Está en la página 1de 5

MALTRATO ANIMAL

Este tema es algo difícil de tratar y de sobre llevar. Todos los seres vivos merecen
respeto, amor y una vida digna en donde ellos puedan estar seguros, el maltrato y su
muerte no es lo mejor, violan sus derechos y no debería ser así.

El ser humano está capacitado para muchas cosas que otros seres pequeños o más
grandes no pueden hacer. Somos responsables de todo lo ah pasado en nuestro planeta,
tantos problemas que uno de los más comunes en dónde se violan totalmente los
derechos de los animales, y es el maltrato que algunos llegan a pasar.

Hay tantos casos de maltratos hacía cualquier tipo de animal, que es feo ver cómo
pueden llegar hasta morir por los malos hábitos de las personas, por creencias o solo por
diversión matan a un ser vivo inocente con ganas de vivir libre y sin este tipo de
situaciones.

Los animales salvajes o los vulnerables que viven en sus habitad naturales, no deberían
ser perseguidos o hostigados por el ser humano, tienen derecho a ser libres en el lugar
que ellos elijan para vivir. Tantos animales en peligro de extinción, con miles de años de
existencia y los seres humanos siguen acabando con sus vidas, y eso ya no debería ser
así. Los seres que están en peligro de extinción deberían ser cuidados por nosotros los
humanos, ya que por cazadores o personas sin sentido de razón asesinan a los pocos
que aún quedan con vida.

Los animales domésticos como son los más comunes, los gatos o perros, entre otros,
también merecen el mismo derecho que los otros, pero los domésticos deberían ser
tratados más con amor y respeto, son más vulnerables que los que viven en selvas o en
sus habitad naturales.

El tener un ser vivo en casa como mascota influye de muchas responsabilidades, se


deben amar, cuidar y alimentar adecuadamente dependiendo el animal. Se les debe
proporcionar un lugar seguro en un ambiente sano y lleno de amor.

Porque es tan triste ver hoy en día la cantidad de animalitos que viven en las calles, que
están sucios, sin comer y con enfermedades o condiciones en las que ningún ser debería
encontrarse, todo por el descuido y mal hábito de las personas que los dejan a su suerte.
El maltrato hacia los animales, hoy en día es considerado un delito el cual se paga con
cárcel, por causarle daños físicos a unos seres tan vulnerables que no saben defenderse
por si solos.

“La crueldad hacia los animales comprende una gama de comportamientos que causan
dolor innecesario o estrés al animal. Los mismos van desde la negligencia en los cuidados
básicos hasta el asesinato malicioso.”

Es un acto tan cruel que pueden llegar hacer las personas, que en ningún momento se
ponen a pensar en el dolor que ellos llegan a pasar o lo que pueden llegar a sentir.

Hay que tener en cuenta que existen dos tipos de maltrato animal:

El maltrato directo, que consta de la falta intencional en proporcionar los cuidados


básicos, la tortura, la mutilación o el asesinato de un animal, y el maltrato indirecto. Este
abuso innecesario se ha convertido en un problema social de gran dimensión.

Se divide en dos porque por ejemplo desde que tenemos una mascota ahora hablemos
de un gato, ya desde que lo tenemos y no lo alimentamos ya es maltrato por que el animal
sufre hambre, hasta que el animal sufra de mutilaciones y torturas.

Y no solo eso porque podría llegar hasta el caso en que un ser humano podría matar a un
perro o a un gato o a cualquier mascota en específico.

¿Sabías que el maltrato hacia los animales y hacia los humanos tiene una relación
directa?, que pasa si un niño a diario golpea a su mascota pues el llegara el día en que lo
vera de una manera muy normal y podría ver normal el golpear o herir a un compañero o
aun humano y por qué lo hacen pues claro está, lo hacen por el medio en el que viven
estos niños o estas personas donde quizá por estrés, ansiedad, por problemas o por
gusto lo hacen y con el tiempo será algo tan cotidiano donde hasta verán normal el
maltratar a un humano o golpearlo y todo porque lo han hecho a diario con sus mascotas
o con animales callejeros.

Cómo evitar el maltrato animal

Los animales también son seres que deben ser respetados y tratados como se trata a las
personas. Actualmente, se ha conseguido que, en muchas ocasiones, el maltrato animal
sea considerado un delito, pero aún nos queda muchísimo por recorrer. Evitar el maltrato
hacia los animales está en nuestras manos, en las manos de la propia sociedad, aunque
no seamos los culpables de forma directa podemos hacer mucho para reducir esta
situación.

