Está en la página 1de 25

Constitución

para una mejor


educación
Presentación
speaker
Liberar el aprendizaje
Re-imaginar la escuela y los sistemas educativos

Santiago Rincón-Gallardo

@SRinconGallardo
Crisis

Peligro Posibilidad
¿Educar para qué?
Niñas, Niños y Jóvenes que

• Se conocen a sí mismos
• Aprenden/piensan por sí mismos
• Cuidan de otros
• Mejoran el mundo
Aprender a
aprender ≠ Aprender a que
te enseñen
Lo que creemos

Lo que
y sabemos sobre hacemos en
el buen las escuelas
aprendizaje
Aprender es una
práctica de libertad
Los sistemas escolares NO
fueron diseñados para cultivar
el buen aprendizaje
Funciones históricas de la
escolarización

• Custodia

• Control

• Clasificación
El Núcleo Pedagógico

Conocimiento

Educador Aprendiz

… aquí se juega el aprendizaje


… aquí se juega la democracia
… aquí se juega el bienestar
• Los buenos maestros aprenden con sus
estudiantes.
• Los buenos directores escolares aprenden con
sus maestros.
• Los buenos sistemas educativos aprenden con
sus escuelas.
Aprender es Tarea de Todos

Aula
“Los movimientos
sociales ofrecen
una metáfora
potente para un
nuevo paradigma
que oriente cómo
pensamos y
promovemos el
cambio educativo.”
Esperanza en el Sur Global

Redes de Tutoría Escuelas


Comunitarias

Escuela Nueva ABA


Lenguaje del Aprendizaje

Gramática Escolar
Equidad como Solidaridad

Equidad como Condescendencia


Por algunos siglos [sapiens] ha intentado semejarse a las máquinas.
Ha aprendido a llegar a tiempo.
Ha aprendido a repetir después del maestro.
Ha aprendido a hacer tareas repetitivas de manera confiable.
Las máquinas son ahora mejores que [sapiens] en ser máquinas.
[Sapiens] debe ahora reaprender a ser humano(a).

@TheStoicEmperor
Muchas gracias

rinconsa@gmail.com

@SRinconGallardo
RinconGallardoSantiago.academia.edu
Lecturas
recomendadas
Lecturas recomendadas
Algunas recomendaciones de nuestros panelistas:

Tomás Recart:

• The Fifth Dicipline - Peter Senge


• ¿Es la suya una organización de aprendizaje? - D. Garvin, A. Edmondson, F.
Gino
• Mindset: la actitu del éxito – Carol Dweck

Cristián Bellei

• Educación constituyente https://educacionconstituyente.cl/

Renato Sánchez #3347 - Las Condes - Santiago - Chile.


www.tuclase.cl
Actividad
para tu aula
Actividad para estudiantes
Te presentamos una propuesta de actividad que puedes realizar en tu curso con tus
alumnos, relacionada a la discusión que tuvimos en el webinar.
Puedes hacer las adaptaciones que requieras para el nivel en el que estás
enseñando.

Actividad:

1. Revisa con tu curso los principales contenidos de la actual Constitución referidos


a educación. Puedes usar el cuadro que viene a continuación para apoyar tus ideas.

10º.- El derecho a la educación 11º.- La libertad de enseñanza incluye


el derecho de abrir, organizar y
mantener establecimientos
educacionales.

La educación tiene por objeto el pleno La libertad de enseñanza no tiene otras


desarrollo de la persona en las distintas limitaciones que las impuestas por la
etapas de su vida. moral, las buenas costumbres, el orden
público y la seguridad nacional.

Los padres tienen el derecho La enseñanza reconocida oficialmente


preferente y el deber de educar a sus no podrá orientarse a propagar
hijos. Corresponderá al Estado otorgar tendencia político partidista alguna.
especial protección al ejercicio de este
derecho.

Para el Estado es obligatorio promover Los padres tienen el derecho de


la educación parvularia, para lo que escoger el establecimiento de
financiará un sistema gratuito a partir enseñanza para sus hijos.
del nivel medio menor, destinado a
asegurar el acceso a éste y sus niveles
superiores. El segundo nivel de
transición es obligatorio, siendo
requisito para el ingreso a la educación
básica.

Renato Sánchez #3347 - Las Condes - Santiago - Chile.


www.tuclase.cl
La educación básica y la educación Una ley orgánica constitucional
media son obligatorias, debiendo el establecerá los requisitos mínimos que
Estado financiar un sistema gratuito deberán exigirse en cada uno de los
con tal objeto, destinado a asegurar el niveles de la enseñanza básica y media
acceso a ellas de toda la población. En y señalará las normas objetivas, de
el caso de la educación media este general aplicación, que permitan al
sistema, en conformidad a la ley, se Estado velar por su cumplimiento.
extenderá hasta cumplir los 21 años de Dicha ley, del mismo modo, establecerá
edad. los requisitos para el reconocimiento
oficial de los establecimientos
educacionales de todo nivel;
Corresponderá al Estado, asimismo,
fomentar el desarrollo de la educación
en todos sus niveles; estimular la
investigación científica y tecnológica, la
creación artística y la protección e
incremento del patrimonio cultural de la
Nación.

Es deber de la comunidad contribuir al


desarrollo y perfeccionamiento de la
educación;

2. Con tus alumnos y alumnas, aborda la siguiente pregunta y toma nota de sus
respuestas en un lugar visible, para la siguiente actividad (puedes adaptarla para
cada nivel escolar).

Desde tu punto de vista ¿qué conceptos referidos a educación deberían estar en


la nueva Constitución?

3. Divide a tu curso en grupos y desarrolla la siguiente actividad:

Imagina que estás participando de la discusión para crear una nueva Constitución en
Chile, y debes elaborar un artículo que incluya los conceptos que, a tu juicio como
estudiante, hay que incorporar.

Elige tres conceptos de la discusión general y redacta junto a tu grupo un artículo para la
nueva Constitución que resuma estas ideas. Guíate por la redacción de los artículos
presentados.

Renato Sánchez #3347 - Las Condes - Santiago - Chile.


www.tuclase.cl
4. Haz un plenario con tus estudiantes para que cada grupo presente su
artículo. Si es posible, invítalos a escribirlos en cartulina y exhibirlos en el diario
mural o en algún lugar del establecimiento.

Renato Sánchez #3347 - Las Condes - Santiago - Chile.


www.tuclase.cl

También podría gustarte