MALTRATO ANIMAL
El maltrato animal comprende comportamientos que causan dolor innecesario o estrés al
animal. Los mismos van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta la tortura, la
mutilación o la muerte intencionada de un animal.1
Algunos tipos de maltrato son:
Siempre debes brindarles comida que en realidad los nutra y sea acorde
a su especie (recuerda que comer tus alimentos no es suficiente para ellos).
La desnutrición es una forma de maltrato que puede llevar a tu mascota
a la depresión, a contraer enfermedades o a sentirse sin energía.
Los animales no solo deben salir de casa para hacer sus necesidades, sino
también para experimentar momentos de recreación y diversión. Recuerda que
ellos también se estresan y que, al igual que tú, necesitan de actividad física para
liberar energía. Así se sentirán tranquilos y saludables.
Los mimos también son enriquecedores y necesarios para los animales, ya que
ellos sienten y tienen emociones, al igual que los humanos. Ya se trate
de un perrito, un gatito o un loro, todos necesitan cuidados especiales, como
mantener su pelaje limpio, sano y brillante, o cualquier otro tipo de bienestar que
signifique llevar una vida digna y respetada.
Su entorno inmediato también importa. Que todo esté aseado, que huela bien
y que esté libre de plagas es parte del cariño y del respeto que le puedes brindar.
Siempre que decidas destinar un lugar de tu casa, o mejor aún, compartir tu hogar
con una mascota, pregúntate cómo te gustaría vivir, y si las condiciones que
te rodean son las que te harían sentir bien, seguramente así mismo se sentirá
tu pequeño amigo.
4. Ten cuidado con los castigos y la forma de educar a tus mascotas
No debes golpear a los animales ni gritarles. Opta por técnicas no violentas que
los eduquen, pero no los maltraten ni física ni emocionalmente. Si eres mamá
o papá, enséñale a tus hijos, sobrinos o niños que te rodean a que sean
compasivos con las mascotas. Recuerda que la manera en que tratas a los
animales define lo que eres como persona y lo que puedes aportar a la sociedad.
5. ¡Mantén los ojos abiertos ante el maltrato y denuncia!
maltrato animal
Lastimosamente, en la mayoría de casos, las autoridades que regulan las leyes
a favor de los animales dejan pasar por alto las denuncias. Por eso,
es fundamental que insistas una y otra vez hasta que seas escuchado.
No te detengas hasta no obtener la ayuda que el animalito vulnerado necesita,
y para que te armes de herramientas y obtengas argumentos, lee sobre las
normas que existen alrededor de los derechos de los animales en tu país, así
la indiferencia ante tu llamado será menos probable.
Existen muchas asociaciones y refugios que cuidan de los animalitos. Los reciben
de la calle o de donde vengan, y les dan una mejor calidad de vida. Si en realidad
amas a tu mascota, piensa que otros como ella también comen y necesitan
hidratarse, así que no está de más que realices aportes económicos, materiales
o incluso tu tiempo a esas fundaciones. Recuerda, no todo es dinero, desde
un galón de agua, hasta unas croquetas o unas horas de tu día pueden salvar
muchas vidas.
8. No compres mascotas, ¡adopta!
Charles Patterson es historiador social, escritor y profesor. Vive en Nueva York, donde es
miembro del gremio de escritores. Entre sus publicaciones destacan obras como
Antisemitismo: el camino hacia el holocausto y más allá (1982), Los derechos de los
animales (1993) o El movimiento de los Derechos Civiles (1995). Su excelente biografía de
Marian Anderson le valió el premio Carter G. Woodson Book Award.
REVISTA
El maltrato animal es un grave problema social al que no siempre damos la importancia o
la atención que merece, pese a lo que cientos de animales son victimas de abandono y
vejaciones anualmente. Son muchas las formas de maltrato desde no alimentar al animal
correctamente o no brindarle unas condiciones higiénico-sanitarias optimas, hasta el
castigo físico psicológico. En algunos casos el maltrato animal no es evidente a simple
vista, por lo que en muchos casos pueden pasar desapercibidos. Sin embargo, solo el
comportamiento de miedo del animal hacia el dueño puede hacer saltar la alarma de que
está siendo maltratado.
Las formas de evitar el maltrato animal son variadas desde evitar el consumo de
alimentos de origen animal, carene, lácteos y huevo, pues mas del 90 porciento de los
animales maltratados y matados los son para producir comida. Podemos reemplazar
nuestros platillos favoritos por recetas libres de ingredientes animales pedir la opción
vegana en el menú, visitar restaurantes y comprar productos veganos