Está en la página 1de 4

 

 
Universidad central del ecuador
Facultad De Ciencias Químicas
Química De Alimentos
Fisicoquímica II

Nombre: Myriam Puetate

  Destilación 
Tema: Destilación

1.Objetivos 
-Realizar una destilación de sistema con soluto no volátil

-Observar el proceso de destilación y obtener solvente libre de solución

2. Materiales

- Botella de plástico vacía y limpia de las que venden agua embotellada, puede ser de 1 o 1/2
1/ 2
litro con tapa

- Vaso de vidrio
vidri o transparente

- Papel aluminio si hay disponible

-Estilete o tijeras

3. Reactivos

- Azúcar, sal o colorante vegetal

- Agua

4. Procedimiento

- Con el estilete o tijera


t ijera cortar la base de la botella

-usa
Ensal
el vaso de vidrio
o azúcar añadircolocar la mitad de agua y colocar en el caso del colorante 2 gotas. Si se
1/2 cucharita.

- Mezclar el soluto: azúcar, sal o colorante


This website- Si
stores data
tiene l such
a laa manoas papel aluminio, forrar el vaso con el mismo, caso contrario no es necesario.
cookies to enable essential site
functionality, as well as marketing,
- El and
personalization, borde inferior
analytics. Youde la botella cortada doblar hacia dentro todo. Una vez hecho el doblez
may changeinterno se debe
your settings introducir
at any time la botella así doblada sobre el vaso hasta un poco más abajo de la
or accept themitad delsettings.
default vaso. Recuerde que la botella debe estar con la tapa original en su lugar.

- Colocar todo el sistema en un lugar que llegue mucho sol y permita calentar la solución. Dejar
Privacy Policy
 por lo menos 4 horas.
horas.
Marketing
Personalization

Analytics

Save Accept All


 

- Luego del tiempo transcurrido visualizar en el borde doblado de la botella la presencia de


agua. Si es así, sacar con cuidado la botella

- Por la tapa recuperar el agua del borde

- Probar el líquido destilado y medir aproximadamente el volumen obtenido y el tiempo


transcurrido para obtener ese volumen

5. Resultados

Tabla 1. Resultados 

Observaciones Imágenes

-Mezcla: agua y colorante

-Equipo de destilación

 Evaporación

-Se observa que la sustancia liquida (agua


con colorante) pasa lenta y gradualmente
al estado de vapor.

Condensación

-Se observa que el vaporvapor de agua con


colorante
This website stores data se transforma
such as en agua líquida
limpia,
cookies to enable es decir
essential sitesin residuos de colorante.
functionality, as well as marketing,
personalization, and analytics. You
may change your settings at any time
or accept the default settings.

Privacy Policy

Marketing
Personalization

Analytics

Save Accept All


 

 
 Recuperación del solvente
sol vente

-Luego del transcurso de 6 horas y 30


minutos se puede recuperar el solvente
(agua) sin residuos de soluto (colorante).

-Se obtuvo un volumen de 1 mL el cual


se midió con una jeringa, la temperatura
en el transcurso del experimento se varió
entre 21 ° C y 22 ° C.

Fuente: Puetate M. (2020) 

6. Discusión de resultados

Según (Engel, 2006), el enriquecimiento de la fase vapor sobre de una disolución en el


