Está en la página 1de 16

INSTITUTO NACIONAL DE

INVESTIGACIÓN DEL CANNABIS EN


ECUADOR

Implementación
del cultivo de
cannabis
medicinal en
Ecuador
Curso Online Intensivo
del 29 de noviembre al 10 de diciembre
El Curso online intensivo para la Implementación
del cultivo de cannabis medicinal en Ecuador
es un espacio de capacitación con 9 clases en vivo donde, a partir
de nuestra programación académica, le permitirán adquirir el
conocimiento agronómico, de infrastructura, control de calidad,
Introducción aplicaciones médicas y de inversión necesarios para una
implementación exitosa del cultivo de cannabis medicinal en
Ecuador. Nos basamos en las buenas prácticas agrícolas (BPA) que
posibilitan competir en esta innovadora industria de manera
segura y ofreciendo la mejor calidad de clase mundial.

Con nuestro curso podrás conocer las necesidades especiales del


cultivo industrial de la planta, así como los requerimientos de las
entidades encargadas del control desde la siembra hasta la venta
y distribuición.
La tenencia o posesión de fármacos que
2019 - Reforma contengan el principio activo del cannabis o
derivados con fines terapéuticos,..., no será
COIP Asamblea
Ecuador Nacional
punible, siempre que se demuestre el
padecimiento de una enfermedad a través de un
diagnostico profesional.
reguló el 2020 - Acuerdo
Reglamento para la importación, siembra, cultivo,
cosecha, post cosecha, almacenamiento,
cannabis ministerial 109
MAG
transporte, procesamiento, comercialización y
exportación de cannabis no psicoactivo o cáñamo
y cáñamo para uso industrial.
en 2019
2021 - Ministerio Reglamento para el uso terapéutico, prescripción
y dispensación del cannabis medicinal y
de Salud Pública productos farmacéuticos que contienen
cannabinoides.
9 SESIONES EN VIVO
Utilizando una plataforma webinar online

INTERACCIÓN CON EL
DOCENTE METODOLOGÍA
A través de sesiones de preguntas y
respuestas

CLASES GRABADAS
Para ser consultadas por los participantes
durante la duración del curso.
SE ENTREGARÁN LAS
PRESENTACIONES
Utilizadas por los profesores en el curso

METODOLOGÍA
VINCULACIÓN AL GRUPO
CANNABIS MEDICINAL
INDICA ECUADOR
Grupo exclusivo en facebook para el
intercambio de información actualizada y
networking entre actores de la industria,
profesores y alumnos de Indica Ecuador.
SECTOR AGRÍCOLA
Agrónomos asesores
DIRIGIDO A
Agroindustriales CUALQUIER
Agricultores
Técnicos
PERSONA
INTERESADA
EN
EMPRENDEDORES EMPRENDER
Empresarios
Inversionistas
UN NEGOCIO
EN EL SECTOR
DE CANNABIS
ACADÉMICOS
MEDICINAL
Profesores
Estudiantes
Investigadores
SESIÓN 01

Programación SESIÓN 02
Académica

CONFERENCISTA
BIÓL. GABRIEL BELTRÁN ZAPATA, MSC.
Gerente de Golden Vision GenBank S.A.S.
SESIÓN 03

Programación SESIÓN 04
Académica

CONFERENCISTA
BIÓL. GABRIEL BELTRÁN ZAPATA, MSC.
Gerente de Golden Vision GenBank S.A.S.
SESIÓN 05

Programación SESIÓN 06
Académica

CONFERENCISTA
BIÓL. GABRIEL BELTRÁN ZAPATA, MSC.
Gerente de Golden Vision GenBank S.A.S.
SESIÓN 07

CONFERENCISTA
QUÍM. ANDREA CEVALLOS CAMACHO, MSC.
Programación Directora de I+D y control de calidad Cannachain S.A.S.

