Está en la página 1de 57

CARTA AJUSTE

Servicio de Control de Plagas Fecha Número de versión Páginas


del Centro S.A. de C.V. 01 DE MARZO 2024 1 1 de 1

Querétaro Chiapas Colima Hidalgo Michoacán N. León S.L.P. Tabasco Yucatán


Aguascalientes Chihuahua Durango Jalisco Morelos Puebla Sinaloa Tamaulipas Zacatecas
BCN Coahuila Guanajuato México Nayarit Q. Roo Sonora Tlaxcala D.F.

SOSKENDE S.A. de C.V.

SECOPLA, agradece su preferencia y la oportunidad de servirle. Al mismo tiempo, me permito


informar a Usted que continuamos con nuestras políticas de renovación y superación
permanentes, lo que nos ha permitido eficientar nuestros sistemas operativos y apoyo de la
economía de nuestros clientes. A su vez, mantenernos a la vanguardia como profesionales en
el control de plagas.

Presionados por los aumentos actuales, hoy nos vemos obligados a realizar ajustes en nuestros
precios, razón por la cual solicitamos su comprensión.

Considerando que usted es un cliente muy importante para nosotros, volvemos a restringir
nuestros márgenes de utilidad en la determinación del incremento del costo de su servicio, a
partir del mes de MARZO 2024 tendrá un incremento del 4% quedando los importes de la
siguiente manera:

INSTALACION IMPORTE ACTUAL IMPORTE NUEVO

A003849
SOSKENDE $2,697.12 $2,805.00

Nota: Importes no incluyen IVA 16%

Tenga usted la seguridad de que continuará contando con un servicio eficiente, en apego a
nuestros valores.

No dude en comunicarnos cualquier anomalía, misma que atenderemos a la brevedad, ya que


el objetivo fundamental de nuestra empresa es la satisfacción total de nuestros clientes.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Atentamente

SERVICIOS DE CONTROL DE PLAGAS


DEL CENTRO, S.A. DE C.V.
MELANIE ITZEL VEGA ARREDONDO
SECOPLA

PROL. CORREGIDORA NORTE No 354-G COL. LA TRINIDAD C.P. 76166 QUERETARO QRO.
TEL. 01 442 214 6191, 214 6372, 214 6373, 01 800 654 1924 EMAIL: ventas@secopla.com.mx
EL CONSEJO NACIONAL DE
NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE
COMPETENCIAS LABORALES

Otorga a:

ALDO IVAN MARTINEZ FRANCO


con Clave Única de Registro de Población:
MAFA920116HMCRRL00

Certi cado de Competencia Laboral en el Estándar


de Competencia

Manejo integrado de plagas en grado de inocuidad

Inscrito en el Registro Nacional de Estándares de Competencia con clave: EC0303


Publicado en el Diario O cial de la Federación con fecha: 12 de diciembre de 2012.

Entidad de Certi cación y Evaluación

Universidad Politécnica de Cuautitlán Izcalli

El presente se expide en la Ciudad de México, a 13 de noviembre de 2023

Rodrigo A. Rojas Navarrete Folio CONOCER: D-0040829523


Director General del CONOCER

ESTE CERTIFICADO ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN
EL CONSEJO NACIONAL DE
NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE
COMPETENCIAS LABORALES

Otorga a:

EDGAR DIAZ BASTIDA


con Clave Única de Registro de Población:
DIBE940423HMCZSD08

Certi cado de Competencia Laboral


en el Estándar de Competencia

Manejo integrado de plagas en grado de inocuidad

Inscrito en el Registro Nacional de Estándares de Competencia con clave: EC0303


Publicado en el Diario O cial de la Federación con fecha: 12 de Diciembre de 2012.

Entidad de Certi cación y Evaluación

Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

El presente se expide en la Ciudad de México, a 17 de Noviembre de 2022

Rodrigo A. Rojas Navarrete Folio CONOCER: D-0021242222


Director General del CONOCER

ESTE CERTIFICADO ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN
COPIA DE CERTIFICADO NORMEX

CONFIDENCIAL
DOCUMENTO DE APOYO: DA-OP-011
DOCUMENTO NO CONTROLADO
OTORGA LA PRESENTE
CONSTANCIA A:

EDGAR DIAZ
BASTIDA
Por cumplir satisfactoriamente el curso:
BUENAS PRACTICAS EN
MANUFACTURA, FOOD DEFENSE Y
FRAUDE ALIMENTICIO
Basado en el punto 5.10 de la NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para
el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios; así como los
temas de food defense aplicado al control de plagas y fraude alimenticio
aplicado al control de plagas

Efectuado en Toluca, Estado de México. El 18 de Enero de 2024


con 2 horas de entrenamiento efectivo(presencial)

Biól. Karen Krystell Hernández Reynoso Biól. Arturo Efraín Uriostegui Mora
Instructor Jefe de Capacitación y Desarrollo
OTORGA LA PRESENTE
CONSTANCIA A:
EDGAR DIAZ
BASTIDA
Por cumplir satisfactoriamente el curso:

MANEJO INTEGRADO
DE PLAGAS
Basado en el Capítulo 4 de los programas de prerrequisitos y de seguridad de los alimentos
de las normas consolidadas de la AIB international; Punto 7 de la NOM-256-SSA1-2012,
Condiciones sanitarias que deben cumplir los establecimientos y personal dedicados a los
servicios urbanos de control de plagas mediante plaguicidas; en el punto 5.10 de la NOM-
251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos
alimenticios; así como los temas de procedimientos SECOPLA, POE-OP-001 servicios de
control cebaderos (EDC), POE-OP-002 servicio a estaciones de control mecánico (EDCM), POE-
OP-003 servicio a lámparas de luz Negra (LLN),manejo integrado de moscas, manejo
integrado de cucarachas, manejo integrado de roedores, recomendaciones al cliente.

Efectuado en Toluca, Estado de México. El 18 de Enero del 2024


con 2 horas de entrenamiento efectivo (presencial)

Biól. Karen Krystell Hernández Reynoso Biól. Arturo Efraín Uriostegui Mora
Instructor Jefe de Capacitación y Desarrollo
OTORGA LA PRESENTE
CONSTANCIA A:

EDGAR DIAZ
BASTIDA
Por cumplir satisfactoriamente el curso:

EQUIPOS DE APLICACIÓN Y SU
MANTENIMIENTO
Basado en los procedimientos SECOPLA, POE-OP-018 procedimiento operative
para realizar aplicaciones, POE-OP-08 mezclado de plaguicidas, POE-OP-010
derrames de plaguicidas; así como los temas aplicación de plaguicidas,
aspersor de baja presión, bomba de motor, termonebulizador, uso de gel y
espolvoreador

Efectuado en Toluca, Estado de México. El 20 de Enero del 2024


con 2 horas de entrenamiento efectivo (presencial)

Biól. Karen Krystell Hernández Reynoso Biól. Arturo Efraín Uriostegui Mora
Instructor Jefe de Capacitación y Desarrollo
OTORGA LA PRESENTE
CONSTANCIA A:

EDGAR DIAZ
BASTIDA
Por cumplir satisfactoriamente el curso:
MANEJO DE QUÍMICOS Y
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Basado en los puntos 6 y 7 de la NOM-017-STPS-2008 Equipo de Protección Personal
Selección, Uso y Manejo en los centros de trabajo; los puntos 7, 8, 9,10 y apéndice b de la
NOM-018-STPS-2015, Sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y
riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo y el punto 7 de la NOM-
256-SSA1-2012 Condiciones sanitarias que deben cumplir los establecimientos y personal
dedicados a los servicios urbanos de control de plagas mediante plaguicidas; así como los
temas de Primeros Auxilios en caso de intoxicación por plaguicidas y Bioquímica de
Plaguicidas
Efectuado en Toluca, Estado de México. El 20 de Enero del 2024
con 2 horas de entrenamiento efectivo (presencial)

Biól. Karen Krystell Hernández Reynoso Biól. Arturo Efraín Uriostegui Mora
Instructor Jefe de Capacitación y Desarrollo
OTORGA LA PRESENTE
CONSTANCIA A:

EDGAR DIAZ
BASTIDA
Por cumplir satisfactoriamente el curso:

USO DE APLICACIÓN
SECOPLA
Basado en los temas, descarga de aplicación, ingreso y salida de la
aplicación, registro de servicios al equipo de control, registro de
monitoreos y tratamientos, llenado de reportes media carta, firma y
recabar firma del cliente

Efectuado en Toluca, Estado de México. El 20 de Enero del 2024


con 1,5 horas de entrenamiento efectivo (presencial)

Biól. Karen Krystell Hernández Reynoso Biól. Arturo Efraín Uriostegui Mora
Instructor Jefe de Capacitación y Desarrollo
OTORGA LA PRESENTE
CONSTANCIA A:

EDGAR DIAZ
BASTIDA
Por cumplir satisfactoriamente el curso:

INTRODUCCION A LA CARPETA
DOCUMENTAL
Basado en los aspectos documentales referentes al programa MIP
que se declaran en la carpeta de nuestros clientes. Documentación
básica, protocolos de trabajo, procedimientos operativos estándar,
listados y demás documentos del controlador de plagas

Efectuado en Toluca, Estado de México. El 20 de Enero del 2024


con 1,5 horas de entrenamiento efectivo (presencial)

Biól. Karen Krystell Hernández Reynoso Biól. Arturo Efraín Uriostegui Mora
Instructor Jefe de Capacitación y Desarrollo
OTORGA LA PRESENTE
CONSTANCIA A:

EDGAR DIAZ
BASTIDA
Por cumplir satisfactoriamente el curso:

PLAN DE ACCION Y
SEGUIMIENTO AL TECNICO EN
MIP
Como un seguimiento al desempeño de nuestro personal basado en el uso de
reportes a nivel de piso, instalación y limpieza profunda de sus dispositivos de
monitoreo, aplicación de plaguicidas así como el calculo de soluciones,
monitorios, rendición de cuentas, plan de acción ante hallazgos, acciones
correctivas y análisis de resultados

Efectuado en Toluca, Estado de México. El 20 de Enero del 2024


con 1,5 horas de entrenamiento efectivo (presencial)

Biól. Karen Krystell Hernández Reynoso Biól. Arturo Efraín Uriostegui Mora
Instructor Jefe de Capacitación y Desarrollo
Código: ISO-OP-009
Número de versión: 2
REGISTRO DE MEDICIÓN DE INTENSIDAD DE
Fecha de creación: 02/01/2020
LAMPARAS DE LUZ NEGRA Fecha de revisión: 02/01/2024
Página: 1

Cliente SOSKENDE

Fecha FEB de 2024 Hora de inicio:


Hora de termino:
LECTURA INDICADA EN EQUIPO DE MEDICIÓN PET WEST
AMARILLO
ROJO (CAMBIAR) (PROGRAMAR VERDE (ACEPTABLE)
NO. TRAMPA OBSERVACIONES
CAMBIO)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 X
2 X
3 X
4 X

Nota: Indicar con X la lectura indicada en el medidor de intensidad


El medidor de luz ultravioleta está calibrado de fábrica y no lo puede
En caso de obtener una medición entre 4 y 6, la medición de la intensidad se debera realizar mensualmente.
EDGAR DIAZ BASTIDA
Nombre y Firma Verificó Nombre y Firma Recibió

CONFIDENCIAL
FORMATO: ISO-OP-009
DOCUMENTO CONTROLADO
EL CONSEJO NACIONAL DE
NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE
COMPETENCIAS LABORALES

Otorga a:

NANCY LIZBETH PLATA VALDOVINOS


con Clave Única de Registro de Población:
PAVN841217MDFLLN09

Certi cado de Competencia Laboral


en el Estándar de Competencia

Manejo integrado de plagas en grado de inocuidad

Inscrito en el Registro Nacional de Estándares de Competencia con clave: EC0303


Publicado en el Diario O cial de la Federación con fecha: 12 de Diciembre de 2012.

