Está en la página 1de 8

Clínica Jurídica

Universidad Autónoma de Chile


Fono: 28857741
Gaspar Banda N° 3810, San Miguel.
Clinica.juridica@uautonoma.cl

Tribunal: 2° Juzgado de Policía Local de San Miguel

Caratulado: Fernández con Rodríguez

ROL: 1878-1-2014

_________________________________________________________________________

EN LO PRINCIPAL: Deduce Querella Infraccional. EN EL PRIMER OTROSÍ:


Demanda Civil de Indemnización de Perjuicios. EN EL SEGUNDO OTROSÍ:
Receptor Adhoc. EN EL TERCER OTROSÍ: Acompaña Documentos. EN EL
CUARTO OTROSÍ: Privilegio de Pobreza. EN EL QUINTO OTROSÍ: Patrocinio
y Poder.

S.J.L de Policía Local de San Miguel (2°)

ROSA ESTER BORQUEZ OLIVARES, de profesión u oficio


comerciante, cédula de identidad 3.218.417-0, domiciliada en calle Gran Avenida
José Miguel Carrera #4697, departamento 514, comuna de San Miguel, Región
Metropolitana, ROL 1878-1-2014, a US. respetuosamente digo:

Que por el presente acto en interponer querella infraccional en contra


de LEONARDO ANTONIO RODRÍGUEZ OROZCO, cédula de identidad
10.645.296-2, de profesión u oficio Conductor Profesional, domiciliado en Pasaje
Enrique Vergara Pinto N° 3314, comuna de Puente Alto, de conformidad a los
siguientes fundamentos de hecho y de derecho que a continuación paso a exponer
a SS.:

I.- LOS HECHOS:

El día 07 de Abril del 2014, el querellado Leonardo Antonio


Rodríguez Orozco, conducía el camión ¾, marca Hyundai, color blanco, año 2011,
P.P.U DHKB-59, por calle San Nicolás, saliendo del Street Center ubicado en calle
Gran Avenida José Miguel Carrera 5001, Local #5, momento en el cual, se disponía
a salir del recinto, específicamente, tras haber descargado la mercadería en el local
de Pizza Papa Johns (Local 5), momento en el cual y, tras salir bruscamente del
recinto, el conductor del vehículo, impacta fuertemente el negocio comercial que
detento en calle San Nicolás, altura 1180 aproximadamente.
Clínica Jurídica
Universidad Autónoma de Chile
Fono: 28857741
Gaspar Banda N° 3810, San Miguel.
Clinica.juridica@uautonoma.cl

Producto de la colisión, el conductor del vehículo se retiró del lugar, por lo que mi
cónyuge, inmediatamente, procedió a llamar a Carabineros, llegando estos al lugar
del accidente al cabo de unos minutos.

Por suerte, el impacto fue en la estructura trasera del negocio y en el


techo del quiosco, rompiendo además estructuras de cañerías y dejando
inhabilitado el baño, que nos exige la seremi de salud.

Toda esta situación SS. se suscitó por el hecho que el conductor del
vehículo individualizado, encendió el motor del vehículo y se precipitó de
inmediato hacia la calzada desde el interior del recinto, perdiendo
momentáneamente el control del vehículo y como consecuencia de ello,
colisionando mi negocio comercial.

Hasta la fecha, y después de haberme contactado con los


representantes legales de la empresa, para los fines de resarcir los perjuicios
causados, no he tenido una respuesta efectiva y satisfactoria.

Cabe señalar a SS. que el vehículo que conducía el conductor, es


detentado en calidad de mero tenedor, por la empresa PJ CHILE S.A. persona
jurídica de derecho privado, mediante contrato de Leasing (Título de mera
tenencia).

Lo más importante SS. es que el querellado de autos, hizo caso


omiso del deber de auxilio que le impone la ley y de la detención de su vehículo
en caso de accidente, por lo que procedió a retirarse del lugar y más aún, ni
siquiera se preocupó de observar hacia el interior del quiosco, si habían
personas en su interior, preocuparse de detener su marcha y auxiliar.

El querellado infraccional SS. se FUGÓ del lugar del accidente, pese a


que volvió, pero aún así, la ley le obliga a detenerse inmediatamente y dar cuenta a
la unidad policial más cercana a cerca de los hechos acaecidos.

