Está en la página 1de 38

TOLERANCIA Y AJUSTES

EJE - AGUJERO
SECCIONES: IIIME-A,B,C,E

SEMANA: V

Docente: Dr. Ing. Arroyo Quispe Victor Joel

01/09/2020 1
TOLERANCIA DE FABRICACION:

Es un concepto de la metrología industrial, que se aplica a la


fabricación de piezas en serie. Dada un magnitud significativa y
cuantificable propia de un producto industrial, como:
- Alguna de sus dimensiones.
- Resistencia.
- Peso, etc.
La Tolerancia es el intervalo de valores en el que debe
encontrarse dicha magnitud para que se acepte como valida, lo
que determina la aceptación o rechazo de los componentes
fabricados, según sus valores queden dentro o fuera de ese
intervalo.

01/09/2020 2
TOLERANCIAS Y AJUSTES
Antes de la revolución industrial la fabricación de piezas era
artesanal, ya que construía para su montaje directo en un
determinado mecanismo, y se iba corrigiendo las
discrepancias de las diferentes piezas para que el encaje o
ajuste sea perfecto, compensando los errores, con la pieza
que menos afectara a la otra.

Al surgir la producción en serie, es decir la fabricación


masiva y continua de cada una de las piezas que luego se
han de integrar en un mecanismo, con absoluta
independencia de la fabricación de las restantes, se
disminuyen los errores o discrepancias, se ahorra tiempo y
dinero, aumentando la productividad por la durabilidad de las
piezas, y su reemplazo sea mas distanciado.
01/09/2020 3
Para que ocurra este gran auge industrial el
Dibujo Técnico es fundamental, puesto que
para la fabricación de cualquier pieza que
forma parte de todo un mecanismo complejo
o simple, de cualquier material y uso,
primero se tenia que plasmar en el papel o
formato de dibujo con sus cotas o
dimensiones exactas, las cuales se podrían
producir en cualquier fabrica.

01/09/2020 4
Pero sin embargo el hombre no es capaz de
producir piezas exactamente iguales o no existe
maquina capaz de hacer posible este cometido.
Siempre se presentan muy pequeñas
diferencias, o errores, casi imperceptibles a
nivel de micras.
Dando origen a limites de permitividad máximos
y mínimos respecto a la dimensión real, que no
afecte la obtención de un buen ensamblaje de
las piezas, garantizando un funcionamiento
ideal y duradero, de este modo nace las
TOLERANCIAS DE MEDIDAS.

01/09/2020 5
Así se pudo generalizar la producción en serie y facilitar la
intercambiabilidad de piezas, sin importar el lugar donde se
fabrique siempre en cuando cumpla ciertas normas y
meticulosamente las medidas originales de los dibujos.
Esto dio paso a una reducción importante de los costos de
producción y aumento la eficiencia y performance de las
maquinarias, de cualquier índole.
Para asegurar un nivel optimo de acople, ensamble e
intercambiabilidad de las piezas debe respetarse esos
limites superior e inferior, márgenes dentro de los cuales la
pieza puede ser aceptada, los cuales deben determinarse y
consignarse en los planos de dibujo.

01/09/2020 6
CM : Cota Máxima (mm)
MT: Magnitud de
Cm: Cota mínima (mm) Tolerancia (µ, micras)
CN: Cota Nominal o Diámetro
Nominal (Ø) (mm) PT: Posición de la
Tolerancia (µ)

Zona de Tolerancia

MT Magnitud de la Tolerancia – TABLA II

Posición de la Tolerancia – TABLA III y IV


PT
Línea de la cota nominal
CN
Cm
CM

01/09/2020 7
CMa = Cota Máxima del Agujero.
Cma = Cota mínima del Agujero.
CMe = Cota Máxima del Eje.
Cme = Cota mínima del Eje.
CN = Cota Nominal (Diámetro).