Entidad de Certi cación y Evaluación

Universidad Tecnológica Fidel Velázquez

El presente se expide en la Ciudad de México, a 17 de Noviembre de 2022

Rodrigo A. Rojas Navarrete Folio CONOCER: D-0021247722


Director General del CONOCER

ESTE CERTIFICADO ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN
Nancy Plata Valdominos
Por cumplir satisfactoriamente con el curso de

Buenas Prácticas de Manufactura,


Food Defense y
Fraude Alimenticio
Basado en el punto 5.10 de la NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el
proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios; así como los temas de food
defense aplicado al control de plagas y fraude alimenticio aplicado al control de plagas.

Efectuado en
Tlalnepantla, Estado de México
A 07 de Noviembre del 2022

Con 1 hr de entrenamiento efectivo (online).

Ricardo Abraham Zeledón Coto Biól. Arturo Efraín Urióstegui Mora


Instructor Jefe de Capacitación y Desarrollo
Nancy Plata Valdominos
Por cumplir satisfactoriamente con el curso de:

Uso de Aplicación SECOPLA


Basado en los temas, descarga de aplicación, ingreso y salida de la aplicación,
registro de servicios al equipo de control, registro de monitoreos y tratamientos,
llenado de reportes media carta, firma y recabar firma del cliente

Efectuado en

Tlalnepantla, Estado de México


A 08 de Noviembre del 2022
Con 1 hr de entrenamiento efectivo (online)

Ricardo Abraham Zeledón Coto Biól. Arturo Efraín Uriostegui Mora


Instructor Jefe de Capacitación y Desarrollo
Nancy Plata Valdominos
Por cumplir satisfactoriamente con el curso de:

Equipos de Aplicación y su Mantenimiento


Basado en los procedimientos SECOPLA, POE-OP-018 procedimiento operative para
realizar aplicaciones, POE-OP-08 mezclado de plaguicidas, POE-OP-010 derrames de
plaguicidas; así como los temas aplicación de plaguicidas, aspersor de baja presión,
bomba de motor, termonebulizador, uso de gel y espolvoreador

Efectuado en

Tlalnepantla, Estado de México


A 09 de Noviembre del 2022

Con 1 hr de entrenamiento efectivo (online).

Ricardo Abraham Zeledón Coto


Instructor
Biól. Arturo Efraín Uriostegui Mora
Jefe de Capacitación y Desarrollo
Nancy Plata Valdominos
Por cumplir satisfactoriamente con el curso de

Manejo de Químicos y Seguridad en el Trabajo


Basado en los puntos 6 y 7 de la NOM-017-STPS-2008 Equipo de Protección Personal
Selección, Uso y Manejo en los centros de trabajo; los puntos 7, 8, 9,10 y apéndice b
de la NOM-018-STPS-2015, Sistema armonizado para la identificación y comunicación
de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo y el
punto 7 de la NOM-256-SSA1-2012 Condiciones sanitarias que deben cumplir los
establecimientos y personal dedicados a los servicios urbanos de control de plagas
mediante plaguicidas; así como los temas de Primeros Auxilios en caso de
intoxicación por plaguicidas y Bioquímica de Plaguicidas

Efectuado en
Tlalnepantla, Estado de México
A 10 de Noviembre del 2022
Con 1 hr de entrenamiento efectivo (online)

Ricardo Abraham Zeledón Coto


Instructor Biól. Arturo Efraín Uriostegui Mora
Jefe de Capacitación y Desarrollo
Nancy Plata Valdominos
Por cumplir satisfactoriamente con el curso de

Manejo Integrado de Plagas


Basado en el Capítulo 4 de los programas de prerrequisitos y de seguridad de los
alimentos de las normas consolidadas de la AIB international; Punto 7 de la
NOM-256-SSA1-2012, Condiciones sanitarias que deben cumplir los establecimientos
y personal dedicados a los servicios urbanos de control de plagas mediante
plaguicidas; en el punto 5.10 de la NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el
proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios; así como los temas de
procedimientos SECOPLA, POE-OP-001 servicios de control cebaderos (EDC),
POE-OP-002 servicio a estaciones de control mecánico (EDCM), POE-OP-003
servicio a lámparas de luz Negra (LLN),manejo integrado de moscas, manejo
integrado de cucarachas, manejo integrado de roedores, recomendaciones al cliente.

Efectuado en

Tlalnepantla, Estado de México


A 11 de Noviembre del 2022
Con 1 hr de entrenamiento efectivo (online)

Ricardo Abraham Zeledón Coto Biól. Arturo Efraín Uriostegui


Instructor Jefe de Capacitación y Desarrollo
Código: ISO-OP-003
Número de versión: 4
PROGRAMA DE TRABAJO Fecha de creación:02/01/2020
Fecha de revisión: 02/01/2024
Página: 1

SERVICIO DE CONTROL DE PLAGAS DEL CENTRO, S.A DE C.V


PROL. CORREGIDORA NORTE 354-G COL. LA TRINIDAD, QUERÉRETARO, QRO. C.P. 76166
TEL.(442) 214 61 31
800 654 1324

PROGRAMA DE SERVICIO PARA SOSKENDE

10-ENE.

11-ENE.

12-ENE.

13-ENE.

14-ENE.

15-ENE.

16-ENE.

17-ENE.

18-ENE.

19-ENE.

20-ENE.

21-ENE.

22-ENE.

23-ENE.

24-ENE.

25-ENE.

26-ENE.

27-ENE.

28-ENE.

29-ENE.

30-ENE.

31-ENE.
1-ENE.

2-ENE.

3-ENE.

4-ENE.

5-ENE.

6-ENE.

7-ENE.

8-ENE.

9-ENE.
TIPO DE PLAGA
No. Área

CARACTERISTICA DE
ÁREA
LA ZONA
L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M

1 ADUANAS A M
2 ALMACENES A M
3 AREA DE LOCKER A M
4 BAÑOS A M
5 COMEDOR A M
6 CUARTO DE LAVADO A M
7 DESORNITACION M M
8 MANTENIMIENTO A M
9 OFICINAS A M
10 PESAJE Y MOLIENDA A M
11 PRODUCCION A M
12 RECEPCION A M
13 SUBESTACION Hormigas, Chinches, A M
Cucarachas ssp, Pulgas,
14 CINTURÓN A (TOTAL DE TRAMPAS 4) S S
Psocidos,Tijerillas,
15 CINTURÓN B (TOTAL DE TRAMPAS 20) Pescadito de Plata, S S
16 Grillos, Arañas,
TRAMPAS DE LUZ NEGRA, CINTURÓN N (TOTAL DE TRAMPAS 4) S S
Ciempiés, Abejas,
Avispas, Cochinillas,
Chicharritas, ,
Saltamontes, Mariposas,
Moscas, Mosquitos,
Roedores, Gatos, Perros

T Las termonebulizaciones se programan para dias festivos previa confirmación con el cliente
M MONITOREO: Consiste en llevar a cabo una inspección detallada de las áreas verificando que no haya prescencia de fauna nociva. En caso de que la haya se programara con la planta la aplicación.
S SERVICIO: Consiste en dar mantenimiento a los dispositos de control como lo son las estaciones de control químico, mecánico y trampas de luz negra
A APLICACIÓN: Consiste en llevar a cabo la aplicación de un plaguicida o desinfectante llevando al pie de la letra las indicaciones de la etiqueta
Nota: Las aplicaciones en las áreas dependerá de la plaga presente y el tipo Elaboró: Aldo Ivan Martinez Recibió: Claudia Karina Trejo
de producto es solo una guía para el técnico. La metodología dependerá Fecha: 02/01/2024 Fecha: 02/01/2024
de la problemática que se tenga. Ver Procedimiento de Manejo Integrado de Firma: Firma
Plagas.
CONFIDENCIAL
FORMATO: ISO-OP-003
DOCUMENTO NO CONTROLADO
Código: ISO-OP-003
Número de versión: 4
PROGRAMA DE TRABAJO Fecha de creación:02/01/2020
Fecha de revisión: 02/01/2024
Página: 1

SERVICIO DE CONTROL DE PLAGAS DEL CENTRO, S.A DE C.V


PROL. CORREGIDORA NORTE 354-G COL. LA TRINIDAD, QUERÉRETARO, QRO. C.P. 76166
TEL.(442) 214 61 31
800 654 1324

PROGRAMA DE SERVICIO PARA SOSKENDE

10-FEB.

11-FEB.

12-FEB.

13-FEB.

14-FEB.

15-FEB.

16-FEB.

17-FEB.

18-FEB.

19-FEB.

20-FEB.

21-FEB.

22-FEB.

23-FEB.

24-FEB.

25-FEB.

26-FEB.

27-FEB.

28-FEB.

29-FEB.
1-FEB.

2-FEB.

3-FEB.

4-FEB.

5-FEB.

6-FEB.

7-FEB.

8-FEB.

9-FEB.
TIPO DE PLAGA
No. Área

CARACTERISTICA DE
ÁREA
LA ZONA
J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J

1 ADUANAS A M
2 ALMACENES A M
3 AREA DE LOCKER A M
4 BAÑOS A M
5 COMEDOR A M
6 CUARTO DE LAVADO A M
7 DESORNITACION M M
8 MANTENIMIENTO A M
9 OFICINAS A M
10 PESAJE Y MOLIENDA A M
11 PRODUCCION A M
12 RECEPCION A M
13 SUBESTACION Hormigas, Chinches, A M
Cucarachas ssp, Pulgas,
14 CINTURÓN A (TOTAL DE TRAMPAS 4) S S
Psocidos,Tijerillas,
15 CINTURÓN B (TOTAL DE TRAMPAS 20) Pescadito de Plata, S S
16 Grillos, Arañas,
TRAMPAS DE LUZ NEGRA, CINTURÓN N (TOTAL DE TRAMPAS 4) S S
Ciempiés, Abejas,
Avispas, Cochinillas,
Chicharritas, ,
Saltamontes, Mariposas,
Moscas, Mosquitos,
Roedores, Gatos, Perros

T Las termonebulizaciones se programan para dias festivos previa confirmación con el cliente
M MONITOREO: Consiste en llevar a cabo una inspección detallada de las áreas verificando que no haya prescencia de fauna nociva. En caso de que la haya se programara con la planta la aplicación.
S SERVICIO: Consiste en dar mantenimiento a los dispositos de control como lo son las estaciones de control químico, mecánico y trampas de luz negra
A APLICACIÓN: Consiste en llevar a cabo la aplicación de un plaguicida o desinfectante llevando al pie de la letra las indicaciones de la etiqueta
Nota: Las aplicaciones en las áreas dependerá de la plaga presente y el tipo Elaboró: Aldo Ivan Martinez Recibió: Claudia Karina Trejo
de producto es solo una guía para el técnico. La metodología dependerá Fecha: 02/01/2024 Fecha: 02/01/2024
de la problemática que se tenga. Ver Procedimiento de Manejo Integrado de Firma: Firma
Plagas.
CONFIDENCIAL
FORMATO: ISO-OP-003
DOCUMENTO NO CONTROLADO
Código: ISO-OP-003
Número de versión: 4
PROGRAMA DE TRABAJO Fecha de creación:02/01/2020
Fecha de revisión: 02/01/2024
Página: 1

SERVICIO DE CONTROL DE PLAGAS DEL CENTRO, S.A DE C.V


PROL. CORREGIDORA NORTE 354-G COL. LA TRINIDAD, QUERÉRETARO, QRO. C.P. 76166
TEL.(442) 214 61 31
800 654 1324

PROGRAMA DE SERVICIO PARA SOSKENDE

10-MAR.

