Está en la página 1de 6

Objetivo General

• El objetivo general del presente proyecto es desarrollar un análisis interno y análisis externo de
la empresa Meneses & Díaz, para proponer medidas de mejora contempladas en sus áreas
funcionales.

Objetivos Específicos
• Desarrollar análisis de la situación de la empresa, mediante sus áreas funcionales: Área de
Recursos Humanos, Finanzas, Marketing y Producción, contando sus actividades de soporte y
actividades primarias

• Desarrollar análisis FODA: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de la empresa.

• Establecer mejora en los puntos más débiles que se encuentren dentro de la empresa,
aprovechando las brechas y oportunidades que se encuentren.

1.1. Descripción de la empresa


Todo comienza en 1967 cuando don Luis Meneses el dueño, comenzó a estudiar en el Instituto
Comercial de Valparaíso y allí fue donde se encontró con Lindor Díaz que fue su compañero, al
poco tiempo empezaron hablar y a ver cómo podían mejorar la situación económica de sus vida,
fue aquel momento que empezaron a comprar citronetas, algunas con daños mecánicos y otras
con daños de carrocería, con el objetivo de mandarlas a reparar y después proceder a su venta.

Paso el tiempo y como socios se dieron cuenta que se daban las posibilidades para abrir un taller
mecánico, en el cual se hiciera la reparación de aquellos vehículos, además de vender repuestos.
Para su efecto se asociaron con 2 personas más, que contaban con un título en mecánica, Don
Lindor Díaz se quedó en parte administrativa y Don Luis Meneses se quedó fuera del negocio hasta
que se consolidara el negocio, con el tiempo comenzó legalmente (según la escritura de la
sociedad) el negocio en el año 1970. En el año 1975 Don Meneses se volvió asociar al negocio,
todo marchaba bien hasta que sufrieron una gran pérdida de todos sus vehículos debido a un
incendio, dejándolos en la calle. Les costó salir adelante ya que no tenían ingresos para levantar el
negocio, pero con el paso del tiempo y ayuda de amigos y familia, Don Luis Meneses y Lindor Díaz
como socios siguieron adelante y en el año 1978 adquirieron una propiedad que había sido un
colegio de monjas en calle independencia pleno centro de Valparaíso, para taller mecánico y de
venta de vehículos. Más a delante en el año 1985 comenzaron ampliar el negocio al ser
vendedores de repuestos y lubricantes para vehículos. En 1990 fueron adquiriendo más
propiedades (terrenos) para el mismo rubro.

Con experiencia se les empezaron a dar más oportunidades y posibilidades para así poder seguir
aumentando el capital y las ganancias a través de arriendos de terrenos. Los socios como dueños
pensaron que a través del esfuerzo y trabajo en el rubro automotriz e inmobiliario que se
desarrolla perfectamente, pensaron que para ver las ciencias de ambos rubros era necesario
empezar a trabajar en el rubro de rencatar y de transporte, postulando hacer contrato de
transporte de personal de una serie de empresas grandes como Enap, Refinería de Concón, Esval,
Universidades, Cajas de compensación, entre otras compañías importantes que perduran hasta el
día de hoy, además, dentro de las áreas de negocio es la más destacada y una de las más
prestigiosas, con mayor experiencia en el rubro.

MISION VISION Y VALORES


 MISIÓN

Otorgar un servicio de transporte privado de personas, de turismo y transporte de carga,


orientado a empresas y particulares, en forma integral y con excelencia.

 VISIÓN

Ser una Empresa innovadora en el servicio de transporte de personas, transporte de carga,


turismo, arrendamiento de vehículos y otros relacionados, considerando los más altos niveles de
seguridad y excelencia, en un ambiente de cooperación y desarrollo entre colaboradores y socios.

Estos a pesar de los años que llevan, son reconocidos en la industria por esto mismo, pero como
ya se dijo, los clientes de M&D siguen con ellos porque son ellos quienes eligen la calidad y el buen
servicio que se les entrega y en si su marketing claramente pasa por un voz a voz entre sus clientes
como lo hace nuestra empresa M&D y también a Verschae les favorece el llevar 68 años en el
rubro, tiempo suficiente para hacerse conocido con clientes nuevos además de las adquisiciones
de las flotas que estos van haciendo y la contratación de más y más personal y clientes para que su
empresa vaya creciendo.