componente más volátil es la base de la destilación, una técnica de separación importante en
Química. La destilación es una técnica para separar los componentes de las mezclas que se
aplica ampliamente tanto en el laboratorio como en entornos industriales.
i ndustriales. Se utiliza para refinar
 petróleo, para aislar productos de fermentación y para purificar agua. Esta técnica de separación
implica el calentamiento controlado de una mezcla de muestra para vaporizar, condensar y
recoger selectivamente uno o más componentes de interés.
La destilación de sistema con soluto no volátil, nos indica que el componente más volátil se
recogerá por condensación del vapor y el compuesto no volátil quedará en el fondo del vaso
con agua; el cual funciona como nuestro equipo de destilación. La técnica consiste en que la
mezcla se caliente con el calor del sol, no alcanzo el punto de ebullición del agua pues la
temperatura ambiente se mantuvo entre 21 ° C - 22 ° C, pero esta temperatura fue suficiente
 para que el agua cambie de fase y los vapores en equilibrio con el líquido o se enriquecen en
el componente de la mezcla más volátil, es decir, el de menor punto de ebullición. A
continuación, los vapores se consensan debido al viento que los enfría y los pasa a estado
líquido, obteniendo como resultado el agua limpia.
El fundamento teórico de esta técnica de separación se basa en la ley de Dalton y en la ley de
Raoult. A partir de estas leyes de puede deducir que, si tenemos una mezcla líquida en
equilibrio con su vapor, la fracción
f racción molar de cada componente de la mezcla en estado gaseoso
-para un líquido de comportamiento ideal- está relacionado con las presiones de vapor de los
componentes puros y con las fracciones molares de los mismos en estado líquido. (Chang &
This websiteToman, 2014)
stores data such as
cookies to enable essential site
functionality,7.asConclusiones
well as marketing,
personalization, and analytics. You
may change- Se yourrealizó
settingsuna destilación
at any time de un sistema casero con soluto no volátil (agua con colorante) la
or accept thecual nos settings.
default permitió separar la mezcla de estas sustancias
sustancias que tienen distintos puntos de ebullición.
Cuanto mayor sea la diferencia entre los puntos de ebullición de la mezcla, más eficaz será la
separación del colorante del agua, es decir, se obtendrá un mayor grado de pureza.
Privacy Policy

- Se observo
Marketing que la temperatura
t emperatura es un factor importante en este proceso casero de destilación,
 pues la temperatura ambiente se mantuvo entre 21 ° C -22 ° C, lo que permitió obtener 1 mL
Personalization

Analytics

Save Accept All


 

de agua limpia a partir de 125 mL aproximados de solución problema. El primer cambio de


fase de la solución fue a vapor, consecuentemente luego del transcurso de 4 horas se puede
recuperar el solvente (agua) sin residuos de soluto (colorante), el vapor
v apor de agua con colorante
se transforma en agua líquida limpia, es decir sin residuos de colorante. 
colorante. 
8. Cuestionario

1.- El solvente recuperado


recuperado que sabor o aspecto tiene?
ti ene?

Posee un aspecto incoloro lo que indica que la mezcla fue separada y recuperada correctamente,
comprobando que el componente más volátil se recogió por condensación del vapor.

2.- ¿A qué se debe el cambio de aspecto o de sabor?

El cambio de aspecto se debe que al colocar la mezcla bajo el sol permitió recoger por
condensación del vapor al compuesto más volátil (agua), mientras que el compuesto no volátil
(colorante) permaneces en el vaso.

3.- Diga en que parte del sistema armado se da el proceso de evaporación y condensación

Evaporación: en el vaso de vidrio para de ahí elevarse a las paredes de la botella de plástico.

Condensación: en las paredes de la botella de plástico debido a que al caer en la parte doblada
de la botella ya obtenemos el solvente recuperado.

9. Bibliografía

Chang, R., & Thoman, J. (2014).


( 2014). Physical Chemistry for the chemical sciences.  Mill Valley:
University Science Books
Engel, T. (2006). Química - Física. Madrid: PEARSON EDUCACIÓN S.A.,
Flowers, P. (02 de 2020).  Destilacion .  Obtenido de (Universidad de Carolina del Norte :
https://espanol.libretexts.org/Quimica/Lib
https://espanol.libretex ts.org/Quimica/Libro%3A_Quimica_Gen
ro%3A_Quimica_General_(OpenSTAX)/11
eral_(OpenSTAX)/11
%3A_Las_soluciones_y_los_c
%3A_Las_s oluciones_y_los_coloides/11.4
oloides/11.4%3A_Las_propiedad
%3A_Las_propiedades_coligativas
es_coligativas

This website stores data such as


cookies to enable essential site
functionality, as well as marketing,
personalization, and analytics. You
may change your settings at any time
or accept the default settings.

Privacy Policy

Marketing

Personalization

Analytics

Save Accept All

También podría gustarte