11-MAR.

12-MAR.

13-MAR.

14-MAR.

15-MAR.

16-MAR.

17-MAR.

18-MAR.

19-MAR.

20-MAR.

21-MAR.

22-MAR.

23-MAR.

24-MAR.

25-MAR.

26-MAR.

27-MAR.

28-MAR.

29-MAR.

30-MAR.

31-MAR.
1-MAR.

2-MAR.

3-MAR.

4-MAR.

5-MAR.

6-MAR.

7-MAR.

8-MAR.

9-MAR.
TIPO DE PLAGA
No. Área

CARACTERISTICA DE
ÁREA
LA ZONA
V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D

1 ADUANAS A M
2 ALMACENES A M
3 AREA DE LOCKER A M
4 BAÑOS A M
5 COMEDOR A M
6 CUARTO DE LAVADO A M
7 DESORNITACION M M
8 MANTENIMIENTO A M
9 OFICINAS A M
10 PESAJE Y MOLIENDA A M
11 PRODUCCION A M
12 RECEPCION A M
13 SUBESTACION Hormigas, Chinches, A M
Cucarachas ssp, Pulgas,
14 CINTURÓN A (TOTAL DE TRAMPAS 4) S S
Psocidos,Tijerillas,
15 CINTURÓN B (TOTAL DE TRAMPAS 20) Pescadito de Plata, S S
16 Grillos, Arañas,
TRAMPAS DE LUZ NEGRA, CINTURÓN N (TOTAL DE TRAMPAS 4) S S
Ciempiés, Abejas,
Avispas, Cochinillas,
Chicharritas, ,
Saltamontes, Mariposas,
Moscas, Mosquitos,
Roedores, Gatos, Perros

T Las termonebulizaciones se programan para dias festivos previa confirmación con el cliente
M MONITOREO: Consiste en llevar a cabo una inspección detallada de las áreas verificando que no haya prescencia de fauna nociva. En caso de que la haya se programara con la planta la aplicación.
S SERVICIO: Consiste en dar mantenimiento a los dispositos de control como lo son las estaciones de control químico, mecánico y trampas de luz negra
A APLICACIÓN: Consiste en llevar a cabo la aplicación de un plaguicida o desinfectante llevando al pie de la letra las indicaciones de la etiqueta
Nota: Las aplicaciones en las áreas dependerá de la plaga presente y el tipo Elaboró: Aldo Ivan Martinez Recibió: Claudia Karina Trejo
de producto es solo una guía para el técnico. La metodología dependerá Fecha: 02/01/2024 Fecha: 02/01/2024
de la problemática que se tenga. Ver Procedimiento de Manejo Integrado de Firma: Firma
Plagas.
CONFIDENCIAL
FORMATO: ISO-OP-003
DOCUMENTO NO CONTROLADO
Código: ISO-OP-003
Número de versión: 4
PROGRAMA DE TRABAJO Fecha de creación:02/01/2020
Fecha de revisión: 02/01/2024
Página: 1

SERVICIO DE CONTROL DE PLAGAS DEL CENTRO, S.A DE C.V


PROL. CORREGIDORA NORTE 354-G COL. LA TRINIDAD, QUERÉRETARO, QRO. C.P. 76166
TEL.(442) 214 61 31
800 654 1324

PROGRAMA DE SERVICIO PARA SOSKENDE

10-ABR.

11-ABR.

12-ABR.

13-ABR.

14-ABR.

15-ABR.

16-ABR.

17-ABR.

18-ABR.

19-ABR.

20-ABR.

21-ABR.

22-ABR.

23-ABR.

24-ABR.

25-ABR.

26-ABR.

27-ABR.

28-ABR.

29-ABR.

30-ABR.
1-ABR.

2-ABR.

3-ABR.

4-ABR.

5-ABR.

6-ABR.

7-ABR.

8-ABR.

9-ABR.
TIPO DE PLAGA
No. Área

CARACTERISTICA DE
ÁREA
LA ZONA
L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M

1 ADUANAS A M
2 ALMACENES A M
3 AREA DE LOCKER A M
4 BAÑOS A M
5 COMEDOR A M
6 CUARTO DE LAVADO A M
7 DESORNITACION M M
8 MANTENIMIENTO A M
9 OFICINAS A M
10 PESAJE Y MOLIENDA A M
11 PRODUCCION A M
12 RECEPCION A M
13 SUBESTACION Hormigas, Chinches, A M
Cucarachas ssp, Pulgas,
14 CINTURÓN A (TOTAL DE TRAMPAS 4) S S
Psocidos,Tijerillas,
15 CINTURÓN B (TOTAL DE TRAMPAS 20) Pescadito de Plata, S S
16 Grillos, Arañas,
TRAMPAS DE LUZ NEGRA, CINTURÓN N (TOTAL DE TRAMPAS 4) S S
Ciempiés, Abejas,
Avispas, Cochinillas,
Chicharritas, ,
Saltamontes, Mariposas,
Moscas, Mosquitos,
Roedores, Gatos, Perros

T Las termonebulizaciones se programan para dias festivos previa confirmación con el cliente
M MONITOREO: Consiste en llevar a cabo una inspección detallada de las áreas verificando que no haya prescencia de fauna nociva. En caso de que la haya se programara con la planta la aplicación.
S SERVICIO: Consiste en dar mantenimiento a los dispositos de control como lo son las estaciones de control químico, mecánico y trampas de luz negra
A APLICACIÓN: Consiste en llevar a cabo la aplicación de un plaguicida o desinfectante llevando al pie de la letra las indicaciones de la etiqueta
Nota: Las aplicaciones en las áreas dependerá de la plaga presente y el tipo Elaboró: Aldo Ivan Martinez Recibió: Claudia Karina Trejo
de producto es solo una guía para el técnico. La metodología dependerá Fecha: 02/01/2024 Fecha: 02/01/2024
de la problemática que se tenga. Ver Procedimiento de Manejo Integrado de Firma: Firma
Plagas.
CONFIDENCIAL
FORMATO: ISO-OP-003
DOCUMENTO NO CONTROLADO
Código: ISO-OP-003
Número de versión: 4
PROGRAMA DE TRABAJO Fecha de creación:02/01/2020
Fecha de revisión: 02/01/2024
Página: 1

SERVICIO DE CONTROL DE PLAGAS DEL CENTRO, S.A DE C.V


PROL. CORREGIDORA NORTE 354-G COL. LA TRINIDAD, QUERÉRETARO, QRO. C.P. 76166
TEL.(442) 214 61 31
800 654 1324

PROGRAMA DE SERVICIO PARA SOSKENDE

10-MAY.

11-MAY.

12-MAY.

13-MAY.

14-MAY.

15-MAY.

16-MAY.

17-MAY.

18-MAY.

19-MAY.

20-MAY.

21-MAY.

22-MAY.

23-MAY.

24-MAY.

25-MAY.

26-MAY.

27-MAY.

28-MAY.

29-MAY.

30-MAY.

31-MAY.
1-MAY.

2-MAY.

3-MAY.

4-MAY.

5-MAY.

6-MAY.

7-MAY.

8-MAY.

9-MAY.
TIPO DE PLAGA
No. Área

CARACTERISTICA DE
ÁREA
LA ZONA
M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V

1 ADUANAS A M
2 ALMACENES A M
3 AREA DE LOCKER A M
4 BAÑOS A M
5 COMEDOR A M
6 CUARTO DE LAVADO A M
7 DESORNITACION M M
8 MANTENIMIENTO A M
9 OFICINAS A M
10 PESAJE Y MOLIENDA A M
11 PRODUCCION A M
12 RECEPCION A M
13 SUBESTACION Hormigas, Chinches, A M
Cucarachas ssp, Pulgas,
14 CINTURÓN A (TOTAL DE TRAMPAS 4) S S
Psocidos,Tijerillas,
15 CINTURÓN B (TOTAL DE TRAMPAS 20) Pescadito de Plata, S S
16 Grillos, Arañas,
TRAMPAS DE LUZ NEGRA, CINTURÓN N (TOTAL DE TRAMPAS 4) S S
Ciempiés, Abejas,
Avispas, Cochinillas,
Chicharritas, ,
Saltamontes, Mariposas,
Moscas, Mosquitos,
Roedores, Gatos, Perros

T Las termonebulizaciones se programan para dias festivos previa confirmación con el cliente
M MONITOREO: Consiste en llevar a cabo una inspección detallada de las áreas verificando que no haya prescencia de fauna nociva. En caso de que la haya se programara con la planta la aplicación.
S SERVICIO: Consiste en dar mantenimiento a los dispositos de control como lo son las estaciones de control químico, mecánico y trampas de luz negra
A APLICACIÓN: Consiste en llevar a cabo la aplicación de un plaguicida o desinfectante llevando al pie de la letra las indicaciones de la etiqueta
Nota: Las aplicaciones en las áreas dependerá de la plaga presente y el tipo Elaboró: Aldo Ivan Martinez Recibió: Claudia Karina Trejo
de producto es solo una guía para el técnico. La metodología dependerá Fecha: 02/01/2024 Fecha: 02/01/2024
de la problemática que se tenga. Ver Procedimiento de Manejo Integrado de Firma: Firma
Plagas.
CONFIDENCIAL
FORMATO: ISO-OP-003
DOCUMENTO NO CONTROLADO
Código: ISO-OP-003
Número de versión: 4
PROGRAMA DE TRABAJO Fecha de creación:02/01/2020
Fecha de revisión: 02/01/2024
Página: 1

SERVICIO DE CONTROL DE PLAGAS DEL CENTRO, S.A DE C.V


PROL. CORREGIDORA NORTE 354-G COL. LA TRINIDAD, QUERÉRETARO, QRO. C.P. 76166
TEL.(442) 214 61 31
800 654 1324

PROGRAMA DE SERVICIO PARA SOSKENDE

10-JUN.

11-JUN.

12-JUN.

13-JUN.

14-JUN.

15-JUN.

16-JUN.

17-JUN.

18-JUN.

19-JUN.

20-JUN.

21-JUN.

22-JUN.

23-JUN.

24-JUN.

25-JUN.

26-JUN.

27-JUN.

