Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA POLICARPA SALAVARRIETA

ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA


GRADOS 6° A 10°

GUÍA DE TRABAJO DESDE CASA FINAL DE PERÍODO

TEMA: PLATAFORMAS EDUCATIVAS

Es indudable que en los últimos años, el constante desarrollo de las Tecnologías de la Información y
las Comunicaciones (TIC), ha permitido generar, organizar y difundir el conocimiento de una manera
sencilla y bastante accesible para cualquier persona que tiene acceso a Internet. Un ejemplo claro
de estas nuevas tecnologías en el ámbito educativo es la implementación de plataformas educativas
virtuales, las cuales integran un conjunto de herramientas que permiten crear y gestionar espacios
de enseñanza-aprendizaje en Internet, donde los profesores y alumnos pueden interactuar durante
su proceso de formación.

¿Qué es una Plataforma Educativa Virtual?

Una plataforma educativa virtual es un programa que engloba diferentes tipos de herramientas
destinadas a fines docentes. Su principal función es facilitar la creación de entornos virtuales para
impartir todo tipo de formaciones a través de internet sin necesidad de tener conocimientos de
programación.
En realidad, son programas que permiten hacer tareas como: organizar contenidos y actividades
dentro de un curso online, gestionar las matriculaciones de los estudiantes, tener un seguimiento
de trabajo durante el curso, resolver dudas y crear espacios de comunicación interactiva, evaluar
los progresos de los alumnos, etc.
Pueden utilizarse para gestionar de manera integral formaciones a distancia o como un
complemento de la docencia presencial. Aunque cada vez más también se emplean para crear
espacios de discusión y trabajo para grupos de investigación, o para implementar comunidades
virtuales y redes de aprendizaje en torno a temas de interés común.

Consulta:
1. ¿Qué elementos necesita tener una plataforma para considerarse educativa?
2. ¿Qué es E-learning, M-Learning y B-Learning?
3. ¿Qué es un LMS?

Escribe:
4. De acuerdo a los elementos consultados en la pregunta 1: ¿es Zoom una plataforma
Educativa? Explica tu respuesta
5. Características, ventajas y desventajas de la plataforma Teams
6. Características, ventajas y desventajas de la plataforma Google Classroom
7. Características, ventajas y desventajas de la plataforma Edmodo

Docente: David Barroso Negrete


Lic. Informática Educativa y Medios Audiovisuales
INSTITUCIÓN EDUCATIVA POLICARPA SALAVARRIETA
ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
GRADOS 6° A 10°

AUTOEVALUACIÓN
Este formulario permite conocer su apreciación acerca del trabajo desarrollado por el área con el objetivo de mejorar los contenidos y
metodología para los próximos períodos académicos. Sea lo más objetivo posible.
Además permitirá que se otorgue una NOTA de AUTOEVALUACIÓN de acuerdo a su interés, compromiso y ganas de trabajar a pesar de
las limitaciones que se han presentado por la emergencia sanitaria.

Marca con una EQUIS (X)

CONTENIDO (Temas)
1. Consideras que los contenidos (temas) vistos en este período fueron:
a. Apropiados
b. Nada apropiados
c. Acordes a la situación actual
d. Desactualizados
2. La cantidad de los contenidos (temas) vistos en el período fue:
a. Excesiva
b. Buena
c. Faltaron más temas
3. Que contenidos te gustaría trabajar para el III Período:
a. Hacer caretas de protección a bajo costo para el regreso a clases
b. Diseñar Plegables Informativos de las medidas de Bioseguridad para la Comunidad
Educativa
c. Diseño de Vídeos Informativos sobre medidas de Bioseguridad para la Comunidad Educativa
d. Otra
HORARIO
4. La intensidad horaria diaria de las clases (3 horas al día) te parece:
a. Excesiva
b. Excelente
c. Buena
d. Deficiente
5. La intensidad horaria para la asignatura de tecnología en este período (1 o 2 horas a la semana), te
parece:
a. Excesiva
b. Excelente
c. Buena
d. Deficiente
PLATAFORMAS
6. ¿Te gustaría seguir utilizando el Software Zoom para trabajar los contenidos del III Período?
a. Si
b. No
7. ¿Te gustaría seguir utilizando el Software Zocrative para tomar notas de los contenidos que se verán
en el III Período?
a. Si
b. No
8. ¿Te gustaría experimentar plataformas educativas para el trabajo del III Período?
a. Si
b. No

Docente: David Barroso Negrete


Lic. Informática Educativa y Medios Audiovisuales
INSTITUCIÓN EDUCATIVA POLICARPA SALAVARRIETA
ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
GRADOS 6° A 10°

9. ¿Cuál plataforma te gustaría trabajar y aprender en el III Período?


a. Teams de Microsoft
b. Classroom de Google
c. Edmodo
d. Ninguna, Zoom está bien
EVALUACIÓN
10. Consideras que la forma de evaluar el área en este período fue:
a. Excelente
b. Buena
c. Regular
d. Deficiente
11. Consideras que la evaluación del área para el tercer período debe hacerse a través de:
a. Evaluaciones impresas para responder en casa y enviar al docente
b. Evaluaciones OnLine con la nota automática
c. Autoevaluación
d. Coevaluación (calificación que te dan los otros compañeros)
e. Nota de valoración del empeño y esfuerzo realizado por el estudiante
AUTOEVALUACIÓN
12. De acuerdo a tu responsabilidad, seriedad en el cumplimiento de las actividades durante el período,
considero que mi Nota de Autoevaluación es de:
a. 3.5
b. 4.0
c. 4.5
d. 5.0

 Los estudiantes que NO TIENEN CONEXIÓN deben dejar todas las guías
(desarrolladas en hojas de block) en un sobre de manila sellado, marcado con su
nombre en la portería de la institución con fecha límite el día 18 de junio (el 19 en
la mañana estaré pasando por ellos).

 Los estudiantes que TIENEN CONEXIÓN deben enviar las preguntas de la Guía Final
y la Autoevaluación en el siguiente link:
https://area-tic-policarpa-salavarrieta.webnode.com.co/ (al final de la página)

Docente: David Barroso Negrete


Lic. Informática Educativa y Medios Audiovisuales

También podría gustarte