Está en la página 1de 8

Carrera:

Bioquímica y Farmacia
FARMACIA QUIMICA
SEMINARIO DE MEDICAMENTOS ANTICOLESTEROL Y ANTI-TRIGLICERIDOS

Integrantes:
-Vergara Cortez Jared Jesus

Número de grupo de laboratorio:


2

Nombre del catedrático:


Veronica Canelas Espinoza
SEMINARIO DE MEDICAMENTOS ANTICOLESTEROL

RESUMEN:

¿Qué es el colesterol?

El colesterol es una sustancia cerosa y parecida a la grasa que se encuentra en todas las células de su
cuerpo. Su hígado produce colesterol y también se encuentra en algunos alimentos, como carne y
productos lácteos. Su cuerpo necesita algo de colesterol para funcionar bien, pero tener demasiado
colesterol en la sangre aumenta el riesgo de enfermedad de las arterias coronarias.

¿Qué es el colesterol HDL y el LDL?

El colesterol HDL y colesterol LDL son dos tipos de lipoproteínas, una combinación de grasas (lípidos) y
proteína. Los lípidos necesitan unirse a las proteínas para poder moverse en la sangre. El HDL y el LDL
tienen funciones diferentes:

HDL significa lipoproteínas de alta densidad en inglés. A veces se le llama colesterol "bueno"
porque transporta el colesterol de otras partes de su cuerpo a su hígado. Su hígado luego
elimina el colesterol de su cuerpo

LDL significa lipoproteínas de baja densidad en inglés. En ocasiones se le llama colesterol "malo"
porque un nivel alto de LDL lleva a una acumulación de colesterol en las arterias

¿Cómo sé cuál es mi nivel de colesterol HDL?

Una prueba de sangre puede medir sus niveles de colesterol, incluyendo el HDL. Cuándo y con qué
frecuencia debe realizarse esta prueba depende de su edad, factores de riesgo e historia familiar. Las
recomendaciones generales son:

Para personas de 19 años o menores:

 La primera prueba debe ser entre los nueve y 11 años

 Los niños deberían hacerse la prueba nuevamente cada cinco años

 Algunos niños pueden hacerse esta prueba a partir de los dos años si hay antecedentes
familiares de colesterol alto, ataque cardíaco o derrame cerebral

Para personas de 20 años o mayores:

 Los adultos más jóvenes deben hacerse la prueba cada cinco años

 Los hombres de 45 a 65 años y las mujeres de 55 a 65 años deben hacérsela cada uno a dos años

¿Cuál debería ser mi nivel de colesterol bueno (HDL)?

Los números más altos son mejores para el colesterol bueno (HDL), porque un nivel alto de HDL puede
reducir el riesgo de enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular:
Edad Nivel saludable de colesterol HDL

Edad 19 años o menores Más de 45 mg/dL

Hombres de 20 años y mayores Más de 40 mg/dL

Mujeres de 20 o mayores Más de 50 mg/dL

El médico podría sugerir un solo medicamento o una combinación de medicamentos para el colesterol.
Aquí se ofrece un resumen de las ventajas y desventajas de las clases comunes de medicamentos para el
colesterol.

Clase de Beneficios Posibles efectos


medicamento secundarios

Estatinas Disminuyen Dolor muscular,


Atorvastatina (Lipitor) el LDL y los aumento de los
Fluvastatina (Lescol XL) triglicéridos; niveles de
Lovastatina (Altoprev) aumentan glucosa en la
Pitavastatina (Livalo) ligeramente sangre,
Pravastatina el HDL estreñimiento,
(Pravachol) náuseas, diarrea,
Rosuvastatina (Crestor) dolor de
Simvastatina (Zocor) estómago,
calambres,
aumento de las
enzimas
hepáticas

Inhibidor de Disminuye Dolor de


absorción de el LDL; estómago,
colesterol disminuye diarrea, fatiga,
Ezetimiba (Zetia) ligeramente los dolor muscular;
triglicéridos; evita tomarla
aumenta durante el
ligeramente embarazo y la
el HDL lactancia