28-JUN.

29-JUN.

30-JUN.
1-JUN.

2-JUN.

3-JUN.

4-JUN.

5-JUN.

6-JUN.

7-JUN.

8-JUN.

9-JUN.
TIPO DE PLAGA
No. Área

CARACTERISTICA DE
ÁREA
LA ZONA
S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D

1 ADUANAS A M
2 ALMACENES A M
3 AREA DE LOCKER A M
4 BAÑOS A M
5 COMEDOR A M
6 CUARTO DE LAVADO A M
7 DESORNITACION M M
8 MANTENIMIENTO A M
9 OFICINAS A M
10 PESAJE Y MOLIENDA A M
11 PRODUCCION A M
12 RECEPCION A M
13 SUBESTACION Hormigas, Chinches, A M
Cucarachas ssp, Pulgas,
14 CINTURÓN A (TOTAL DE TRAMPAS 4) S S
Psocidos,Tijerillas,
15 CINTURÓN B (TOTAL DE TRAMPAS 20) Pescadito de Plata, S S
16 Grillos, Arañas,
TRAMPAS DE LUZ NEGRA, CINTURÓN N (TOTAL DE TRAMPAS 4) S S
Ciempiés, Abejas,
Avispas, Cochinillas,
Chicharritas, ,
Saltamontes, Mariposas,
Moscas, Mosquitos,
Roedores, Gatos, Perros

T Las termonebulizaciones se programan para dias festivos previa confirmación con el cliente
M MONITOREO: Consiste en llevar a cabo una inspección detallada de las áreas verificando que no haya prescencia de fauna nociva. En caso de que la haya se programara con la planta la aplicación.
S SERVICIO: Consiste en dar mantenimiento a los dispositos de control como lo son las estaciones de control químico, mecánico y trampas de luz negra
A APLICACIÓN: Consiste en llevar a cabo la aplicación de un plaguicida o desinfectante llevando al pie de la letra las indicaciones de la etiqueta
Nota: Las aplicaciones en las áreas dependerá de la plaga presente y el tipo Elaboró: Aldo Ivan Martinez Recibió: Claudia Karina Trejo
de producto es solo una guía para el técnico. La metodología dependerá Fecha: 02/01/2024 Fecha: 02/01/2024
de la problemática que se tenga. Ver Procedimiento de Manejo Integrado de Firma: Firma
Plagas.
CONFIDENCIAL
FORMATO: ISO-OP-003
DOCUMENTO NO CONTROLADO
Código: ISO-OP-003
Número de versión: 4
PROGRAMA DE TRABAJO Fecha de creación:02/01/2020
Fecha de revisión: 02/01/2024
Página: 1

SERVICIO DE CONTROL DE PLAGAS DEL CENTRO, S.A DE C.V


PROL. CORREGIDORA NORTE 354-G COL. LA TRINIDAD, QUERÉRETARO, QRO. C.P. 76166
TEL.(442) 214 61 31
800 654 1324

PROGRAMA DE SERVICIO PARA SOSKENDE

10-JUL.

11-JUL.

12-JUL.

13-JUL.

14-JUL.

15-JUL.

16-JUL.

17-JUL.

18-JUL.

19-JUL.

20-JUL.

21-JUL.

22-JUL.

23-JUL.

24-JUL.

25-JUL.

26-JUL.

27-JUL.

28-JUL.

29-JUL.

30-JUL.

31-JUL.
1-JUL.

2-JUL.

3-JUL.

4-JUL.

5-JUL.

6-JUL.

7-JUL.

8-JUL.

9-JUL.
TIPO DE PLAGA
No. Área

CARACTERISTICA DE
ÁREA
LA ZONA
L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M

1 ADUANAS A M
2 ALMACENES A M
3 AREA DE LOCKER A M
4 BAÑOS A M
5 COMEDOR A M
6 CUARTO DE LAVADO A M
7 DESORNITACION M M
8 MANTENIMIENTO A M
9 OFICINAS A M
10 PESAJE Y MOLIENDA A M
11 PRODUCCION A M
12 RECEPCION A M
13 SUBESTACION Hormigas, Chinches, A M
Cucarachas ssp, Pulgas,
14 CINTURÓN A (TOTAL DE TRAMPAS 4) S S
Psocidos,Tijerillas,
15 CINTURÓN B (TOTAL DE TRAMPAS 20) Pescadito de Plata, S S
16 Grillos, Arañas,
TRAMPAS DE LUZ NEGRA, CINTURÓN N (TOTAL DE TRAMPAS 4) S S
Ciempiés, Abejas,
Avispas, Cochinillas,
Chicharritas, ,
Saltamontes, Mariposas,
Moscas, Mosquitos,
Roedores, Gatos, Perros

T Las termonebulizaciones se programan para dias festivos previa confirmación con el cliente
M MONITOREO: Consiste en llevar a cabo una inspección detallada de las áreas verificando que no haya prescencia de fauna nociva. En caso de que la haya se programara con la planta la aplicación.
S SERVICIO: Consiste en dar mantenimiento a los dispositos de control como lo son las estaciones de control químico, mecánico y trampas de luz negra
A APLICACIÓN: Consiste en llevar a cabo la aplicación de un plaguicida o desinfectante llevando al pie de la letra las indicaciones de la etiqueta
Nota: Las aplicaciones en las áreas dependerá de la plaga presente y el tipo Elaboró: Aldo Ivan Martinez Recibió: Claudia Karina Trejo
de producto es solo una guía para el técnico. La metodología dependerá Fecha: 02/01/2024 Fecha: 02/01/2024
de la problemática que se tenga. Ver Procedimiento de Manejo Integrado de Firma: Firma
Plagas.
CONFIDENCIAL
FORMATO: ISO-OP-003
DOCUMENTO NO CONTROLADO
Código: ISO-OP-003
Número de versión: 4
PROGRAMA DE TRABAJO Fecha de creación:02/01/2020
Fecha de revisión: 02/01/2024
Página: 1

SERVICIO DE CONTROL DE PLAGAS DEL CENTRO, S.A DE C.V


PROL. CORREGIDORA NORTE 354-G COL. LA TRINIDAD, QUERÉRETARO, QRO. C.P. 76166
TEL.(442) 214 61 31
800 654 1324

PROGRAMA DE SERVICIO PARA SOSKENDE

10-AGO.

11-AGO.

12-AGO.

13-AGO.

14-AGO.

15-AGO.

16-AGO.

17-AGO.

18-AGO.

19-AGO.

20-AGO.

21-AGO.

22-AGO.

23-AGO.

24-AGO.

25-AGO.

26-AGO.

27-AGO.

28-AGO.

29-AGO.

30-AGO.

31-AGO.
1-AGO.

2-AGO.

3-AGO.

4-AGO.

5-AGO.

6-AGO.

7-AGO.

8-AGO.

9-AGO.
TIPO DE PLAGA
No. Área

CARACTERISTICA DE
ÁREA
LA ZONA
J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S

1 ADUANAS A M
2 ALMACENES A M
3 AREA DE LOCKER A M
4 BAÑOS A M
5 COMEDOR A M
6 CUARTO DE LAVADO A M
7 DESORNITACION M M
8 MANTENIMIENTO A M
9 OFICINAS A M
10 PESAJE Y MOLIENDA A M
11 PRODUCCION A M
12 RECEPCION A M
13 SUBESTACION Hormigas, Chinches, A M
Cucarachas ssp, Pulgas,
14 CINTURÓN A (TOTAL DE TRAMPAS 4) S S
Psocidos,Tijerillas,
15 CINTURÓN B (TOTAL DE TRAMPAS 20) Pescadito de Plata, S S
16 Grillos, Arañas,
TRAMPAS DE LUZ NEGRA, CINTURÓN N (TOTAL DE TRAMPAS 4) S S
Ciempiés, Abejas,
Avispas, Cochinillas,
Chicharritas, ,
Saltamontes, Mariposas,
Moscas, Mosquitos,
Roedores, Gatos, Perros

T Las termonebulizaciones se programan para dias festivos previa confirmación con el cliente
M MONITOREO: Consiste en llevar a cabo una inspección detallada de las áreas verificando que no haya prescencia de fauna nociva. En caso de que la haya se programara con la planta la aplicación.
S SERVICIO: Consiste en dar mantenimiento a los dispositos de control como lo son las estaciones de control químico, mecánico y trampas de luz negra
A APLICACIÓN: Consiste en llevar a cabo la aplicación de un plaguicida o desinfectante llevando al pie de la letra las indicaciones de la etiqueta
Nota: Las aplicaciones en las áreas dependerá de la plaga presente y el tipo Elaboró: Aldo Ivan Martinez Recibió: Claudia Karina Trejo
de producto es solo una guía para el técnico. La metodología dependerá Fecha: 02/01/2024 Fecha: 02/01/2024
de la problemática que se tenga. Ver Procedimiento de Manejo Integrado de Firma: Firma
Plagas.
CONFIDENCIAL
FORMATO: ISO-OP-003
DOCUMENTO NO CONTROLADO
Código: ISO-OP-003
Número de versión: 4
PROGRAMA DE TRABAJO Fecha de creación:02/01/2020
Fecha de revisión: 02/01/2024
Página: 1

SERVICIO DE CONTROL DE PLAGAS DEL CENTRO, S.A DE C.V


PROL. CORREGIDORA NORTE 354-G COL. LA TRINIDAD, QUERÉRETARO, QRO. C.P. 76166
TEL.(442) 214 61 31
800 654 1324

PROGRAMA DE SERVICIO PARA SOSKENDE

10-SEP.

11-SEP.

12-SEP.

13-SEP.

14-SEP.

15-SEP.

16-SEP.

17-SEP.

18-SEP.

19-SEP.

20-SEP.

21-SEP.

22-SEP.

23-SEP.

24-SEP.

25-SEP.

26-SEP.

27-SEP.

28-SEP.

29-SEP.

30-SEP.
1-SEP.

2-SEP.

3-SEP.

4-SEP.

5-SEP.

6-SEP.

7-SEP.

8-SEP.

