Está en la página 1de 2

SESIÓN N° 3

SEÑALAS QUE SALVAN VIDA

MOMENTOS DE
PROCESOS
PEDAGOGICOS ACTIVIDADES RECURSOS
(Rubricas de
Evaluación)
Rutinas Actividades permanentes de entrada
- Formación
- Saludo a la profesora Carteles
- En el aula controlan carteles.
Intención pedagógica del día: Que los niños conozcan las
señales de evacuación.
Utilización libre de los sectores
Sectores - Realizamos lectura de los carteles del aula. Carteles
- Juegan libremente en los sectores de su preferencia.
- Comparten el material con sus compañeros.
- Al terminar ordenan y guardan los materiales en los
sectores asignados
Mandiles
Inicio Nombre de la sesión: “Señales que salvan vidas”
Actividad de Desarrollo de la unidad
- La docente invita a los niños a salir al patio para hacer
una ronda dentro de la cual, habrá cuatro niños que llevarán
un “mandil salvador”. -Los observan, hacen aproximaciones y
reconocen qué llevan los mandiles.
- Entonan canciones conocidas , al final se dice la frase:
“Te voy a salvar del sismo” y los niños correrán por el espacio,
buscan y se cogen de los niños que llevan los mandiles
salvadores.. Siguen jugando y cambiando de frase: “Te voy a
salvar del incendio”, “Te voy a salvar de un derrumbe.
Desarrollo - Al finalizar dialogamos: ¿Qué señales tienen los
mandiles? ¿Por qué corrían a cogerse de los niños que tenían
los mandiles?
- Se propone a los niños recorrer el aula y el patio.
- Identifican las señales que nos dan seguridad. -Se les
recuerda que las señales de seguridad son importantes para
la vida de las personas.
- Se entrega a los niños la ficha de trabajo (pág. Ficha de
MINEDU) y el troquel con las señales de seguridad (Pág. 231) trabajo del
Observan los cuatro recuadros en blanco y las imágenes MINEDU
Cierre troqueladas., las desprenden y las pegan en los recuadros de
la ficha.
- Comentan sobre los trabajos y la docente explica su
significado.
- Realizan la metacognición con las siguientes preguntas:
¿Cuáles son las señales que conocimos hoy, dónde están
ubicadas, cuántas señales hay en nuestra aula?

EVALUACIÓN:
• Técnica: Observación
• Instrumento: lista de Cotejos

ANEXO:

Pega en los recuadros de carita triste la consecuencia de los accidentes de los niños,
pega en los recuadros de carita feliz lo que deberían hacer los niños para evitar hacerse
daño.

 

 

También podría gustarte