A4

5mm
1. ¿En qué escala se encuentra fotocopiada la imagen del microchip?
Responde las siguientes preguntas. Puedes marcar una o varias respuestas.
• ¿Qué datos necesito para resolver la situación? • ¿Qué significa imagen a escala natural?
 Las dimensiones representadas en la imagen
 El técnico utilizó la imagen de un microchip para son menores a las del objeto real.
una mejor explicación.  Las dimensiones representadas en la imagen
 Los lados de la imagen del microchip a escala son mayores que las del objeto real.
natural, miden 5 mm.  Las dimensiones representadas en la imagen
 La medida del lado de la fotocopia del microchip son iguales a las del objeto real.
es igual a la medida del ancho de la hoja A4.
 La medida de una hoja A4 es 21 cm × 29,7 cm. • ¿Qué pide hallar la pregunta de la situación?
 Determinar la relación de proporción entre las
medidas de la imagen del microchip en el
croquis y la fotocopia.
 Determinar si la imagen del microchip fue
ampliada o reducida.
¿Qué procedimiento siguiré para dar respuesta a las preguntas de la situación? Selecciono los pasos y
los enumero de acuerdo al orden que los ejecutaría.

 Comparo mediante un cociente la medida del lado del microchip en el croquis y en la fotocopia.
 Convierto la medida del lado de la imagen fotocopiada del microchip de centímetros a milímetros.
 Represento mediante dibujos el microchip en el croquis y la fotocopia con sus respectivas medidas.
 Convierto la medida de la imagen del microchip en el croquis de milímetros a centímetros.
 Averiguo las medidas de una hoja A4.
 Determino la diferencia de la medida del lado de la imagen del microchip en la fotocopia y el croquis.
 Calculo en cuánto se incrementó la medida del lado de la imagen del microchip al ser fotocopiada.
 Determino a cuántos centímetros de la imagen fotocopiada equivale 1 cm de la imagen del microchip
en el croquis.
a) Escala 1:1
Escala Escala natural
La escala es la relación de proporción entre las
dimensiones reales de un objeto y las del dibujo Objeto Dibujo
que lo representa, expresadas en las mismas real
unidades de medida.
Convencionalmente se escribe separando dos Escala 1:1
Tenemos que:
números a través de dos puntos (:).
• 1 es la unidad en el dibujo.
valor en el dibujo : valor en la realidad
• 1 es la unidad del objeto real.
En el caso que el objeto fue medido en
Ejemplo: centímetros, podemos decir:
Si tenemos la imagen de un cuadrado y
1 centímetro en el dibujo equivale a 1 centímetro
cambiamos su tamaño a escala, en la realidad. De esta manera el objeto mantiene
tendríamos los siguientes casos: su tamaño en el dibujo.
Escala de ampliación De esta manera el dibujo se hace más
b) Escala 2:1 grande y lo llamamos ampliación.

c) Escala 1:2
Dibujo Escala de
reducción
Objeto Objeto
real real Dibujo

Escala 1:1 Escala 1:1 Escala 1:2


Escala 2:1
Tenemos que:
Tenemos que:
• 1 es la unidad en el dibujo.
• 2 es la unidad en el dibujo.
• 2 es la unidad del objeto real.
• 1 es la unidad del objeto real.
En el caso que el objeto sea medido en
En el caso que el objeto fue medido en
centímetros, podemos decir:
centímetros, podemos decir:
1 centímetro en el dibujo equivale a 2
2 centímetros en el dibujo equivalen a 1
centímetros en la realidad.
centímetro en la realidad.
De esta manera el dibujo se hace más Es importante tener en cuenta que, al trabajar
pequeño y lo llamamos reducción. con escalas, debemos tener cuidado con las
Clasificación de las escalas unidades. Las escalas se deben expresar en una
Las escalas se clasifican en: misma unidad, en caso contrario, se debe
convertir.
• Escala de ampliación, cuando el valor en el
dibujo es mayor que el valor en la realidad. Sistema métrico decimal
Valor en el dibujo > Valor en la realidad
Es un sistema de unidades en el cual los
• Escala de reducción, cuando el valor en el múltiplos y submúltiplos de una unidad de
dibujo es menor que el valor en la realidad. medida están relacionadas entre sí por
múltiplos o submúltiplos de 10.
Valor en el dibujo < Valor en la realidad
La unidad internacional para medir longitudes
• Escala natural, cuando el valor en el dibujo es
es el metro. Está dividido en decímetros (dm),
igual al valor en la realidad.
centímetros (cm) y milímetros (mm) que vienen
Valor en el dibujo = Valor en la realidad a ser submúltiplos.
Kilómetro
× 10 × 10 × 10 × 10 × 10 × 10

Múltiplos
El kilometro (km), hectómetro
Hectómetro
(hm) y el decámetro (dam) son
Decámetro km hm dam m dm cm mm
unidades más grandes por lo
Metro
tanto, son los múltiplos. ÷ 10 ÷ 10 ÷ 10 ÷ 10 ÷ 10 ÷ 10

Submúltiplos
Decímetro
Claro que hay otros múltiplos y Centímetro
otros submúltiplos. Milímetro

¿Cómo convertir unidades de longitud • Convertir 5 m a cm. × 10 × 10


en una más grande o más pequeña?
Cada unidad de longitud es igual a 10 unidades del km hm dam m dm cm mm
orden inmediato inferior, o también cada unidad 5 ¿?
de un orden es 10 veces menor que la del orden
5 × 100 = 500 cm
inmediato superior.
Para pasar de una unidad a otra podemos seguir 5 metros equivale a 500 centímetros.
este esquema:
1. ¿A qué escala se encuentra ahora la imagen?

• Recuerdo los datos de la situación y la • Convierto 5 mm a cm.


incógnita que debo resolver. Para poder comparar la medida del lado y así
– El lado de la imagen del microchip a escala determinar la escala, es necesario que estén
natural mide 5 mm. expresadas en la misma unidad.

– Las medidas de la hoja A4 son 21 cm de Unificaré la medida del lado de las imágenes en cm.
ancho y 29,7 cm de largo. ¿? 5
– El lado de la imagen ampliada del
m dm cm mm
microchip mide 21 cm. ÷ 10
– Debo determinar la escala en la que fue 5
fotocopiada la imagen del croquis. = 0,5 cm
10
5 mm equivale 0,5 cm.
• Determino la escala de ampliación. Reemplazo las medidas de los lados en la fórmula:
21
E=
0,5
valor en el dibujo 42
E= E=
valor en la realidad 1
La escala es 42:1

Para determinar la escala compararé mediante Entonces:


un cociente la medida del lado de la imagen a – 42 es la unidad de la imagen en la fotocopia.
escala natural y la medida del lado de la imagen
– 1 es la unidad de la imagen original.
fotocopiada.
– La unidad de la imagen fotocopiada es mayor
21 cm

0,5 cm que la unidad de la imagen inicial. La imagen


inicial fue ampliada.

Imagen croquis
(Escala natural) La imagen del microchip fue fotocopiada a
Imagen fotocopiada escala 42:1.
Escribe y enumera los pasos que se siguió para Compara la secuencia de pasos que se siguió con
resolver la situación. la propuesta de pasos que enumeraste en la
sección Diseñamos una estrategia o plan. Escribe
Escribe aquí tu respuesta
en qué pasos coinciden.
Escribe aquí tu respuesta
Estimado y estimada estudiante, con la finalidad de continuar desarrollando tus
aprendizajes te invitamos a revisar la actividad del día 4, donde encontrarás otra
situación interesante y retadora que deberás resolver.

Disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma.


Gracias

También podría gustarte