9-SEP.
TIPO DE PLAGA
No. Área

CARACTERISTICA DE
ÁREA
LA ZONA
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L

1 ADUANAS A M
2 ALMACENES A M
3 AREA DE LOCKER A M
4 BAÑOS A M
5 COMEDOR A M
6 CUARTO DE LAVADO A M
7 DESORNITACION M M
8 MANTENIMIENTO A M
9 OFICINAS A M
10 PESAJE Y MOLIENDA A M
11 PRODUCCION A M
12 RECEPCION A M
13 SUBESTACION Hormigas, Chinches, A M
Cucarachas ssp, Pulgas,
14 CINTURÓN A (TOTAL DE TRAMPAS 4) S S
Psocidos,Tijerillas,
15 CINTURÓN B (TOTAL DE TRAMPAS 20) Pescadito de Plata, S S
16 Grillos, Arañas,
TRAMPAS DE LUZ NEGRA, CINTURÓN N (TOTAL DE TRAMPAS 4) S S
Ciempiés, Abejas,
Avispas, Cochinillas,
Chicharritas, ,
Saltamontes, Mariposas,
Moscas, Mosquitos,
Roedores, Gatos, Perros

T Las termonebulizaciones se programan para dias festivos previa confirmación con el cliente
M MONITOREO: Consiste en llevar a cabo una inspección detallada de las áreas verificando que no haya prescencia de fauna nociva. En caso de que la haya se programara con la planta la aplicación.
S SERVICIO: Consiste en dar mantenimiento a los dispositos de control como lo son las estaciones de control químico, mecánico y trampas de luz negra
A APLICACIÓN: Consiste en llevar a cabo la aplicación de un plaguicida o desinfectante llevando al pie de la letra las indicaciones de la etiqueta
Nota: Las aplicaciones en las áreas dependerá de la plaga presente y el tipo Elaboró: Aldo Ivan Martinez Recibió: Claudia Karina Trejo
de producto es solo una guía para el técnico. La metodología dependerá Fecha: 02/01/2024 Fecha: 02/01/2024
de la problemática que se tenga. Ver Procedimiento de Manejo Integrado de Firma: Firma
Plagas.
CONFIDENCIAL
FORMATO: ISO-OP-003
DOCUMENTO NO CONTROLADO
Código: ISO-OP-003
Número de versión: 4
PROGRAMA DE TRABAJO Fecha de creación:02/01/2020
Fecha de revisión: 02/01/2024
Página: 1

SERVICIO DE CONTROL DE PLAGAS DEL CENTRO, S.A DE C.V


PROL. CORREGIDORA NORTE 354-G COL. LA TRINIDAD, QUERÉRETARO, QRO. C.P. 76166
TEL.(442) 214 61 31
800 654 1324

PROGRAMA DE SERVICIO PARA SOSKENDE

10-OCT.

11-OCT.

12-OCT.

13-OCT.

14-OCT.

15-OCT.

16-OCT.

17-OCT.

18-OCT.

19-OCT.

20-OCT.

21-OCT.

22-OCT.

23-OCT.

24-OCT.

25-OCT.

26-OCT.

27-OCT.

28-OCT.

29-OCT.

30-OCT.

31-OCT.
1-OCT.

2-OCT.

3-OCT.

4-OCT.

5-OCT.

6-OCT.

7-OCT.

8-OCT.

9-OCT.
TIPO DE PLAGA
No. Área

CARACTERISTICA DE
ÁREA
LA ZONA
M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J

1 ADUANAS A M
2 ALMACENES A M
3 AREA DE LOCKER A M
4 BAÑOS A M
5 COMEDOR A M
6 CUARTO DE LAVADO A M
7 DESORNITACION M M
8 MANTENIMIENTO A M
9 OFICINAS A M
10 PESAJE Y MOLIENDA A M
11 PRODUCCION A M
12 RECEPCION A M
13 SUBESTACION Hormigas, Chinches, A M
Cucarachas ssp, Pulgas,
14 CINTURÓN A (TOTAL DE TRAMPAS 4) S S
Psocidos,Tijerillas,
15 CINTURÓN B (TOTAL DE TRAMPAS 20) Pescadito de Plata, S S
16 Grillos, Arañas,
TRAMPAS DE LUZ NEGRA, CINTURÓN N (TOTAL DE TRAMPAS 4) S S
Ciempiés, Abejas,
Avispas, Cochinillas,
Chicharritas, ,
Saltamontes, Mariposas,
Moscas, Mosquitos,
Roedores, Gatos, Perros

T Las termonebulizaciones se programan para dias festivos previa confirmación con el cliente
M MONITOREO: Consiste en llevar a cabo una inspección detallada de las áreas verificando que no haya prescencia de fauna nociva. En caso de que la haya se programara con la planta la aplicación.
S SERVICIO: Consiste en dar mantenimiento a los dispositos de control como lo son las estaciones de control químico, mecánico y trampas de luz negra
A APLICACIÓN: Consiste en llevar a cabo la aplicación de un plaguicida o desinfectante llevando al pie de la letra las indicaciones de la etiqueta
Nota: Las aplicaciones en las áreas dependerá de la plaga presente y el tipo Elaboró: Aldo Ivan Martinez Recibió: Claudia Karina Trejo
de producto es solo una guía para el técnico. La metodología dependerá Fecha: 02/01/2024 Fecha: 02/01/2024
de la problemática que se tenga. Ver Procedimiento de Manejo Integrado de Firma: Firma
Plagas.
CONFIDENCIAL
FORMATO: ISO-OP-003
DOCUMENTO NO CONTROLADO
Código: ISO-OP-003
Número de versión: 4
PROGRAMA DE TRABAJO Fecha de creación:02/01/2020
Fecha de revisión: 02/01/2024
Página: 1

SERVICIO DE CONTROL DE PLAGAS DEL CENTRO, S.A DE C.V


PROL. CORREGIDORA NORTE 354-G COL. LA TRINIDAD, QUERÉRETARO, QRO. C.P. 76166
TEL.(442) 214 61 31
800 654 1324

PROGRAMA DE SERVICIO PARA SOSKENDE

10-NOV.

11-NOV.

12-NOV.

13-NOV.

14-NOV.

15-NOV.

16-NOV.

17-NOV.

18-NOV.

19-NOV.

20-NOV.

21-NOV.

22-NOV.

23-NOV.

24-NOV.

25-NOV.

26-NOV.

27-NOV.

28-NOV.

29-NOV.

30-NOV.
1-NOV.

2-NOV.

3-NOV.

4-NOV.

5-NOV.

6-NOV.

7-NOV.

8-NOV.

9-NOV.
TIPO DE PLAGA
No. Área

CARACTERISTICA DE
ÁREA
LA ZONA
V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S

1 ADUANAS A M
2 ALMACENES A M
3 AREA DE LOCKER A M
4 BAÑOS A M
5 COMEDOR A M
6 CUARTO DE LAVADO A M
7 DESORNITACION M M
8 MANTENIMIENTO A M
9 OFICINAS A M
10 PESAJE Y MOLIENDA A M
11 PRODUCCION A M
12 RECEPCION A M
13 SUBESTACION Hormigas, Chinches, A M
Cucarachas ssp, Pulgas,
14 CINTURÓN A (TOTAL DE TRAMPAS 4) S S
Psocidos,Tijerillas,
15 CINTURÓN B (TOTAL DE TRAMPAS 20) Pescadito de Plata, S S
16 Grillos, Arañas,
TRAMPAS DE LUZ NEGRA, CINTURÓN N (TOTAL DE TRAMPAS 4) S S
Ciempiés, Abejas,
Avispas, Cochinillas,
Chicharritas, ,
Saltamontes, Mariposas,
Moscas, Mosquitos,
Roedores, Gatos, Perros

T Las termonebulizaciones se programan para dias festivos previa confirmación con el cliente
M MONITOREO: Consiste en llevar a cabo una inspección detallada de las áreas verificando que no haya prescencia de fauna nociva. En caso de que la haya se programara con la planta la aplicación.
S SERVICIO: Consiste en dar mantenimiento a los dispositos de control como lo son las estaciones de control químico, mecánico y trampas de luz negra
A APLICACIÓN: Consiste en llevar a cabo la aplicación de un plaguicida o desinfectante llevando al pie de la letra las indicaciones de la etiqueta
Nota: Las aplicaciones en las áreas dependerá de la plaga presente y el tipo Elaboró: Aldo Ivan Martinez Recibió: Claudia Karina Trejo
de producto es solo una guía para el técnico. La metodología dependerá Fecha: 02/01/2024 Fecha: 02/01/2024
de la problemática que se tenga. Ver Procedimiento de Manejo Integrado de Firma: Firma
Plagas.
CONFIDENCIAL
FORMATO: ISO-OP-003
DOCUMENTO NO CONTROLADO
Código: ISO-OP-003
Número de versión: 4
PROGRAMA DE TRABAJO Fecha de creación:02/01/2020
Fecha de revisión: 02/01/2024
Página: 1

SERVICIO DE CONTROL DE PLAGAS DEL CENTRO, S.A DE C.V


PROL. CORREGIDORA NORTE 354-G COL. LA TRINIDAD, QUERÉRETARO, QRO. C.P. 76166
TEL.(442) 214 61 31
800 654 1324

PROGRAMA DE SERVICIO PARA SOSKENDE

10-DIC.

11-DIC.

12-DIC.

13-DIC.

14-DIC.

15-DIC.

16-DIC.

17-DIC.

18-DIC.

19-DIC.

20-DIC.

21-DIC.

22-DIC.

23-DIC.

24-DIC.

25-DIC.

26-DIC.

27-DIC.

28-DIC.

29-DIC.

30-DIC.

31-DIC.
1-DIC.

2-DIC.

3-DIC.

4-DIC.

5-DIC.

6-DIC.

7-DIC.

8-DIC.

9-DIC.
TIPO DE PLAGA
No. Área

CARACTERISTICA DE
ÁREA
LA ZONA
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M

1 ADUANAS A M
2 ALMACENES A M
3 AREA DE LOCKER A M
4 BAÑOS A M
5 COMEDOR A M
6 CUARTO DE LAVADO A M
7 DESORNITACION M M
8 MANTENIMIENTO A M
9 OFICINAS A M
10 PESAJE Y MOLIENDA A M
11 PRODUCCION A M
12 RECEPCION A M
13 SUBESTACION Hormigas, Chinches, A M
Cucarachas ssp, Pulgas,
14 CINTURÓN A (TOTAL DE TRAMPAS 4) S S
Psocidos,Tijerillas,
15 CINTURÓN B (TOTAL DE TRAMPAS 20) Pescadito de Plata, S S
16 Grillos, Arañas,
TRAMPAS DE LUZ NEGRA, CINTURÓN N (TOTAL DE TRAMPAS 4) S S
Ciempiés, Abejas,
Avispas, Cochinillas,
Chicharritas, ,
Saltamontes, Mariposas,
Moscas, Mosquitos,
Roedores, Gatos, Perros

T Las termonebulizaciones se programan para dias festivos previa confirmación con el cliente
M MONITOREO: Consiste en llevar a cabo una inspección detallada de las áreas verificando que no haya prescencia de fauna nociva. En caso de que la haya se programara con la planta la aplicación.
S SERVICIO: Consiste en dar mantenimiento a los dispositos de control como lo son las estaciones de control químico, mecánico y trampas de luz negra
A APLICACIÓN: Consiste en llevar a cabo la aplicación de un plaguicida o desinfectante llevando al pie de la letra las indicaciones de la etiqueta
Nota: Las aplicaciones en las áreas dependerá de la plaga presente y el tipo Elaboró: Aldo Ivan Martinez Recibió: Claudia Karina Trejo
de producto es solo una guía para el técnico. La metodología dependerá Fecha: 02/01/2024 Fecha: 02/01/2024
de la problemática que se tenga. Ver Procedimiento de Manejo Integrado de Firma: Firma
Plagas.
CONFIDENCIAL
FORMATO: ISO-OP-003
DOCUMENTO NO CONTROLADO
OTORGA LA PRESENTE
CONSTANCIA A:

RICARDO ALVARDO
Por cumplir satisfactoriamente el curso:
BUENAS PRACTICAS EN
MANUFACTURA, FOOD DEFENSE Y
FRAUDE ALIMENTICIO
Basado en el punto 5.10 de la NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene
para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios; así como
los temas de food defense aplicado al control de plagas y fraude alimenticio
aplicado al control de plagas

Efectuado en Toluca, Estado de México. El 18 de Enero de 2024 con


2 horas de entrenamiento efectivo(presencial)

Biól. Karen Krystell Hernández Reynoso Biól. Arturo Efraín Uriostegui Mora
Instructor Jefe de Capacitación y Desarrollo
OTORGA LA PRESENTE
CONSTANCIA A:
RICARDO
ALVARADO
Por cumplir satisfactoriamente el curso:

MANEJO INTEGRADO
DE PLAGAS
Basado en el Capítulo 4 de los programas de prerrequisitos y de seguridad de los alimentos
de las normas consolidadas de la AIB international; Punto 7 de la NOM-256-SSA1-2012,
Condiciones sanitarias que deben cumplir los establecimientos y personal dedicados a los
servicios urbanos de control de plagas mediante plaguicidas; en el punto 5.10 de la
NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o
suplementos alimenticios; así como los temas de procedimientos SECOPLA, POE-OP-001
servicios de
control cebaderos (EDC), POE-OP-002 servicio a estaciones de control mecánico (EDCM),
POE-OP-003 servicio a lámparas de luz Negra (LLN),manejo integrado de moscas, manejo
integrado de cucarachas, manejo integrado de roedores, recomendaciones al cliente.

