Está en la página 1de 4

1ra.

parcial-16-1 Versión 1 692-1/6


Semana: 28

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA


VICERRECTORADO ACADÉMICO
ÁREA: ADMINISTRACION Y CONTADURIA

MODELO DE RESPUESTA

ASIGNATURA: AUDITORÍA II

CODIGO: 692

MOMENTO: PRIMERA PARCIAL

FECHA DE APLICACIÓN: 09-07-2016

LAPSO: 2016-1 SEMANA: 28

Prof. Responsable: Lic. Carmen Mercedes Rivas


Coordinadora: Lic. Yaneira Briceño

Especialista: Carmen M. Rivas Carrera: Contaduría Pública


1ra.parcial-16-1 Versión 1 692-2/6
Semana: 28

M: I, U: 1, O: 1. C/D: 1/1.
RESPUESTA 1.
Al conciliar las cuentas bancarias, se inicia con el saldo que aparece en el
estado de cuenta bancario a la fecha del balance, luego se suman y restan las
partidas necesarias para llegar al saldo en libros; la fecha más satisfactoria
para realizar la conciliación independiente es a la fecha de cierre.

C. C. RESPONDER DE ACUERDO AL MODELO

M: I, U: 2, O: 2. C/D: 1/1.
RESPUESTA 2.
El estado de situación financiera deberá mostrar las acciones a su precio de
costo como un activo, podría colocarse una nota al pie del mismo; que
mencione el precio de mercado, o bien colocar el precio de mercado entre
paréntesis al lado del nombre de la cuenta en el activo. En relación al saldo a
favor del corredor, se mostrará en el pasivo esta obligación existente.

C. C. RESPONDER DE ACUERDO AL MODELO

M: I, U: 3, O: 3. C/D: 1/1.
RESPUESTA 3.
Los procedimientos de auditoría para verificar los documentos y cuentas a
cobrar son:
- Obtener la confirmación de los efectos y cuentas a cobrar.
- Cotejar el balance de comprobación de las cuentas a cobrar con el saldo de la
cuenta control.
- Preparar un Balance de Comprobación de las cuentas a cobrar por
antigüedad.
- Inspeccionar los documentos en existencia y confirmar que no están en poder
del cliente mediante comunicación directa.
- Determinar si hay documentos a cobrar del personal de la empresa.
- Determinar la cobrabilidad de las cuentas.

C. C. RESPONDER DE ACUERDO AL MODELO


1ra.parcial-16-1 Versión 1 692-3/6
Semana: 28

M: I, U: 4, O: 4. C/D: 1/1.
RESPUESTA 4.
La finalidad de la verificación de la propiedad legal del inventario, se hace en
parte, para examinar las facturas de compras y los pasivos por este concepto,
ya sean registrados en la contabilidad o los que pueda dar la pista de que
existen productos de inversión dados en garantía.

C. C. RESPONDER DE ACUERDO AL MODELO

M: I, U: 5, O: 5. C/D: 1/1.
RESPUESTA 5.
En una auditoría a la partida de Inversiones, se pueden obtener como
evidencias: los estudios y análisis hechos previamente a la realización de la
inversión, las actas de las asambleas de la directiva y los procedimientos
utilizados para invertir.

C. C. RESPONDER DE ACUERDO AL MODELO

M: I, U: 6, O: 6. C/D: 1/1.
RESPUESTA 6.
Los métodos de control interno que se deben aplicar a los activos fijos son:
- Autorización de adquisición de los activos fijos.
- Autorización para vender o retirar los activos fijos.
- Llevar mayores auxiliares.
- Inventariar periódicamente la planta.
- Control físico de los activos fijos.

C. C. RESPONDER DE ACUERDO AL MODELO


1ra.parcial-16-1 Versión 1 692-4/6
Semana: 28

FIN DEL MODELO DE RESPUESTA

También podría gustarte