La diferencia entre estas dos empresas, quienes si bien, entregan un servicio muy parecido, M&D
tienen el respaldo de sus contratos con las empresas y siempre ven el cómo mantener a sus
clientes, enfocándose en ellos y así estos se mantengan con la empresa brindándoles la confianza
necesaria y todo lo que este a su alcance haciendo que los prefieran una y otra vez como la
empresa de transportes con quien quieren contratar servicios y a su vez, M&D si es competencia
por nombre y prestigio ya que llevan el tiempo de 30 años en el rubro también tiempo necesario
para llegar a trabajar con grandes entidades e instituciones, la diferencia de cada una es como
entregan el servicio y la manera que tienen las dos de trabajar.

FALTA LOS VALORES

PRODUCTOS Y SERVICIOS
La empresa está conformada de flota permanente de vehículos dentro de ellos se consideran: 12
Buses, 2 taxis buses y 8 Mini buses, cada uno con distintas cantidades de pasajeros
correspondientes de 8, 24, 29 y 44 personas.

Con esa flota se genera la facturación mensual que en tiempos normales está en el orden de los
110 millones aproximadamente.

La división de transporte se encuentra ubicada en Avenida Independencia 2751, también cuenta


con un estacionamiento propio ubicado en Santo Ossa 4184 donde está toda su flota vehicular,
además de contar con un casino para sus trabajadores.

Cuentas con 40 trabajadores profesionales, los cuales se encuentran todos capacitados para lograr
entregar un servicio eficaz y eficiente, para los cargos distintivos que les toque realizar a cada uno.

Los destinos que ofrece la empresa generalmente la mayoría son a través de la V región,
principalmente por la costa. Hay excepciones de dar servicios especiales, que se desplazan por
distintos lugares de chile, ya sea por el sur y norte, pero ya dicho son casos excepcionales. Y otros
casos especiales que otorga son hacia el turismo en fechas de verano, que se encargan en prestar
servicios a cruceros y diferentes clientes que se encuentren fuera de chile.

Las acciones de proporcionar un objetivo y para medir el éxito de la empresa, es a través de la


meta de poder cancelar todos los créditos que les otorgan los bancos en un tiempo reducido, para
poder siempre estar renovando material, para entregarle a sus clientes lo mejor de un servicio de
la calidad en todos sus aspectos correspondientes.

Un punto importante del modelo de industria especificado en servicio de “transporte privado de


pasajeros”, es que ha ido creciendo logrando evolucionar en el tiempo. Los puntos importantes
dentro de las empresas son considerar el “Recurso Humano”, “empresa” y “material”, en este
caso contando su personal, áreas administrativas y vehículos, todo aquello para lograr permanecer
vigente en el mercado y funcionar de manera eficaz con el paso de los años.
SEGMENTO DE CLIENTES FALTA
COMPETENCIA
.

Como análisis de competidores, se puede apreciar una alta competencia dentro de sus
alrededores y centralmente de la misma área, pero se trabaja día a día para conservar y atraer al
cliente con el mejor servicio y calidad entregado en el rubro de transporte.

Dentro de las principales empresas que se consideran que afectan mayormente a la competencia
del negocio son:

 Transporte Verschae.

 Transporte Hualpen.

 Transporte Turismo Viña del Mar.

Aquellas empresas están dentro de las principales competencias anteriormente dicho, dado que
cumplen con estándares similares a lo que corresponde brindar transporte privado de personas.

Se diferencia de la competencia ya sea por su variada flota de vehículos y años de experiencia


dentro del área, por los servicios que entrega y boca en boca de las personas, ya sean los mismos
trabajadores como clientes habituales.

Aparte de Uber, Beats, Didi, y así sucesivamente las empresas que prestan servicios de transporte.