Hay algunas soluciones para evitar el maltrato animal, entre las cuales destacan las
siguientes:

Aprender a reconocer el maltrato. Algunos síntomas indicativos de falta de cuidados


pueden ser la infestación por pulgas y garrapatas en el animal, heridas en su cuerpo,
pérdida de abundante pelaje, un animal muy delgado o hambriento, animales enjaulados
sin comida ni agua o la extrema agresividad del animal.

Estar atentos y denunciar a las autoridades en el asunto cuando observemos estas


conductas

Dar el máximo de información posible en tu denuncia, esto hará que sea tomada en
cuenta con mayor probabilidad

Ejercer presión. A menudo las denuncias de maltrato animal no son tenidas en cuenta por
las autoridades, sin embargo esto está cambiando poco a poco

Conocer las leyes sobre el maltrato animal que hay en tu país, así como conocer el
castigo de estas acciones. Esto va a permitir elaborar mejor tu denuncia

Apoyar leyes y organizaciones que luchan por el bienestar animal como asociaciones de
ayuda a animales callejeros

Dar buen ejemplo, por ejemplo, cuidando a los animales que conviven contigo como se
merecen.

Educar a los hijos para que traten a los animales con respeto y, sobre todo, dar ejemplo,
si tratas mal a tus mascotas, el mensaje a tus hijos será que los animales no valen la
pena

Cuidar la alimentación de tus mascotas. La malnutrición de tus mascotas es parte del


maltrato directo, ya que puede provocarle enfermedades, depresión o falta de energía. Tú
puedes evitar las consecuencias de la malnutrición en los animales.

Apoyar a los refugios de animales. Puedes hacer donaciones a estos refugios de agua y
comida o ayudar con tu tiempo, paseando a los animales o ayudar a que el refugio se
mantenga limpio
Formar una asociación. Te puedes asociar con otras personas para formar una asociación
en defensa de los animales.

Es importante reconocer que el maltrato no es solo privar a los animales de comida,


libertad entre otras sino también a aquellas actividades que son realizadas con la finalidad
de hacer más popular un lugar como:

La pelea de gallos: la cual consiste en un combate entre dos gallos ya sean de la misma
raza o genero este es el con el fin de que las personas se diviertan y apuesten entre ellos
ocasionando la muerte de uno de los gallos

La corrida de toros: esta es una actividad que se centra en lancear al toro hasta causarle
la muerte

El tráfico de animales exóticos entre los que encontramos aves, roedores, anfibios, entre
otros. En esta actividad no solo se ponen en venta vivos sino también disecados pues así
pueden vender su carne, huevos, y piel.

También encontramos lo que es el experimento en los animales pues esta es una


actividad que los científicos ponen a prueba elaboración pues un ejemplo de ellos están
en las vacunas que nosotros como humanos necesitamos si bien antes de que sea
puesta en nosotros primero son probadas en ciertos animales como las ratas, conejos
entre otros para ver cuál es su reacción ante ello

Una persona que abusa de un animal no siente empatía hacia otros seres vivos y tiene el
mayor riesgo de generar violencia hacia otras personas este se considera un diagnostico
que determina desordenes de conductas.

Si un niño, adolecente u cualquier otra persona nos habla acerca sobre el sufrimiento que
hay hacia su animal de compañía, en muchas ocasiones nos hablan acerca de su propio
sufrimiento.

Amenazar con lastimar al animal de compañía es una forma de violencia psicológica


que se utilizan en varias ocasiones contra el niño o adolencente para que se porte bien
o como la forma de mantener en secreto algún tipo de abuso al que este esta siendo
sometido

Algunas características que pueden presentar los niños o adolecentes que abusan de
los animales son:
Sentirse solos y bajo en control de otros pues usan a los animales como víctimas para
demostrar su autoridad y poder pues lo hacen por el enojo que sienten hacia otras
figuras de autoridad que los maltratan pues :

Son discriminados de algún modo

Reciben castigos severos

Tienen bajo autoestima

Sienten gran recelo contra la sociedad

Están aislados socialmente

En conclusión de este ensayo es que alcemos la voz para que esta situación cada
vez sea menor y lleguemos a extinguirla, pues es una de las causas que provoca la
violencia este ensayo se ha hecho con el fin de nosotros como seres humanos
hagamos conciencia hacia lo que en la actualidad es un problema mayor y que día con
día se va incrementando más debido a la falta de orientación hacia nuestra persona

Si bien hoy en día hay organizaciones en las que protegen los derechos y viva de los
animales porque cada ser humano tiene derecho a un hogar, a alimento ,agua y cuidado
porque hoy en día ya está penado el maltrato animal.

También podría gustarte