Está en la página 1de 5

Revista de Actualización Clínica Volumen 41

2014
ABSORCION, EXCRECION Y and B12 or cobalamin. Other water soluble
METABOLISMO DE LAS VITAMINAS vitamins are vitamin C or ascorbic acid.
HIDROSOLUBLES
These vitamins can be found in different
1
Mollinedo Patzi Marcela Andrea foods of both animal and vegetable origin.
2
Carrillo Larico Katerin Jhuly The daily intake amount is very important
because the body itself not synthesizes them,
RESUMEN so the body stores are insignificant. It is
considered that their ability to somehow
Las vitaminas hidrosolubles son sustancias solubility is a disadvantage, because when
solubles en agua que son absorbidas en el washing or cooking food, they will lose some
intestino y posteriormente transportadas a los of their vitamins. For all these reasons
tejidos por medio del sistema circulatorio, vitamin daily needs should be met to prevent
excretándose principalmente por la orina. functional impairment of the organism in the
short or long term.
En este grupo de vitaminas se describen las
del complejo B (B1 o tiamina, B2 o KEY WORDS
rivoflavina, B3 o niacina, B6 o piridoxina, B9
o ácido fólico y B12 o cobalamina) y la Vitaminas hidrosolubles. Complejo vitamínico
vitamina C o ácido ascórbico. B. Vitamina C. Metabolismo.

Estas vitaminas se pueden encontrar en


diferentes alimentos tanto de origen animal
como vegetal. Su ingesta diaria tiene una
gran importancia ya que el organismo, por sí
INTRODUCCION
solo no las sintetiza, por lo que las reservas
que existen en el cuerpo son poco Las vitaminas son sustancias orgánicas que
significativas. Es de considerar que su se hallan en pequeñas cantidades en los
capacidad de hidrosolubilidad de algún modo alimentos naturales y no pueden ser
es una desventaja, pues al lavar o cocinar los sintetizadas en el cuerpo humano, siendo
alimentos, éstos pierden parte de sus indispensables para el desarrollo,
vitaminas. Por todo lo indicado las mantenimiento y el buen funcionamiento del
necesidades vitamínicas deben ser cubiertas organismo. Estas moléculas orgánicas se
diariamente, para prevenir las distintas clasifican de acuerdo a la capacidad de
alteraciones en el organismo a corto o largo solubilidad en: vitaminas hidrosolubles y
plazo que puede producir el déficit vitamínico. vitaminas liposolubles.
1

PALABRAS CLAVE Al grupo de las vitaminas liposolubles


pertenecen las vitaminas A, D, E y K, que
Vitaminas hidrosolubles. Complejo vitamínico
requieren la presencia de grasas y aceites
B. Vitamina C. Metabolismo.
para ser disueltas, se almacenan fácilmente
ABSTRACT en el organismo, por lo tanto no demandan
un consumo tan frecuente de los alimentos
Water-soluble vitamins are water-soluble que las contienen. Por otra parte, las
substances which are absorbed through the vitaminas hidrosolubles se disuelven en
intestine and subsequently transported to the agua, y son las vitaminas del complejo B y la
tissues via the circulatory system, mainly vitamina C, estas no se almacenan de forma
excreted in urine. considerable en el organismo, por lo tanto, la
alimentación debe cubrir estos
2,3
This group described B-complex vitamins requerimientos vitamínicos diariamente.
such as B1 or thiamine, B2 or riboflavin, B3
or niacin, B6 or pyridoxine, B9 or folic acid VITAMINAS HIDROSOLUBLES

1. Complejo vitamínico B. Este complejo


1
Univ. Quinto Año Facultad de Odontología UMSA es el conjunto de vitaminas de tipo B,
2
Univ. Tercer Año Facultad de Odontología UMSA son solubles en agua y son importantes