Inhibidores de la Disminuyen Picazón,


PCSK9 el LDL; a hinchazón, dolor
Alirocumab (Praluent) menudo se o moretones en
Evolocumab (Repatha) utilizan en el sitio de la
personas que
tienen una inyección
afección genética
que causa
niveles muy altos
de LDL o que
padecen
enfermedad
cardíaca y no
pueden tolerar
las estatinas ni
otros
medicamentos
para reducir el
colesterol

Inhibidores de la Disminuyen Espasmos


citrato liasa el LDL musculares y
Ácido bempedoico dolor articular,
(Nexletol) incluida gota
Ácido bempedoico- aguda
ezetimiba (Nexlizet)

Secuestradores de Disminuyen Estreñimiento,


ácido biliar el LDL; podrían distensión
Colestiramina aumentar abdominal,
(Prevalite) ligeramente náuseas, gases,
Colesevelam (Welchol) el HDL acidez estomacal
Colestipol (Colestid)

Combinación de Disminuye Dolor de


inhibidor de el LDL y los estómago, fatiga,
absorción de triglicéridos; gases,
colesterol y estatinas aumenta el HDL estreñimiento,
Ezetimiba-simvastatina dolor abdominal,
(Vytorin) calambres, dolor
muscular,
molestias y
debilidad

Combinación de El componente Rubefacción en


bloqueadores de los de estatinas el rostro y cuello,
canales de calcio y disminuye mareos,
estatinas el LDL y los palpitaciones
Amlodipina- triglicéridos; el cardíacas, dolor y
atorvastatina (Caduet) bloqueador de molestias
los canales de musculares,
calcio reduce la aumento de los
presión arterial niveles de
glucosa en la
sangre,
estreñimiento,
náuseas, diarrea,
dolor de
estómago,
calambres,
aumento de las
enzimas
hepáticas

Fibratos Disminuyen los Náuseas, dolor


Fenofibrato (Antara, triglicéridos; de estómago,
Lipofen, otros) disminuyen dolor muscular
Gemfibrozilo (Lopid) levemente
el LDL;
aumentan el HDL

Niacina Disminuye Rubefacción del


Niacina con receta el LDL y los rostro y cuello,
(Niacor, Niaspan) triglicéridos; picazón, malestar
aumenta el HDL estomacal,
aumento del nivel
de glucosa en la
sangre

Ácidos grasos omega- Disminuyen los Eructos, sabor a


3 triglicéridos; pescado,
Las versiones de venta pueden aumentar indigestión;
con receta médica el HDL puede aumentar
incluyen Lovaza, el riesgo de
Omacor y Vascepa sangrado

INDICACIONES:

Lo más importante que tu médico tendrá en cuenta cuando piense en el tratamiento con estatinas es tu
riesgo a largo plazo de tener un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular. Si el riesgo es muy
bajo, es probable que no sea necesario el uso de estatina, a menos que el nivel de colesterol LDL sea
superior a 190 mg/dL (4,92 mmol/L).
Si tu riesgo es muy alto, por ejemplo, si has tenido un ataque cardíaco en el pasado, la estatina podría
ser útil incluso si no tienes el colesterol alto.

CONTRAINDICACIONES:

SEMINARIO DE MEDICAMENTOS ANTI-TRIGLICERIDOS

RESUMEN:

Los triglicéridos son una grasa en la sangre y solo una cierta cantidad puede ser utilizado como energía,
pero el exceso de triglicéridos pueden dar lugar a hipertrigliceridemia o triglicéridos altos.

El consumo de alimentos ricos en azúcar como los dulces, helados, refrescos gaseosos con azúcar, panes
y galletas dulces de todos tipo elevan los niveles de triglicéridos.

El hígado convierte el exceso de azúcar en triglicéridos y los almacena en las células del hígado como
grasa.