Efectuado en Toluca, Estado de México. El 18 de Enero del 2024


con 2 horas de entrenamiento efectivo (presencial)

Biól. Karen Krystell Hernández Reynoso Biól. Arturo Efraín Uriostegui Mora
Instructor Jefe de Capacitación y Desarrollo
OTORGA LA PRESENTE
CONSTANCIA A:

RICARDO
ALVARADO
Por cumplir satisfactoriamente el curso:

EQUIPOS DE APLICACIÓN Y SU
MANTENIMIENTO
Basado en los procedimientos SECOPLA, POE-OP-018 procedimiento operative
para realizar aplicaciones, POE-OP-08 mezclado de plaguicidas, POE-OP-010
derrames de plaguicidas; así como los temas aplicación de plaguicidas,
aspersor de baja presión, bomba de motor, termonebulizador, uso de gel y
espolvoreador

Efectuado en Toluca, Estado de México. El 20 de Enero del 2024


con 2 horas de entrenamiento efectivo (presencial)

Biól. Karen Krystell Hernández Reynoso Biól. Arturo Efraín Uriostegui Mora
Instructor Jefe de Capacitación y Desarrollo
OTORGA LA PRESENTE
CONSTANCIA A:

RICARDO
ALVARADO
Por cumplir satisfactoriamente el curso:
MANEJO DE QUÍMICOS Y
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Basado en los puntos 6 y 7 de la NOM-017-STPS-2008 Equipo de Protección Personal
Selección, Uso y Manejo en los centros de trabajo; los puntos 7, 8, 9,10 y apéndice b de la
NOM-018-STPS-2015, Sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y
riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo y el punto 7 de la NOM-
256-SSA1-2012 Condiciones sanitarias que deben cumplir los establecimientos y personal
dedicados a los servicios urbanos de control de plagas mediante plaguicidas; así como los
temas de Primeros Auxilios en caso de intoxicación por plaguicidas y Bioquímica de
Plaguicidas
Efectuado en Toluca, Estado de México. El 20 de Enero del 2024
con 2 horas de entrenamiento efectivo (presencial)

Biól. Karen Krystell Hernández Reynoso Biól. Arturo Efraín Uriostegui Mora
Instructor Jefe de Capacitación y Desarrollo
OTORGA LA PRESENTE
CONSTANCIA A:

RICARDO
ALVARADO
Por cumplir satisfactoriamente el curso:

USO DE APLICACIÓN
SECOPLA
Basado en los temas, descarga de aplicación, ingreso y salida de la
aplicación, registro de servicios al equipo de control, registro de
monitoreos y tratamientos, llenado de reportes media carta, firma
y recabar firma del cliente

Efectuado en Toluca, Estado de México. El 20 de Enero del 2024


con 1,5 horas de entrenamiento efectivo (presencial)

Biól. Karen Krystell Hernández Reynoso Biól. Arturo Efraín Uriostegui Mora
Instructor Jefe de Capacitación y Desarrollo
OTORGA LA PRESENTE
CONSTANCIA A:

RICARDO
ALVARADO
Por cumplir satisfactoriamente el curso:

INTRODUCCION A LA CARPETA
DOCUMENTAL
Basado en los aspectos documentales referentes al programa MIP
que se declaran en la carpeta de nuestros clientes. Documentación
básica, protocolos de trabajo, procedimientos operativos
estándar, listados y demás documentos del controlador de plagas

Efectuado en Toluca, Estado de México. El 20 de Enero del 2024


con 1,5 horas de entrenamiento efectivo (presencial)

Biól. Karen Krystell Hernández Reynoso Biól. Arturo Efraín Uriostegui Mora
Instructor Jefe de Capacitación y Desarrollo
OTORGA LA PRESENTE
CONSTANCIA A:

RICARDO
ALVARADO
Por cumplir satisfactoriamente el curso:

PLAN DE ACCION Y
SEGUIMIENTO AL TECNICO EN
MIP
Como un seguimiento al desempeño de nuestro personal basado en el uso de
reportes a nivel de piso, instalación y limpieza profunda de sus dispositivos de
monitoreo, aplicación de plaguicidas así como el calculo de soluciones,
monitorios, rendición de cuentas, plan de acción ante hallazgos, acciones
correctivas y análisis de resultados

Efectuado en Toluca, Estado de México. El 20 de Enero del 2024 con


1,5 horas de entrenamiento efectivo (presencial)

Biól. Karen Krystell Hernández Reynoso Biól. Arturo Efraín Uriostegui Mora
Instructor Jefe de Capacitación y Desarrollo
Código: ISO-OP-005
Número de versión: 5
TABLA DE APLICACIÓN Fecha de creación: 02/01/2020
Fecha de revisión: 02/01/2024
Página: 1

CLIENTE: SOSKENDE
Metraje Cantidad producto
Cantidad de mezcla a utilizar (L)
Metraje cúbico a tratar a utilizar (L)
AREA cuadrado a Demand Duo Elegy Fendona 6 SC Pybuthrin 33 (m3) Pybuthrin 33
tratar (m2) Rendimiento Rendimiento Rendimiento Rendimiento Rendimiento
2
25 m2/L 20 m2/L
2 3
25 m /L 30 m /L 3000 m /L
1 ALMACENES 26 1.0 1.0 1.3 0.9 0.0 0.0
2 OFICINAS 7 0.3 0.3 0.4 0.2 0.0 0.0
3 ADUANAS 8 0.3 0.3 0.4 0.3 0.0 0.0
4 PRODUCCION 35 1.4 1.4 1.8 1.2 0.0 0.0
5 SUBESTACION 4 0.2 0.2 0.2 0.1 0.0 0.0
6 AREA DE LOCKER 3 0.1 0.1 0.2 0.1 0.0 0.0
7 RECEPCION 3 0.1 0.1 0.2 0.1 0.0 0.0
8 MANTENIMIENTO 9 0.4 0.4 0.5 0.3 0.0 0.0
9 CUARTO DE LAVADO 5 0.2 0.2 0.3 0.2 0.0 0.0
10 BAÑOS 2 0.1 0.1 0.1 0.1 0.0 0.0
11 PESAJE Y MOLIENDA 10 0.4 0.4 0.5 0.3 0.0 0.0
12 COMEDOR 4 0.2 0.2 0.2 0.1 0.0 0.0
13 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
14 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
15 0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
NOTA: Los metros cuadrados y metros cubicos son lo más aproximado y la cantidad de producto puede variar dependiendo de la velocidad con la que avance el técnico ó de la presión
que tenga el aspersor. Así mismo las aplicaciones pueden variar si alguna de la áreas se encuentra obstruida por algún objeto o equipo.

Áreas productivas: La aplicación/ Termonebulizacion del producto se llevará a cabo siempre y cuando los monitoreos indiquen que hay presencia de plaga o cuando el área no se
encuentre laborando.

Elaboró: Recibió: CLAUDIA KARINA TREJO


ALDO IVAN MARTINEZ
Fecha: 2-ENERO.2024
Fecha: 2-ENERO-2024
Firma: Firma

CONFIDENCIAL
Formato: ISO-OP-005
DOCUMENTO CONTROLADO
Código: ISO-QA- 014
Evaluación de riesgo Número de versión: 5
Fecha de creación: 12/11/2021
Fecha de revisión: 02/01/2024
Página 1 de 12

Soskende SA de CV
FECHA DE ELABORACIÓN: 5-ENERO-2024

OBJETIVO
Realizar una evaluación técnica basada en riesgos de las condiciones existentes de toda la instalación. Con el propósito de establecer las condiciones de
mitigación y reducción a un nivel técnico aceptable de las plagas existentes y / o condiciones que las propicien en la planta

ALCANCE
Aplica a todas las instalaciones siguiendo la cadena de suministro – de ingredientes a producto terminado, así como al exterior de la instalación.

UBICACIÓN, CUADRANTES DE RIESGO Y COLINDANCIAS

Las instalaciones de Soskende SA de CV, se encuentran ubicadas en: Circuito de la industria oriente 14, Colonia: Corredor Industrial Lerma, CP. 52004 Estado
de México.

CUADRANTE COLINDANCIAS PLAGA POTENCIAL


I II
I Colindancia con Av de la Aves, roedores, mosca doméstica, palomilla,
Industria Ote, zona de escarabajo, grillo, mosquito, arañas, tijerilla,
fábricas. hormigas, abejas, animales domésticos.

II Colindancia con Av Isidro Aves, roedores, mosca doméstica, mosca del


Fabela y zona industrial drenaje, palomilla, grillo, caracol, mosquito,
arañas, tijerilla, animales silvestres.

III Colindancia zona industrial Aves, roedores, mosca doméstica, mosca del
drenaje, palomilla, cucaracha, grillo, caracol,
mosquito, arañas, tijerilla, abeja, animales
domésticos y silvestres.

IV Colindancia con áreas Aves, mosca doméstica, mosca del drenaje,


verdes y baldíos palomilla, grillo, caracol, roedor, mosquito,
III IV arañas, tijerilla.

Fuente: Google Maps, se recomienda usar https://earthexplorer.usgs.gov/


CONFIDENCIAL
DICTAMEN INICIAL: ISO-QA- 004
DOCUMENTO NO CONTROLADO
Código: ISO-QA- 014
Evaluación de riesgo Número de versión: 5
Fecha de creación: 12/11/2021
Fecha de revisión: 02/01/2024
Página 2 de 12

CLIMA DE LA REGIÓN

Fuente: El clima en Lerma de Villada, el tiempo por mes, temperatura promedio (México) - Weather Spark

Presentando las mejores condiciones para el desarrollo y actividades de plaga por condición de temperatura y lluvia los meses de junio, julio, agosto y
septiembre.

