Está en la página 1de 9

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y
SUPERIOR DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS
GENERALES
ESC. SEC. “ÁNGEL ALBINO CORZO”
ES-374-10 C.T. 07DES0037X
COPAINALÁ, CHIAPAS.
CICLO ESCOLAR 2021-2022
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA SEGUNDO GRADO
MATEMÁTICAS

NOMBRE DEL ALUMNO (A):


GRUPO: FECHA:

INSTRUCCIONES: Lee con atención y resuelve cada uno de los siguientes problemas. No
olvides realizar las operaciones correspondientes en el mismo espacio de cada
problema justificando así tus respuestas y/o resultado.

1.- Al inicio del día, los trabajadores de una confitería llenaron diferentes recipientes plásticos con 1
kg. de cada producto. Al final del día sobraron las siguientes cantidades:
0.160 kg. de chocolate, 0.250 kg. de gomitas, 0.200 kg. de pepitas. También sobró la quinta parte
del recipiente de cacahuates enchilados y la tercera parte del recipiente de cacahuates salados.
Completa la tabla con base en la información dada.
Cantidad de producto que sobró
Producto En fracción En número decimal

Cacahuates 1
enchilados 5

Chocolates 0.160

Gomitas 0.250

Cacahuates 1
salados 3

Pepitas 0.200

Con base en la información de la tabla contesta lo que se te pide:


a) ¿De qué producto sobró menos?
b) ¿De qué producto sobró más?
c) ¿De qué productos sobró la misma cantidad?

1
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES
ESC. SEC. “ÁNGEL ALBINO CORZO”
ES-374-10 C.T. 07DES0037X
COPAINALÁ, CHIAPAS.
CICLO ESCOLAR 2021-2022
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA SEGUNDO GRADO MATEMÁTICAS

2.- Resuelve las siguientes operaciones. Recuerda que tienes que tomar en cuenta el signo de
cada número.

a) (3) + (–3) + (–3) + (3) + (–3) =

b) (0.5) + (0.75) + (–0.99) + (1.15) + (–2.25) =

3 1 6
c) + (− )– =
4 2 8

3.- Lee con atención lo que se plantea y resuelve realizando las operaciones correspondientes.
a) Dos quintas partes de las 60 personas que viajan en un avión son niños. ¿Cuántos adultos
viajan en el avión?

b) Se quieren llenar 9 bolsas con el contenido de un saco de frijol que contiene 6.75 kg,
¿cuántos gramos contendrá cada bolsa?

4.- Para hacer 40 camisas se utilizaron 480 botones. ¿Qué porcentaje del total de botones se utilizó si
la bolsa contiene 1152 botones?

2
5.- Resuelve las siguientes operaciones con paréntesis y el resultado te dará el nombre de cada
matemático, el cual deberás anotar donde corresponda.

(128 – 72) (24)= (28 – 3) (4)= (67 – 45) (3) = 43 – [(4) (5)] =
Nombre: Nombre: Nombre: Nombre:

23 Euclides 1344 Tales de Mileto 66 Pitágoras 100 Arquímedes

6.- En 25 litros de agua de mar hay 0.65 gramos de sal, ¿cuántos gramos de sal habrá en los
siguientes cantidades de litros de agua de mar?
a) Completa la tabla:

Litros de agua Gramos de sal


25
1000
1500
2800
b) ¿Cuántos gramos de sal tiene un litro de agua?
c) ¿Cuál es la constante de proporcionalidad (k)?
7.- Escribe la expresión algebraica que represente el perimetro de cada figura.

12.6y

P= P=

6.5a

6a

9.5a
P= P=

8.- En la siguiente gráfica se relaciona el número de litros de leche con los costos en pesos. A
partir de la gráfica, contesta las siguientes preguntas:

a) ¿Cuánto cuesta un litro de leche?

b) En la gráfica no se muestra el valor que tendrían 15


litros de leche, ¿cómo podrías obtenerlo?

c) Si se representa con una “x” los litros de leche,


¿cuál será la expresión algebraica que permita obtener el
costo?
9.- Analiza la siguiente sucesión y responde lo que se te pide.

a) Dibuja la figura 4.
b) Describe la sucesión
c) ¿Cuántos cerillos tiene la figura 4?
d) ¿Cuántos cerillos tendrá la figura 97?
e) Escribe la expresión algebraica que describe la sucesión._

10.- Lee con atención las medidas proporcionadas en la primera columna para construir un triángulo.
Escribe SÍ o NO para contestar la pregunta en la segunda columna.

Medida de los lados ¿Existe el triángulo?


10 cm, 5 cm, 5 cm
8 cm, 9 cm, 2 cm
1 cm, 0.5 cm, 2 cm
2.5 cm, 3 cm, 1.5 cm
1 1
4 cm, 3 cm, 9 cm
2 2
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES
ESC. SEC. “ÁNGEL ALBINO CORZO”
ES-374-10 C.T. 07DES0037X
COPAINALÁ, CHIAPAS.
CICLO ESCOLAR 2021-2022
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA SEGUNDO GRADO MATEMÁTICAS

11. - Juan compró un terreno cuyas medidas se muestran en el plano y lo va a cercar con alambre
de púas. Le va a poner 3 vueltas de alambre.

a) ¿Qué cantidad de terreno compró Juan?

b) ¿Cuánto de alambre utilizará para cercar el terreno?

12. - Si las ruedas de una bicicleta miden 33 centímetros de radio, ¿cuántos metros de distancia
recorre, si cada rueda da 50 vueltas? Considera el valor de π = 3.1416

6
13.- ¿Cuántos metros cuadrados de azulejo se requieren para el fondo y paredes interiores de una
alberca que tiene forma rectangular, si de largo mide 8m, de ancho mide 3m y tiene 1.5m de
profundidad?

14.- La siguiente gráfica representa el deporte favorito de 170 alumnos de una secundaria. Analiza la
gráfica y responde lo que se te pide:

PREFERENCIAS DE DEPORTE

a) ¿Cuántos alumnos prefieren el fútbol?


b) ¿Cuántos alumnos prefieren el voleibol?
c) ¿Cuántos alumnos prefieren el basquetbol?
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES
ESC. SEC. “ÁNGEL ALBINO CORZO”
ES-374-10 C.T. 07DES0037X
COPAINALÁ, CHIAPAS.
CICLO ESCOLAR 2021-2022
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA SEGUNDO GRADO MATEMÁTICAS

15.- Dos medicamentos para tranquilizar el dolor de cabeza se sometieron a una prueba de
eficiencia con 20 pacientes. La siguiente tabla muestra el tiempo, en minutos, que cada
medicamento actuó en cada persona.

Analiza los datos y haz lo que se indica.

Medicamento A
54 63 65 59 75 90 61 86 65 80

Medicamento B
61 80 54 63 65 59 65 87 51 75

a) Calcula los siguientes valores para cada medicamento.

Moda Mediana Media Rango


Medicamento A
Medicamento B

b) ¿Qué medicamento es más eficiente?

¿Por qué?

8
16.- Se tienen tres bolsas con canicas rojas y azules, como se muestra en la siguiente imagen.
Analiza y responde lo que se te pide.

Bolsa A Bolsa B Bolsa C


Canicas azules: 4 Canicas azules: 8 Canicas azules: 4
Canicas rojas: 4 Canicas rojas: 0 Canicas rojas: 8

a) ¿De qué bolsa es más probable sacar una canica azul?


b) ¿De qué bolsa es más probable sacar una canica roja?
c) ¿De qué bolsa es igualmente probable sacar una canica roja que una azul?

También podría gustarte