Zona de Tolerancia (letra mayúscula)

MT Magnitud de la Tolerancia – TABLA II

Posición de la Tolerancia – TABLA IV


D PT
Línea de la cota nominal
CN
Cma
CMa
SI SE TRATA DE AGUJERO
01/09/2020 8
- La Magnitud de Tolerancia se obtiene de la Tabla II, tanto para
Agujeros como para los Ejes.
- La Posición de la Tolerancia (PT) para los Agujeros se obtiene de la
Tabla IV. (el signo indica la ubicación de la Zona de Tolerancia; + sobre
la CN y – debajo de la CN)
- La Posición de la Tolerancia (PT) para los Ejes se obtiene de la Tabla
III. (el signo solo indica: + sobre la CN y – debajo de la CN)

Zona de Tolerancia (letra minúscula)

MT Magnitud de la Tolerancia – TABLA II

Posición de la Tolerancia – TABLA III


t PT
Línea de la cota nominal
CN
Cme
CMe

SI SE TRATA DE EJE01/09/2020 9
TIPOS DE JUEGO

JMax = CMa - Cme; Juego Máximo

Jmin = Cma - CMe; Juego mínimo

Jmax + Jmin
Jmed = ------------------------; Juego medio
2

TOLERANCIA DE AJUSTE

T.A. = JMax – Jmin


01/09/2020 Este valor siempre es positivo. 10
TIPOS DE AJUSTE

JMax +
AJUSTE CON HOLGURA
Jmin +

JMax -
AJUSTE CON APRIETE
Jmin -

JMax +-
AJUSTE INDETERMINADO
Jmin -+

01/09/2020 11
NOTACION DE LA TOLERANCIA
NORMALIZADA - ISO
Ejemplo: Ø70 T7 / d8
Ø70 – CN o Diámetro Nominal del Agujero y Eje (mm).
T – Zona de la Tolerancia del Agujero (letra mayúscula)
7 – IT7 (Grado de Calidad), Con la CN y este numero de la
Tabla II, se obtiene el valor de la Magnitud de la Tolerancia (MT) en
micras.
d – Zona de la Tolerancia del Eje (letra minúscula).
8 – IT8 (Grado de Calidad), con la CN y el grado de calidad se
obtiene la MT para el Eje, de la Tabla II.

AGUJERO: EJE:
Ø70 T7 Ø70 d8

01/09/2020 12
REPRESENTACION DE MEDIDAS EN
UN PLANO

ø50+0.014
+0.002

-0.005
ø50 +0.030
Medida nominal con sus desviaciones (tolerancias)
REPRESENTACION DE MEDIDAS EN UN PLANO
TOLERANCIA NORMALIZADA ISO

ø80H8
ø80f7

Eje y agujero (ajuste y grado de precisión)


AGUJERO UNICO:
Se presenta cuando la Zona que representa la Tolerancia del
Agujero (H) coincide con la Línea de la Cota Nominal, por lo
tanto no existe Posición de Tolerancia.

Zona de Tolerancia

MT
Línea de la cota nominal
H
CN
No hay PT (Posición de Tolerancia)
Cma La Cota Nominal = Cota mínima del
CMa Agujero (CN = Cma)

01/09/2020 15
EJE UNICO:
Se presenta cuando la Zona que representa la Tolerancia del
Eje (h) coincide POR DEBAJO con la Línea de la Cota Nominal,
por lo tanto no existe Posición de Tolerancia.

Zona de Tolerancia

Línea de la cota nominal


MT

h
Cme
No hay PT (Posición de Tolerancia)
CN La Cota Nominal = Cota Máxima
CMe del Eje (CN = CMe)

01/09/2020 16
TABLA II
MAGNITUD DE LA TOLERANCIA EN MICRAS – SEGUN I.S.O.