Email: rev.act.clin.med@gmail.com Página2146


Revista de Actualización Clínica Volumen 41
2014
para el metabolismo de hidratos de vitamina PP. Es una sustancia que
carbono. actúa como coenzima para liberar la
energía que se obtiene de los
a) Vitamina B1. Es una sustancia alimentos.
cristalina e incolora que recibe los
nombres de: tiamina, vitamina anti La niacina se obtiene de alimentos
beriberi y neurina. Esta vitamina tiene como el hígado, pollo, carne,
la acción de coenzima en el pescado, cereales y frutos secos.
metabolismo de los carbohidratos,
necesaria para liberar energía. El déficit de vitamina B3 puede llegar
Además actúa en la regulación de los a producir pelagra, enfermedad que
componentes del sistema nervioso. inicia con síntomas de debilidad, falta
de sueño y pérdida de peso, afecta a
La tiamina se encuentra en gran la piel y se manifiesta con la
cantidad, en alimentos como el aparición de áreas rojizas, ásperas y
cerdo, carnes magras, vísceras, escamosas muy parecidas a las
huevos, vegetales de hoja verde, quemaduras por exposición solar,
cereales, frutos secos y legumbres. existe una pérdida de apetito, mala
digestión y diarrea, además produce
La deficiencia de vitamina B1 pude problemas en el sistema nervioso
ocasionar beriberi, esta enfermedad como cefalea, trastornos mentales,
presenta un cuadro clínico de algias y temblores musculares,
neuritis, atrofia muscular, deficiencia pudiendo llevar a la muerte.
en la coordinación de movimientos
pudiendo llegar a una parálisis e La ingesta excesiva de la
incluso la muerte por insuficiencia nicotinamida ha sido usada para
cardiaca. tratar la arterioesclerosis, pues una
dosis elevada la misma ayuda a
El exceso del consumo de alimentos reducir los niveles de colesterol en la
que contienen esta vitamina no suele sangre, pero si es consumida por un
2, 3, 4
ser tóxico, tiempo muy prolongado, existe el
y tiene un requerimiento mínimo riesgo de provocar problemas
diario de 0.5mg/1000 Kcal. hepáticos. La ingesta recomendada
es de 14 mg/día para mujeres y 16
3,4,5
b) Vitamina B2. También se denomina mg/día para hombres, por día.
riboflavina o lactoflavina. Interviene
como coenzima en el metabolismo d) Vitamina B6. Su otro nombre es
de proteínas, grasas e hidratos de piridoxina tiene un papel importante
carbono y se encarga del en el metabolismo de las proteínas,
mantenimiento de las membranas carbohidratos y lípidos; es de utilidad
mucosas. en la degradación del colesterol y
formación de anticuerpos. Se obtiene
Esta vitamina se obtiene de de los cereales, granos enteros,
alimentos como la carne, la leche, el hígado, vegetales verdes como la
hígado, verduras verdes, cereales, espinaca, pan, plátano. Su
fideo y pan. Su insuficiencia puede deficiencia ocasiona problemas en la
ocasionar lesiones en la piel y en las piel, queilitis angular, convulsiones,
membranas mucosas, además de náuseas, mareos y anemia. Un
fotofobia. Un consumo excesivo exceso de vitamina B6 parece ser
generalmente es atóxico y su atóxico y su requerimiento diario es
1,2,8
requerimiento diario es de 1.1 a 1.3 de 1.5 mg/día.
3,5
mg/día para mujeres y hombres.
e) Vitamina B9. Es más conocida como
c) Vitamina B3. Conocida también ácido fólico, pero también recibe
como nicotinamida, niacina o otras denominaciones como folato y

Email: rev.act.clin.med@gmail.com Página2147


Revista de Actualización Clínica Volumen 41
2014
folacina. La principal labor de esta 2. Vitamina C. o ácido ascórbico. Es un
vitamina es actuar como coenzima nutriente esencial para la síntesis de
en el transporte de fragmentos colágeno del tejido conectivo, ayuda en
simples de carbono, además de la absorción de hierro proveniente de
participar en la síntesis de bases alimentos de origen animal, interviene
nitrogenadas (guanina, adenina, en el metabolismo de las proteínas y
pirimidina, timina) esenciales para la tiene una función antioxidante y
división celular. cicatrizante.