Académica SESIÓN 08

CONFERENCISTA
DRA. ISABEL ESPINOSA SOTO
Médico especializada en sistema endocannabinoide.
SESIÓN 09

Programación
Académica
CONFERENCISTA
ECON. ÁLEX BARRENO URREA
Presidente de la Asociación Ecuatoriana del Cannabis AECANNA

Organiza: Con el apoyo de:


BIOL. GABRIEL BELTRÁN ZAPATA, PHD(C)
Biólogo. Máster en biodiversidad y conservación de plantas
medicinales y doctorate en Fitomejoramiento de cannabis en la
Universidad Nacional de Colombia. Experiencia en investigación,
docencia, coordinación y gestión de proyectos. Ha apoyado la gestión
de licencias de cannabis medicinal en Colombia, así como la gestión
de BPA. Gerente empresa Cannabis Golden Vision Genbank. Director
operativo empresas de Cannabis King Canna, Aluna Pharma,
Rivercrops, dirigiendo los procesos técnicos y operativos de los
cultivos bajo invernadero y evaluaciones agronómicas. CONFERENCISTAS

QUÍM. ANDREA CEVALLOS CAMACHO, MSC.


Química. Máster en energías renovables y sostenibilidad, con estudios
en gestión de proyectos. Cuenta con experiencia en investigación y
desarrollo de productos farmacéuticos y cosméticos, nano-estructuras,
validación de métodos analíticos y en el manejo, calibración y
mantenimiento de equipos de química analítica e investigación.
Encargada de los proyectos enfocados en la extracción de derivados,
producción, aseguramiento de la calidad e investigación en
Cannachain.
DRA. ISABEL ESPINOSA SOTO
Médica experta en Cannabis Medicinal y sistema endocanabinoide.
Magister en plantas medicinales y medicina biológico-naturista.
Investigadora de principios activos derivados de especies vegetales
provenientes de la biodiversidad ecuatoriana. Ha atendido desde hace
14 años a sus pacientes integrando los avances de la medicina
convencional con terapias alternativas, suplementos y fitoterapia.

CONFERENCISTAS
ECON. ÁLEX BARRENO URREA
Economista, especialista en Desarrollo de proyectos sociales y
levantamiento de fondos por la Universidad Andina Simón Bolívar.
Gestor de programas con multilaterales como el BID, la Agencia
Francesa de Desarrollo, y la Corporación Andina de Fomento. Ha
ejecutado programas por USD 200 Millones en PROVIAL,
PRODESARROLLO, y otros. Mantiene amplios conocimientos del
entorno político, normativo y de aprobación del Ecuador. Preside la
Asociación Ecuatoriana de Cannabis AECANNA, espacio desde el que
fomenta el desarrollo de la industria cannábica ecuatoriana
¿Cómo es el proceso
de inscripción?
Cierre de inscripciones: 25 de noviembre

Realiza el pago de tu inscripción


Número de cuenta 2206851741
Banco Pichincha - Ahorros
Inversión: $90 dólares

Llena el formulario con tus datos


Lo encuentras en este enlace:
https://forms.gle/K2tW5qkzBEiCbdnj6

Recibe un correo electrónico


con el link de acceso al curso
¿Cómo obtengo mi
certificado de aprobación?
Que respalde los conocimientos adquiridos

Realiza la evaluación online


Luego de terminado el curso y dentro de los 4
días siguientes deberás realizar la evaluación de
tus conocimientos en un cuestionario online
que será enviado a tu correo electrónico.

Aprueba con el 60%


La evaluación está basada en la información
entregada durante el curso. Las calificaciones
son inmediatas.

Recibe un correo electrónico con el


link de descarga de tu certificado.
Contáctanos

Website
INSTITUTO NACIONAL DE www.indicaec.com
INVESTIGACIÓN DEL CANNABIS
EN ECUADOR
Whatsapp
Síguenos en nuestras redes
sociales +593 - 978774924

INDICAEcuador
INDICAEc Email Address
info@indicaec.com

También podría gustarte