II.- EL DERECHO:

En autos SS. existen presunciones fundadas sobre la


responsabilidad objetiva que le es imputable al conductor del vehículo, como
Clínica Jurídica
Universidad Autónoma de Chile
Fono: 28857741
Gaspar Banda N° 3810, San Miguel.
Clinica.juridica@uautonoma.cl
consecuencia del actuar descuidado, negligente y antirreglamentario, es por eso
que vengo en citar las normas infringidas:

El DFL 1 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de 2009, que viene


en refundir, coordinar y sistematizar la Ley de Tránsito, en su artículo 108, señala
que "todo conductor deberá mantener el control de su vehículo
durante la circulación y conducirlo conforme a las normas de seguridad determinadas en
esta ley, sin que motivo alguno justifique el desconocimiento o incumplimiento de ellas".

El inciso segundo de la misma norma, señala que "Asimismo, los


conductores estarán obligados a mantenerse atentos a las condiciones de tránsito
del momento".

Por su parte, el artículo 144 de la misma Ley, señala que


"Ninguna persona podrá conducir un vehículo a una velocidad mayor de la que
sea razonable y prudente, bajo las condiciones existentes, debiendo considerar los
riesgos y peligros presentes y los posibles.

Inciso segundo " En todo caso, la velocidad debe ser tal, que permita
controlar el vehículo cuando sea necesario, para evitar accidentes."

 Artículo 168.- En todo accidente del tránsito en que se produzcan


daños el o los participantes estarán obligados a dar cuenta de inmediato a la
autoridad policial más próxima.

    Se presumirá la culpabilidad del o de los que no lo hicieren y abandonaren el


lugar del accidente.

 Artículo 169.- De las infracciones a los preceptos del tránsito será


responsable el conductor del vehículo.

El conductor, el propietario del vehículo y el tenedor del mismo a


cualquier título, a menos que estos últimos acrediten que el vehículo fue usado
contra su voluntad, son solidariamente responsables de los daños o perjuicios
que se ocasionen con su uso, sin perjuicio de la responsabilidad de terceros de
conformidad a la legislación vigente.

Es menester señalar los artículos 2314, 2315, 2320, 2322, 2329 del Código Civil, para
efectos de la procedencia del daño.
Clínica Jurídica
Universidad Autónoma de Chile
Fono: 28857741
Gaspar Banda N° 3810, San Miguel.
Clinica.juridica@uautonoma.cl
Cabe hacer presentes entonces, que el conductor infringió las normas de los
artículos 165 y 167 números 2, 11 y 15, especialmente la presunción del artículo
168.

La causa basal del accidente de autos fue que el conductor del


vehículo ya individualizado, no estuvo atento a las condiciones de tránsito del
momento, no observó cautelosamente las dimensiones que el mismo señalo, de ser
una calle estrecha y además, no respeto el derecho preferente de circulación de
otros vehículos que transitaban por dicha calle, ya que de la propia declaración
indagatoria SS., se desprende que “una vez que dejé la mercadería para la pizzería
Papa Johns y salí del centro comercial, pasé a llevar el techo del quiosco”.

En cuanto a la relación de causa a efecto, entre la infracción cometida


por el querellado y los perjuicios o daños sufridos en contra de mi establecimiento
comercial (quiosco) es clara, pues de no haber existido un manejo culpable,
descuidado e imprudente del querellado, no habrían existido daños contundentes
en las estructuras de mi negocio comercial.

Entonces, conforme a los hechos relatados, los descritos por el


querellado en su declaración indagatoria, lo manifestado por el gerente de
operaciones de la empresa PJ CHILE S.A, el querellado ha infringido las
disposiciones establecidas en los artículos 108 inciso primero y segundo, 144 inciso
primero y segundo, 167 números 2, 7, 17, y 168 del Ministerio de Transportes y
Telecomunicaciones de 2009, que viene en refundir, coordinar y sistematizar la Ley
de Tránsito.

POR TANTO,

Y de acuerdo con los hechos antes expuestos y las disposiciones legales ya citadas
y lo indicado en el artículo 7 y siguientes de la Ley 18.287,

SOLICITO A SS. Tener por interpuesta querella infraccional en contra de don


LEONARDO ANTONIO RODRÍGUEZ OROZCO, ya individualizado, y en
definitiva, condenarlo al máximo de las penas y sanciones que señalan los artículos
199 y siguientes de la Ley de Tránsito, con costas.