La vitamina B9, como componente La vitamina C se encuentra en frutas


natural de los alimentos se denomina cítricas (naranja, pomelo, fresas, piña,
folato y cuando se obtiene etc.), así mismo en el brócoli, espinaca,
artificialmente recibe el nombre de repollo, pimientos verdes, col y tomates.
ácido fólico. La fuente alimentaria
principal de la que proviene esta La ingesta recomendada de esta
vitamina es de carnes, hígado, vitamina es de 75 a 90 mg/día y su
huevos, leche, semillas de sésamo, deficiencia prolongada podría ocasionar
cereales integrales y verduras de escorbuto, cuyo cuadro clínico denota
2,6,7
hojas verdes. gingivitis, dolor e inflamación de
articulaciones, debilidad muscular,
El ácido fólico se almacena en el fragilidad de los vasos capilares,
hígado y los requerimientos microhemorragias, por consiguiente
nutricionales diarios no son tan anemia y podría tener consecuencias
3
considerables (400mcg.). mortales si el requerimiento vitamínico
4, 5,10
no es compensado.
f) Vitamina B12. Es conocida como
cobalamina (por la estructura química METABOLISMO Y ABSORCION
que presenta consistente en un anillo
porfirínico unido a un átomo de La tiamina (B1) es absorbida a nivel del
cobalto); además tiene otros intestino delgado mediante un proceso de
sinónimos como factor extrínseco de transporte activo cuando la ingesta es
Castle y factor antianemia perniciosa. mínima, por el contrario cuando el consumo
de alimentos que contienen esta vitamina es
Esta vitamina es muy importante mayor, la absorción se produce por
para la formación de glóbulos rojos y transporte pasivo. Se metaboliza por un
el buen funcionamiento del sistema proceso de fosforilación en la mucosa
nervioso. Sólo se obtiene de yeyunal, llega al hígado a través de la vena
alimentos de origen animal como porta. Se almacena principalmente en el
vísceras (hígado, riñones y corazón) músculo esquelético, también en el corazón,
3
de ovinos y bovinos, carne de res, riñones, hígado y tejido nervioso.
pescados, mariscos, leche y huevos.
11
La vitamina B2 generalmente se absorbe en
el intestino delgado proximal, mediante un
Los requerimientos diarios de transporte activo y se convierte en coenzimas
vitamina B12 son mínimos y oscilan en el citoplasma celular, especialmente en
alrededor de los 2 mg. La ingesta las células del tejido intestinal, así como en el
3
insuficiente de cobalamina produce corazón, riñones e hígado.
anemia perniciosa, que se
caracteriza por la pérdida del epitelio La vitamina B3 se absorbe con mucha
digestivo, defectos en la síntesis de facilidad en todo el tracto intestinal, se
mielina y una deficiente producción almacena en el hígado, se transportan por
de hematíes. Por lo general las vía circulatoria a todos los tejidos en los que
personas que presentan déficit de forma NAD+ (Nicotinamida adenina
esta vitamina son los vegetarianos. dinucleótido) que realiza el intercambio de
3,6, 9

