Está en la página 1de 31

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS

E.P. DE INGENIERIA INDUSTRIAL


ASIGNATURA:
MACROECONOMIA

OFERTA Y DEMANDA DE DINERO

José Mallqui Alvarado


¿QUE ES EL DINERO?

FUNCIONES DEL DINERO

Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 2


CARACTERISTICAS DEL DINERO

Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 3


OFERTA DEL DINERO:
CREACION DEL DINERO
( BCOS. CENTRALES + BCOS. COMERCIALES, ……)

AGREGADOS
MONETARIOS:

M1 = C + D
DONDE:
C = CIRCULANTE
D = DEPOSITOS CTA.CTE.

M2 = M1 + U

U = CUASIDINERO

Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 4


OFERTA DEL DINERO:
CREACION DEL DINERO
( BCOS. CENTRALES + BCOS. COMERCIALES, ……)

TRES OPERACIONES PRINCIPALES:

1. OPERACIONES DE MERCADO
ABIERTO: “ c/v por parte BCRP
de valores emitidos por el
Gobierno”
2. Operaciones de ventanilla:
“ Préstamos del BCRP a los
Bancos Comerciales”
3. Operaciones Cambiarias:
“ c/v de moneda extranjera que
efectúa el BCRP en el sistema
financiero”.

Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 5


CREACION DEL DINERO.

Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 6


SEÑORAJE. DINERO.

Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 7


LA CURVA DEL DINERO.

Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 8


Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 9
DEMANDA DE DINERO.

• La RAZÓN PRINCIPAL por la


cual los agentes económicos
(Familias,…) DEMANDAN
DINERO es para realizar sus
compras de bienes y servicios
(Decisión de Consumo).

• El DINERO es el medio de pago


de las compras (consumo)

Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 10


DEMANDA DE DINERO: ENFOQUES

1. ENFOQUE CLASICO
(Teoría Cuantitativa del
dinero).

2. ENFOQUE SALDOS DE
EFECTIVO (Ecuación de
Cambridge).

3. ENFOQUE DEL DINERO


COMO ACTIVO (Modelo
Keynesiano).

4. ENFOQUE SALDOS
MONETARIOS REALES.
Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 11
1. ENFOQUE CLASICO- DEMANDA DE DINERO:

M*V = P * Y
Donde:
M = Cantidad de dinero (Masa monetaria)
V = Velocidad de circulación del dinero
P = Nivel de precios en la economía
Y = Producción real ( PBIR)
Donde:
P*Y = Producción Nominal = Ingreso Nominal =Renta Nominal

V = Velocidad de circulación del dinero a corto plazo es


bastante constante y a largo plazo puede cambiar.
Y = La renta es de pleno empleo= Es la renta del país
utilizando todos los factores de producción. Se considera
constante.

Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 12


2. ENFOQUE SALDOS EFECTIVO:
DEMANDA DE DINERO:

M*V = P * Y

M = ( 1 / V) . P * Y

M = K. P * Y

Donde:
K = Constante = f ( Factores Institucionales) = f ( grado
desarrollo sistema financiero y crediticio, sistema de
pagos de uso en la sociedad, expectativas de la
comunidad sobre trayectoria en el tiempo de sus
Ingresos y precios de bienes y servicios)

Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 13


3. ENFOQUE DEL DINERO COMO ACTIVO
(MODELO KEYNESIANO )

𝑀𝑑 = 𝑓1 ( 𝑌 𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙 ) + 𝑓2 (i )
Donde:
f1 = Relacionado con seguridad,
transacción y precaución.
F2 = Relacionado con especulación y
tasa de interés nominal .

Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 14


4. ENFOQUE DEMANDA DE SALDOS
MONETARIOS REALES

𝑀 𝑑
( ) = 𝐿𝑑 = 𝐿 𝑌, 𝑖
𝑃

Liquidez 𝐿𝑑

Donde:
M = Cantidad de dinero
Ld = Liquidez
Y = Ingreso Real
i % = Tasa de interés nominal.

Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 15


DEMANDA POR DINERO.

Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 16


EQUILIBRIO MERCADO DE DINERO.

Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 17


EQUILIBRIO MERCADO DE DINERO.

Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 18


EQUILIBRIO MERCADO DE DINERO.

Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 19


EQUILIBRIO MERCADO DE DINERO.

Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 20


EQUILIBRIO MERCADO DE DINERO.

Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 21


MUCHAS GRACIAS

Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 22


Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 23
Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 24
Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 25
Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 26
Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 27
Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 28
Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 29
Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 30
Mg. Ing. José Mallqui Alvarado 31

También podría gustarte