Está en la página 1de 4

3.er y 4.

° grado | Educación Física

Presentación
Promovemos acciones que
nos ayuden a conservar la
biodiversidad

¡Hola! Bienvenida/o a esta novena experiencia de


aprendizaje.
Iniciamos esta experiencia observando la siguiente
imagen:

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE


3.er y 4.° grado | Primaria
Presentación Educación Física

Ahora, responde las siguientes preguntas:

• ¿Qué observas en la imagen?

• ¿Sabes por qué suceden estos problemas ambientales? Coméntalo.

• ¿Cómo afectan estos problemas ambientales a la salud de las personas?

La Tierra es el lugar donde vivimos, en ella existe una gran diversidad de


elementos como el aire, el agua y la tierra; conservarlos garantiza la vida para
todas y todos. Sin embargo, muchas de las acciones humanas como la tala
descontrolada de árboles, la contaminación del aire y del agua, entre otros,
perjudican la salud de los seres humanos; por ejemplo, cada año, cientos
de millones de personas sufren enfermedades respiratorias y otras asociadas
producto de la contaminación del aire.

A lo largo del desarrollo de las experiencias de aprendizaje anteriores, tuviste la oportunidad, junto
a tu familia, de desarrollar diversas actividades físicas que les permiten mejorar su salud, como
cuando identificaron sus capacidades condicionales de resistencia, fuerza y velocidad usando la
tecnología para conocer en qué estado físico se encuentran.

Es necesario continuar adquiriendo conocimientos para el cuidado de nuestra salud; para ello,
reflexionaremos y aprovecharemos los recursos naturales que contribuyen al cuidado de nuestra
salud. En tal sentido, conoceremos la importancia de la conservación de las plantas y sus
beneficios, ya que, entre otras muchas cosas, son la fuente principal de oxígeno que nuestro
sistema respiratorio requiere procesar para asegurar el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.
Sin embargo, aunque parezca obvio, es importante aprender a respirar para aprovechar el oxígeno
que recibimos de las plantas durante el desarrollo de nuestros ejercicios físicos.

Para ello, te planteamos el siguiente reto: ¿cómo realizar una correcta respiración durante la
ejecución de una rutina de ejercicios posturales para el bienestar de toda la familia?

Al término de esta experiencia de aprendizaje, presentarás una secuencia de ejercicios posturales


junto a tu familia incorporando una respiración adecuada para el bienestar de todas y todos. El
video de la escena no debe durar más de cinco minutos. De no poder realizar el video, podrías
presentar un collage de fotos, imágenes o dibujos, en donde se evidencie lo realizado.

Recuerda siempre respetar las normas de convivencia del hogar.

Para ello, tu producto deberá cumplir con las siguientes características:

• E
jecutas una secuencia de ejercicios posturales en familia para contribuir con la salud de todas
y todos.

• Mantienes tu equilibrio durante los ejercicios que desarrolles.

• Realizas una respiración adecuada durante los ejercicios.

2
3.er y 4.° grado | Primaria
Presentación Educación Física

• A continuación, te señalamos la secuencia de actividades que desarrollarás:

• Actividad 1: Las plantas aportan oxígeno para nuestra respiración

• Actividad 2: Conocemos y practicamos ejercicios posturales

• Actividad 3: Creamos una rutina de ejercicios posturales

• Actividad 4: Respiramos adecuadamente al realizar en familia ejercicios posturales

• Actividad 5: Evaluamos nuestros aprendizajes

Estas actividades las puedes organizar de acuerdo al tiempo disponible que tengas durante la
semana. Asimismo, distribuye las actividades en tres semanas; es decir, realiza dos actividades por
semana.

Te mostramos un ejemplo de cómo puedes organizarte:

Plan Semanal
Semana 1

Día Hora Actividad

Actividad 1: Las plantas aportan oxígeno para nuestra


Lunes 8:30 a. m. - 9:15 a. m.
respiración

Semana 2

Día Hora Actividad

Actividad 2: Conocemos y practicamos ejercicios


Lunes 8:30 a. m. - 9:15 a. m.
posturales

Actividad 3: Creamos una rutina de ejercicios


Jueves 8:30 a. m. - 9:15 a. m.
posturales

Semana 3

Día Hora Actividad

Actividad 4: Respiramos adecuadamente al realizar en


Lunes 8:30 a. m. - 9:15 a. m.
familia ejercicios posturales

Jueves 8:30 a. m. - 9:15 a. m. Actividad 5: Evaluamos nuestros aprendizajes

3
3.er y 4.° grado | Primaria
Presentación Educación Física

Materiales a necesitar para esta experiencia


• Plantas que tenga en casa

• Pelota

Recuerda

Para la realización de todas las actividades…

• C
onsidera siempre y prioritariamente tu seguridad. Los espacios donde desarrolles
la actividad física deben estar libres de cualquier objeto que te pueda dañar, y los
materiales a utilizar no deben afectar tu salud.

• Busca el espacio y el tiempo adecuados para desarrollar la actividad.

• T
oma en cuenta que cualquier actividad física debe realizarse antes de ingerir
alimentos o mínimo dos horas después de consumirlos.

• S
i presentas problemas de salud, no desarrolles la actividad física hasta que te
encuentres en buen estado.

• S
iempre empieza la actividad física con una
activación corporal previa (calentamiento); por
ejemplo, movimientos articulares, pequeños saltos
o trotes sobre el mismo sitio y estiramientos en
general. Además, siempre realiza la recuperación al
concluir tu rutina o práctica de actividad física.

• T
en una botella de agua para que puedas hidratarte
durante de la actividad.

• Realiza tu aseo personal al concluir cada práctica.

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que
imparte el Ministerio de Educación.

También podría gustarte