Email: rev.act.clin.med@gmail.com Página2148


Revista de Actualización Clínica Volumen 41
2014
electrones e hidrogeniones, necesario para elimina por la orina, pero también se elimina
3, 7
generar energía. en la bilis.
La vitamina B6 o piridoxina se absorbe de
manera rápida en la mucosa intestinal del La cobalamina se excreta principalmente en
yeyuno mediante transporte activo. La mayor la bilis y en mínima cantidad a través de las
porción de esta vitamina se transporta hacia heces fecales, y por la orina sólo se elimina
el hígado, sitio en el cual se capta mediante la vitamina B12 no asociada a proteínas.
8
difusión facilitada.
Los metabolitos de la vitamina C son el
El ácido fólico o vitamina B9 en los alimentos oxalato y el ácido ascórbico, estos son
10
se halla en forma de poliglutamatos, por ello eliminados a través de la orina y el sudor.
debe hidrolizarse hasta convertirse en una
forma monoglutámica. El folato se absorbe BIBLIOGRAFIA
en el yeyuno proximal y en menor proporción
1. Godínez Rubí M., Valle-Anaya M., Anaya
en el yeyuno distal.
Prado R. Vitaminas hidrosolubles y su
efecto sobre la expresión génica. Revista
La cobalamina además de ser ingerida a
Latinoamericana de Cirugía. México.
manera de factor intrínseco, se fusina con el
2012, 2(1). Fecha de acceso 4 de marzo
factor intrínseco sintetizado por
de 2014. URL disponible en:
microorganismos que se encuentran en la
http://www.medigraphic.com/pdfs/felac/fl-
mucosa de animales superiores, para luego
2012/fl121i.pdf
de formar un complejo vitamínico, formado
2. Andrews A., Acosta A., Salas J. Ingesta
por cobalaminas de los alimentos y la unión
de vitaminas hidrosolubles en mujeres,
de cobalaminas y análogos (cobafilinas) del
estudiantes de medicina de la
estómago, que son digeridas en la parte alta
Universidad de Chile versus
del intestino delgado transfiriéndose
requerimientos diarios. Revista
solamente las cobalaminas al factor
ANACEM. Chile. 2007; 1: 25-29. Fecha
intrínseco, y posterior adhesión al complejo
de acceso 5 de marzo de 2014. URL
B12, de donde por endocitosis y unión
disponible en:
transcelular a la transcobalamina II ingresa al
http://revista.anacem.cl/web/wp-
organismo, esta forma de transporte lleva a
content/uploads/2012/06/vitaminas.pdf
su distribución en los tejidos y hematíes.
3. Hernández Rodríguez M., Sastre Gallego
A. Tratado de nutrición. 1º edición.
La vitamina C se absorbe sin dificultad en el
Editorial Díaz de Santos. Madrid. 1999:
yeyuno, se halla en el plasma y en gran
153-215
concentración en la corteza y cuerpo lúteo.
4. Illera Martín M., Illera del Portal J., Illera
ra
EXCRECION del Portal J. Vitaminas y minerales. 1
edición. Editorial Complutense. España.
La tiamina se degrada a pirimidina y tiazol, y 2000: 13- 80.
se elimina por medio de la orina. 5. Pardo Arquero, V. La importancia de las
vitaminas en la nutrición de personas que
Como existe un grado de almacenamiento realizan actividad físicodeportiva.
poco considerable de vitamina B2 en el Rev.int.med.cienc.act.fís.deporte.
organismo, su excreción urinaria refleja su la España. 2004; 4(16): 233-242. Fecha de
3
ingesta diaria. acceso 4 de marzo de 2014. URL
disponible en:
La niacina se excreta por la orina como N- http://cdeporte.rediris.es/revista/revista16
metilnicotinamida, las pirodonas y el ácido /artvitamina.htm
nicotinúrico. El ácido piridóxico es el 6. Pita Rodríguez G. Ácido fólico y vitamina
metabolito primordial de degradación de la B12 en la nutrición humana. Revista
piridoxina y se desecha junto al ácido Cubana Aliment Nutr. Cuba. 1998;
8
piridoxal por la orina. 12(2):107-119. Fecha de acceso 5 de
marzo de 2014. URL disponible en:
El ácido fólico por la capacidad de http://www.bvs.sld.cu/revistas/ali/vol12_2
hidrosolubilidad que posee en agua se _98/ali07298.pdf

Email: rev.act.clin.med@gmail.com Página2149


Revista de Actualización Clínica Volumen 41
2014
7. Menéndez García R. El valor del ácido
fólico en la prevención primaria de
defectos congénitos y otras
enfermedades del ser humano. Fecha de
acceso 6 de marzo de 2014. URL
disponible en:
http://www.bvs.sld.cu/revistas/rcgc/v2n1/r
cgc01108.htm
8. Aguilar López T. Piridoxina (Vitamina
B6). Instituto de nutrición y salud
Kellogg´s. 2012. Fecha de acceso 07 de
marzo de 2014. URL disponible en:
https://www.insk.com/assets/files/snippet
s/Piridoxina.pdf
9. Forrellat Barrios, M., Gomis Hernandez
I., Gautier Du Defaix H. Vitamina B12:
metabolismo y aspectos clínicos de su
deficiencia. Rev Cubana Hematol
Inmunol Hemoter. Cuba. 1999; 15 (3):
159-174. Fecha de acceso 8 de marzo de
2014. URL disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S0864-02891999000300001
10. Moret de Gonzáles Y. Vitamina C:
influencia que ejerce en la cicatrización y
alteraciones de la cavidad bucal. U.C.V.
Caracas (Venezuela). 1997: 7- 35. Fecha
de acceso 6 de marzo de 2014. URL
disponible en:
http://books.google.com.bo/books?hl=en
&lr=&id=SMkZ1A0GdTgC&oi=fnd&pg=P
A9&dq=VITAMINA+C+ABSORCION+EX
CRECION&ots=J4HkdEomAt&sig=VgkH
035Dt4z9Ok7Dm0-
wwBE9JuE#v=onepage&q=VITAMINA%
20C%20ABSORCION%20EXCRECION&
f=false
11. Arakelian C., Bazán N., Minckas N.
Vitaminas. Fecha de acceso 8 de marzo
de 2014. URL disponible en:
http://nutriunsam.files.wordpress.com/201
0/09/capitulo-8-vitaminas-2010.pdf

Email: rev.act.clin.med@gmail.com Página2150

También podría gustarte