PROBLEMA
Falta de marketing en la empresa.
SOLUCION
El marketing se basa en dar a conocer la empresa y los servicios que esta entrega, la
empresa “M&D” no cuenta con un marketing digital en el cual se basen para que los
demás clientes se enteren de los servicios, promociones y demás regalías que entrega la
empresa, para ello se quiere implementar y generar la publicidad correspondiente de
esta, en donde cuente con una página web y dentro de ella se encuentren: las
promociones de los viajes, imágenes ilustradas para dar a conocer la empresa y su equipo,
ya que, se busca dar la mejor imagen y confianza al cliente, regalías que la empresa haga
por viajes, la historia de esta misma y maneras de contacto, entre otros aspectos
importantes de una página web, de esta manera la empresa “M&D” se dará a conocer
llegando a muchas más personas por medio de internet, siendo esta una muy buena
herramienta, también se pagaría por marketing digital en anuncios publicitarios como, por
ejemplo, YouTube, ya que, al pagar un porcentaje mensual esta plataforma por cada video
que un usuario entre a ver, el video publicitario saldría antes de este, Redes sociales,
como Facebook, Twitter, Instagram en donde a través de imágenes y o videos también
sería una buena manera de llegar a la gente que se interesa por empresas de viajes y los
servicios que estos brindan y entre otras plataformas que utilicen esos fines como por
ejemplo las plataformas que utilicen el social ADS (AdWords), como Google AdWords,
Bing AdWords y las principales redes sociales ya mencionadas.
Lo que se quiere lograr es, que a la empresa llegue a muchos más clientes de los que ya
cuentan a través de este modo y mantener el nombre de esta junto al prestigio y así vaya
día a día creciendo más, aumentado sus ganancias y a su vez, esta logre perdurar en el
tiempo como lo han logrado hasta ahora.
Y en pro a la empresa, también se estaría creando una nueva área como es la de
marketing, la cual es una de las áreas importantes que debe de estar presente en cada
empresa de la actualidad.

CARTA GANTT
tener marketing: Ayuda a entender mejor las necesidades de los consumidores, Es
importante, ya que ayuda a las marcas a ahorrar recursos financieros, es vital para
generar y conservar la confianza del cliente
Ya han quedado lejos los días en los que una compañía solo vendía productos a
un cliente, sin preocuparse demasiado por la interacción posterior a este proceso.
Las estrategias de mercadeo digital han cambiado este panorama, ya que las
marcas actuales están conscientes de la importancia que representa la lealtad del
cliente. Gracias a esa cualidad, una compañía logra objetivos tan valiosos
Desde la página web se puede vender cualquier producto y mantener una
comunicación fluida con los clientes. Pero llegar hasta aquellos a los que les
interese lo que uno vende puede ser algo complicado. Internet abre las puertas a
todo tipo de negocios y hay mucha competencia por esto que te conozcan no es
una tarea sencilla.
Organizar bien las actividades: Ya que así cada uno podrá organizar bien cada
punto para poder lograr las actividades bien y que la gente llegue a conocer la
empresa mediante la página.
Pagina web responsive: Es decir, que se adapte correctamente y de manera
automática a dispositivos portátiles como tablets y smartphones y que la pagina
cargue rápido.
Escribir a menudo en un Blog: Se puede decir que casi nadie puede escribir
más de 2-3 artículos realmente buenos por semana, así que un par de entradas de
buena calidad cada semana puede ser bueno para la pagina y así llamar la
atención.
Redes sociales: El precio es muy bajo y las visitas llegan, Los adolescentes de
ahora ya no buscan en Google, buscan en YouTube. Si lo hay en video Las
páginas con videos consiguen retener más tiempo a los visitantes.
Los productos con reviews en video se compran más, los videos de YouTube
aparecen muy bien posicionados en los resultados de Google
Las redes sociales son herramientas muy poderosas a la hora de aumentar el
número de visitantes de tu web. Pero como todo, tienes que hacerlo bien.
Infografías: para comunicar contenidos en el negocio. Tanto cara al exterior como
dentro de la organización, la infografía es una potentísima herramienta de
comunicación capaz de hacer llegar rápidamente mensajes de la manera más
efectiva. Al comunicar en imágenes comunicamos utilizando el lenguaje de la
mente. Por esto, la mente entiende y asimila mejor la información que se le
trasmite, mediante la creación de viñetas de dibujos explicativos obtuvo una
excelente respuesta de comprensión y afiliación a la marca entre su público
objetivo.
Pagar para hacer anuncios publicitarios: cautivan al consumidor de forma
inmediata, por ello, cada uno de estos debe de tener información completa y
simple sobre lo que promociona. Al mismo tiempo tienen que contar con
características que los hagan sobresalir de entre los demás y eso ayudaría mucho
a que las personas conozcan más la empresa.

También podría gustarte