Está en la página 1de 6

lOMoAR cPSD| 5268877

Actividad de aprendizaje 18 evidencia 4 informe


diagnostico ejecutivo

APRENDIZ:
CARLOS ANDRES ROCA SANCHEZ

TECNOLOGÍA GESTIÓN LOGÍSTICA


FICHA 2117223

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA.


2021
lOMoAR cPSD| 5268877

Diagnóstico del estado actual de la organización, la información y los procesos


Compañía: COMERCIALIZADORA DE ARROZ GUAYABAL
Logística de aprovisionamiento.
La logística de aprovisionamiento de la empresa se realiza bajo la supervisión del área de
compras que es la encargada de realizar las negociaciones con los proveedores, en cada
una de sus plantas ubicadas alrededor del Planta cada una de ellas realiza las
negociaciones pertinentes se encargan de proyectar la demanda y realizan negociaciones
con proveedores.
Logística de las instalaciones.
Las instalaciones de la empresa CAG tiene ubicada con la oficina Principal en armero
guayabal Tolima entre otros.
Cuenta con un CEDI en Cali y la oficina Principal en Bogotá para personal de ventas
administrativos.
Logística de distribución.
La logística de distribución se realiza por la gestión comercial cada vendedor realiza visita
a sus clientes y se montan pedidos por medio de un sistema de información el cual
genera una orden de pedido, el cual su tipo de negociación es de entrega a según Tren
de entrega el O.L. después de montada dicha orden se realiza la elaboración de los
pedidos y la entrega al área de logística para su respectiva distribución, facturación y
entrega a clientes, se realiza el cargue de los vehículos para ser entregados de acuerdo a
la negociación que se ha realizado.
Logística de devoluciones.
En la logística de devoluciones (Logística Inversa) de acuerdo las negociaciones
realizadas por la compañía solo se recibirán devoluciones si ocurren las siguientes
novedades Producto en mal estado, si en la entrega se detecta que el producto se
encuentra en mal estado se realizara el cambio del producto o la afectación en la factura
indicando el cual es la novedad, se debe llenar un documento Retornos SPB. Según
negociación con almacenes de cadena se recibirá mercancía que no rote, para esto cada
establecimiento tiene un mercaderista que se encarga de realizar la respectiva revisión y
adecuada rotación de los productos con el fin de no tener devoluciones por este motivo.
2 2 Estrategia de software y de tecnología de acuerdo al diagnóstico.
Los sistemas de información EDI (comercio electrónico), manejo de O.C. mediante el
operador Carvajal, estos sistemas son los encargados de administrar todo el proceso en
la cadena de abastecimiento en la empresa comenzado con las órdenes de compra a
proveedores y las ordenes de pedido desde clientes, hasta llegar a el área logística se
encarga de realizar todo el procedimiento necesario para recibir, almacenar, alistar y
despachar los pedidos en las fechas establecidas, bien sea con cita previa o por tren de
entrega.
Sistemas de medición de los procesos.
Los procesos de la cadena de abastecimiento son medidos por informes mensuales de
ventas y gastos, indicadores de entregas perfectas, perdidas, tiempos de entrega y
lOMoAR cPSD| 5268877

satisfacción del cliente dichos informes los debe realizar el jefe de cada área y deben ser
presentados semanalmente a la junta directiva.

INFORME EJECUTIVO.

Spectrum Brands®, es un grupo americano de marcas de gran consumo con una


facturación de más de 5 billones de dólares, con presencia en 160 países alrededor del
mundo, constituyendo así una red de más 15.500 empleados en 50 oficinas.
La compañía es proveedor líder en pilas de consumo, cerraduras residenciales, productos
de cuidado personal, pequeños aparatos electrodomésticos, alimentación y cuidado
animal, insecticidas, repelentes y productos para cuidado del vehículo.

MISION: la misión de nuestra empresa es la creciente creación de valor, logrado un


destacado retorno de las inversiones, superior al costo del capital empleado. En nuestro
negocio de Productos o pequeños aparatos electrónicos buscamos mejorar la calidad de
vida de los consumidores y el progreso de nuestra gente. Buscamos el crecimiento
rentable con marcas líderes, servicio superior y una excelente distribución nacional e
internacional. Gestionamos nuestras actividades comprometidos con el desarrollo
sostenible; con el mejoramiento del Talento Humano; innovación sobresaliente y un
comportamiento corporativo ejemplar.

VISION: juntos lograremos triplicar nuestro negocio de con la comercialización de


nuestros productos, proporcionando calidad de vida al consumidor con productos que
harán más fácil su día a día en el hogar y en el cuidado persona, el cual busca siempre
saciar la necesidad de la practicidad siempre preservando el medio ambiente, gestionar
de manera responsable la cadena de valor y a través de la cual se trabaja por un
abastecimiento responsable.
Valores. Valoramos a las personas, la seguridad de nuestros colaboradores va por
delante. Seguimos nuestra regla de oro tratándonos con respeto, justicia, confianza y
afecto. Todos tenemos potencial: fomentamos el desarrollo integral de nuestros
colaboradores. La diversidad nos enriquece, la inclusión nos fortalece.
lOMoAR cPSD| 5268877