Teniendo el siguiente comportamiento de acuerdo a temporalidad:


 Clima lluvioso o húmedo
Es predecible un incremento considerable de insectos voladores (particularmente mosquitos) y rastreros, en especial moscas, hormigas, cucarachas, escarabajos,
arañas, grillos, tijerilla y roedores. Esto sucede porque la humedad excesiva y la lluvia mejoran las condiciones de reproducción de insectos, a mayor tamaño de
población de plagas, mayores son las necesidades del alimento y refugio. En consecuencia, las invasiones son más frecuentes.
La necesidad de los roedores de buscar ambientes secos también produce un incremento en el riesgo de infestación, que se manifiesta especialmente en
condiciones de lluvia constante.
 Clima seco
Mientras las condiciones de humedad propician una mayor reproducción de insectos, el clima seco produce una mayor posibilidad de invasión de los mismos.
Plagas tales como hormigas, moscas, arañas e invasores ocasionales pueden ingresar a edificios porque, la carencia de condiciones de humedad adecuada

CONFIDENCIAL
DICTAMEN INICIAL: ISO-QA- 004
DOCUMENTO NO CONTROLADO
Código: ISO-QA- 014
Evaluación de riesgo Número de versión: 5
Fecha de creación: 12/11/2021
Fecha de revisión: 02/01/2024
Página 3 de 12

disminuye la reproducción de los insectos, pero también pone en riesgo la supervivencia de la población. Arañas y plagas de invasión ocasional, tales como el
escarabajo, hormigas, que dispongan de condiciones de humedad adecuadas.
 Clima frio
La mayoría de las plagas se visualizan menos en épocas frías. Sin embargo, esto no es indicado que potenciales infestaciones tengan lugar. El control preventivo
de plagas es, en esta época, fundamental para impedir el desarrollo de población de hormigas, moscas, cucarachas y roedores.
GENERALIDADES DEL PROCESO
• Actividad: Producción, almacenaje y embarque de alimentos procesados.
• Tipo de plagas características del proceso:
 Interior: mosca casera, mosca del drenaje, mosca de la fruta, palomilla (nocturna), mosquito, zancudo, escarabajos, palomilla, cucarachas, tijerilla,
araña.
 Exterior: mosca casera, mosca calliphora, mosca del drenaje, palomilla (nocturna), cucarachas, mosquito, zancudo, escarabajos ambientales, araña,
tijerilla, grillo, hormiga, caracol, babosa, reptiles, roedor, aves (paloma, zanate, gorrión), fauna doméstica y silvestre.

ANÁLISIS BASADO EN RIESGOS PARA EL MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS


Dentro de las diferentes áreas de la planta, se encuentran zonas en las cuales se debe tener importante consideración para mantener un adecuado control
para el manejo integral de plagas.

Para tal efecto se considerará llevar a cabo una evaluación de la ACCESIBILIDAD, que una plaga tiene para el ingreso y proliferación de acuerdo a las
condiciones estructurales, barreras físicas y BPM´s de la planta., considerando ell análisis histórico (al cumplir 1 año de servicio) recopilado anualmente por
SECOPLA que permitirán realizar una re-evaluación de los riesgos por plaga identificados.
ACCESIBILIDAD (A)
• MUY BAJA (1): Se cuenta con barreras suficientes y en buenas condiciones e históricamente no se han presentado hallazgos de plagas
• BAJA (2): Se cuenta con barreras o procedimientos sin embargo estás podrían dejar de cumplir su función con una mala práctica e históricamente se han presentado
algún hallazgo de plagas
• MODERADA (3): Se cuenta con barreras o programas que podrían evitar que suceda, pero estás están en mal estado o no son suficientes e históricamente se han
presentado hallazgo de plagas que ponen en riesgo el área.
• MAYOR (4): No se tienen ninguna barrera o contención que evite que suceda e históricamente se han presentado varios hallazgos de plagas que ponen en riesgo
el área y producto.

La SEVERIDAD estará evaluada basado en el daño que pueda causar a los productos del cliente, en todos los casos es importante que el cliente revise y apruebe
el análisis desarrollado para que en conjunto se generen las mejores estrategias de control de plaga
SEVERIDAD (S)
• DESPRECIABLE (1): De suceder, esto no pone en riesgo la inocuidad ni calidad del producto o la marca.
• MENOR (2): De suceder, la inocuidad y calidad del producto no se afecta directamente a menos que no sea detectado a tiempo, puede derivar en hallazgos por parte de
la planta de restos de organismos (patas, alas, antenas, excretas) que provocarían material en cuarentena.

CONFIDENCIAL
DICTAMEN INICIAL: ISO-QA- 004
DOCUMENTO NO CONTROLADO
Código: ISO-QA- 014
Evaluación de riesgo Número de versión: 5
Fecha de creación: 12/11/2021
Fecha de revisión: 02/01/2024
Página 4 de 12

• MODERADO (3): De suceder, la inocuidad y calidad del producto no se afecta directamente, pero podría aumentar sino se realiza un plan de acción y limpieza, puede
derivar en hallazgos por el cliente de restos de organismos (patas, alas, antenas, excretas) que provocaría inconformidad del cliente, quejas, reclamos y devoluciones.
• MAYOR (4): De suceder, la inocuidad y calidad del producto se afecta y aumenta si no se toman las medidas necesarias de contención, puede ocasionar el hallazgo de
restos de organismos (patas, alas, antenas) que pueden generar un impacto en la calidad provocando rastreabilidad, visitas o auditorias de los clientes, baja o cancelación
en el número de pedidos.
• CRITICO (5): De suceder, la inocuidad del producto se ve comprometida directamente lo que puede causar pérdidas de producto, puede ocasionar el hallazgo de organismos
que impactan la calidad directamente (insectos, cucaracha, roedor) lo que provocaría un desprestigio de la marca, pérdida de certificaciones y pérdida de clientes.
Se utilizará una tabla de ACCESIBILIDAD (A) vs SEVERIDAD (S) para identificar el nivel de riesgo de las áreas dentro de las instalaciones y sus inmediaciones.
Cada elemento esta evaluado A del 1 al 4 y S del 1 al 5, el cruce de información arrojará una suma por ejemplo 1 y 5 = 6, donde se colocará si el riesgo es Bajo,
Medio, Alto, Muy Alto para efectuar acciones correctivas y evitar que la plaga se desarrolle en las instalaciones del cliente.

TABLA DE ACCESIBILIDAD vs SEVERIDAD Y NIVEL DE RIESGO:


ACCESIBILIDAD (A)
Muy baja (1) Baja (2) Moderada (3) Mayor (4)
Despreciable (1) Bajo (2) Bajo (3) Medio (4) Medio (5)
Menor (2) Bajo (3) Medio (4) Medio (5) Alto (6)
SEVERIDAD (S)

Moderado (3) Medio (4) Medio (5) Alto (6) Alto (7)
Mayor (4) Medio (5) Alto (6) Alto (7) Muy Alto (8)
Critico (5) Alto (6) Alto (7) Muy Alto (8) Muy Alto (9)
Referencia: Matriz PAS 96-2017

CRITERIOS RECOMENDADOS DE SERVICIO

RIESGO FRECUENCIA RECOMENDADA DE SERVICIO


BAJO MENSUAL- QUINCENAL
MEDIO QUINCENAL- SEMANAL
ALTO SEMANAL
MUY ALTO DIARIO

CONFIDENCIAL
DICTAMEN INICIAL: ISO-QA- 004
DOCUMENTO NO CONTROLADO
Código: ISO-QA- 014
Evaluación de riesgo Número de versión: 5
Fecha de creación: 12/11/2021
Fecha de revisión: 02/01/2024
Página 5 de 12

ANÁLISIS BASADO EN RIESGOS POR ÁREA


Área a Situación que Plaga potencial S A Riesgo Medidas preventivas tomadas Fecha de Responsable Status
Controlar puedenpresentar para abordar el riesgo implementación (según fecha de
de riesgo (Plan de Acción) implementación)
Accesos abiertos 3 2 Medio Revisión de equipos de control Todo el año Secopla En seguimiento
mecánico y monitoreo de áreas (Conforme a
Roedores,
productivas para detectar programa)
Insectos actividad.
rastreros
Registros de drenaje con 3 2 Medio Monitoreo de áreas productivas Todo el año Secopla En seguimiento
acumulación de materiales para detectar actividad. (Conforme a
ysuciedad programa)
Producción Programa de limpieza y
Cucaracha
desazolve Conforme a plan
alemana
maestro de Cliente
limpieza y
desazolve de
planta
Claros de luz en accesos 3 2 Medio Se considera en programa Todo el año Secopla En seguimiento
quepermiten el ingreso de durante la temporada alta de ((Conforme a
insecto volador insecto volador aplicaciones programa)
quincenales.
Mosca doméstica
y mosquitos Programa de mantenimiento de Conforme a plan Cliente
barreras físicas maestro de
limpieza y
desazolve de
planta
Oficinas Acumulación de residuos 3 2 Medio Limpieza del área, evitar Mayo-Julio 2023 Secopla En seguimiento
orgánicos, puntos muertos acumulación de residuos ((Conforme a
delimpieza programa)
Mosca, hormiga,
cucaracha, roedor
Conforme a plan Cliente
maestro de
limpieza
Baños Acumulación de 2 2 Medio Mantener limpieza del área Mayo-Julio 2023 Secopla En seguimiento
desechos,malos Mosca, mosquito,
((Conforme a
hábitos de higiene cucaracha
programa)

CONFIDENCIAL
DICTAMEN INICIAL: ISO-QA- 004
DOCUMENTO NO CONTROLADO
Código: ISO-QA- 014
Evaluación de riesgo Número de versión: 5
Fecha de creación: 12/11/2021
Fecha de revisión: 02/01/2024
Página 6 de 12

Almacenes Accesos abiertos 2 2 Medio Revisión de equipos de control Todo el Secopla En seguimiento
mecánico y monitoreo de áreas año
Roedores, Insectos
productivas para detectar (Conforme
rastreros
actividad. a
programa)
Aduanas Accesos abiertos 2 2 Medio Revisión de equipos de control Todo el año Secopla En seguimiento
mecánico y monitoreo de áreas (Conforme a
Roedores, Insectos
productivas para detectar programa)
rastreros
actividad.

Subestación Accesos abiertos 2 2 Medio Revisión de equipos de control Todo el año Secopla En seguimiento
mecánico y monitoreo de áreas (Conforme a
Roedores, Insectos
productivas para detectar programa)
rastreros
actividad.

Areas de Lockers Accesos abiertos 2 2 Medio Revisión de equipos de control Todo el año Secopla En seguimiento
mecánico y monitoreo de áreas (Conforme a
Roedores, Insectos
productivas para detectar programa)
rastreros
actividad.

Recepción Accesos abiertos 2 2 Medio Revisión de equipos de control Todo el año Secopla En seguimiento
mecánico y monitoreo de áreas (Conforme a
Roedores, Insectos
productivas para detectar programa)
rastreros
actividad.

Mantenimiento Accesos abiertos 2 2 Medio Revisión de equipos de control Todo el año Secopla En seguimiento
mecánico y monitoreo de áreas (Conforme a
Roedores, Insectos
productivas para detectar programa)
rastreros
actividad.

Cuarto de Lavado Accesos abiertos 2 2 Medio Revisión de equipos de control Todo el año Secopla En seguimiento
mecánico y monitoreo de áreas (Conforme a
Roedores, Insectos
productivas para detectar programa)
rastreros
actividad.

