Está en la página 1de 9

EL CONOCIMIENTO INTELECTUAL DEBE COMENZAR SOLO

EN EL NACIMIENTO Y CESAR CON LA MUERTE.

UNIVERSIDAD PUBLICA
LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABI

FACULTAD DE CIENCIAS INFORMATICAS

TEMA
EMPRESAS START UP
EMPRENDIMIENTO DE
NEGOCIOS TICS

DOCENT Ing. Winter Molina


E:
TRABAJO
GRUPAL:
Herrera Santana Alexandra

Heredia Mera Sebastián

CURSO: 9veno “B”

PERIOD 2021_SEMESTRE (1)


O:
Índice.

1. Introducción........................................................................................................................1

2. Tres definiciones de Empresas Start up............................................................................2

3. Definición propia de empresas Start Up...........................................................................2

4. ¿Cuáles son las principales características de las empresas Start Up?..........................2

5. ¿Cómo funciona un modelo de negocios en las Empresas Start Up?..............................3

6. Describa dos (2) Casos de estudios exitosos en el Ecuador de empresas Start Up.........3

a. Caso 1..............................................................................................................................3

b. Caso 2..............................................................................................................................4

7. Que es un emprendedor tecnológico.................................................................................4

8. Bibliografía.........................................................................................................................5
1. Introducción.

En una situación de crisis económica como la actual, con un alto nivel de desempleo, la
exclusión sociolaboral de ciertos colectivos es muy patente. Estos colectivos que incluso
se encuentran con dificultades para acceder al mercado de trabajo en situaciones de
estabilidad económica, en la era actual están totalmente desfavorecidos. En este
contexto las empresas de economía social en sus diferentes acepciones (empresas de
inserción, cooperativas de trabajo asociado, sociedades laborales, etc.) tienen un papel
clave que desempeñar como herramientas de inclusión sociolaboral de estos colectivos.

La tecnología se propone mejorar u optimizar nuestro control del mundo real, para que
responda de manera rápida y predecible a la voluntad o el capricho de la sociedad,
aunque no siempre sea en su beneficio. La tecnología es también la provincia de la
industria y de la empresa comercial; para nada sirve si sus productos no responden a las
necesidades de los consumidores.

La gran mayoría de startups no utilizan fuentes de financiación tradicionales como


pueden ser créditos de bancos y otros vehículos similares, optando por capital aportado
por inversores a cambio de un porcentaje de la empresa en aquellos casos en los que el
startup no cuente con un modelo de negocio de sus primeros meses de vida. Ejemplos
de startups existen muchos, tanto a nivel internacional como a nivel español. Google,
Twitter, Facebook, Tuenti o Privalia comenzaron siendo startups y con el paso de los
años se han convertido en gigantes empresariales con cientos de empleados y un
número importante de ingresos y beneficios. 

En el presente documento, se determinarán y conceptualizarán ciertos temas de gran


relevancia acerca de la importancia y funcionamiento de las empresas Start Up.

2
2. Tres definiciones de Empresas Start up.

“Startup es una gran empresa en su


etapa temprana; a diferencia de una
Pyme, la Startup se basa en un negocio “Startup es la entidad a través de la
que será escalable más rápida y cual un equipo liderado por un
fácilmente, haciendo uso de fundador puede hacer realidad un
tecnologías digitales” [ CITATION sueño, no sólo para él sino para el
Ric18 \l 3082 ] mundo”. [ CITATION IEB20 \l 3082 ]

Empresa originada a partir de la identificación de


oportunidades de mercado por parte de los
miembros de una organización y/o profesionales
expertos en determinado sector productivo,
quienes deciden crear una unidad empresarial
para aprovechar la oportunidad de negocio, al
producir y comercializar el producto o servicio
que satisfaga debidamente la necesidad
identificada. [ CITATION Sul15 \l 3082 ]

3. Definición propia de empresas Start Up.

Start Up es el nombre que reciben las nuevas empresas con un fuerte componente
tecnológico y que crecen de forma exponencial permitiendo que estas empresas a
partir de oportunidades e innovación desarrollen, creen y comercialicen un nuevo
producto o servicio bajo condiciones de incertidumbre extrema. “Herrera
Alexandra”

4. ¿Cuáles son las principales características de las empresas Start Up?