Somos una comunidad somos una misma empresa global en cualquier lugar, nos
apasiona lo que hacemos, y se nota, colaboramos para romper silos. Hacemos el trabajo
divertido y celebramos nuestros logros.
Conseguimos resultados Pensamos como dueños, cuidando el hoy y el mañana.
Empoderamos, pedimos y rendimos cuentas.
Somos ágiles descubriendo y capturando oportunidades, competimos y ganamos somos
un equipo con ganas, garra y hambre de ser los N°1 en nuestros productos, nunca
satisfecho y con sentido de urgencia.
El consumidor es nuestro jefe, el cliente es nuestro socio. Construimos y cultivamos
marcas que conectan con los consumidores. Somos operadores eficaces Dominan
nuestro oficio, ejecutando con precisión y excelencia. No aceptamos el desperdicio ni el
gasto innecesario. Mejoramos y aprendemos todos los días. Valoramos la simplicidad y
adoptamos nuevas tecnologías.
Actuamos con integridad Pensamos, decidimos y hacemos lo correcto. Actuamos siempre
cuidando el interés del Equipo. Transcendemos y permanecemos en el tiempo La
rentabilidad es el oxígeno de la empresa. Buscamos liderar el mercado, anticipando y
adaptándonos al cambio.
Políticas.
- Buscamos el desarrollo integral de las personas.
- Nos comunicamos positivamente con nuestra Gente, con nuestros Clientes,
Proveedores y los miembros de la compañía en general.
- Enfatizamos en las políticas y procedimientos.
- Establecemos objetivos desafiantes.
- Trabajamos en equipo.
- Promovemos el compromiso con el trabajo y con la compañía.
- Utilizamos y motivamos el uso de la tecnología.
- Delegamos y hacemos seguimiento porque confiamos en nuestros colaboradores.
- Valoramos la conciencia en gastos, costos y rentabilidad.
Descripción gráfica y textual de la cadena de abastecimiento, y los actores que la
conforman. Los actores de la cadena de abastecimiento son con: Proveedores: Tiene
el 15 % de los proveedores en Colombia y maneja un 85% de importaciones.
Transporte internacional: SPB desplaza producto terminado a Venezuela y Ecuador
esto lo realiza mediante empresas tercerizada que tienen un gran conocimiento en la
exportación.
Centros de distribución: Está ubicado en Ibagué, Bogotá y en Cali Valle del Cauca por
su Cercanía al puerto de Buenaventura.
Transporte nacional: El movimiento de mercancía la realizan con flota propia del O.L. y
esta se desplaza a lo largo del país. Detallista: tiendas, supermercados, almacenes de
cadena.
lOMoAR cPSD| 5268877

Procesos desarrollados en cada eslabón de la cadena de suministro con la descripción


de equipos, materiales y herramientas.
Compras: el área de compras analiza lo que se tenga en las bodegas del O.L. realiza
pedidos y negociaciones a proveedores para abastecer cada una de sus puntos de
venta, estos datos lo sacan de los sistemas de información existentes.
Almacenamiento: en el CEDI de distribución se recibe, revisa e ingresa la mercancía
para realizar el picking de la mercancía por punto de venta para realizar la entrega a
los transportadores. Transporte: se realiza la revisión de cada tique y revisión contra
factura del producto terminado, como el transporte es propio se realiza la entrega
según rutero y negociación sobre el tren de Entrega, teniendo en cuenta las de citas
de entrega. Ventas: el área de ventas se encarga es de visitar a los clientes y enviar
la información desde su sistema para realizar las ordenes de producción teniendo
siempre presente el sell in sell out.
lOMoAR cPSD| 5268877

Técnicas de almacenamiento. El almacenamiento en el CEDI de Colombia se realiza


en Racks por ubicación de almacenamiento
El alistamiento de pedidos en la empresa empieza se realiza con el sistema WMS del
O.L. el jefe de Turno realiza el ingreso de la mercancía de la planta y el sistema de
acuerdo a lo ingresado realiza la distribución según mapeo del sistema mediante el
FIFO que este lleva y de este asigna las tareas para realizar picking, el analista de
facturación realizar las facturas, Después de que el picking está listo se procede a
certificar y realizar una auditoría de las mercancías y las cantidades de las mismas
Técnicas de despachos. El conductor con el auxiliar de ruta realiza la revisión contra el
albarán las facturas de cada punto de venta que salen desde el sistema, si hay
novedades son reportadas al líder de turno los vehículos deben salir a reparto antes
de la 6:00 am o según la hora que sea requerido.
Sistema de distribución. El sistema de distribución se encuentra seccionado por
Zonas, las cuales se visitan dependiendo de la cantidad de clientes y de mercancía
que sale facturada cada vehículo se estima según la capacidad de estos.
Plan de compras, producción y ventas. La empresa realiza un pronóstico de ventas en
el cual incluye historiales de los años anteriores, se gestiona el stock, realiza un
estudio de la demanda y como se viene comportando el mercado para de esta manera
realizar un plan de compras con al menos 4 meses de anticipación de cada SKU de
los cuales se tiene presente los productos GOLD esto es realizado mensualmente.
Presupuestos. El presupuesto de la compañía se basa en un modelo en el cual las
ganancias que recibe la compañía durante el transcurso del año son el sustento de la
misma y sus accionistas.
Indicadores de gestión o KPI por áreas.
Indicadores del área de logística:
- Cantidad de Entregas perfectas. - Cantidad en devoluciones - Gestión de stock.
- Gestión de SKU
Indicadores del área ventas:
- Ventas mensuales.
- Ventas semanales.
- Campañas de publicidad al mes. - Asistencia a eventos.

También podría gustarte