01/09/2020 17
01/09/2020 18
01/09/2020 19
TABLA II
MAGNITUD DE LA TOLERANCIA NORMALIZADA I.S.O. (µ)

01/09/2020 20
01/09/2020 21
01/09/2020 22
01/09/2020 23
01/09/2020 24
01/09/2020 25
01/09/2020 26
PROBLEMAS RESUELTOS:
1.- Dado la tolerancia normalizada ISO, determinar las medias
toleradas tanto del Agujero como del Eje, así como el Tipo de
Ajuste y la Tolerancia de Ajuste, para cada una de las siguientes
designaciones:

a) Ø150 B7 / s5
b) Ø170 T6 / h5

01/09/2020 27
a) Ø150 B7 / s5
Para el Agujero: Ø150 B7 Para el Eje: Ø150s5
Cma = CN + PT Cme = CN + PT
Cma = 150 + 0,280 = 150,280mm Cme = 150 + 0,100 = 150,100mm
CMa = Cma + MT CMe = Cme + MT
CMa = 150,280 + 0,040 CMe = 150,100 + 0,018 =
= 150,320mm 150,118mm

MT = 40µ MT = 18µ
= 0,040mm = 0,018mm

B PT = 280µ s PT = 100µ
= 0,280mm = 0,100mm

CN = 150 mm CN = 150mm
Cma Cme
CMa CMe

01/09/2020 28
Determinando los juegos:
JMax = CMa - Cme
= 150,320 – 150,100 = 0,220mm = 220µ
Ajuste
Jmin = Cma - CMe con
= 150,280 – 150,118 = 0,162mm = 162µ Holgura

JMax + Jmin 220µ + 162µ


Jmed = ---------------------- = ------------------- = 191µ
2 2

T.A. = JMax – Jmin

T.A. = 220 -162 = 58µ

01/09/2020 29
b) Ø170 T6 / h5
(Sistema eje único)

PT = -146µ
T MT = 18µ
= - 0,146mm
= 0,018mm
MT = 25µ
= 0,025mm h
Cma
Cma
CMa CN = CMe = 170mm
CN = 170mm CMe

Para el Agujero: Para el Eje:


CMa = CN - PT CMe = 170mm
CMa = 170 - 0,146 = 169,854 mm
Cme = CMe – MT
Cma = CMa – MT Cme = 170 – 0,018
Cma = 169,854 – 0,025 Cme = 169,982mm
Cma = 169,829mm

01/09/2020 30
Determinando los juegos:
JMax = CMa - Cme
= 169,854 – 169,982 = - 0,128mm = -128µ
Ajuste
Jmin = Cma - CMe con
= 169,829 – 170 = - 0,171mm = -171µ Apriete

JMax + Jmin -128µ + (-171µ)


Jmed = --------------------- = ---------------------- = 149,5µ
2 2

T.A. = JMax – Jmin


T.A. = -128 – (-171) = 43µ
T.A. = 43µ
01/09/2020 31
HALLAR LA TOLERANCIA NORMALIZADA, CONOCIENDO:
CM = Cota Máxima.
Cm = Cota Mínima.
1.- Determinar CN.
2.- Encontrar los posibles valores de PT (Posición de Tolerancia),
comparando los siguientes valores:
a) Si Cm ≥ CN y CM ≥ CN → PT ≥ Cm – CN ≥ 0
b) Si Cm ≤ CN y CM ≤ CN → PT ≤ CM – CN ≤ 0
3.- Según sea Eje o Agujero, con la CN y con las condiciones halladas en
el paso 2, se determina una posición de tolerancia PT’ lo mas próximo a la
condición encontrada, empleando la tabla III y IV, obteniendo una letra.
4.- Para encontrar MT se debe analizar según la condición a) o b) que se
tenga:
Si se cumple a), entonces: MT ≤ CM – Cm’
Donde: Cm’ = CN + PT’
Si se cumple b), entonces: MT ≤ CM’ – Cm
Donde: CM’ = CN + PT’ ; (PT’ ≤ 0)
5.- De esta forma con la CN y la condición para MT hallada en (4), se
busca en la tabla II un valor MT’ lo mas próximo posible a la condición
hallada, con lo que se determina un grado de calidad IT con un numero.
(CN, letra y numero).
32
01/09/2020 33
TOLERANCIA VS. COSTOS

01/09/2020 34
01/09/2020 35
01/09/2020 36
01/09/2020 37
01/09/2020 38

También podría gustarte