Principales características de Start Up.


Se tratan de empresas jóvenes con menos de 3 años, con un alto componente
creativo y gran motivación por el proyecto.

Su entorno habitual es la incertidumbre, ya que constantemente se debaten entre


la desaparición o la evolución.

2
La rapidez de crecimiento y desarrollo es un factor principal para buscar su
supervivencia y sostenibilidad. Su alternativa por tanto es evolucionar o
desaparecer.

Son lideradas y gestionadas mediante una combinación de análisis empresarial y


emociones personales por parte de los fundadores. En estos inicios, la fe y las
emociones poseen un gran peso en la toma de decisiones.

La innovación es su razón de ser. Se tratan de empresas con un gran componente


de innovación radical o incremental sobre la que se sustenta su crecimiento y
evolución.

5. ¿Cómo funciona un modelo de negocios en las Empresas Start Up?

Escalabilidad lineal
Crecimiento multiplicador
Innovación en un gran mercado
vs exponencial

Angeles Bootstrapping o inversión


Tipos de inversionista inicial
Venture Capital

Las inversiones no
Eventos de liquidez MVP
son prestamos

Jerarquía

6. Describa dos (2) Casos de estudios exitosos en el Ecuador de empresas


Start Up.

a. Caso 1.
Esta empresa cofundada por la ecuatoriana Karla Gallardo y la estadounidense Shilpa Shah
vende ropa sostenible en línea y en ocho tiendas en:

EE. UU. Cuatro tiendas en California Dos tiendas en Nueva York

Una tienda en Boston Una tienda en Miami

Sus prendas y accesorios son hechos con materiales de alta calidad y creados por artesanos en
Europa, América del Sur, China y los Estados Unidos. Su idea es crear una casa de diseño
con piezas creadas con integridad y bajo el concepto de menos es más. Ha reunido más de 30
2
millones de dólares de inversiones en Silicon Valley. [ CITATION ElU20 \l 3082 ]
b. Caso 2.

Es una aplicación para automatizar inversión en la bolsa de valores usando consejos y


monitoreando los movimientos de millonarios en Wall Street. Fue creada por el ecuatoriano
Raúl Moreno y el argentino Alejandro Estrada en 2013. Funciona en el mercado de EE. UU. y
permite hacer inversiones mensuales, anuales o por una ocasión a través de esta desde cualquier
parte del mundo, excepto de países con restricciones del gobierno estadounidense. [ CITATION
ElU20 \l 3082 ]

7. Que es un emprendedor tecnológico.


Los emprendedores tecnológicos son personas de gran habilidad, con gran capacidad de
innovación y muy creativas, aquellos tienen la capacidad para leer e interpretar la
situación de los mercados a nivel local e internacional, para poder a partir de esta
lectura, insertarse y desarrollarse. Elementos psicológicos como la propensión al riesgo,
autoconfianza o la personalidad creativa son factores importantes para convertirse en un
emprendedor tecnológico.

2
8. Bibliografía.

Dorantes, R. (22 de 08 de 2018). Entrepreneur. Obtenido de


https://www.entrepreneur.com/article/304376

IEBS. (1 de 12 de 2020). Obtenido de https://www.iebschool.com/blog/que-es-una-


startup-lean-startup/

PLANETA CHATBOT. (2019). Obtenido de https://planetachatbot.com/la-evoluci


%C3%B3n-de-la-inteligencia-artificial-en-las-%C3%BAltimas-d
%C3%A9cadas-f86e4714160d

Suluaga, G. (2015). Startup y spinoff: una comparación desde las etapas para la creación
de proyectos empresariales. Revista Ciencias Estrategicas, 368.

Universo, E. (14 de 01 de 2020). 10 startups, fundadas por ecuatorianos, que resaltan


por su potencial. El Universo, pág. 1.

También podría gustarte