Las personas con hipertrigliceridemia deben realizar cambios en su dieta y estilo de vida y en algunos
casos que personas que no responden a estos cambios deben considerar la utilización de
medicamentos.

Los medicamentos y suplementos que se utilizan para el tratamiento de los triglicéridos elevados
incluyen:

 Ezetimiba
 Fibratos
 Niacina
 Acidos grasos omega 3

Ezetimiba

La ezetimiba (Zetia®, Absorcol® y Ezetrol®) es un medicamento que bloquea la absorción del


colesterol de los alimentos y de los jugos biliares en el intestino.
Este medicamento reduce los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) en un 15 a 25 por
ciento y los niveles de triglicéridos en un 8 por ciento.

Cuando se añade a una estatina, reduce los niveles de colesterol LDL más del doble que la
estatina sola.

Ezetimiba en combinación con una estatina reduce los niveles de colesterol LDL (colesterol
malo) hasta en un 60 por ciento y los triglicéridos en un 14 por ciento.

Fibratos

El tratamiento con fibratos se utilizan para disminuir las lipoproteínas de baja densidad (LDL) o
colesterol malo y aumentar los niveles de lipoproteínas de alta densidad (HDL) o colesterol
bueno, pero sus efectos son, en general, menos efectivos de lo que puede lograrse con las
estatinas.

Los fibratos tambien se utilizan actualmente en gran medida en pacientes con triglicéridos altos
y se utilizan en combinación con estatinas para el tratamiento del colesterol alto.

Ejemplos de fibratos son:

 Gemfibrozilo (Lopid® Trialmin®).


 Fenofibrato (TriCor®, Lofibra® Secalip®).
 Clofibrate

Niacina
La Niacina (Niacor®, Niaspan®) a veces llamado ácido nicotínico, puede disminuir sus niveles de
triglicéridos y el colesterol "malo" (LDL colesterol). Es típicamente reservado para las personas que
tienen niveles de triglicéridos más de 500 mg / dl (5,7 mmol / L). La niacina puede interactuar con otros
medicamentos y puede causar efectos secundarios significativos.

Suplementos de aceite de pescado

También conocidos como ácidos grasos omega-3, los suplementos de aceite de pescado pueden
ayudar a reducir sus niveles de triglicéridos. Se necesitan dosis muy altas, por lo que esta
opción es a menudo reservada para las personas que tienen niveles de triglicéridos más de 500
mg / dl (5,7 mmol / L).

Efectos secundarios

 Los efectos secundarios son poco frecuentes e incluyen:


 Mareos
 Dolor de cabeza
 Diarrea
 Dolor de espalda.
 Dolores musculares
 Fatiga
 Efectos secundarios raros:
 Dolor de articulaciones
 Reacciones de hipersensibilidad (incluyendo erupción cutánea, angioedema y anafilaxia)
 Hepatitis

Indicaciones

 Personas con triglicéridos elevados

Contra-indicaciones

 La lesión hepática aguda de los fibratos puede ser grave y prolongada y, a diferencia de la
mayoría de las formas de lesión hepática inducida por medicamentos, puede conducir a la
enfermedad hepática crónica y cirrosis.
 Personas que presten hipersensibilidad al medicamento

Bibliografía
Castillo, J. (29 de julio de 2021). mayoclinic. Obtenido de mayoclinic: https://www.mayoclinic.org/es-
es/diseases-conditions/high-blood-cholesterol/in-depth/cholesterol-medications/art-20050958

Retana, D. C. (07 de abril de 2021). geosalud. Obtenido de geosalud.:


https://www.geosalud.com/nutricion/medicamentos-tratamiento-colesterol-y-trigliceridos-
altos.html

Criterios de utilización de fármacos hipolipemiantes para el tratamiento y control de la dislipemia


como factor de riesgo cardiovascular. Servicio Madrileño de Salud. Criterios Nº 5. Septiembre
2014.

También podría gustarte