Está en la página 1de 8

NOMBRE COMPLETO:

JUAN JESUS MARTINEZ HERNANDEZ


CUATRIMESTRE:
4º CUATRIMESTRE
CARRERA:
LICENCIATURA EN DERECHO
CAMPUS:
COATZACOALCOS, VERACRUZ.
MATRICULA DE ESTUDIANTE:
E00000315448
CORREO ELECTRÓNICO:
E00000315448@ALIAT.EDU.MX
NOMBRE DEL TRABAJO:
PLAN DE TRABAJO
NOMBRE DEL DOCENTE:
DANIA LIZBETH ANGEL ORTIZ
FECHA DE ENTREGA:
14 / 11 / 2021
MODELOS DE LA EMPLEABILIDAD
INDICE

INTRODUCCIÓN............................................................................................................2

PRESENTACIÓN DE LA HISTORIA LABORAL...........................................................3

PLAN DE TRABAJO DE 90 DÍAS:................................................................................4

CATÁLOGO DE EMPRESAS:.......................................................................................5

PRUEBA CONÓCETE...................................................................................................5

CURRÍCULUM VITAE:...................................................................................................6

CONCLUSIÓN:...............................................................................................................7

ANEXOS:.......................................................................................................................7

BIBLIOGRAFIAS:............................................................................................…………7

1
MODELOS DE LA EMPLEABILIDAD

INTRODUCCIÓN

Como inicio el alumno realizara un proyecto donde manifestara y presentara por medio de
gráficas y esquemas. Un plan de trabajo es una estructura en el que se pueden visualizar
todas las acciones que una empresa debe llevar a cabo para realizar un proyecto o trabajo
específico. A continuación, en este proyecto el alumno realizara, desarrollara y argumentara
con sus propias palabras algunos conceptos. El alumno a continuación comentara en dos
puesto que haya trabajado, características y nos explicara qué actividades realizo en dicha
empresa y el cómo se fue desarrollando en el ámbito laboral. A sí mismo el alumno nos
mostrara cada uno de sus avances por medio de graficas o esquemas que se solicitan, en
cada esquema analiza y reflexiona cada concepto y aspecto que se fueron desarrollando.
Cada grafica representa la habilidad y el conocimiento del alumno.

2
MODELOS DE LA EMPLEABILIDAD

PRESENTACIÓN DE LA HISTORIA LABORAL

AUXILIAR DE ADMNISTRACION

EMPRESA: PID CONTRAINCENDIOS S.A DE C.V


PUESTO: AUX. DE ADMINISTRACION
En esta empresa labore por dos años dentro de la rama de administración y
contabilidad, ya que realizaba las actividades de una contable, timbrar nóminas, dar de
alta en el seguro, etc. Durante esta etapa o periodo fui aprendiendo muchas cosas en
las cuales estoy súper agradecido, porque fui capacitado, tuve las herramientas
necesarias y más que nada tuve la oportunidad de entrar a una empresa a los 18 años.
El sueco inicial fue de $ 1900, y el sueldo final: $ 2500.

RECEPCION

DEPENDENCIA: H. AYUNTAMIENTO COATZACOALCOS


PUESTO: RECEPCION
En este empleo entre enPLAN DE TRABAJO
el departamento DE 90 DÍAS:
de la secretaria de gobernación, en la vacante
de recepción, mis actividades a realizar y cumplir fueron, atender al público, atender sus
necesidades, también tenía a cargos ciertas asignaciones: citas, agendas, bitácoras,
etc. En este departamento conocí el trabajo en equipo, fui capacitado, me enseñaron lo
básico de un sistema, manejas agendas, citas con los ciudadanos, en este ámbito
laboral, se manifestaba los valores, como el respeto, atención, saludo, etc. Es unos de
los trabajos que más aprecié por que aprendí mucho.
3
MODELOS DE LA EMPLEABILIDAD

CATÁLOGO DE EMPRESAS:

4
MODELOS DE LA EMPLEABILIDAD

PRUEBA CONÓCETE

PRUEBA: ReportePDA_JuanJesusMartinezHernández[1239].pdf

5
MODELOS DE LA EMPLEABILIDAD
CURRÍCULUM VITAE:

6
MODELOS DE LA EMPLEABILIDAD
CONCLUSIÓN:

En este proyecto comprendí muchas cosas y analicé unos conceptos que fueron de edificación para
mi trabajo al igual en cada gráfica, en cada prueba uno se va definiendo tanto como en el carácter
emocional, y lo que uno expresa externo dentro del trabajo, por eso es importante el analizar en qué
vacante uno se va a postular ya que no en todos somos buenos o tenemos esa habilidad, cualidad.
El plan de trabajo como herramienta de gestión empresarial contiene un conjunto de acciones que
facilitan, ya sea a un empleado o a un equipo, a cumplir con sus objetivos y conocimiento. Define los
objetivos, los procesos y los tiempos de entrega. Es una herramienta que sirve de guía y establece
estrategias que permiten alcanzar objetivos mediante la colaboración y el trabajo en equipo.

ANEXOS:

BIBLIOGRAFIAS:

 PRUEBA: ReportePDA_JuanJesusMartinezHernández[1239].pdf

 Rodriguez, J. (2021, 28 septiembre). Plan de trabajo. PLAN.

https://blog.hubspot.es/sales/plan-de-trabajo

También podría gustarte