CONFIDENCIAL
DICTAMEN INICIAL: ISO-QA- 004
DOCUMENTO NO CONTROLADO
Código: ISO-QA- 014
Evaluación de riesgo Número de versión: 5
Fecha de creación: 12/11/2021
Fecha de revisión: 02/01/2024
Página 6 de 12
Pesaje y molienda

Comedor

CONCLUSIÓN

De acuerdo la revisión y considerando las colindancias se recomienda que la instalación quede de la siguiente manera, así como la frecuencia de revisión
de acuerdo al programa establecido.

INSTALACIÓN EXTERIOR E INTERIOR

1 cordón de control mecánico con 20 equipos sobre perímetro, para monitoreo de roedores e insectos rastreros, con una frecuencia de revisión dos veces
al mes, se identifica como cinturón B.
1 cordón para el monitoreo de insecto volador con 04 trampas de luz identificada como cinturón N y una frecuencia de revisión dos veces al mes.
Para el mes de Enero y como método de prevención , se agrega 1 cordón de control de cebo para roedores , ubicado en la parte externa de la
planta , ya que la colindancia con terreno baldío pone en riesgo el acceso de roedores. Denominado Cinturón A con 4 equipos de cebado y revision de
2 veces al mes

PROGRAMA DE APLICACIÓN QUÍMICA


Se tiene implementado un programa de aplicaciones, con la dosis correspondiente (alta y mantenimiento) de acuerdo con un programa de rotación, para
así controlar y/o eliminar las plagas registradas, a su vez se tendrá la facilidad de incrementar las aplicaciones de acuerdo a las incidencias de plagas
registradas o de manera preventiva cuando se genera una elevación en las tendencias registradas. (Ver Listado de productos y plaguicidas).

PLANES DE ACCIÓN PARA EL CONTROL DE PLAGAS

CONFIDENCIAL
DICTAMEN INICIAL: ISO-QA- 004
DOCUMENTO NO CONTROLADO
Código: ISO-QA- 014
Evaluación de riesgo Número de versión: 5
Fecha de creación: 12/11/2021
Fecha de revisión: 02/01/2024
Página 7 de 12

Control de insectos rastreros y voladores en interior y exterior


Periodo Actividades
Enero - Junio Monitoreo y evaluación de exteriores, a fin de evaluar y controlar la actividad de insectos rastreros (escarabajos, hormigas,
cucaracha) y voladores (mosca, mosquito, palomilla), evaluación de la actividad en equipos de luz y gomas en equipos mecánicos.
Las aplicaciones se realizarán cuando se detecte plaga activa y de acuerdo al programa.

CONFIDENCIAL
DICTAMEN INICIAL: ISO-QA- 004
DOCUMENTO NO CONTROLADO
Código: ISO-QA- 014
Evaluación de riesgo Número de versión: 5
Fecha de creación: 12/11/2021
Fecha de revisión: 02/01/2024
Página 8 de 12

Junio - Septiembre Aplicaciones focalizadas y en lugares de pasamientos (área de basura, áreas verdes), monitoreo y evaluación de exteriores, a fin
de evaluar áreas de anidación y proliferación y controlar la actividad de insectos rastreros (escarabajos, gorgojo, hormigas, tijerilla,
grillo, cucaracha) y voladores (mosca, mosquito, palomilla), evaluación de la actividad en equipos de luz y gomas en equipos
mecánicos.
Octubre - Diciembre Monitoreo y evaluación de exteriores a fin de evaluar la actividad de insectos rastreros (escarabajos, hormigas, tijerilla, grillo y
cucaracha) y voladores (mosca, mosquito), evaluación de la actividad en equipos de luz y gomas en equipos mecánicos.

Control de roedores en interior y exterior


Periodo Actividades
Enero - Junio Monitoreo para detectar áreas de oportunidad, huecos, grietas, detección de madrigueras en exterior evaluación de las actividades
en equipos cebaderos y mecánicos y colocación de doble cebo de acuerdo a la actividad que se registre

Junio - Septiembre Monitoreo para detectar áreas de oportunidad, huecos, grietas, detección de madrigueras en exterior y colindancias, verificar
correcta función de drenaje, reportar charcos o acumulación de agua, evaluación de las actividades en equipos cebaderos y
mecánicos y colocación de doble cebo de acuerdo a la actividad que se registre
Octubre - Diciembre Monitoreo de áreas exteriores y evaluación de las actividades en equipos cebaderos y colocación de doble cebo de acuerdo a la
actividad que se registre.

Control de Aves
Periodo Actividades
Todo el año Monitoreos constantes en todos los exteriores de la planta con la finalidad de ahuyentarlas, evitar su pose, retirando nidos en
proceso de ser creados derribando en caso necesario se cotizará de manera independiente, la colocación de barreras físicas
(púas, gel, etc.) o repelentes (globos del terror, equipos de sonido).
Control de Invasores Ocasionales
Periodo Actividades
Todo el año Captura (jaulas, lazo, etc.) y métodos de reubicación, de ser necesario algún otro método, se presentará la propuesta para
su autorización
Prevención y Saneamiento
Periodo Actividades
Todo el año Es importante el trabajo en conjunto para identificar áreas que
pueden dar anidación y refugio de plaga, aunado a estos se tendrá que mantener las actividades previas del programa de
mantenimiento a instalaciones. La sanidad es el componente esencial de este programa de control, las acumulaciones de
materia orgánica por incumplimiento en los sistemas de limpieza ofrecen el alimento y agua diarios a las plagas.

Buenas Prácticas de Manufactura


Periodo Actividades
CONFIDENCIAL
DICTAMEN INICIAL: ISO-QA- 004
DOCUMENTO NO CONTROLADO
Código: ISO-QA- 014
Evaluación de riesgo Número de versión: 5
Fecha de creación: 12/11/2021
Fecha de revisión: 02/01/2024
Página 9 de 12

Todo el año Mantener las prácticas de los manuales de BPMs y plan maestro de limpieza a fin de evitar condiciones de atracción,
anidación y proliferación de plaga en exteriores e interiores.
Monitoreo de áreas criticas
Periodo Actividades
Todo el año Será considera como una de las herramientas medulares del éxito de este programa, ya que su principal función será el
ofrecer datos que nos permitan tener el panorama del tamaño y de los sitios de infestación. Estas actividades no solo
estarán limitadas a áreas de planta, si no también aquellas áreas colindantes, para descartar cualquier posible migración
de plagas.

* Acciones preventivas basadas en el análisis de riesgos * Acciones Correctivas basadas en el análisis de riesgos
Descripción Soporte Frecuencia Responsable Descripción Soporte Actividades Responsable
Control de Equipos de Quincenal Técnico de Actividad de • Procedimiento de • Colocación de cebo extra en los equipos Técnico de
roedor control Cuando se servicio roedor contingencias. cebaderos servicio
exterior químico requiera SECOPLA • Reporte de • Monitoreo del área para detectar SECOPLA
cebaderos observación de plaga. madrigueras o condiciones de anidamiento
• Reclamos. • Colocación de equipos de cebado y/o
captura
Control de Equipos de Semanal Técnico de Actividad de • Procedimiento de • Aplicación focalizada en los puntos de Técnico de
roedor interior control Cuando se servicio insectos contingencias. infestación (aspersión, nebulización, termo servicio
mecánico requiera SECOPLA rastrero o • Reporte de nebulización etc.). SECOPLA
volador observación de plaga. Monitoreo de áreas para detectar puntos de
• Reclamos. atracción, puntos de acceso, etc.
• Colocación de equipos de monitoreo
Control de Aplicación de Cuando se Técnico de Aves • Procedimiento de • Retiro de nidos Técnico de
insectos en el plaguicida requiera servicio contingencias. • Captura y reubicación de especies servicio
exterior SECOPLA • Reporte de Monitoreo de áreas para detectar puntos de SECOPLA
observación de plaga. anidación, puntos de acceso, etc.
• Reclamos.
Control de Aplicación de Cuando se Técnico de
insectos en el plaguicida requiera servicio
interior SECOPLA

CONFIDENCIAL
DICTAMEN INICIAL: ISO-QA- 004
DOCUMENTO NO CONTROLADO
Código: ISO-QA- 014
Evaluación de riesgo Número de versión: 5
Fecha de creación: 12/11/2021
Fecha de revisión: 02/01/2024
Página 10 de 12

Detección de Monitoreo de Diario Técnico de


áreas de exteriores e Cuando se servicio
oportunidad interiores requiera SECOPLA

Tratamiento de Inspección de Cuando se Técnico de


unidades unidades requiera servicio
SECOPLA

* Actividades descritas en el programa de servicios


* Estas Actividades son enunciativas, puede abarcar más actividades de acuerdo a la incidencia.

RESPONSABILIDADES.
SOSKENDE SA DE CV
• Cumplir con el programa de limpieza, de mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones y áreas verdes.
• Brindar el apoyo y seguimiento a las observaciones y recomendaciones hechas por SECOPLA en las inspecciones y monitoreo.
• Cuidar los dispositivos instalados de monitoreo y control.
• Asignar tiempos y personal necesario para llevar a cabo los tratamientos químicos programados.
• Reforzamiento de la BPM´S al personal interno y externo con el objetivo de eliminar condiciones que puedan favorecer la atracción o presencia de plagas.

SERVICIOS DE CONTROL DE PLAGAS


• Dar seguimientos a reportes de incidencias por parte de personal de planta
• Inspección visual a zonas sensibles y críticas, que ayuden a generar acciones preventivas
• Disponibilidad de tiempo para atender contingencias y actividades extraordinarias
• Presentar un programa de servicios y notificar cualquier cambio en los servicios o materiales utilizados.
• Entregar un reporte firmado por el técnico autorizado al término de cada visita, en el cual incluya los datos del estado de las trampas, reportes de consumo
de las mismas, productos utilizados (forma de aplicación, dosis utilizada, químico utilizado) y observaciones generales (limpieza, estatus de barreras físicas,
buenas practicas del personal, incidencia de plagas).
• Seguir los requerimientos del programa de calidad e inocuidad de sus clientes, así como las estipuladas en su sistema de certificación.

El presente análisis de riesgos y evaluación se realizó basándose en la NORMA Oficial Mexicana NOM-256-SSA1-2012, NORMA Oficial Mexicana NOM-251-
SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios, Estándares para el Manejo de Plagas en la Industria
Alimentaría de la National Pest Management Association, Inc y los requerimientos de inocuidad aplicables.
CONFIDENCIAL
DICTAMEN INICIAL: ISO-QA- 004
DOCUMENTO NO CONTROLADO
Código: ISO-QA- 014
Evaluación de riesgo Número de versión: 5
Fecha de creación: 12/11/2021
Fecha de revisión: 02/01/2024
Página 12 de 12

Sin más por el momento quedo a sus órdenes para cualquier duda o aclaración.

ELABORA: RECIBE:
NOMBRE: Aldo Ivan Martinez NOMBRE:
PUESTO: Gte Opetarivo PUESTO:
FIRMA: FIRMA:

Próx. Rev: Enero 2025


o cuando se requiera

CONFIDENCIAL
DICTAMEN INICIAL: ISO-QA- 004
DOCUMENTO NO CONTROLADO

También podría gustarte