PRIMER OTROSÍ: ROSA ESTER BORQUEZ OLIVARES, de profesión u oficio


comerciante, cédula de identidad 3.218.417-0, domiciliada en calle Gran Avenida
Clínica Jurídica
Universidad Autónoma de Chile
Fono: 28857741
Gaspar Banda N° 3810, San Miguel.
Clinica.juridica@uautonoma.cl

José Miguel Carrera #4697, departamento 514, comuna de San Miguel, Región
Metropolitana, a US. respetuosamente digo:

Que por este acto y conforme a lo establecido en el artículo 169 inciso segundo, del
DFL 1 DE 2009, DEL MINISTERIO DE TRANSRPOTES Y
TELECOMUNICACIONES, QUE VIENE EN REFUNDIR, SISTEMATIZAR Y
COORDINAR LA LEY 18.290, vengo en deducir demanda civil de indemnización
de perjuicios en contra del mero tenedor del vehículo ya individualizado, PJ
CHILE S.A., persona jurídica de derecho privado, domiciliada en Exequiel
Fernández N° 3685, Bodega D-1, comuna de Macul, representada legalmente por
don Rafael Benavente Benavente , ignoro profesión u oficio, domiciliado en
Exequiel Fernández N° 3685, Bodega D-1, comuna de Macul, en su calidad de mero
tenedor del vehículo P.P.U DHKB-59.

Fundo la demanda en los mismos hechos expuestos en la querella infraccional y


solicito desde luego que se tengan por reproducidos en forma íntegra en este libelo
y como parte integrante de éste.

En cuanto a los perjuicios causados:

1.- DAÑO EMERGENTE: Producto de la conducción negligente empleada por el


conductor, he realizado los siguientes gastos:

- Costo de reparación del quiosco, ascendente a $400.000, desglosado


en las siguientes reparaciones:

- Retiro de estructura y techo metálico (perfiles doblados,


reparación de planchas de Zinc)

- En su interior: Retirar cerámicos desde el baño, cañerías


quebradas, tuberías y retiro de cables eléctricos cortados producto del fuerte
impacto.

- Reparación completa e instalación de planchas de Zinc, cerámicas,


cañerías y pintura exterior en los sectores destruidos.

2.- LUCRO CESANTE: Producto de la colisión, el local comercial del cual detento
y ejerzo legítimamente una actividad lucrativa, permaneció cerrado 3 días,
Clínica Jurídica
Universidad Autónoma de Chile
Fono: 28857741
Gaspar Banda N° 3810, San Miguel.
Clinica.juridica@uautonoma.cl
contabilizados desde el día del impacto hasta los dos días posteriores después, en
el que se procedió a su reparación, por lo que dejé de explotar legítimamente éste y

deje, consecuentemente con ello, de percibir ganancias y utilidades legítimas, las


cuales las avalúo de la siguiente manera:

Aproximadamente por día, realizó una venta diaria de $240.000, por lo que haber
dejado cerrado mi negocio comercial por 3 días, desde que el maestro de
reparaciones me hizo la cotización, hasta la reparación íntegra de éste, me generó
un perjuicio total de $ 720.000.-

3.- DAÑO EXTRAPATRIMONIAL

- Daño Moral: Constituido por el agobio psíquico y físico causado en


contra de mi persona, a consecuencia de una conducta negligente, de un conductor
que no estuvo atento a las condiciones de tránsito del momento, de los mero
tenedores del vehículo, que teniendo pleno conocimiento que soy una adulto
mayor y que de dicho negocio, genero los ingresos para mantener mi hogar, aún
así, no me han resarcido de los perjuicios causados por el conductor negligente. De
hecho, tengo cuentas impagas en el servicio básico de agua, producto de
desembolsar en abonos para la reparación del negocio comercial.

Cabe hacer presente a SS. que producto del impacto y destrucción de


parte de mi local comercial, perdí durante clientela durante los tres días en que se
reparó mi local comercial.

