Está en la página 1de 5

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR "DE ESPERANZA"

CHRISTIAN ACADEMY
PLAN MICROCURRICULAR / UNIDAD DIDÁCTICA Parcial No : 1 Año Lectivo:
2018-2019

DATOS INFORMATIVOS
TIEMPO DURACIÓN
DOCENTE ÁREA /ASIGNATURA GRADO
SEMANAS PERÍODOS INICIO FINAL
Lic. ROYNA RODRÍGUEZ CCNN/QUIMICA 1 BGU 1 3 24/09/18 28/09/18
TÍTULO DE LA UNIDAD: Materia y Energía
OG.CN.1. Desarrollar habilidades de pensamiento científico con el fin de lograr flexibilidad intelectual, espíritu indagador y
pensamiento crítico; demostrar curiosidad por explotar el medio que los rodea y valorar la naturaleza como resultado de la
OBJETIVOS
comprensión de las interacciones entre los seres vivos y el ambiente físico.

I.2 Nos movemos por la curiosidad intelectual, indagamos


la realidad nacional y mundial reflexionamos y aplicamos
PERFIL DE SALIDA nuestros conocimientos interdisciplinarios para resolver VALOR INSTITUCIONAL: “INICIATIVA”
problemas en forma colaborativa e interdependiente
aprovechando todos los recursos e información posibles.
PLANIFICACIÓN
DESTREZAS CON EVALUACIÓN FORMATIVA Y SUMATIVA HORAS
RECURSOS INDICADORES PARA LA
CRITERIOS DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TÉCNICAS E POR
DIDÁCTICOS EVALUACIÓN DE LA
DESEMPEÑO INSTRUMENTOS DESTREZA
DESTREZA
CN.Q.5.1.7 Comprobar y  Aplicar la técnica Pelota preguntona, para registrar en la  guía del docente I.CN.Q.5.3.1 Analiza la Prueba
experimentar con base en pizarra las características, tanto físicas como químicas, que  texto del estudiante estructura electrónica de los Instrumento
prácticas de laboratorio y los estudiantes reconocen de los cuatro grandes grupos en  láminas con gráficos átomos a partir de la posición Aula virtual EDMODO
revisiones bibliográficas la los que se divide la tabla periódica (metales, metaloides,  cuaderno de trabajo en la tabla periódica y sus
variación periódica de las no-metales y gases nobles).  muestras de propiedades físicas y químicas,
elementos que se
propiedades físicas y pueden encontrar por medio de experimentos
químicas de los elementos puros en la naturaleza sencillos. (I.2.)
Construcción (hierro, azufre, oro,
químicos en dependencia de
la estructura electrónica de plata, cobre, carbón,
 Observar y analizar las muestras de los elementos
sus átomos. mercurio, nitrógeno,
proporcionados.
entre otros)
 Agrupar a los elementos con características similares
 Plantear las siguientes preguntas.
o ¿Cuántos electrones tiene en la última órbita cada
uno de los elementos de la muestra?
o ¿Cómo se usa la tabla periódica para obtener esta
información?
o ¿Cuál es le relación entre el número de electrones y
las características evidenciadas?
 Organizar los conceptos obtenidos de las respuestas a
estas preguntas en una tabla. Cada grupo de estudiantes
debe aportar con una o más posibles respuestas.
 Leer las páginas 27 y 28 del texto y contrastar esta
información con la de la tabla
 Obtener conclusiones.

Consolidación

Dibujar un esquema de la tabla periódica, dividirla en sus


grupos y enlistar las características tanto físicas como
químicas de cada uno de ellos.

 LUNES: Clasifica los elementos como metales,


metaloides, no-metales o gases nobles, de acuerdo
con sus características.

MIERCOLES: • Reconoce que las características de


los elementos están dadas por su estructura atómica.
REFUERZO ACADEMICO

DESTREZAS CON CRITERIOS DE RECURSOS


ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EVALUACIÓN
DESEMPEÑO DIDÁCTICOS

ADAPTACIONES CURRICULARES
ESPECIFICACIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA OBSERVACIONES

Busto, H. & Salas, D. (2017) guía del docente alto rendimiento ciencias naturales 10mo EGB. J. P. Pólit (Ed.), Quito, UIO: Santillana
REFLEXIONES CURRICULARES.- (solo se llena el final de la unidad)
Lo que funcionó bien Lo que no funcionó bien Observaciones, cambios y sugerencias:

 
   

FIRMAS DE APROBACIÓN:
________________________________ __________________________________ _______________________________

DOCENTE JEFE DE AREA COORINADORA ACADEMICA

También podría gustarte