Ya no estoy en una edad para pasar malos ratos, malos tratos, tener
que concurrir a un tribunal para ejercer una acción para que me indemnicen de los
perjuicios su SS. Cualquier persona de mi edad, merece respeto, que se le responda
producto de estos hechos y no hacerlo pasar por angustias como estas, del hecho
de privarme de mi patrimonio, para tener que realizar los pagos que ejecutó un
conductor absolutamente negligente.

La reparación de mi incomodidad, asciende a modo de compensación por un


monto total de $1.000.000.- (un millón de pesos), el que se sustenta principalmente
en los hechos descritos en la querella infraccional, el hecho de
sentirme absolutamente vulnerada y de las consecuencias que provocó el accidente
en mi persona.
Clínica Jurídica
Universidad Autónoma de Chile
Fono: 28857741
Gaspar Banda N° 3810, San Miguel.
Clinica.juridica@uautonoma.cl
POR TANTO,

De conformidad a lo expuesto y señalado en los artículos 108 inciso primero y


segundo, 134, 144 inciso primero y segundo, 167 números 2, 11, 15, 168 y 169 del
DFL 1 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de 2009, que viene en
refundir, coordinar y sistematizar la Ley de Tránsito, artículos 2314, 2315, 2320,
2322, 2329 del Código Civil;

RUEGO A SS. Tener por deducida demanda civil de indemnización de perjuicios


solidariamente en contra de PJ CHILE S.A., persona jurídica de Derecho Privado,
domiciliada en calle Exequiel Fernández N° 3685, Bodega D-1, comuna de Macul,
representada legalmente por don Rafael Benavente Benavente, ignoro profesión u

oficio, domiciliado en Exequiel Fernández N° 3685, Bodega D-1, comuna de Macul,


en su calidad de mero tenedor del vehículo P.P.U DHKB-59 y en definitiva,
condenarlos a pagar la suma de $2.120.000 o la suma que SS. estime conforme a
derecho, con costas.

EN EL SEGUNDO OTROSÍ: a fin de practicar las notificaciones de las acciones


deducidas por esta parte, solicito a SS. designar receptor ad hoc a un funcionario
del tribunal.

EN EL TERCER OTROSÍ: Solicito a SS. Tener presente, que por encontrarme


patrocinado por la Clínica Jurídica de la Universidad Autónoma de Chile, gozo de
privilegio de pobreza, el que se acredita mediante certificado acompañado en esta
presentación.

EN EL CUARTO OTROSÍ: Sírvase US., tener por acompañados los siguientes


documentos con citación:

- Privilegio de Pobreza, emitido por la Clínica Jurídica de la


Universidad Autónoma de Chile.

- Certificado de Inscripción y Anotaciones vigentes del vehículo


P.P.U DHKB-59, el que da cuenta que la demandada, detenta la
calidad de mera tenedora del vehículo.

- Sets de fotografías que dan cuenta de los daños causados en el


inmueble.
Clínica Jurídica
Universidad Autónoma de Chile
Fono: 28857741
Gaspar Banda N° 3810, San Miguel.
Clinica.juridica@uautonoma.cl
- Documento original de pago de patente del local que exploto
comercialmente.

- Certificado emitido por el Contador Auditor, don Jerónimo


Alberto Melillan Pinto, el que acredita, cual es la venta diaria aproximada de mi
local comercial.

EN EL QUINTO OTROSÍ: Solicito a US., tener presente que vengo en conferir


poder y designar abogado patrocinante a don Arturo Andrés Araya Corominas,
cédula de identidad 6.087.175-2 y a don Juan Pablo Díaz Fuenzalida, cédula de
identidad N° 16.714.140-4, confiero asimismo poder a los habilitados de Derecho,
don Luis Nicolás Rojas Bueno, cédula de identidad N° 17.677.484-3, doña
Verónica Fernanda Ramírez Díaz, cédula de identidad 18.117.131-6 y doña
Nolvia Fernanda Arguedas Tabilo, cédula de identidad 17.545.503-5, todos
domiciliados para estos efectos en calle Gaspar Banda N° 3810, comuna de San
Miguel, quienes podrán actuar en forma conjunta o separadamente, con ambas
facultades del artículo 7° del Código de Procedimiento Civil, las que doy por
expresamente reproducidas y quienes firman en señal de aceptación.

También podría gustarte